Está en la página 1de 3

4.

Cronograma de actividades:
En el proyecto elegido se tienen identificadas las siguientes actividades para cada una
de las acciones que se implementaran en la fase de inversión, cuyo resultado son
producto de l alternativa de solución y el planteamiento técnico del proyecto.
Para las actividades se tuvieron en cuenta las siguientes consideraciones:
Fase de inversión:
Para el periodo máximo de inversión en proyectos distingue las siguientes etapas:
Expediente técnico del proyecto
En esta etapa del proyecto se elaboran el expediente técnico, para el cual se tiene en
cuenta lo siguiente:
-Elaboración del expediente técnico y/o estudio definitivo
-Aprobación del expediente técnico y/o estudio definitivo, por la instancia superior
(Plan Copesco Nacional)
Ejecución:
Corresponde a la etapa del desarrollo de las actividades programadas en el proyecto,
a los componentes relacionados a la obra física. Para esta etapa se debe considerar
las siguientes acciones:
-Elaboración de los términos de referencia para la contratación de una empresa
consultora para la ejecución de la obra y de la supervisión.
-Proceso de selección y contratación de la empresa consultora que se encargara de la
ejecución de la obra y de la supervisión.
-se realizara la ejecución de la obra, de cada componente y actividades programadas
y de la supervisión.
-Recepción y transferencia de la obra física por las instancias correspondientes
(Gobierno Regional Tacna y Plan Copesco Nacional)
-Evaluación final de la inversión

Fase de operación y mantenimiento:


Corresponde a la etapa de la puesta en marcha de las instalaciones ejecutadas en el
marco de la inversión pública, concretando los beneficios estimados en el PIP,
considerados desde el 2017 al 2026.
A continuación se muestra los cronogramas de ejecución de actividades para el PIP en
la fase de inversión, para lo cual se considera un periodo de dos años
aproximadamente, para esta fase se consideró a partir del 2015 al 2016. Los cuales se
han planteado en función a la alternativa de solución y planteamiento técnico, estos
cronogramas se han desarrollado en base a componentes y por rubros. La diferencia
entre ambos cronogramas es

También podría gustarte