Está en la página 1de 1

El ciclo menstrual de la mujer y la ovulación

Para las mujeres, conocer su propio ciclo menstrual es de gran ayuda pues les permite mejorar las posibilidades  de
embarazo cuando desean tener descendencia.

El ciclo sexual femenino (o ciclo menstrual) es el proceso mediante el cual se desarrollan los gametos femeninos (óvulos u ovocitos)
y en el que se produce una serie de cambios dirigidos al establecimiento de un posible embarazo.

El ciclo menstrual dura por lo general 28 días.

La ovulación es uno de los procesos del ciclo  menstrual de la mujer, en el cual un folículo


ovárico se rompe y libera un óvulo a la cavidad peritoneal del aparato reproductor
femenino.

A partir de ese momento, el óvulo podrá ser fecundado en las siguientes 12-48 horas. Si no,
comenzará a desintegrarse. Si se realiza el coito, es durante esta fase cuando las
posibilidades de embarazo son mayores, al ser la más fértil del ciclo femenino.

La ovulación se produce el día 14 o 15 del ciclo, considerando que el día que comienza la
regla es el primero, cuando  hay que empezar a contar, y el día anterior a la siguiente regla
el último día del ciclo.

Los días más próximos a la ovulación (días 11, 12, 13, 16,  17, 18, del ciclo, contando a
partir del primer día de regla), también son días fértiles,  en los que se puede  producir  un embarazo.

Los días de la menstruación son considerados los menos fértiles del ciclo, pero ¡ATENCIÓN! porque cabe la posibilidad de
embarazo, sobre todo en las mujeres cuyos ciclos menstruales son irregulares.

También podría gustarte