Está en la página 1de 2

CAMBIO DE PLANES: LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA 4.

Por: Corina Dávalos (PhD)

La nueva estrategia del Foro de Sao Paulo ya no es ganar callejera para elevar el nivel de violencia y, por tanto, la
capacidad de extorsión y chantaje a los gobiernos legítimamente
elecciones y tomarse las instituciones con la excusa de la
legitimidad democrática. Como se puede ver ya en algunos constituidos. De esa manera los debilitan poco a poco (lo que se
países, la nueva ofensiva del socialismo del Siglo XXI utiliza la ha visto en Quito, Barcelona y Santiago es sólo el inicio de
protesta civil violenta para desestabilizar a los gobiernos y acciones que se repetirán en esos puntos y en otros más
acceder al poder. adelante.)

Los grupos sociales que utiliza, varían según los países, todo Esa gota que cae sobre la piedra, las protestas, la
dentro de una bien pensada estrategia basada en un análisis desestabilización, los pulsos ganados a los gobiernos y el
sociológico minucioso. En España han empezado por los debilitamiento paulatino del Estado, es precisamente lo que se
independentistas y los jóvenes que sucumbieron a los encantos de busca. Esta estrategia en las calles va a acompañada de acciones
los ideales del 15M. En Ecuador, son los movimientos indígenas políticas y propagandísticas. De la política se encargan los líderes
y, al parecer, los sindicatos que, durante el correísmo -paradojas de los partidos afines al Foro de Sao Paulo y su sucesor, el nuevo
de la Historia- fueron desmantelados y brutalmente sometidos Grupo de Puebla. Pedir elecciones adelantadas, destitución del
por la fuerza y por las leyes creadas por un poder legislativo gobierno vigente, presentarse como la alternativa en estos
dominado por Correa. En Chile son los universitarios y otros escenarios forzados por la violencia en la calle.
grupos que aún se van sumando.
Desde la propaganda, lo principal es proteger a los movimientos
Las protestas violentas son una herramienta necesaria para los sociales que les sirven de parapeto, ponerlos en primer plano
revolucionarios del S.XXI. Les proporcionan el camuflaje como víctimas de gobiernos opresores. Estos grupos son su
necesario para infiltrar a los grupos entrenados en guerrilla excusa, su medio de infiltración, su imagen de legitimidad. No es
casualidad que la estrategia digital y mediática del Castro-
chavismo extendido, se centre en la antigua narrativa, que aún Los ciudadanos deben dar la batalla en redes, exigir
hace eco: derecha opresora, izquierda oprimida y salvadora. responsabilidad a los medios, ser críticos y, quizá lo más
importante: no ceder a las provocaciones violentas de los
De ahí el énfasis en la violación a los DDHH de los movimientos subversivos en las calles. Una escalada de violencia
manifestantes, la exageración descarada acerca de la actuación entre civiles aceleraría el proceso de desestabilización de los
de la fuerza pública, la manipulación de los hechos poniendo a gobiernos y dejaría el camino libre a la toma del poder tan
los golpistas como perseguidos políticos, a los violentos como esperado por la izquierda que pierde posiciones en la geopolítica,
chivos expiatorios de una justicia parcializada. Ese marco en concreto, en Latinoamérica y España.
conceptual se vende fácil, se viraliza, se adopta como verdad y
gana adeptos en todo el mundo. Incluso en los propios gobiernos Estamos ante una estrategia de socialización del terror, de contar
que son el objetivo del narco-socialismo. con ejércitos de imitadores de la violencia, encabezados por los
grupos de guerrilla urbana entrenados para encender la chispa, e
Hoy más que nunca, los medios y los influencers en redes incendiar a la sociedad civil. Un gran ejército de marionetas que
sociales tienen una responsabilidad histórica frente a la sirven, más o menos conscientemente, a un objetivo que, de
propaganda, la desinformación y las fake news. También los lograrse, los destruirá sin piedad, como hemos visto en Cuba y
ciudadanos que participan en los debates en redes tienen la Venezuela. Como bien dice el René Girard: “El mejor modo de
obligación de informarse y formarse para no hacerle el juego a castigar a los humanos, es dándoles lo que tanto reclaman.”
esta ofensiva de la izquierda totalitaria.

19 de octubre 2019

También podría gustarte