Está en la página 1de 11

TRABAJO

APLICATIVO
INTEGRANTES
✓ Nayeli Yupanqui Egusquiza
✓ Noemi Velasquez García
✓ Yenifer Huallparimachi Cruz
✓ Valeria Matta Aguado
✓ Shindel Auccasi Ferreyra
✓ Allison Palacios Flores
✓ María Fernanda Quintanilla Añorga 2
DERECHO DE AUTOR
✓ En la terminología jurídica, la expresión
“derecho de autor” se utiliza para describir
los derechos de los creadores sobre sus
obras literarias y artísticas. Las obras que
se prestan a la protección por derecho de
autor van desde los libros, la música, la
pintura, la escultura y las películas hasta
los programas informáticos, las bases de
datos, los anuncios publicitarios, los
mapas y los dibujos técnicos.

3
EJEMPLOS
✓ Algunos ejemplos son: la novela “Agua para
Chocolate”, de Laura Esquivel; la canción de
“Despacito”, de Luis Fonsi y Daddy Yankee; la
película de “Shrek”, una historia de William Steig y
producida por Andrew Adamsony Vicky Jenson,
entre otras.

4

DECRETO
LEGISLATIVO Nº 822,
este es el decreto en
Perú del derecho de
autor

5
PROPIEDAD INDUSTRIAL
✓ La propiedad industrial abarca todos
los derechos otorgados a una persona
(física o moral) al momento en el que
inventa o descubre algo. En la
propiedad industrial se ven
involucradas las marcas, las patente y
los diseños industriales, entre otros
registros. Se dice que, a diferencia del
derecho de autor, en la propiedad
industrial normalmente existe un fin
comercial para dicho registro. 6
EJEMPLOS
✓ Algunos ejemplos son: la marca Coca Cola, la
patente de algún medicamento nuevo, un modelo
de utilidad de un celular con alguna mejora; como
por ejemplo, que cuando se caiga, no se rompa.

7
DENOMINACIÓN DE
ORIGEN
 Es aquella que emplea el nombre
de una región o ámbito geográfico
y que sirve para designar,
distinguir y proteger un producto
en función de sus especiales
características derivadas,
esencialmente, del medio
geográfico en que se elabora,
considerando factores naturales,
climáticos y humanos.
8
FUNCIONES

Designar Ligar las Y evitar que


con la característic una
denominació as y calidad denominació
n geográfica del producto n se
al producto. con el convierta en
ambiente un producto
que lo rodea. genérico.

9
EJEMPLO
-Maíz blanco gigante del Cusco: Se
produce en algunos distritos de las
provincias cusqueñas de Calca y
Urubamba. Su producción en el 2015 fue
de 1,9 millones de kilogramos y su
denominación de origen fue entregada
en 2005. Este producto no posee un
consejo regulador. 10
GRACIAS
¡

11

También podría gustarte