Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

“PERUANO FRANCÉS EVARISTO


GALOIS” PASO 1: Realizar las operaciones que estén dentro de
Reforzamiento De los paréntesis.
PASO 2. Realizar las potencias y radicales que
Nociones Previas aparezcan.
Conjunto de números: PASO 3. Realizar las multiplicaciones y divisiones que
aparezcan.
PASO 4. Realizar las sumas y las restas que
aparezcan.

Ejercicios
Resuelve:
1)

2)

Ley de signos: 3)
Si los sumandos son del mismo signo, se suman los valores
absolutos y al resultado se le pone el signo común. 4)
Ejemplo:
5) (−35): (5 + 2) + (−4) ⋅ 9 − (7 − 2 ⋅ 5)
-4–6=
+9+7= 6) [(3 − 4) + (−2)] ∙ 4 + 9: (−3) ∙ 6
- 14 – 8 = 7) −5 ∙ (−5) + {2 − [4 + 6 + (+11)]}
- 12 – 9 – 12 =
8) (−3) ∙ 2 − {[−5 + (−7) − (−12)] − (−3)}
Si los sumandos son de distinto signo, se restan los
valores absolutos (al mayor le restamos el menor) y al 9) 8 − [8: (−3 + 1) ∙ 2 + 5] ∙ (−3) + 5
resultado se le pone el signo del número de mayor valor
absoluto. 10) {[(−8) : (−2)] − [(−6)² : 9]}10 − [(−3)³ : (−3)0 + 2]
Ejemplo:
11) 6 − {3 − [−13 + 3 · (−2)²]5} − [4 − (−2)³] + 6
- 12 + 34 =
15 – 23 = 12) 2 − [2 − (−4) − 12 : (−3)] − (5² · 3 − 1)
+ 13 – 20 =
- 17 + 24 =
Para multiplicar dos números enteros se multiplican
Actividad
sus valores absolutos; luego al resultado se le
antepone el signo según la ley de signos: Domiciliaria
(+).(+) = (+) Resuelve:
(+).(-) = (-) 1) 9: (−3) + 8 ∙ (−5) + 36
(-).(+) = (-)
2) (−12) ∙ 4 − (−32): 8 − (−5)
(-).(-) = (+)
Ejemplo:
3) 65: (−5) ∙ 2 + 28: (−7)
4) (−4) − 32: (−8) + 2 ∙ (−6)
(-7).(-4) = 5) 15 − (−40): 10 + 15: (−5) ∙ 2
(+5).(-6) =
6) (−24): (−2) + 7 ∙ [(−1) + 3 ∙ (−4)]
(-5).(+9) =
7) 3 ∙ [7 − (4 − 9) ∙ 2] + 10
Resolviendo operaciones combinadas:
8) (−2) ∙ (−5) − {[−3 + (−8): (−2)] − (−4)}

“Formando alumnos de excelencia”


9) (−2) ∙ (−5) − {[−3 + (+4)] − (−4)}
10) 4 − [2 − (3 − 4 · 3)] + [4 − (24 : 4)]5 – 4
11) 3² − (4 − 3 · 2) + 6 + 2 · (24 : 4)
12) 3 − (5 · 2) + 12 : (−3) − 4 · (6 − 4)

“Descubre tu vocación desde el Colegio” Avanzado

También podría gustarte