Está en la página 1de 39

FORMATO DE LA ACTIVIDAD 2 PRES

TECNICAS DE INVESTIG
PRESENTADO PO
MARIA PAULA CRUZ O
COD: 1.106.486.4
TUTOR:

GRUPO: 100104_
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y
CEAD IBAGUE TOL
MARZO 2020
A ACTIVIDAD 2 PRESENTAR TRABAJO DE
CNICAS DE INVESTIGACION.
PRESENTADO POR:
MARIA PAULA CRUZ OSPINA
COD: 1.106.486.404
TUTOR:

GRUPO: 100104_268
NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD)
CEAD IBAGUE TOLIMA
MARZO 2020
primer paso es escuchar, leer y descargar el contenido del OVA de la unid

1. Revisión de la temática de la unidad uno (OVA)

Pantallazo actividad de conocimientos previos

Nota: Si tiene dificultades con la visualización del OVA se sug

Dar respuesta con sus propias palabras a las siguientes preguntas:


¿Qué errores se deben evitar a la hora de redactar una pregunta d
rta. el error que debemos evitar es como no tener encuenta el lugar dond
calculado el problema y ademas debemos tener en cuenta que debe ser a
¿Qué errores se deben evitar a la hora de redactar el título de una
El primer error que se debe de evitar es de no empezar el título con un ve
vaya ligado a un solo objetivo general, para que sea más preciso en el tem
El
enido del OVA de la unidad uno para desarrollar lo siguiente:

ación del OVA se sugiere descargar el PDF dando clic acá

entes preguntas:
dactar una pregunta de investigación?
encuenta el lugar donde se radica el problema, el tiempo en el cual es
n cuenta que debe ser algo alcanzable como una poblacion.
dactar el título de una investigación?
pezar el título con un verbo que centre en general el título, que todo el título
ea más preciso en el tema cualitativo o cuantitativo.
2. Identificación de un problema de investigación

Seleccionar una de las siguientes temáticas con base en su área de


actividades del curso y usted le podrá dar un enfoque desde el área socia

Tema 1. Mal manejo del dinero


Tema 2. Corrupción estatal
El siguiente paso es consultar por lo menos tres documentos (artículos, li
bibliográficas.
A continuación, encuentra las fichas de trabajo que se deben diligenciar:

Escribir la t

Ejemplo 1:
segun Dirección de Investigaciones – Institución Universitaria Escolme (M
libertad de saber y decidir de cómo emplearlo en nuestras vidas. mientra
nuestras finanzas". (Dirección de Investigaciones – Institución Universita

Ejemplo 2:
Según (Melorose, Perroy, & Careas, 2015); nos habla de que se ha conce
organizada y sustentada, ideas, conocimientos, y estrategias que son dise
conocimiento transmitido se genere mayor bienestar, por lo que se consid
acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
consumidores como los inversionistas financieros logran un mejor conocim
Fich

Escribir la temática seleccionada (

Frente a la clasificación de la investigación, y basado en lo que expresa D


2016, p41 En la metodología de investigación sobre el manejo del dinero
metodología cuantitativa. El diseño metodológico cuantitativo es el cuesti
aplicando el cuestionario a 250 estudiantes universitarios. El cuestionario
forma física entre mayo y Junio del 2016.
(Kiyosaki & Letcher, 2004) La escasez de recursos y opciones a su alcanc
cuidado el poco dinero que tienen es un factor decisivo para satisfacer su
oportunidades que se les presentan. Los principales factores que explican
poder manejar su dinero con cuidado.
F

Escribir la temática seleccionada (

Es importante en el desarrollo científico, que la educación financiera, pod


no tenemos el buen manejo del dinero; por qué es fundamental saber dif
pueden agruparse, en una primera aproximación, en las grandes categorí
dentro de cada categoría, no todos los productos financieros son coincide
de su naturaleza y características.
a de investigación

es temáticas con base en su área de conocimiento y su perfil profesional (el tema seleccionado será
drá dar un enfoque desde el área social, informática, medio ambiental, etc…):

o menos tres documentos (artículos, libros) sobre la temática seleccionada y diligenciar las siguientes

s de trabajo que se deben diligenciar:

Ficha textual
Tema:
Escribir la temática seleccionada

– Institución Universitaria Escolme (Medellín, Colombia) 2016, p41 " la falta del mal manejo del diner
emplearlo en nuestras vidas. mientras que la educacion financiera hace la relación para llevar a cabo
nvestigaciones – Institución Universitaria Escolme (Medellín, Colombia) 2016 p41).

, 2015); nos habla de que se ha concebido que la educación es el proceso donde se socializa y comun
nocimientos, y estrategias que son diseñadas para producir aprendizaje en el ser humano. también al
e mayor bienestar, por lo que se considera que la educación debe ser permanente a lo largo de la vida
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la educación financiera, es el proceso mediante el cual
tas financieros logran un mejor conocimiento de los diferentes productos financieros.
Ficha de resumen
Tema:

Escribir la temática seleccionada (es la misma temática para todas las fichas)

tigación, y basado en lo que expresa Dirección de Investigaciones – Institución Universitaria Escolme (


vestigación sobre el manejo del dinero, se realizó una investigación exploratoria, de campo transversa
metodológico cuantitativo es el cuestionario auto-administrado, se llevó a cabo un muestreo no proba
udiantes universitarios. El cuestionario consta de 13 preguntas de tipo texto y selección múltiple, las c
2016.
asez de recursos y opciones a su alcance con frecuencia los lleva a un estado de desesperanza e inerci
es un factor decisivo para satisfacer sus necesidades diarias, enfrentar emergencias inesperadas o apr
n. Los principales factores que explican este suceso son el conocimiento y la experiencia que necesitan
do.
Ficha mixta
Tema:

Escribir la temática seleccionada (es la misma temática para todas las fichas)

tífico, que la educación financiera, podemos decir que sin ella sería difícil de comprender ya que nosot
ero; por qué es fundamental saber diferenciar la naturaleza de cada una de las necesidades que pued
aproximación, en las grandes categorías mencionadas. Al mismo tiempo debemos tomar conciencia d
los productos financieros son coincidentes, ya que suelen estar diseñados para cubrir necesidades esp
perfil profesional (el tema seleccionado será insumo para las
o ambiental, etc…):

tica seleccionada y diligenciar las siguientes fichas de trabajo o

nada

2016, p41 " la falta del mal manejo del dinero, para así tener la
financiera hace la relación para llevar a cabo un buen manejo de
lín, Colombia) 2016 p41).

ón es el proceso donde se socializa y comunica, de manera


ir aprendizaje en el ser humano. también al aplicar el
ón debe ser permanente a lo largo de la vida del hombre;De
ón financiera, es el proceso mediante el cual, tanto los
ntes productos financieros.
ática para todas las fichas)

aciones – Institución Universitaria Escolme (Medellín, Colombia)


estigación exploratoria, de campo transversal; sustentada en una
strado, se llevó a cabo un muestreo no probabilístico por criterio,
untas de tipo texto y selección múltiple, las cuales se aplicaron de

s lleva a un estado de desesperanza e inercia. Manejar con


as, enfrentar emergencias inesperadas o aprovechar las
conocimiento y la experiencia que necesitan los estudiantes para
ática para todas las fichas)

ella sería difícil de comprender ya que nosotros los adolescentes


za de cada una de las necesidades que pueden surgir, y que
mismo tiempo debemos tomar conciencia de que, ni siquiera
estar diseñados para cubrir necesidades específicas en función
3. Matriz de Vester (relación de causalidad)

Se sugiere ver el video tutorial que encuentra en el OVA y realizar la matriz de Vester con
seleccionada:

También puede ver el video tutorial dando clic aquí


1. Falta de educación sobre el manejo del dinero en primaria y secundaria
2. No se promueve la cultura del ahorro
3. Comprar lo que no se necesita con dinero Tema 1.tiene
que no se Mal manejo del dinero
4. Contraer deudas para comprar bienes que no generen retornos
5. Pagar deudas con más deudas
6. Mala administración del dinero
7. Desconocimiento de habilidades para generar dinero
8. Escasa generación de dinero a nivel de los hogares
9. No se le da al dinero su verdadera importancia
10. Las personas no tienen competencias sobre el manejo del dinero

mal manejo del dinero


1. Falta de educación sobre el manejo del dinero en primaria y secundaria
2. No se promueve la cultura del ahorro
3.Comprar lo que no se necesita con dinero que no se tiene
4. Contraer deudas para comprar bienes que no generen retornos
5. Pagar deudas con más deudas
6. Mala administración del dinero
7. Desconocimiento de habilidades para generar dinero
8. Escasa generación de dinero a nivel de los hogares
9. No se le da al dinero su verdadera importancia
10. Las personas no tienen competencias sobre el manejo del dinero

Problemas temática seleccionada


Total activos
1. Falta de educación sobre el manejo del dinero en primaria y secundaria 17
2. No se promueve la cultura del ahorro 20
3.Comprar lo que no se necesita con dinero que no se tiene 19
4. Contraer deudas para comprar bienes que no generen retornos 26
5. Pagar deudas con más deudas 28
6. Mala administración del dinero 29
7. Desconocimiento de habilidades para generar dinero 25
8. Escasa generación de dinero a nivel de los hogares 24
9. No se le da al dinero su verdadera importancia 25
10. Las personas no tienen competencias sobre el manejo del dinero 22

Promedio para modificar la gráfica 23.5


zar la matriz de Vester con base en el siguiente listado de problemas, de acuerdo a la temática

1. Falta de educación en valores


2. Carencia de conciencia social durante las votaciones
Tema
3. Desconocimiento legal sobre deberes 2. Corrupción
y derechos estatal
4. Impunidad en los actos de corrupción
5. Modelos sociales que transmiten anti valores
6. Poca eficiencia en la administración pública
7. Poca eficiencia judicial
8. Deterioro de la infraestructura nacional
9. Perdida de legitimidad del sistema político
10. Deficiente asignación de los recursos públicos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 0 3 2 3 1 3 2 0 1 2
2 3 0 2 3 1 3 3 1 1 3
3 1 2 0 3 3 2 1 2 3 2
4 3 3 3 3 3 3 2 3 2 1
5 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3
6 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2
7 3 1 2 3 3 3 2 3 2 3
8 3 3 3 3 3 3 3 0 1 2
9 3 3 3 2 3 3 2 3 2 1
10 2 3 2 2 3 3 3 2 2 0
Total pasivos 24 24 23 28 26 29 24 20 18 19

Total pasivos
24
24
23
28
26
29
24
20
18
19

23.5
de acuerdo a la temática

tatal

Total activos
17
20
19
26
28
29
25
24
25
22
3.1 Gráfica matriz de Vester

Graficación de resultados
30
29
28
Pasivos
27
26
o efectos
25
24
23
22
21
20
19
18
P 17
a
s 16
i 15
v 14
o 13
s
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
Indiferentes
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Activos
resultados
La posición de la línea qu
correspondiente al prom
Críticos o
centrales

Activos o
causas
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

La posición de la línea que divide el eje "x" (señalada


en color verde) se debe ubicar en el número
correspondiente al promedio.
de la línea que divide el eje "y "(señalada en color rojo) se debe ubicar en el
iente al promedio.

Problemas temática seleccionada

1. Falta de educación sobre el manejo del dinero en primaria y secundaria


2. No se promueve la cultura del ahorro
3.Comprar lo que no se necesita con dinero que no se tiene
4. Contraer deudas para comprar bienes que no generen retornos
5. Pagar deudas con más deudas
6. Mala administración del dinero
7. Desconocimiento de habilidades para generar dinero
8. Escasa generación de dinero a nivel de los hogares
9. No se le da al dinero su verdadera importancia
10. Las personas no tienen competencias sobre el manejo del dinero
Promedio para modificar la gráfica
eñalada
e debe ubicar en el número

Total activos Total pasivos


17 24
20 24
19 23
26 28
28 26
29 29
25 24
24 20
25 18
22 19
23.5 23.5
4. Árbol de problemas

Consecuencia 1: Consecuencia 2:
Comprar lo que no se pagar deudas con
necesita con dinero que mas deudas
no se tiene  

mala administración del

Causa 1:Desconocimiento de Causa 2: no se promueve


habilidades para generar cultura del ahorro
dinero
a 2: Consecuencia 3: Consecuencia 4:
con Contraer deudas para Escasa generación de
comprar bienes que dinero a nivel de los
no generen retornos hogares

ministración del dinero

sa 2: no se promueve la Causa 3:falta de eduación


ura del ahorro sobre el manejo del dinero
en primaria y secundaria.
5. Pregunta de investigación

6. Título del proyecto


7. Objetivos (uno general, tres específicos)

.
8. Justificación

Importante!!! Normas apa


9. Marco teórico
10. Referencias bibliográficas

También podría gustarte