Está en la página 1de 8

ASIGNATURA: Mú sica PLANIFICACIÓN CLASE APROFESOR:

CLASE Francisco
CURSO: II medio
Valenzuela
UNIDAD N°: 1 Interpretació n repertorio en conjunto N° DE CLASES: 8 CLASE: 1 FECHA: 1ra sem. de Marzo

1. Valorar críticamente manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo presentes en la tradición oral, escrita y popular,
comunicando sus fundamentos mediante medios verbales, visuales, sonoros y corporales.

2. Contrastar músicas con características similares, basándose tanto en elementos del lenguaje musical y en los procedimientos
compositivos y contextos como en su relación con el propósito expresivo.
OA
3. Cantar y tocar repertorio diverso sobre la base de una selección personal, desarrollando habilidades tales como manejo de estilo,
fluidez, capacidad de proponer y dirigir, identificación de voces y funciones en un grupo, entre otras.

4. Interpretar repertorio diverso a una y más voces, con conciencia estilística, aplicando medios de registro y transmisión en la gestión y
difusión de su quehacer musical.

Identificar
Relacionar
OA (Habilidad) Ejecutar
Reflexionar

Dimensión cognitivo-intelectual: Analizar, interpretar y organizar información con la finalidad de establecer relaciones y comprender
procesos y fenómenos complejos, reconociendo su multidimensionalidad, multicausalidad y carácter sistémico.
OA (Actitud)
Trabajar en equipo de manera responsable, construyendo relaciones de cooperación basadas en la confianza mutua, y resolviendo
adecuadamente los conflictos.

PALABRAS CLAVES Instrumentación, repertorio, pulso, acordes, melodía, afinación.


PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
EVALUACIÓN
PROCESO COGNITIVO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
HABILIDADES

Presentación de la asignatura con las unidades durante el año Identificar Intencionalidad:


INICIO (20 min)
Sumativa

DESARROLLO (50 min) Evaluación diagnostica de lenguaje musical. Relacionar Agente:


Heteroevaluación
Estética
Función de la música en la sociedad Ejecutar
Discursos artísticos
Instrumento:
Rubrica
Presentación de los instrumentos a trabajar durante el semestre

CIERRE (20 min) Los alumnos manipulan por primera vez los nuevos instrumentos. Ejecutar

DESPEDIDA
(aseo) Se les pide que ordenen la sala y limpieza
ASIGNATURA: Mú sica PLANIFICACIÓN CLASE APROFESOR:
CLASE Francisco
CURSO: II medio
Valenzuela
UNIDAD N°: 1 Interpretació n repertorio en conjunto N° DE CLASES: 8 CLASE: 2 FECHA: 2da sem. de Marzo

1. Valorar críticamente manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo presente en la tradición oral, escrita y popular,
comunicando sus fundamentos mediante medios verbales, visuales, sonoros y corporales.

2. Contrastar músicas con características similares, basándose tanto en elementos del lenguaje musical y en los procedimientos
compositivos y contextos como en su relación con el propósito expresivo.
OA
3. Cantar y tocar repertorio diverso sobre la base de una selección personal, desarrollando habilidades tales como manejo de estilo,
fluidez, capacidad de proponer y dirigir, identificación de voces y funciones en un grupo, entre otras.

4. Interpretar repertorio diverso a una y más voces, con conciencia estilística, aplicando medios de registro y transmisión en la gestión y
difusión de su quehacer musical.

Identificar
Relacionar
OA (Habilidad)
Ejecutar

Dimensión cognitivo-intelectual: Analizar, interpretar y organizar información con la finalidad de establecer relaciones y comprender
procesos y fenómenos complejos, reconociendo su multidimensionalidad, multicausalidad y carácter sistémico.
OA (Actitud)
Valorar el carácter único de cada ser humano y, por lo tanto, la diversidad que se manifiesta entre las personas, y desarrollar la
capacidad de empatía con los otros.

PALABRAS CLAVES Instrumentación, repertorio, pulso, acordes, melodía, afinación.


PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

EVALUACIÓN
PROCESO COGNITIVO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
HABILIDADES

Se les presenta los objetivos de la clase: Ultima revisión del repertorio por grupo Intencionalidad:
de instrumentos. Se presenta video del profesor modelando la canción por cada Identificar Diagnostica
INICIO (25 min)
instrumento de forma deficiente, suficiente y optimo, con su nota equivalente.

DESARROLLO (45 min) Agente:


Clase de monitorear por grupo de instrumento el desarrollo de la interpretación Relacionar Coevaluación
musical. Heteroevaluación

AL final de la clase se graba a cada grupo instrumental para poder ir trabajando en Instrumento:
metacognición. Actividad didáctica
Ejecutar
de respuesta oral
Se les entrega décimas por el trabajo en clases.

(está permitido el uso del celular para escuchar la canción, ver acordes o la letra.)

CIERRE (20 min)


Los alumnos ejecutan juntos la obra para que experimenten el trabajo que se va a Ejecutar
realizar durante las siguientes clases.

DESPEDIDA
(aseo) Se les pide que ordenen la sala y limpieza
ASIGNATURA: Mú sica PLANIFICACIÓN CLASE APROFESOR:
CLASE Francisco
CURSO: II medio
Valenzuela
UNIDAD N°: 1 Interpretació n repertorio en conjunto N° DE CLASES: 8 CLASE:3 FECHA: 3ra sem. De Marzo

1. Valorar críticamente manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo presente en la tradición oral, escrita y popular,
comunicando sus fundamentos mediante medios verbales, visuales, sonoros y corporales.

2. Contrastar músicas con características similares, basándose tanto en elementos del lenguaje musical y en los procedimientos
compositivos y contextos como en su relación con el propósito expresivo.
OA
3. Cantar y tocar repertorio diverso sobre la base de una selección personal, desarrollando habilidades tales como manejo de estilo,
fluidez, capacidad de proponer y dirigir, identificación de voces y funciones en un grupo, entre otras.

4. Interpretar repertorio diverso a una y más voces, con conciencia estilística, aplicando medios de registro y transmisión en la gestión y
difusión de su quehacer musical.

Recordar
Identificar
OA (Habilidad) Relacionar
Ejecutar

Dimensión cognitivo-intelectual: Analizar, interpretar y organizar información con la finalidad de establecer relaciones y comprender
procesos y fenómenos complejos, reconociendo su multidimensionalidad, multicausalidad y carácter sistémico.
OA (Actitud)
Trabajar en equipo de manera responsable, construyendo relaciones de cooperación basadas en la confianza mutua, y resolviendo
adecuadamente los conflictos.

PALABRAS CLAVES Instrumentación, repertorio, pulso, acordes, melodía, afinación.


PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

EVALUACIÓN
PROCESO COGNITIVO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
HABILIDADES

El docente presenta audio con todas las grabaciones realizadas durante la clase Intencionalidad:
INICIO (20 min) anterior pero esta vez juntas, es decir, suena el repertorio completo. Recordar Formativa

Agente:
DESARROLLO (50 min) Comienza el trabajo de ensamble del repertorio. Identificar Heteroevaluación
Primero 2 grupos de instrumentos, y se va sumando a medida que vaya avanzando Coevaluación
correctamente
Relacionar
Finalmente se modela versión final para la próxima clase hacer la evaluación. Instrumento:
Monitorear
Ejecutar
(está permitido el uso del celular para escuchar la canción, ver acordes o la letra.) Actividad didáctica
de respuesta oral

CIERRE (20 min)


El docente graba la versión final de esta clase para comparar con futuras Ejecutar
versiones.

DESPEDIDA
(aseo) Se les pide que ordenen la sala y limpieza
ASIGNATURA: Mú sica PLANIFICACIÓN CLASE APROFESOR:
CLASE Francisco
CURSO: II medio
Valenzuela
UNIDAD N°: 1 Interpretació n repertorio en conjunto N° DE CLASES: 8 CLASE: 4 FECHA: 4ta sem. de Marzo

1. Valorar críticamente manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo presente en la tradición oral, escrita y popular,
comunicando sus fundamentos mediante medios verbales, visuales, sonoros y corporales.

2. Contrastar músicas con características similares, basándose tanto en elementos del lenguaje musical y en los procedimientos
compositivos y contextos como en su relación con el propósito expresivo.
OA
3. Cantar y tocar repertorio diverso sobre la base de una selección personal, desarrollando habilidades tales como manejo de estilo,
fluidez, capacidad de proponer y dirigir, identificación de voces y funciones en un grupo, entre otras.

4. Interpretar repertorio diverso a una y más voces, con conciencia estilística, aplicando medios de registro y transmisión en la gestión y
difusión de su quehacer musical.

Identificar
Relacionar
OA (Habilidad) Ejecutar
Reflexionar

Dimensión cognitivo-intelectual: Analizar, interpretar y organizar información con la finalidad de establecer relaciones y comprender
procesos y fenómenos complejos, reconociendo su multidimensionalidad, multicausalidad y carácter sistémico.
OA (Actitud)
Trabajar en equipo de manera responsable, construyendo relaciones de cooperación basadas en la confianza mutua, y resolviendo
adecuadamente los conflictos.

PALABRAS CLAVES Instrumentación, repertorio, pulso, acordes, melodía, afinación.


PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

EVALUACIÓN
PROCESO COGNITIVO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
HABILIDADES

Se muestra video de versión anterior y se comentan aspectos positivos y negativos Intencionalidad:


Identificar
INICIO (20 min) para trabajar durante la primera parte de la clase. Sumativa

Agente:
DESARROLLO (50 min) Después de una última evaluación formativa, se procede a la evaluación sumativa Relacionar Heteroevaluación
del repertorio en conjunto.

(está permitido el uso del celular para escuchar la canción, ver acordes o la letra.) Ejecutar
Instrumento:
Rubrica

CIERRE (20 min) Se graba última versión de repertorio (varias tomas para crear videoclip). Ejecutar

DESPEDIDA
(aseo) Se les pide que ordenen la sala y limpieza

También podría gustarte