Está en la página 1de 3

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1. Para que se implementa un sistema de seguridad y salud ene l trabajo

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, debe ser


implementado por todos los empleadores y consiste en el desarrollo de un proceso
lógico y por etapas, basado en la mejora continua, que incluye la política, la
organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las
acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los
riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.
Para que efectivamente las empresas cumplan con los Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo, el Ministerio del Trabajo expidió la Resolución
1111 de 2017, donde se regularon los Estándares Mínimos con el objeto
de verificar el cumplimiento de las normas, requisitos y procedimientos de
obligatorio cumplimiento en riesgos laborales establecidos en los sistemas de
gestión, por parte de las entidades y empresas contratantes.

2. Que son riesgos y peligros y cuál es su clasificación

Peligro:
El peligro es una condición o característica intrínseca que puede causar
lesión o enfermedad, daño a la propiedad y/o paralización de un proceso,
en cambio

Riesgo:
es la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no controlar el
peligro.

Clasificación:
Biológicos
Naturales
Biomecánicos
Físicos
Tránsitos
Locativos
Psicosociales
Químicos
Mecánicos
Eléctricos

3. Como se controlan riesgos de seguridad y salud en el trabajo


Para prevenir o controlar los riesgos laborales con el fin de prevenir
enfermedades, o accidentes laborales. Se implementan programas de
gestión de riesgo teniendo en cuenta la jerarquía de controles para aplicar
los controles requeridos y esto sea efectivo a la hora de su implementación.

4. Que planes y programas tiene su empresa para dar cumplimiento al


sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

 Programa de seguridad industrial


 Programa de prevención de control de caída
 Programa de prevención para el riesgo mecánico y cuidado de
manos
 Programa de seguridad vial (prevención de accidentes vehiculares)
 Programa de gestión de riesgo
 Plan estratégico de seguridad vial
 Plan de gestión de respuesta a emergencia
 Programa de medicina preventiva
 Programa de vigilancia epidemiológica para la conservación
respiratoria
 Programa de vigilancia epidemiológica para la conservación visual
 Programa de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva
 Programa de vigilancia epidemiológica para la conservación musculo
esquelético
 Programa de estilo de vida saludable
 Programa de manejo de fatiga y riesgo psicosocial
El programa de prevención de gestión de riesgo (manejo de sustancias
químicas, trabajo en caliente, espacios confinados, izaje de cargas, manejo
defensivo, levantamiento manual, aislamiento de energía, etc.)

5. Que es un sistema integrado de gestión

Un Sistema Integrado de Gestión (SIG) aúna distintas disciplinas de un modo


conjunto. Esto simplifica el mantenimiento de los distintos sistemas de gestión e
incrementa su utilidad. Para las empresas significa una mejora notable tanto en la
calidad de sus outputs como en los programas o políticas que se aplican.

La actividad productiva de cualquier empresa está compuesta por diferentes


procesos y operaciones, es por ello que su actividad diaria mejora cuando se
realiza bajo un sistema en el cual todas las actividades estén integradas bajo el
mismo sistema de gestión. Con esto se consigue evitar que flojeen ciertas partes y
que se perjudique a otras.

No es necesario realizar un sistema de gestión integrado de todas las áreas, se


puede optar por integrar solo un par de las que hemos visto en el apartado
anterior.

También podría gustarte