Está en la página 1de 5

TEMARIO

• INTRODUCCIÓN
• PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
INSPECCIÓN VISUAL • EQUIPOS Y ACCESORIOS
• TÉCNICAS Y APLICACIONES
• EVALUACIÓN DE RESULTADOS
• VENTAJAS Y DESVENTAJAS
• DOCUMENTOS ESTANDARIZADS
RELACIONADOS

1 2

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
• Inspección visual se puede definir como: • La calidad de la inspección visual depende de
– La examinación de una material, componente o cuatro factores
producto para encontrar condiciones de no – La calidad del detector: vista o cámara
conformidad, utilizando luz y la vista, ya sea solo – Las condiciones de iluminación
ambos o en conjunto con otras herramientas.
– La capacidad de procesar la información visual
• La inspección visual frecuentemente involucra – El nivel de entrenamiento y atención a los detalles
sacudir, escuchar, sentir y en algunas
ocasiones hasta oler el componente que se
está inspeccionando

3 7

INTRODUCCIÓN
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Inspección visual manual vs automática
• La mayoría de inspecciones visuales se realizan por un EL OJO HUMANO
inspector, pero la inspección visual artificial cada vez es • El iris se abre y se cierra, variando la cantidad de luz
más común que alcanza la retina.
• La principal ventaja de un inspector es la habilidad de • La luz entra en el ojo a través del cristalino o lente, el
rápidamente adaptarse a distintas condiciones de cual cambia su forma (se ajusta) y permite enfocar la
inspección (iluminación, posición, etc) y la habilidad de luz y producir una imagen en la retina del ojo
utilizar otros sentidos • Existe una conexión neurológica desde los conos y
• La principal ventaja de un sistema de inspección artificial bastones que atraviesa el ojo hasta el nervio óptico, el
es su habilidad para realizar inspecciones rápidas y cual transmite las señales neurológicas al cerebro
consistentes de detalles específicos de un componente • El cerebro procesa las señales como percepciones de
• La inspección artificial se utiliza principalmente en colores y detalles que varían según la intensidad de
producción donde existen gran cantidad de componentes iluminación y color
que requieren ser inspeccionados y que las condiciones
pueden dificultar la acción de un inspector

8 11

1
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
EL OJO HUMANO CONTRASTE EN EL OJO HUMANO
• A través del contraste se muestran las diferencias entre
• Las principales limitaciones de la visión son imágenes colocadas juntas
– Umbral de intensidad • Esto se relaciona con la habilidad del ojo humano de
– Contraste percibir cambios
– Angulo de visión • Los requisitos de iluminación frecuentemente se
expresan en términos de relaciones o proporciones
– Umbral de tiempo
• La retina solo mantiene una imagen por un periodo de
tiempo, el cual varía de acuerdo a la forma del objeto y
a la velocidad a la que se mueve.

13 14

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES


Agudeza visual (OJO HUMANO)
• La agudeza visual (AV) se puede definir como la Agudeza visual
capacidad de percibir y diferenciar dos estímulos
separados por un ángulo determinado (α), o dicho de
otra manera es la capacidad de resolución espacial del
sistema visual
• Sin embargo, la AV no es sólo el resultado de un ajuste
óptico adecuado de las diferentes estructuras oculares
(córnea, cristalino, retina, etc.), sino que depende del
estado de la vía óptica y del estado de la corteza visual.
• Por tanto, la visión es un proceso más amplio que la AV
por el cuál se percibe e integra la información que llega
a través de las vías visuales, analizándola y
comparándola con otras imágenes o experiencias
previas.

15 16

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES


FACTORES DE OBJETO QUE INFLUYEN EN LA
AGUDEZA VISUAL INSPECCIÓN VISUAL
• En el ambiente de END, las examinaciones de agudeza
visual requieren de una certificación ILUMINACIÓN
– Prueba Jaeger (J) para evaluar agudeza visual (carta Jaeger)
• Los requerimientos de agudeza visual varían dependiendo
• Una inspección efectiva requiere de una
de las especificaciones de la industria (Agudeza visual o adecuada iluminación.
Visión 20/20)
• El tipo de inspección a realizar dictará las
• Cuando se realizan exámenes directos, se deben de realizar
evaluaciones periódicas de la visión del inspector. necesidades de iluminación. La inspección de
Prestando especial atención a: componentes complicados y con un nivel bajo de
– Visión de cerca (Jaeger)
– Visión de lejos (Snellen)
contraste requerirá mejor iluminación que la
– Diferenciación de colores inspección de componentes sencillos y con un
contraste alto.

18 20

2
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
• FACTORES DE OBJETO QUE INFLUYEN EN LA
FACTORES DE OBJETO QUE INFLUYEN INSPECCIÓN VISUAL
EN LA INSPECCIÓN VISUAL LUMINANCIA
ILUMINACIÓN • La luz que llega al ojo tiene que ver con la
luminancia.
• La intensidad de luz se puede medir • Depende de la limpieza de la superficie
con un luxómetro. La unidad de reflejante.
medida son los lux. • En inspección visual, la cantidad de luz se puede
– Un lux equivale a la cantidad de luz que afectar por la distancia, brillo, contraste o por
llega a una superficie y equivale a un limpieza, textura, tamaño y forma del objeto.
lumen/m2 . • La limpieza es un requerimiento básico de
inspección visual: suciedad puede enmascarar o
– La inspección de componentes esconder atributos; exceso de brillo ocasiona
complicados y con bajo contraste deslumbramiento e impide observación
requiere una iluminación de la • Para algunas aplicaciones es suficiente con una Fuente: www.ndt-ed.org.
superficie de 1000 lux ó más. iluminación directa.
• Las necesidades de iluminación se • Para otras aplicaciones es mejor utilizar una
determinan antes de realizar la iluminación indirecta debido a que resalta las
inspección. sombras de las grietas y las hace más fácil de
detectar

21 22

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES


• FACTORES DE OBJETO QUE INFLUYEN EN LA INSPECCIÓN
VISUAL
FACTORES DE OBJETO QUE INFLUYEN EN LA
INSPECCIÓN VISUAL
BRILLO
• Exceso de brillo ocasiona deslumbramiento
• Interfiere con la habilidad de ver claramente y
realizar observaciones críticas y evaluaciones
CONDICIONES DE SUPERFICIE
• La presencia de oxido, contaminantes, procesos
como la molienda, granallado y ataque químico
pueden afectar la habilidad de examinar una
superficie

23 24

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES


FACTORES DE OBJETO QUE INFLUYEN EN LA INSPECCIÓN FACTORES DE OBJETO QUE INFLUYEN EN LA INSPECCIÓN
VISUAL VISUAL
FORMA TEMPERATURA
• La forma de un objeto puede influenciar en la luz que se • Temperatura excesiva puede ocasionar distorsión en la
refleja hacia los ojos, debido a los distintos ángulos que observación debido a la ola de calor generada
influyen en la cantidad de luz que se puede reflejar hacia TEXTURA Y REFLECTANCIA
los ojos • Una de las principales variables en la observación de un
TAMAÑO objeto es la cantidad de luz que refleja y el ángulo con el que
• El tamaño de un objeto puede determinar el tipo de patrón incide en el ojo.
de examinación que se puede usar para ver el 100% del • El exceso de óxido o rugosidad puede ocasionar difusión de
objeto la luz y limitar la cantidad que incide en el ojo
• El tamaño podría determinar si es necesario magnificar la • Esto se puede corregir al aumentar la cantidad de luz o
observación de detalles que sin las herramientas de mejorando las condiciones de superficie del objeto
magnificación no se podrían observar examinado

25 26

3
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES FACTORES HUMANOS QUE INFLUYEN EN LA INSPECCIÓN VISUAL
FACTORES HUMANOS QUE INFLUYEN EN LA INSPECCIÓN PSICOLÓGICO
VISUAL • El estado psicológico del individuo puede influir en la
AMBIENTAL percepción y habilidad para visualizar un objeto.
• Puede influir en el contraste o diferencia entre el objeto • La intención del inspector puede afectar la percepción
iluminado y lo que le rodea • Se recomienda anticipar: conocer lo que se espera observar y
• Colores circundantes y patrones pueden tener una los atributos que tengan mayor probabilidad de existir
influencia, en el contraste y en la actitud del inspector. PERCEPCIÓN
• Alto contraste pueden ocasionar fatiga visual (evitar colores • La habilidad del ojo para percibir una variedad de perspectivas
brillantes) no es constante.
FISIOLÓGICO • Percepción difiere entre descanso y cansancio
• Cambios constantes en el movimiento ocular, desde una • Cambios bruscos en iluminación (alrededor de 30 minutos para
ubicación a otra. que iris se ajuste y retome visión normal)
• Puede generar fatiga en los músculos de los ojos (pérdida de • Puede verse influenciada por pérdida temporal de la agudeza
imágenes) visual (por emociones, medicinas, exceso de luz, factores
externos al inspector)

27 28

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES


FACTORES HUMANOS QUE INFLUYEN EN
FACTORES HUMANOS QUE INFLUYEN EN LA LA INSPECCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN
INSPECCIÓN VISUAL • La habilidad del ojo para percibir una
PSICOLÓGICO variedad de perspectivas no es
constante.
• El estado psicológico del individuo puede influir • Percepción difiere entre descanso y
en la percepción y habilidad para visualizar un cansancio
objeto. • Cambios bruscos en iluminación
(alrededor de 30 minutos para que iris
• La intención del inspector puede afectar la se ajuste y retome visión normal)
percepción • Puede verse influenciada por pérdida
temporal de la agudeza visual (por
• Se recomienda anticipar: conocer lo que se emociones, medicinas, exceso de luz,
espera observar y los atributos que tengan factores externos al inspector)
mayor probabilidad de existir • Apariencia:

29 30

TIPOS DE INSPECCIÓN VISUAL TIPOS DE INSPECCIÓN VISUAL


Inspección Visual Directa INSPECCIÓN VISUAL DIRECTA
• Se denomina I.V. Directa a la examinación visual que
se efectúa cuando el acceso es suficiente para
ubicar el ojo a una distancia de hasta 25 pulgadas
(610mm) desde la superficie que está siendo
examinada y a un ángulo no menor de 30 grados.
• Es la examinación visual directa es en la que se
utilizan herramientas de ayuda como espejos,
telescopios, cámaras u otros instrumentos
adecuados.
• Observación directa a través del ojo del inspector
utilizando herramientas

31 32

4
TIPOS DE INSPECCIÓN VISUAL TIPOS DE INSPECCIÓN VISUAL
INSPECCIÓN VISUAL DIRECTA Inspección Visual Indirecta o REMOTA
• Surgen como línea de apoyo a la industria
• Medios de ampliación
• Se orgina por:
– Lupas – Inaccesibilidad física al ojo del observador
– Microscopios de tipo Estéreo (hasta 100X) – Riesgo potencial para el observador si fuera I.V.
Directa
• Medios de Aproximación • Puede considerarse como la aplicación de una
– Telescopios extensión del ojo en END
– Anteojos • Se realiza a través de puertos de inspección que
dejan los fabricantes en los componentes para
hacer el mantenimiento predictivo y preventivo

33 34

TIPOS DE INSPECCIÓN VISUAL TIPOS DE INSPECCIÓN VISUAL


• Inspección Visual Indirecta.
Inspección Visual Indirecta.
• Mediante los equipos que se utilizan, la IV
Indirecta puede clasificarse en tres categorías:
– Boroscopios
– Fibroscopios
– Tecnología de imagen
• IV Indirecta se utilizan equipos que permitan
la obtención de imágenes o videos puesto que
no se tiene el acceso directo del observador
Rigid borescope

35 36

TIPOS DE INSPECCIÓN VISUAL


Inspección Visual Indirecta.
• Periscopios
• Endoscopios
– Boroscopios
– Fibroscopios
• Analizadores de imagen
• Videoscopios
• Periscopios

Consisten en sistemas formados por prismas de reflexión total o


dos espejos planos.

Pueden utilizarse sistemas de circuitos cerrados en los que la


calidad de imagen, amplitud del campo y posibilidad de variación
del punto de vista se resuelve con mayor eficacia

37

También podría gustarte