Está en la página 1de 7

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INFORME
AUTOESTIMA II

ALUMNOS:

CASTILLO ALVARADO EDINSON ALEXANDER


CASTILLO CHIRA ESTRELLA LISBETH
ESPINOZA GUERRERO ABRAHAN
PINZON ALVARADO VICTOR MANUEL
ULLOA AVALOS BRANDON WILMER

DOCENTE:
DIAZ ALVAREZ CARMEN ISAURA

(Piura) -Perú
(2020)

DATOS GENERALES:
a. Indicador de logro: Propone estrategias para desarrollar la autoestima través de un afiche de promoción

___________________________________________________________________

Autoestima II

Actividad 1:
LA ESCALERA DEL AUTOESTIMA
Paso 1
Lee atentamente el gráfico del cuadro de la autoestima y analiza cada concepto que te permitirá reconocer en que parte
del escalón te encuentras identificado además como se podría mejorar.
LA ESCALERA DEL AUTOESTIMA
La valoración que tenemos sobre lo que pensamos de nosotros mismos, los sentimientos que nos
Autoestima tenemos y la forma como actuamos en sintonía con lo anterior
Es entender y satisfacer las propias necesidades y valores, así como expresar y manejar las
Autorespeto emociones y sentimientos.
Es el resultado de nuestro propio juicio sobre nosotros mismos. Es admitir y reconocer lo que
Autoaceptación somos, así como la posibilidad de ser cada día mejor.
Es la capacidad interna de evaluar nuestra forma de ser o actuar como buenas, si es que son
Autoevaluación satisfactorias, interesantes y enriquecedoras o como malas si no lo son
Es el conjunto de ideas o creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, que pueden llegar
Autoconcepto a limitarnos ante ciertas situaciones de la vida.
Es el conocimiento propio, supone la madurez de conocer cualidades y defectos y apoyarte en
Autoconocimient los primeros y luchar contra los segundos.
o

Paso 2:
Los estudiantes analizan las presentes frase relacionada con la autoestima.

1.La suerte para 2.Tú vales por lo 3.En el momento en que


4.Piensa que la belleza
triunfar en tu vida que eres y no por lo dejas de preocuparte por
lo que va a pasar, importa solo los diez
se llama CREER que la gente diga o primeros minutos,
comienzas a disfrutar de
EN TI. piense. lo que está pasando después debes tener algo
más que ofrecer.

5.Procura ser el tipo 6.No temas perder 7.¡Quizás eres rico 8.Lleva tu luz propia
personas. Teme y no lo sabes! Eres donde quiera que vayas,
de persona que te
pero haz que alumbre
gustaría conocer perderte a ti rico si tienes algo,
más a los que están en
mismo, intentando que el dinero no la oscuridad.
complacer a los que puede comprar...

10.Por las mañanas solo


11.Tu seguridad y 12.Nadie es mejor
9.Del valor que tú necesito dos cosas: Un café confianza en ti que tú, aunque tú
mismo te des, y una sonrisa de quien me mismo, es el apoyo no eres mejor que
ama. Por eso me tomo el
depende el valor que café frente al espejo... y fortaleza de los nadie, simplemente
los demás verán en que te rodean y eres único.
Paso 3:
Colocar la numeración correspondiente de cada frase acorde a su criterio en la escalera de
autoestima.

Autoestima: 8 10

Autorrespeto: 6 9 12

Autoaceptación: 2 5 11

Autoevaluación: 4

Autoconcepto: 3

Autoconocimiento: 1 7

Actividad 2:
Metacognición:

Se responde preguntas acerca de lo que aprendieron:

a) ¿Qué aprendieron hoy?

El día de hoy aprendimos a identificar en que escala de autoestima nos encontramos y la gran
importancia que cumplen para nuestro desarrollo.

b) ¿Cómo aprendieron?

A través de las explicaciones de la miss con el apoyo de los materiales utilizados en clase.

c) ¿Para qué les va a servir en su vida personal y profesional lo que aprendieron hoy?

Para mejorar en nuestro autoestima, mostrar nuestras habilidades, confiar en nosotros mismos,
conocernos, poder desarrollarnos y ser profesionales con ética.

EVALUACIÓN:
El producto de la presente sesión es la participación activa en el taller. Se aplicará una rubrica de
evaluación.

RÚBRICA DE LA SESIÓN 3
AUTOESTIMA DESCRIPTORES
II P
J
E
Logro (5 puntos) Proceso (4-3 Inicio (2 puntos) No presenta (0)
puntos)
Elementos del afiche El afiche tiene: El afiche tiene: El afiche tiene: No presenta los 5
elementos requeridos.
-Una imagen coherente con -Una imagen -Una imagen
la autoestima coherente con la coherente con la
-Un slogan corto autoestima autoestima
relacionado a la autoestima -Un slogan corto -Un slogan corto
-Tres conductas formativas relacionado a la relacionado a la
que permiten fortalecer el autoestima autoestima
autoestima. -Algunas formativas - Las conductas no
que permiten evidencian el uso de la
fortalecer el autoestima.
autoestima.
Elabora estrategias Las conductas propuestas tienen Las conductas propuestas Las conductas propuestas No presenta 10
para desarrollar un carácter preventivo, son tienen un carácter tienen un carácter
autoestima positiva coherentes con las estrategias preventivo, algunas son preventivo, no son
(5x2) propuestas y no presentan coherentes con las coherentes con las
errores ortográficos. estrategias propuestas y estrategias propuestas y
no presentan errores no presentan errores
ortográficos. ortográficos.
Trabajo en equipo El equipo: El equipo presenta tres El equipo presenta dos El equipo no presenta 5
-Presenta en el tiempo condiciones de las cuatro condiciones de las cuatro ninguna de las
establecido. establecidas. establecidas. condiciones de las
-Se observa un trabajo cuatro establecidas.
cooperativo.
-Se observa un trabajo de
calidad
-Se observa que asume roles
20
TOTAL

El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a: responsabilidad y partición en la


elaboración del trabajo.
Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación

INTEGRANTES Participa desde el inicio Aporta con ideas


N° del trabajo en equipo para el desarrollo TOTAL
(2 puntos) del trabajo
(2 puntos)
1 CASTILLO ALVARADO EDINSON 2 2 4
ALEXANDER

2 CASTILLO CHIRA ESTRELLA 2 2 4


LISBETH

3 ESPINOZA GUERRERO ABRAHAN 2 2 4

4 PINZON ALVARADO VICTOR 2 2 4


MANUEL
5 ULLOA AVALOS BRANDON 2 2 4
WILMER

También podría gustarte