Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

ASIGNATURA: RIEGO Y DRENAJE

Ficha Nº3:
Relación agua-suelo-planta - Efectos del agua sobre el
rendimiento

Ing. Agr. Susana Pariani

-2005-
2

RELACIÓN AGUA – SUELO – PLANTA

CONTENIDOS

Primera parte: AGUA DEL SUELO

1- Objetivos
2- Sistema suelo
2.1- Fases del suelo
2.1.1- Formas en que se pueden cuantificar las fases del suelo
2.1.2- Determinaciones más comunes
2.2- Algunas propiedades del suelo
2.2.1- Densidad de sólidos
2.2.2- Densidad aparente
2.2.3- Porosidad
3- Fase sólida
4- Fase líquida
4.1- Humedad gravimétrica
4.2- Humedad volumétrica
4.3- Relación de volumen de agua
4.4- Grado de saturación
5- Ejemplos de aplicación
6- Expresión de la humedad en términos de profundidad
7- Medición del contenido de humedad
8- Estado energético del agua del suelo
8.1- Potencial total
8.1.1- Potencial gravitacional
8.1.2- Potencial de presión-Potencial matriz
8.1.3- Potencial osmótico
9- Medición del potencial agua del suelo
10- Unidades usadas en la medida de potencial
11- Ejercicios de aplicación
12- Curvas características suelo-humedad

Segunda parte: RELACIÓN SUELO-PLANTA-ATMÓSFERA

Bibliografía (Primera y segunda partes)

Tercera parte: RENDIMIENTO Y PROVISIÓN DE AGUA (en base a la


publicación Riego y Drenaje Nº 36 FAO)

Trabajos realizados por docentes de la asignatura Riego y Drenaje


relacionados con los contenidos de esta ficha
3

PRIMERA PARTE: AGUA DEL SUELO

1- OBJETIVOS

Esta primera parte tiene como objetivo, recordar conocimientos adquiridos en


Edafología, indispensables para comprender temas fundamentales de Riego y Drenaje.

2- SISTEMA SUELO

El suelo además de actuar como soporte de los vegetales, es reservorio de agua y


sales minerales, que son absorbidos por intermedio de las raíces.
Cualquier consideración sobre la absorción del agua, requiere de los conocimientos
de las propiedades del suelo, fundamentalmente de aquellas propiedades que afectan
la libre disponibilidad de agua para la planta.

2.1- Fases del suelo


El suelo es un sistema disperso formado por tres fases: sólida, líquida y
gaseosa. De eso se desprenden dos conceptos que explican el comportamiento del
agua en el suelo: a) sistema disperso y b) coexistencia de fases, cuya consecuencia es
la existencia de interfases: sólido-líquido, sólido-gas y líquido-gas.
Las fases líquida y gaseosa son cuantitativamente dinámicas y varían
continuamente en forma inversa una con respecto a la otra.
La fase líquida se diferencia del agua pura en que, por la presencia de solutos o
por acción del campo de atracción de las partículas sólidas, tiene disminuída su energía
libre.
La fase gaseosa del suelo se diferencia del aire atmosférico en que es menor su
proporción de oxígeno y mayor su proporción de anhídrido carbónico.
La fase sólida se puede considerar como cuantitativamente estática, su
proporción volumétrica no varía. Solo se modifica como consecuencia de
compactaciones y / o laboreo.

2.1.1- Forma en que se pueden cuantificar las fases del suelo

Relación en volumen Relación en masa


Siendo:
Va Aire Ma Vt: volumen total
Vp Va: volumen de aire
Vw Agua Mw Vw: volumen de agua
Vp: volumen de poros
Vt Mt Ma: masa de aire
Mw : masa de agua
Ms: masa de sólidos
Vs Sólidos Ms Mt: masa total
Vs: volumen de sólidos
4

2.1.2- Determinaciones más comunes

por medición a balanza


Vt Mt :

A estufa a 105 C hasta


masa constante (1): Ms

Sumergiendo en agua la muestra seca

volumen de agua
desplazado: Vs

agua aa agua

suelo suelo

Mw = Mt-Ms
Vp = Vt –Vs
Vw = Mw/ densidad del agua
Va: Vp – Vw
Densidad aparente: Ms/Vs

(1) corrientemente se usa peso como sinónimo de masa

2.2- Algunas propiedades del suelo

2.2.1- Densidad de sólidos del suelo (densidad media de partículas)

Ms
δs= unidades: g/cm3
Vs

En la mayor parte de los suelos minerales, la densidad media de las partículas


es aproximadamente 2,6 – 2,7 g/cm3 .
La presencia de óxidos de hierro y de varios metales incrementa el valor de δ s,
la presencia de materia orgánica lo disminuye.

2.2.2- Densidad aparente (Dry Bulk density)

Ms Ms
δa= = unidades: g/cm3
Vt Vs + Va + Vw
La densidad aparente expresa la relación entre la masa del suelo seco y su
volumen total (sólidos y poros).
5

Obviamente δa es más pequeña que δs y si los poros constituyen la mitad del


volumen, δa es la mitad de δs.
En suelos arenosos, δa puede llegar a 1,6 g/cm3 , en suelos franco arcillosos
bien agregados puede ser 1,1 g/cm3.
La densidad aparente se ve afectada por la estructura del suelo y el grado de
compactación.
En suelos extremadamente compactos, igual se mantiene más baja que la δs,
ya que las partículas no pueden encajarse perfectamente.

2.2.3- Porosidad

Vp Va + Vw
p= =
Vt Vs + Va + Vw

Es un índice del volumen relativo de poros del suelo. Corrientemente se


encuentra entre 0,3 y 0,6 (30 – 60 %).
En suelos de textura arcillosa, la porosidad es altamente variable, ya que el
suelo alternativamente se contrae, se agrieta, se dispersa, se compacta, se expande,
etc.
Este valor no revela nada sobre la distribución del tamaño de los poros.

3- FASE SÓLIDA

La fase sólida del suelo, está compuesta por una fracción inorgánica y otra
fracción orgánica.
Dentro de la fracción inorgánica se encuentran: a) elementos químicamente
inactivos: minerales estables y de gran tamaño (200 micrones o más); b) elementos
químicamente activos: sales solubles (sulfatos y cloruros), medianamente solubles
(bicarbonatos) y casi insolubles (silicatos, carbonatos de calcio); c) elementos
físicoquimicamente activos: coloides del tipo silicatos cristalinos (geles amorfos e
hidróxidos metálicos).
La naturaleza y la distribución de la fase sólida determinan sus relaciones con la
fase líquida a través de su superficie activa y espacio libre poroso.
La superficie específica está influenciada por el tamaño, la forma y naturaleza de
las partículas elementales y por la forma, tamaño y estabilidad de los agregados que
constituyen estas partículas.
La presencia de agregados estables y de tamaño adecuado, determina una
mayor superficie específica.
A mayor superficie específica estarán más exaltadas las propiedades
relacionadas a ellas, en ese caso interesan sobre todo, las fuerzas de atracción que se
ejercen sobre el agua del suelo.

4- FASE LIQUIDA (Humedad del suelo)

La humedad del suelo o contenido relativo de humedad del suelo se puede


expresar de varias maneras:
4.1- Relativa a la masa de sólidos: humedad gravimétrica
4.2- Relativa al volumen total: humedad volumétrica
4.3- Relativa al volumen de sólidos: relación de volumen de agua
4.4- Relativa al volumen de poros: grado de saturación
6

4.1- Humedad relativa a la masa: Humedad gravimétrica

Mw
Wm =
Ms

Se denomina también contenido de agua gravimétrico.


Se expresa en porcentaje.
En el suelo mineral saturado Wm puede alcanzar 25 a 60%, dependiendo de la
densidad aparente.
En suelos orgánicos, tal como turba, el contenido de agua a saturación con
respecto a la masa puede exceder el 100%.

4.2- Humedad relativa al volumen total: Humedad volumétrica (contenido volumétrico de


agua, fracción volumétrica de agua del suelo)

Wv = θ = Vw / Vt = Vw / (Vs + Vp)

Se expresa como porcentaje del volumen total del suelo.


En suelos arenosos el valor de la humedad volumétrica a saturación es del
orden del 40-50%. En suelos de textura media es aproximadamente 50% y en suelos
arcillosos se puede acercar al 60%.
El mayor uso de la humedad volumétrica deriva de que se puede
adaptar directamente al cálculo de las cantidades de agua a agregar por
riego; a las profundidades humedecidas por las lluvias o por el riego; a las
cantidades de agua extraídas por medio de la evapotranspiración y
evacuadas por el drenaje.
De esta manera, la humedad volumétrica presenta la relación de profundidad de
agua del suelo, por ejemplo la profundidad de agua por unidad de profundidad de suelo:
profundidad equivalente.

4.3- Humedad relativa al volumen de sólidos: Relación de volumen de agua.

Vw
vw=
Vs

En suelos formados por arcillas expandentes, en los cuales la porosidad y por lo


tanto el volumen total cambia con la humedad, puede ser más correcto referirse al Vw
con respecto al Vs, que relacionarlo al volumen total.

4.4- Humedad relativa al volumen de los poros: Grado de saturación

Vw Vw
s = ------- = -------------
Vp Va + Vw
Expresa el volumen de agua presente en el suelo referido al volumen de poros.
Varia entre cero (en suelos secos) hasta uno, en suelos saturados.

5.- Ejemplos de aplicación


7

5.1- Una muestra de suelo que tiene una masa = 1000 g y un volumen de 640 cm3, fue
secada en una estufa y se determinó Ms = 800 g. Adoptando el valor de densidad de
partículas para un suelo mineral calcular:
Densidad aparente
Humedad gravimétrica
Humedad volumétrica
Humedad relativa al volumen de sólidos
Grado de saturación

Datos:
Mt: 1000g
Vt: 640 cm3
Ms: 800g
S: 2,6 g/cm3

a) Cálculo de la densidad aparente:

Ms 800 g
δa= = = 1,25 g/cm3
3
Vt 640 cm

b) Cálculo de la porosidad:
Vp
p=
Vt

Para obtener Vp, se parte de la fórmula de:

Ms Ms 800 g
δ s= por lo tanto Vs = = = 307,6 cm3
Vs δs 2,6 g/cm3

Vp = Vt – Vs = 640 cm3 – 307,7 cm3 = 332,3 cm3

332,3 cm3
p= = 0,52 ó 52%
640 cm3

c) Cálculo de la humedad gravimétrica:

Mw 1000 g – 800 g
Wm = = = 0,25 ó 25%
Ms 800 g

d) Cálculo de la humedad volumétrica:

Vw
Wv =
Vt

Para obtener Vw partimos de la densidad del agua:

Mw
8

δ agua =
Vw

Por lo tanto:

Mw 200 g
Vw = = = 200 cm3
δw 1 g/cm3

Reemplazando:

200 cm3
Wv = = 0,31 ó 31%
3
640 cm

e) Cálculo de la relación volumen de agua – volumen de sólidos

Vw 200 cm3
vw= = = 0,65 ó 65%
Vs 307,6 cm3

f) Cálculo del grado de saturación:

Vw 200 cm3
s= = = 0,60 ó 60%
Vp 332,3 cm3

5.2- Cuántos centímetros (profundidad equivalente) de agua contiene un perfil de suelo


de 1 m de profundidad, si la humedad gravimétrica en los primeros 40 cm es de 15% y
en los últimos 60 cm es de 25%.
La densidad aparente en los primeros 40 cm es de 1,2 g/cm3 y en los últimos 60
cm 1,4 g/cm3.

Datos:
δ a (40 cm) = 1,2 g/cm3 Wm (40 cm) = 15%
δ a (60 cm) = 1,4 g/cm 3
Wm (40 cm) = 25%

Relaciones a utilizar:

1) Ms Mw
δa= δw=
Vt Vw

2) Mw
Wm =
Ms

3) Vw
Wv =
Vt

Resolución:
9

Mw Ms
De 1) Vw = Vt =
δw δa

Reemplazando en 2) y 3)

Mw / δ w Mw δa Mw
Wv = = . como = Wm
Ms / δ a Ms δw Ms

Queda:

δa
Wv = Wm (4)
δw

Así para los primeros 40 m, reemplazando en (4) por sus valores:

1,2 g/cm3
Wv = 0,15 = 0,18 ó 18%
1 g/cm 3

Expresado en profundidad equivalente:


en 100 cm de profundidad de suelo 18 cm de profundidad de agua
en 40 cm : 7,2 cm de agua

Para los últimos 60 cm, reemplazando en (4) por sus valores:

1,4 g/cm3
Wv = 0,25 = 0,35 ó 35%
1 g/cm3

Expresado en profundidad equivalente:


en100 cm de profundidad de suelo, 35 cm de profundidad de agua,
en 60 cm: 24 cm de agua.

Total para un metro de profundidad de ese suelo: 7,2cm + 24 cm = 31,2 cm de


agua.

6- EXPRESIÓN DE LA HUMEDAD EN TÉRMINOS DE PROFUNDIDAD (Lámina)

Como se ha visto en el ejercicio de aplicación 5.2-, la humedad del suelo, se puede


expresar en términos de profundidad.
Para ella se parte de la expresión (4) del ejercicio 5.2-

Wv = θ = Wm (δ a / δ w)

La relación entre δa y δw, que numéricamente es igual a la densidad aparente del


suelo, se pude denominar densidad aparente relativa δar, (que según se deduce no
tiene unidades).
10

Si se relaciona al Wv con una profundidad de suelo -D- (podrá ser la


profundidad de raíces) como se hizo en el ejercicio 502-. Se obtiene un valor en
unidades de longitud que recibe el nombre de lámina y cuyo conocimiento es
fundamental en Riego y Drenaje (más adelante se retomará esta tema)
Resumiendo:

Wv = Wm . δ ar

Lámina = Wv . D = Wm . δ ar . D

7- MEDICIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD

Algunos de los métodos frecuentemente utilizados en la medición del contenido


hídrico del suelo son:

7.1- Determinación gravimétrica


Consiste en extraer una muestra de suelo y luego determinar Mt y Ma (ver ítem
2.1.2-).
Mt se determina pesando la muestra en el momento de la extracción y Ms se
obtiene después de secarla en estufa hasta masa constante. En general se lleva a
estufa a 105 ºC. durante 24 horas.
Con los datos obtenidos se puede calcular la humedad gravimétrica, según la
relación ya vista:

Mt – Ms
Wm =
Ms

Este método, al depender del muestreo, transporte y pesadas repetidas, tiene


errores inevitables, también insume trabajo y tiempo, ya que sacar muestras
representativas y llevarlas al horno por lo menos 24 horas.
Además en el secado al horno a 105 ºC puede oxidarse y descomponerse materia
orgánica, o sea que la pérdida de masa puede no ser totalmente debida a la pérdida de
agua.
Los errores de este método se pueden reducir aumentando el número de muestras
y el tamaño de las mismas.

7.2- Resistencia eléctrica


La resistencia eléctrica de un volumen de suelo no sólo depende de su contenido
hídrico, sino también de su composición, textura y concentración de sales solubles.
La resistencia eléctrica de cuerpos porosos ubicados en el suelo, al llegar al
equilibrio con la humedad del suelo, puede equipararse con la humedad del suelo.
Estas unidades o bloques de resistencia eléctrica, contienen un par de electrodos
alojados en yeso (Bouyoucos, 1940), nylon o fibra de vidrio (Colman et Hendrix, 1949).
Los bloques porosos ubicados en el suelo tienden a llegar a un equilibrio con la
succión matriz del suelo (ver apartado 8), más que con la humedad del suelo en sí.
Como los diferentes suelos pueden tener relaciones humedad-tensión muy
diferentes, es conveniente calibrar los bloques con tensión y no con humedad del suelo,
sobre todo si el suelo usado para la calibración es una muestra disturbada.
La sensibilidad del bloque puede no ser constante, sobre todo en algunos rangos
de humedad de suelo; los bloques de yeso dan mejores respuestas en el rango “seco”,
mientras que bloques porosos de nylon, por su mayor tamaño de poros, son más
sensibles en el rango “húmedo”.
11

Además hay que tener en cuenta que los bloques de yeso por su solubilidad se
van deteriorando con el tiempo, esto hace variar la resistencia eléctrica y la tensión de
humedad de bloque a bloque.
Por todo ello, la evaluación de humedad por medio de bloques es de exactitud
limitada.
La ventaja de estos bloques es que pueden ser conectados a un registrador para
obtener mediciones continuas del contenido hídrico in situ.

7.3- Sonda de neutrones


Este método permite monitorear la humedad del suelo en el campo en forma
rápida, no alterando la estructura, periódicamente repetible en los mismos lugares y a
las mismas profundidades.
Las principales desventajas son el alto costo inicial del aparato, la dificultad de
medir la humedad de la capa superficial y la eventual peligrosidad asociada a la
exposición de radiaciones gamma y neutrones.
El instrumento conocido como “medidor neutrónico de humedad” consiste en dos
componentes principales:
a) Una parte que se introduce en un tubo insertado verticalmente en el suelo y que
contiene una fuente de neutrones acelerados y un detector de neutrones lentos.
b) Un monitor generalmente portátil y accionado por una batería, para registrar el
flujo de neutrones lentos.
La fuente de neutrones acelerados generalmente se obtiene mezclando un emisor
radiactivo de partículas con berilio.
Algunos elementos presentes en el suelo, incidentalmente exhiben una alta
capacidad de absorción para neutrones lentos (boro, cadmio, etc.) y su presencia
puede tender a disminuir la densidad de neutrones lentos.
Aproximadamente, la densidad de neutrones lentos alrededor de la sonda es
proporcional a la concentración de hidrógeno del suelo o sea más o menos proporcional
a la fracción volumétrica del agua presente,en el suelo.
La esfera de influencia o el volumen efectivo de medida varía desde un radio de 10
cm en un suelo húmedo, a 25 cm o más en un suelo seco.
Este instrumento debe ser calibrado, entregando directamente el contenido de
humedad volumétrica.

7.4 Reflectometría

Estos métodos se basan en la relación entre el contenido volumétrico de agua


del suelo ( θ ) y la constante dieléctrica aparente de la mezcla aire-suelo-agua, a
diferentes frecuencias de campos electromagnéticos. Los sensores emiten un campo
eléctrico de alta frecuencia, la respuesta a cambios en la constante dieléctrica se mide
a través de la capacitancia, la que aumenta considerablemente con el aumento en el
número de moléculas de agua en el suelo. Las lecturas pueden realizarse en valores de
capacitancia y transformarse en valores de humedad volumétrica, pero se ha
desarrollado instrumental que entrega directamente el valor de humedad volumétrica o
de mm de agua para diferentes profundidades. La estimación de humedad volumétrica
que se realiza mediante esta metodología es relativamente independiente de la textura,
la densidad aparente, la temperatura, la conductividad eléctrica de la solución del suelo
(si se exceptúan los suelos de alta salinidad) y de la trayectoria de humedecimiento o
desecado del suelo.
Las sondas con los sensores se colocan en tubos de PVC que se introducen
previamente en el perfil del suelo.
Hay sondas que permiten el monitoreo continuo de humedad de suelo. Los
sensores están ubicados cada 10 cm, pudiendo entregar el dato de humedad en mm de
agua para cada 10 cm de profundidad de suelo, en forma continua. Los datos pueden
acumularse en un “datalogger” con intervalos programables desde 1 minuto. Un
12

datalogger puede almacenar la información de varias sondas (hasta 8 y hasta 500 m de


distancia) situadas en lugares representativos dentro de un cultivo.
También hay sondas portátiles, basadas en el mismo principio, para la
obtención de humedad volumétrica del suelo. En este caso la lectura es puntual y no
continua. Se utilizan tubos de acceso de PVC previamente instalados. La sonda consta
de un sensor y un sistema de reconocimiento de la profundidad del suelo. El sensor
mide los contenidos volumétricos de humedad del suelo cada 10 cm y hasta 1,60 m de
profundidad, en 5 segundos. Los equipos tienen un datalogger que permite almacenar
datos de un número elevado de pozos de observación y una pantalla que permite
visualizar la evolución humedad en forma gráfica.
A fin de obtener los valores correctos de contenido hídrico en cada suelo, esta
metodología requiere de una calibración previa en el campo, con los valores de
contenido volumétrico real del agua en el suelo, determinados gravimétricamente a
partir de una porción de suelo adyacente al punto de medida de las sondas.

8- ESTADO ENERGÉTICO DEL AGUA DEL SUELO

El agua del suelo afecta al desarrollo vegetal, no sólo por su contenido, sino
también por su estado energético.
El agua del suelo contiene energía en diferentes cantidades y formas.
La Física clásica reconoce dos formas de energía: potencial y cinética.
Como el movimiento del agua en el suelo es muy lento, su energía cinética
(proporcional al cuadrado de la velocidad) generalmente se considera despreciable.
En cambio, la energía potencial, debido a su posición o condición interna,
determina el estado y movimiento del agua en el suelo.
La tendencia universal y espontánea de toda materia en la naturaleza es moverse
en dirección de la energía potencial decreciente hacia un estado de equilibrio con su
medio (segunda ley de la termodinámica).
Por lo tanto no interesa el contenido absoluto de energía potencial, sino su nivel
relativo en distintas situaciones.
Se toma como referencia un estado normalizado dado por una reserva hipotética
de agua pura a igual temperatura que el agua subterránea y a una dada elevación.

8.1- Potencial total


La forma de expresar el estado energético del agua del suelo, es en unidades de
potencial.
Relación entre potencial y energía:

Energía: capacidad de un cuerpo de realizar trabajo


Trabajo: fuerza x distinta

Dimensiones:

[M] [L]
Fuerza =
[T2] M: unidades de masa
L: unidades de longitud
[M] [L2] T: unidades de tiempo
Energía =
[T2]

El potencial (Ψ) expresa la energía potencial específica del agua en el suelo:


13

Energía
Potencial =
Volumen

[M]
Potencial = (1)
[T2] [L]

Si comparamos estas unidades con las que corresponden a la presión:

Fuerza
Presión =
Superficie

[M] [L] [M]


Presión = = (2)
[T2] [L2] [T2] [L]

Se observa que en (1) y (2) coinciden las unidades, de allí se puede deducir por
que el potencial de agua se expresa en unidades de presión (atmósferas, bares, m de
columna de agua, pF, etc.) y es posible medirlo utilizando tensiómetros.
Como concepto final, queda que el potencial total (Ψt) es función de la energía
potencial.
El conjunto de campos de fuerza que inciden sobre el agua subterránea, hacen
que su potencial difiera de aquel correspondiente al agua pura y libre.
Esos campos de fuerza resultan de la atracción de la matriz sólida, de la presencia
de solutos, de la presión de vapor y de la gravedad.
Por lo tanto el potencial total resulta de la suma de otros potenciales.

Ψt = Ψg + Ψp + Ψo + ..............

Ψg: potencial gravitacional


Ψp: potencial de presión
Ψo: potencial osmótico
......... teóricamente son posibles otros potenciales

8.1.1- Ψg: Potencial gravitacional

El potencial gravitacional del agua en cada punto está determinado por un nivel de
referencia arbitrario.
Si el nivel de referencia está en el interior del suelo Ψg puede ser positivo o
negativo.
Si el nivel de referencia está a nivel del suelo Ψg es siempre negativo.

8.1.2- Ψp: Potencial de presión; - Ψm: Potencial matriz

Si el agua del suelo está a una presión hidrostática mayor que la atmosférica, el Ψ
p es positivo. En cambio si la presión hidrostática es menor que la atmosférica Ψp es
negativo (tensión o succión)
14

El agua del suelo de una superficie de agua libre o de un nivel saturado está a un
Ψp positivo. En la superficie del estrato saturado, Ψp es cero y el agua que se eleva por
los capilares del suelo por sobre esa superficie tiene un Ψp negativo.
Si graficamos Ψp en función de la profundidad:

h zona de aireación

- +
Ψp superficie de agua libre
(por ejemplo nivel freático)

potencial de presión zona de saturación

El potencial de presión negativo (tensión o succión) que se desarrolla en


condiciones de no saturación, se denomina potencial matriz (Ψm).
El mismo es consecuencia de la capilaridad y de las fuerzas de absorción.
La capilaridad resulta de la interacción entre la tensión superficial del agua, el
ángulo de contacto con las partículas sólidas y el diámetro de poros de la matriz del
suelo.
La absorción de agua sobre la matriz sólida es generalmente de naturaleza
electroestática: las moléculas de agua se adhieren a las expuestas de los sólidos.
El potencial matriz resulta de efectos combinados de los dos mecanismos que
no pueden ser fácilmente separados.

8.1.3- Ψo: Potencial osmótico


El proceso de ósmosis solo tiene lugar cuando una membrana semipermeable
separa dos soluciones de diferente concentración.
Sin embargo las propiedades de la solución que inducen el proceso de ósmosis
existen haya o no membrana presente, por que dicho proceso deriva fundamentalmente
de la disminución de la energía potencial del agua con solutos en relación con la
energía potencial del agua pura.
Ese fenómeno prácticamente no influye en el flujo del agua en el suelo, pero
adquiere importancia cuando está presente una membrana semipermeable que
transmite agua con mayor facilidad que sales.
El efecto osmótico por lo tanto, es importante en la interfase raíz suelo, así como
en procesos influenciados por la presión de vapor.
En solución diluída la presión osmótica es proporcional a la concentración de la
solución y a la temperatura.

9- MEDICIÓN DEL POTENCIAL AGUA DEL SUELO

9.1- Tensiómetros
El tensiómetro está compuesto por una cápsula porosa, en general de cerámica,
conectada por un tubo a un manómetro, con todas las partes llanas de agua.
Cuando se ubica la cápsula en el suelo donde se hará la medición, la masa que se
encuentra en la cápsula entra en contacto con el agua del suelo y se tiende a equilibrar
con ella.
El agua del tensiómetro está al principio, a presión atmosférica, mientras que el
agua del suelo se encuentra a menor presión, por lo tanto se ejerce una succión que
extrae agua del tensiómetro, causando una caída de presión hidrostática que se
15

marcará en el manómetro, ya sea este un tubo en U con agua o mercurio, un


vacuómetro o un transductor.
Las paredes de la cápsula al ser porosas son permeables al agua y a los solutos,
de allí que el agua del tensiómetro, tiende a asumir la misma composición y
concentración de solutos que el agua del suelo, por lo que el instrumento no indica el
potencial osmótico.
Aunque el rango de medida de este tipo de aparatos sólo abarca una pequeña
fracción en cuanto a valores de succión (0 – 0.8 bar ), dentro de este rango se
encuentra un 50% del 75% o más en el caso de suelos arenosos.

9.2- Psicrómetro de termocupla


Fundamento: el potencial agua del suelo es igual al potencial de vapor de agua del
suelo.
El psicrómetro es un instrumento que indica la humedad relativa midiendo la
diferencia de temperatura entre dos termómetros, uno de bulbo seco y otro de bulbo
húmedo.
El déficit de saturación dependerá del potencial hídrico del suelo ya que los
mismos factores que reducen la energía potencial del agua en el suelo (adsorción,
solutos, capilaridad), reducen la evaporación del agua en relación al agua pura y libre a
igual temperatura.
Este instrumento es útil entre 2 y 50 bares, o sea por encima del rango de trabajo
de los tensiómetros
Determina (Ψm + Ψo )

10- UNIDADES USADAS EN LA MEDIDA DE POTENCIAL

Como ya se ha visto en 8-, las unidades de potencial son las mismas que
corresponden a la presión, por eso ha sido tradicional medirlo en atmósferas o bares.
En publicaciones actuales es común encontrarlo expresado en cm de columna de agua
(10,33 m de columna de agua = 1 atm) o como el logaritmo de la columna de agua
expresada en cm, esto se conoce con el nombre de pF (10 cm c.a. : pF = 1; 100 cm c.a.
: pF = 2; etc.)
Es importante distinguir entre potencial y succión: a medida que la succión aumenta,
el potencial disminuye, por lo que si bien numéricamente y dimensionalmente son
iguales, son de signo contrario.
Mientras que la succión parte de cero ( en suelos saturados), aumentando su valor
a medida que el suelo pierde agua, el potencial disminuye (disminuye al energía) , por
lo que siempre toma valores negativos siendo cero su valor máximo.

11- EJERCICIOS DE APLICACIÓN

11.1- En un tensiómetro, el manómetro indica 34 cbar. La distancia vertical del


manómetro a la cápsula de cerámica es de 100 cm. Calcular el potencial matriz a la
altura de la cápsula. Se considera Ψo = cero.

Resolución:
Considerando que el manómetro mide Ψt (en forma de succión)
Succión a la altura del manómetro = 0,34 bar
Succión a la altura de la cápsula = 0,34 bar. Profundidad en bares
Succión a la altura de la cápsula = 0,34 – 0,10 = 0,24 bar Ψm =
-0,24 bares.

11.2- Se tiene dos tensiómetros en el campo a 50 y 100 cm de profundidad. El de 50


cm indica una succión de 60 cbar y el de 100 cm indica 30 cbar. Suponiendo que la
16

zona radicular no va más allá de los 50 cm de profundidad, calcular si está habiendo


flujo de agua hacia la zona radicular o hacia las capas más profundas.

Resolución:

Succión a 50 cm = 60 cb. Ψt a 50 cm = -60 cb.


Succión a 100 cm = 30 cb. Ψt a 100 cm = -30 cb.

Como el agua se mueve del mayor al menor potencial, está habiendo flujo de
agua hacia la zona radicular.

12- CURVA CARACTERÍSTICA SUELO-HUMEDAD

En un suelo saturado en equilibrio con agua libre, pura, a la misma elevación y a la


presión atmosférica, la succión y por lo tanto el potencial tiene valor cero.
Si el suelo es sometido a presiones crecientes, comienza a liberar agua vaciando
primero los poros de mayor tamaño y en forma decreciente los poros más pequeños.
En forma similar y simultáneamente, un incremento en la presión provocará la
disminución del espesor de los films de agua adsorbidos sobre la matriz del suelo.

Curvas de retención de agua en diferentes texturas

8
7
6
5
4
pF

3
2
1
0
0 20 40 60
Wv%

suelo arenoso suelo franco suelo arcilloso

Fuente: Stakman, 1974, modificado

La cantidad de agua remanente para cada presión, es función de la succión matriz


del suelo. Esta función se puede medir experimentalmente y se representa
gráficamente como una curva de retención humedad-suelo o curva característica
humedad-suelo .
La cantidad de agua retenida a valores relativamente bajos de succión matriz ( 0-1
bar) dependen del efecto capilar y de la distribución del tamaño de poros, por lo tanto
está fuertemente afectada por la estructura del suelo.
La retención de agua a mayores rangos de succión, es debida en forma creciente a
la adsorción y por ello influenciada más por la textura y la superficie específica del
material del suelo.
El agua contenida a una succión de 15 bares se toma a menudo como el límite
menor de humedad de suelo para las plantas ( coeficiente de marchitez).
El límite mayor, denominado capacidad de campo, corresponde al agua contenida a
una succión variable según distintas texturas, que oscila en general en 0,1 bares (100
17

cm de columna de agua; pF = 2). En realidad corresponde a un rango de contenidos


hídricos y succiones, donde el agua está fácilmente disponible para la planta.
La diferencia entre contenido volumétrico de agua a capacidad de campo y
contenido volumétrico de agua a marchitez, se denomina capacidad de
almacenamiento de la humedad útil o capacidad de almacenamiento del suelo. ( W
alm.)
Como el objetivo del riego es regularizar el estado hídrico del suelo a los fines de
lograr un rendimiento económico de los cultivos, debe fijarse el límite de contenido
hídrico y succión para que ese rendimiento no se resienta.
Ese límite se denomina umbral crítico o umbral de riego y depende de varios
factores: cultivo y estado fenológico, suelo, método de riego, etc. (W alm. uc.) .
Es común tomar ese límite como porcentaje de intervalo de contenido hídrico entre
coeficiente de marchitez y capacidad de campo o sea como porcentaje de
almacenamiento ( en la Segunda Parte se desarrollará este tema) .
Siendo:
Walm = Wv c.c – Wv c.m. si se trabaja con humedad volumétrica.
Walm = (Wm c.c. – Wm c.m) δ ar si se trabaja con humedad gravimétrica.

Capacidad de almacenamiento hasta umbral crítico, tomado por ej. 50% de la


capacidad de almacenamiento:
Walm hasta umbral crítico = (Wv c.c. – Wv c.m.) .0,5

Ejercitación

Utilizando la olla y la membrana de presión de se obtuvieron los


siguientes resultados para los suelos A y B:

Tensión Humedad volumétrica ( %)


(cm H2O) Suelo A Suelo B

0 40 50
10 40 50
20 39 49
50 35 45
100 25 43
500 15 36
1000 7 20
10000 5 12

a) representar gráficamente el logaritmo de la tensión frente al contenido


volumétrico de humedad.
b) Estimar contenido volumétrico de humedad para los dos suelos a una
tensión de agua de 1/3 de bar y 15 bar.
c) ¿Cuál es la textura probable de ambos suelos?
18

SEGUNDA PARTE: RELACIÓN SUELO – PLANTA – ATMÓSFERA

Si se considera el continuo suelo – planta – atmósfera se puede observar que el


agua se mueve en el sentido de potenciales decrecientes a fin de satisfacer la demanda
atmosférica.

Ψw hoja

Ψw xilema

Ψw raíz

Ψw suelo

-Ψw + Ψw

Por lo tanto para mantener en sus valores máximos, el flujo de agua, ésta debe
estar disponible en el suelo a potenciales relativamente altos.
El mayor potencial agua en el suelo, disponible para los cultivos, corresponde a
capacidad de campo.
Sin embargo hay un rango entre capacidad de campo y un valor potencial menor
en que se mantienen condiciones de evapotranspiración máxima ( Etc = Etm) .
Una aproximación que relaciona distintos cultivos con el rango de potenciales
mínimos a los que puede llegar un suelo sin que se afecte la evapotranspiración surge
del cuadro siguiente (Doorembos y Pruitt “Las necesidades de agua de los cultivos”
FAO-Roma-1976)
19

Niveles de agotamiento del agua del suelo, expresados como tensiones de humedad
del suelo, tolerados por distintos cultivos para los que la Et (cultivo) se mantiene en el
nivel previsto y se obtienen unos rendimientos máximos

Alfalfa 0.8 – 1.5 atm* Cebolla 0.4 – 0.7


Banana 0.3 – 1.5 Guisantes 0.2 – 0.8
Frijoles 0.6 – 1.0 * Patatas 0.3 – 0.7
Coles 0.6 – 1.0 Arroz punto de
saturación Cartamo 0 casi
Zanahoria 0.5 – 0.7 Cereales 1.0 – 2.0 *
Cítricos 0.5 – 1.0 secundarios
Sorgo 0.4 – 1.0 *
Trébol 0.3 – 0.6 Soja 0.6 – 1.3 *
Algodón 1.0 – 3.0 Fresas 0.4 – 1.5
Pepino 1.0 – 3.0 Remolacha azuc 0.2 – 0.5
Frutas caedizas 0.6 – 1.0 Caña de azúcar 0.5 – 0.8
Flores y plantas de 0.1 – 0.5 Tabaco temprano 0.8 – 1.5 *
adorno Tabaco tardío 0.3 – 0.8
Uva 0.4 – 1.0 Tomates 0.8 – 2.5
Gramíneas 0.4 – 1.0 Trigo 0.6 – 1.5
Lechuga 0.4 – 0.6 Trigo (maduración) 0.7 – 1.5
Maíz 0.5 – 1.5
Melón 0.3 – 0.8 3.0 – 4.0

En el cuadro anterior no se consideran los problemas de salinidad


* Valores superiores a los indicados durante la fase de maduración

De acuerdo a lo visto en la PRIMERA PARTE de este trabajo, se puede


relacionar Ψ w con contenido de agua.
Los siguientes valores corresponden al horizonte A de un Argiudol:

Horizonte A
Ψw (atm) -0 -0.05 -0.33 -1 -5 -15
Wv (%) 39,50 32,25 29,29 20,61 13,81 11,27
Ψ w pF -1,7 -2,52 -3 -3,7 -4,18

Prof. horizonte A 50 cm.


Tomemos como ejemplo, un cultivo de alfalfa desarrollando en ese suelo: el
mayor porcentaje de raíces se encuentra en el horizonte A, dado que el horizonte B
significa un impedimento para las mismas.
El potencial agua del suelo podrá llegar a –0.8 atm (para el momento de mayor
sensibilidad del cultivo) manteniendo condiciones de evapotranspiración máxima.
Relacionado respectivamente los valores de potencial agua del suelo, con los
valores de contenido de agua, se obtiene que para potencial agua -0,33 atm (tomando
ese valor como capacidad de campo) le corresponde un contenido de agua 29,29 % y
que para – 0,8 atm. Le corresponde una humedad volumétrica de 25,00 %.
Por lo tanto la cantidad de agua del suelo que puede aprovechar el cultivo sin
resentir la evapotranspiración será:

29,29 % - 25,00 % = 4,29 %

Según lo visto en el ítem 6- si se multiplica un porcentaje de agua volumétrica


por una profundidad se obtiene un valor de lámina.
20

El espesor del suelo donde se ubica el mayor porcentaje de raíces del cultivo, en
este caso, será 50 cm de modo de

4,29 % . 50 cm = 21,45 mm

Desde el punto de vista del riego esto significa que si para ese cultivo de alfalfa
se pretenden mantener condiciones de Etm, se dejaría secar el suelo hasta un w = -0,8
bar y en ese momento se riega aplicando una lámina 21,45 mm para llevar nuevamente
el contenido de agua del suelo a capacidad de campo.
El valor mínimo de contenido hídrico al que se deja llegar al suelo, se denomina
umbral de riego o umbral crítico (ver ítem 12, PRIMERA PARTE ). Para la
determinación del umbral de riego se tienen en cuenta una serie de factores del sistema
productivo:

-Cultivo y estado fenológicos


-Si se justifica trabajar en condiciones de
Eta = Etm ó
Eta < Etm
-Tipo de suelo
-Etc.

Este umbral de riego se puede establecer como un valor de Ψw; de Wv o como


porcentaje de la capacidad de almacenamiento total del suelo (entre capacidad de
campo y coeficiente de marchitez).
Una forma más precisa de determinar el rango de agua del suelo dentro del cual
pueden mantenerse condiciones de Etm surge de considerar una fracción de
agotamiento de agua en el suelo (p) tal como se verá en “Productividad y su relación
con el agua” (Parte III)
La lámina que surge de ese cálculo se denomina Lámina Neta de Reposición.
En el ejemplo, 21,45 mm es la lámina que debe reponerse al suelo cada vez que se
riega.
Dado que en todo riego existen pérdidas (percolación, escurrimiento, etc.) esa
lámina debe incrementarse por la eficiencia del sistema de riego.

LNR (1/Efa) = LBR

De manera que la lámina realmente utilizada es la lámina Bruta de Reposición.


La frecuencia entre riegos (IR) se determina relacionando Lámina Neta de
reposición con evapotranspiración del cultivo:

LNR (mm) / Etc = IR (día)

Continuando con el ejemplo propuesto, si con el sistema de riego empleado se


alcanza una eficiencia de aplicación del 50% y la Etc es de 5,5 mm/día, la lámina bruta
a aplicar alcanzará un valor de 42,9 mm y el intervalo entre riegos será de 4 días.
21

BIBLIOGRAFÍA

II Curso internacional de riego localizado (1981) INIA. España.

Chambouleyron, J. (1990) Hidrología Agrícola. Fac. de Ciencias Agrarias. Universidad


de Cuyo. Mendoza.

Doorembos y Kassan. (1986) Efectos del agua sobre el rendimiento de los cultivos.
Estudio FAO Riego y Drenaje Nº 33. FAO. Roma.

Feddes, R. (1975) Soil, water, and plant growth. International Agricultural Centro.
Wagenningen. Holanda.

Hillel, D. (1971) Soil and water. Physical principles and processes. Academic Press.
New York.

INTA (1971) Riego y Drenaje. Mendoza. Argentina.

Marano, R (2003) Curso Introducción a Sistemas de Riego para Cultivos Intensivos,


Especialidad en Cultivos Intensivos. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad
Nacional del Litoral.

Narro Farías, E. (1994) Física de suelos con enfoque agrícola. Trillas. Méjico.

Smith, M. (1993) CROPWAT. Programa de ordenador para planificar y manejar el riego.


Estudio FAO Riego y Drenaje Nº 46. FAO. Roma.
22

TERCERA PARTE: RENDIMIENTO Y PROVISIÓN DE AGUA

Adaptado de Doorembos y Kassam. 1986, Efectos del agua sobre el rendimiento de


los cultivos . Riego y Drenaje Nº 36 FAO

RENDIMIENTO MÁXIMO (Ym)

El rendimiento máximo de un cultivo (Ym) está determinado principalmente por sus


características genéticas y por la buena adaptación del cultivo al ambiente
predominante. Las necesidades ambientales de clima, suelo y agua para un crecimiento
y rendimientos óptimos varían con el cultivo y con la variedad de éste. Tiene una
importancia fundamental la selección cuidadosa del cultivo y de la variedad más
adecuada para un ambiente dado a fin de obtener una producción elevada y eficiente.

El rendimiento máximo de un cultivo (Ym) se define como el rendimiento


cosechado de una variedad de gran producción, bien adaptada al ambiente vegetatitivo
de que trate, incluyendo el tiempo disponible para llegar a su madurez, en condiciones
tales que su rendimiento no esté limitado por el agua, los nutrientes , las plagas o las
enfermedades. La información que se da sobre rendimientos indica los rendimientos
máximos que se obtienen en condiciones agrícolas reales, con un alto nivel de
ordenación del cultivo y el agua (Cuadro 1).

Los factores que determinan Ym son la temperatura, la radiación y la duración de


la estación vegetativa total además de la necesidades específicas del cultivo, en cuanto
a temperatura y duración del día para su desarrollo. En general, la temperatura
determina el ritmo de desarrollo del cultivo y en consecuencia, influye en la duración del
periodo vegetativo total necesario para que el cultivo forme la cosecha; por ejemplo,
una variedad de maíz que necesita 100 días para alcanzar su madurez, con un
temperatura diaria de 25 a 30 ºC, puede necesitar 150 días con 20 ºC, o 250 días o más
con 15 ºC.

Para algunos cultivos, el periodo vegetativo total necesario para Ym debe


manejarse mediante el nivel de suministro de agua; por ejemplo, una reducción en el
suministro de agua durante el período vegetativo del algodón acelera la floración y la
formación de la cápsula, además de hacer madurar el cultivo en el tiempo necesario.
Para otros cultivos, el crecimiento necesario para Ym debe manejarse también
mediante el suministro de agua durante un determinado período de desarrollo; por
ejemplo, en los cítricos una reducción en el suministro de agua ayudará a controlar un
crecimiento vegetativo excesivo, y al mismo tiempo favorecerá la formación de las
yemas florales.

Hay que tener en cuenta también en la selección de cultivos y duración de la


estación vegetativa, otros factores especialmente socio-económicos, que incluyen, por
ejemplo, la preferencia de los agricultores en relación con la demanda del mercado las
facilidades de almacenamiento, y la disponibilidad de maquinaria agrícola y mano de
obra.
23
Cuadro 1
Buenos rendimientos de variedades de gran producción adaptadas a las condiciones climáticas del período
vegetativo disponible, con un suministro adecuado de agua y con un alto nivel de insumos agrícolas, en
condiciones de agricultura bajo riego (Tm/ha)
Regiones climáticas
CULTIVO Tropicales (1) Subtropicales (2) Templadas (3)
< 20º C (4) >20ºC < 20º C >20ºC < 20º C >20ºC

Alfalfa heno 15 25 10
Banana fruto 40-60 30-40

Fríjol:
fresco vaina 6-8 6-8 6-8
seco grano 1,5-2,5 1,5-2,5 1,5-2,5

Col cabeza 40-60 40-60 40-60

Cítricos:
toronja fruto 35-50 40-60
limón fruto 25-30 30-45
naranja fruto 20-35 25-40

Algodón alg.c/sem 3-4 3-4,5


Vid fruto 5-10 15-30 15-25
Maní nuez 3-4 3,5-4,5 1,5-2
Maíz grano 7-9 6-8 9-10 7-9 4-6
Olivo fruto 7-10
Cebolla bulbo 35-45 35-45 35-45

Guisante:
fresco vaina 2-3 2-3 2-3
seco grano 0,6-0,8 0,6-0,8 0,6-0,8

Pimiento
Fresco fruto 15-20 15-25 15-20

Piña trop. fruto 75-90 65-75


Patata tubérculo 15-20 25-35 30-40
Arroz en cáscara 6-8 5-7 4-6
Cártamo semilla 2-4
Sorgo grano 3-4 3,5-5 3-4 3,5-5 2-3
Soja grano 2,5-3,5 2,5-3,5

Remolacha azucarera 40-60 35-55

Caña de
azúcar caña 110-150 100-140

Girasol semilla 2,5-3,5 2,5-3,5 2-2,5


Tabaco hoja 2-2,5 2-2,5 1,5-2
Tomate fruto 45-65 55-75 45-65
Sandía fruto 25-35 25-35
Trigo grano 4-6 4-6 4-6

(1)solamente zonas semiáridas y áridas (2)zonas con lluvias de verano e invierno


(3)zonas oceánicas y continentales (4)temperatura media
24
EVAPOTRANSPIRACIÓN REAL (Eta)

La demanda de agua de un cultivo debe ser atendida por el agua del suelo, a través del
sistema radical. La tasa real de absorción de agua del suelo por el cultivo en relación con su
evapotranspiración máxima (Etm) está determinada por la disponibilidad de agua en el suelo (en
ausencia de otros factores restrictivos)
A fin de determinar la evapotranspiración real (Eta), debe tenerse en cuenta el agua
disponible en el suelo. La evapotranspiración real (Eta) es igual a la evapotranspiración máxima
(Etm) cuando el agua del suelo disponible para el cultivo es óptima o sea Eta = Etm. Sin embargo,
Eta < Etm cuando el agua disponible en el suelo es limitada. El agua disponible en el suelo puede
definirse como la fracción (p) a que puede reducirse el agua total disponible en el suelo sin dar
lugar a que Eta se haga menor que Etm. La magnitud de Eta puede cuantificarse para períodos
entre riegos o lluvias abundantes, y para períodos mensuales.

El agua máxima disponible para cada suelo y cultivo se define por la Lámina Neta de
Reposición

AGUA ADECUADA EN EL SUELO, ETa = ETm

Posteriormente a un riego o a una lluvia, la tasa real de evapotranspiración (ETa) es igual


a la evapotranspiración máxima (ETm), donde ETm, para un cultivo dado, viene determinado por la
demanda evaporativa del aire. A medida que se agota el agua disponible del suelo, Eta en un
punto determinado se hace inferior a Etm. La parte del agua total disponible del suelo que puede
agotarse sin que Eta llegue a ser inferior a Etm, se define mediante la fracción (p) del agua total
disponible del suelo (Sa). El valor de la fracción (p) dependerá de: (1) el cultivo, (2) la magnitud de
Etm y (3) el suelo:

(1) Algunos cultivos, como la mayoría de las hortalizas, necesitan continuamente suelos
relativamente húmedos, para mantener Eta = Etm; otros, como el algodón y el sorgo, pueden
agotar mucho más el agua del suelo antes de que Eta caiga por debajo de Etm. Los cultivos
pueden agruparse de acuerdo con la fracción (p) a que puede reducirse el agua disponible del
suelo (Sa) manteniéndose Eta igual a Etm (cuadro 2). El margen tolerable de la fracción (p) es
estrecho para los cultivos cuya parte cosechada lo es en forma carnosa o fresca, como las frutas,
hortalizas o forrajes, pero es más amplio para cultivos cuya parte cosechada lo es en forma seca,
como los cereales para grano, algodón y semillas oleaginosas. El valor de p puede variar con el
período vegetativo y en general será mayor durante el período de maduración debido al bajo nivel
de evapotranspiración (Etm) debido al valor reducido de Kc (coeficiente de cultivo). En general, en
el período de establecimiento se necesitan niveles de agotamiento inferiores a los calculados.
(2) En condiciones en que ETm es elevado, p es menor y el suelo está comparativamente húmedo
cuando ETa se hace menor que Etm, en comparación con lo que sucede cuando Etm es reducido.
En consecuencia, la fracción (p) del agua disponible del suelo para la cual Eta es igual a Etm varía
con el nivel de Etm. (cuadro 3)

(3) El agua del suelo se transmite y es absorbida por las raíces de las plantas y con mas facilidad
en los suelos de textura ligera que en los de textura pesada. Parece que corresponden valores
algo superiores de p a los suelos de textura ligera en relación con los de textura pesada. Sin
embargo, las consideraciones sobre la textura del suelo contribuyen poco para una mayor
exactitud.

AGUA LIMITADA EN EL SUELO, ETa < ETm

La evapotranspiración máxima (ETm) se mantendrá hasta que la fracción (p) del agua disponible
del suelo se haya agotado. Más allá de este nivel de agotamiento la evapotranspiración real (ETa)
25
se hace cada vez menor que ETm hasta el próximo riego o lluvia abundante. Cuando ETa <
ETm, la magnitud de ETa dependerá del agua remanente disponible del suelo (1 – p) Sa. D, y de
ETm. El agua remanente disponible del suelo está relacionada con el grupo de cultivo (cuadro 2),
con ETm y con el agua total disponible del suelo a la profundidad de las raíces (Sa. D).

Para su aplicación práctica se puede usar la información para calcular el efecto sobre ETa del
agua disponible del suelo y también para determinar ETa para el período desde el último riego o
desde la última lluvia abundante y para períodos mensuales, cuando se conoce el suministro de
riego mensual y la lluvia. Los resultados calculados son los apropiados para predecir el efecto de
los programas de riego sobre ETa. Se resalta la necesidad de comprobar la información expuesta
mediante datos de campo disponibles localmente y por comparación con otros métodos para
determinar ETa.

Cuadro 2: Grupos de cultivos de acuerdo con el agotamiento del agua del suelo.

GRUPO CULTIVOS
1 Cebolla, pimiento, patata
2 Banana, col, vid, poroto, tomate
3 Alfalfa, fríjol, cítricos, maní, piña, girasol, sandia, trigo
4 Algodón, maíz*, olivo, cártamo, sorgo, soja, remolacha azucarera,
tabaco

Cuadro 3: Fracción de agotamiento del agua del suelo (p) para grupos de cultivos y
evapotranspiración máxima (ETm)

GRUPO DE ETm mm/día


CULTIVO 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 0.50 0.425 0.35 0.30 0.25 0.225 0.20 0.20 0.175
2 0.675 0.575 0.475 0.40 0.35 0.325 0.275 0.25 0.225
3 0.80 0.70 0.60 0.50 0.45 0.425 0.375 0.35 0.30
4 0.875 0.80 0.70 0.60 0.55 0.50 0.45 0.425 0.40*

RENDIMIENTO REAL (Ya)

Cuando el suministro de agua no cubre las necesidades de agua del cultivo, la evapotranspiración
real (ETa) es inferior a la evapotranspiración máxima (ETm), o sea, ETa < ETm.
En estas condiciones, se desarrolla una penuria de agua en la planta que afecta adversamente el
crecimiento del cultivo, y finalmente a su rendimiento. El efecto de la penuria de agua sobre el
crecimiento y el rendimiento depende, por una parte, de la especie y variedad de cultivo, y por otra,
de la magnitud y del tiempo en que tenga lugar el déficit de agua. El efecto de la magnitud y del
tiempo en que produce el déficit de agua, sobre el crecimiento del cultivo y su rendimiento, es de
importancia principal al programar el suministro del agua disponible, pero limitada, para determinar
la prioridad del suministro de agua entre distintos cultivos.

Los cultivos varían en cuanto al efecto del déficit de agua sobre su crecimiento y rendimiento.
Cuando las necesidades de agua del cultivos se atienden plenamente mediante el suministro
disponible (ETa = ETm), la cantidad de materia seca total y de cosecha producida por unidad de
agua (kg/m3) varía con el cultivo. Esto puede expresarse como la eficiencia de utilización del agua
en kg/m3 para la materia seca total (Em = Kg MSt/ m3 agua) y el rendimiento cosechado (Ey = Kg
MS cosechada/ m3 agua).

Cuando el suministro de agua no atiende las necesidades de agua del cultivo, o sea que ETa <
ETm, los cultivos varían en su respuesta a los déficit de agua. En algunos cultivos, hay un
aumento en la eficiencia de utilización del agua (Ey), mientras que en otros cultivos Ey disminuye
26
al aumentar el déficit de agua. Por ejemplo, con un déficit de agua distribuido por igual durante
toda la estación vegetativa, Ey disminuye para la maíz y aumenta algo para el sorgo, bajo
condiciones climáticas similares. Aunque el rendimiento por unidad de superficie (kg/ha) de ambos
cultivos será menor cuando el suministro de agua esté limitado, la reducción del rendimiento será
mayor en el caso del maíz.

Cuando el déficit de agua se produce durante una parte determinada del período vegetativo total
de un cultivo, el efecto sobre el rendimiento del déficit de agua puede variar mucho dependiendo
de la sensibilidad del cultivo en dicho período de crecimiento. En general, los cultivos son más
sensibles al déficit de agua durante la nascencia, la floración y la formación inicial de la cosecha
que durante los períodos iniciales (período vegetativo, después del establecimiento) y finales de
desarrollo (maduración) (cuadro 4).

Sin embargo, el efecto del déficit de agua sobre el rendimiento puede variar entre distintas
variedades de un mismo cultivo. En general, las variedades de alta producción son también las
mas sensibles en su respuesta al agua, a los fertilizantes y a otros insumos agrícolas. Por otro
lado, las variedades de baja producción, con poca respuesta al agua, pueden ser más adecuadas
para la producción de cultivos de secano en zonas que son propensas a la sequía. Para alcanzar
altos rendimientos bajo riego es necesario utilizar variedades de gran producción y que den la
mayor respuesta al agua, de modo que se obtenga una alta deficiencia de utilización del agua para
la producción cosechada (Ey). Por ejemplo, muchas variedades tradicionales de maíz producen de
2 a 3 Tm por ha de grano en condiciones de lluvia desigual, esto se compara con rendimientos de
10 a 14 Tm por ha de grano de gran producción con riego completo, pero con rendimientos
drásticamente reducidos con lluvia desigual o con riego insuficiente. Los esfuerzos dirigidos a unos
rendimientos superiores mediante un riego mejor debe basarse en la utilización de variedades de
gran producción obtenidas mediante evaluación local en el campo y con ensayos de selección. El
efecto del agua sobre el rendimiento no puede considerarse aisladamente de otros factores
agrícolas, como los fertilizantes, la densidad de las plantas y la protección del cultivo, porque estos
factores determinan también la medida en que el rendimiento real (Ya) se aproxime al rendimiento
máximo (Ym).

Cuadro 4: Períodos de desarrollo sensibles al déficit de agua.

Alfalfa Inmediatamente después del corte (y para la producción


de semillas, en la floración)
banana En todo tiempo, pero particularmente durante la primera
parte de período vegetativo, la floración y la formación de
la cosecha
Col Durante el desarrollo de las cabezas y su maduración
Limón Floración y fructificación < que el desarrollo del fruto,
puede inducirse una fuerte floración mediante el retiro del
riego inmediatamente antes de la floración
Naranja Floración y fructificación < que el desarrollo del fruto
algodón Floración y formación de las cápsulas
Vid Período vegetativo, especialmente durante el alargamiento
de los brotes y la floración < que el henchimiento de los
frutos
Maní Floración y formación de la cosecha, especialmente
durante la formación de la vaina
Maíz Floración < que en henchimiento del grano; la floración es
muy sensible si no hubo un déficit anterior de agua
Olivo Inmediatamente antes de la floración y de la formación de
la cosecha, especialmente durante el período de
27
endurecimiento del hueso
Cebolla Desarrollo del bulbo, especialmente durante el crecimiento
rápido del bulbo < que el período vegetativo ( y para la
producción de semilla, en la floración)
Poroto Floración y formación de la cosecha < período vegetativo,
maduración para los porotos secos
Pimiento Durante todo el tiempo, pero especialmente
inmediatamente antes y en el comienzo de la floración
Patata Período de estolonización e iniciación del tubérculo,
formación del rendimiento < el período vegetativo inicial y
maduración
Arroz Durante el período de desarrollo de la espiga y en la
floración < el período vegetativo y la maduración
Sorgo Floración, formación de la cosecha < el desarrollo
vegetativo; período vegetativo menos sensible cuando va
seguido de un suministro abundante de agua
Soja Formación de la cosecha y floración; particularmente
durante el desarrollo de las vainas
Caña de azúcar Período vegetativo especialmente durante el período del
rebrote y alargamiento de los tallos < formación de la
cosecha
Girasol Floración < formación de la cosecha < período vegetativo
final, especialmente el período de desarrollo de la cabeza
Tabaco Período de rápido crecimiento < formación de la cosecha y
maduración
Tomate Floración < formación de la cosecha < período vegetativo,
especialmente en el trasplante e inmediatamente después
Sandía Floración, llenado del fruto < período vegetativo,
especialmente durante el desarrollo de la enredadera

Trigo Floración < formación de la cosecha < período vegetativo;


el trigo de invierno menos sensible que el trigo de
primavera

FACTOR DEL EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO (Ky)

El efecto del suministro de agua sobre el rendimiento se cuantifica mediante el factor del efecto
sobre el rendimiento (Ky) que relaciona la disminución del rendimiento relativo (1 – Ya / Ym) con el
déficit de evapotranspiración relativa (1 – ETa / ETm). De manera que:

1-Ya /Ym = Ky (1- Eta/Etm)

Un déficit de agua de una magnitud determinada, expresado como la relación entre la


evapotranspiración real (ETa) y la evapotranspiración máxima (ETm), puede tener lugar ya sea de
una manera continua durante todo el período vegetativo del cultivo o puede producirse durante
cualquiera de los distintos períodos de desarrollo (es decir, período de establecimiento, vegetativo,
floración), formación de cosecha o período de maduración). La magnitud del déficit de agua se
refiere en el primer caso al déficit en relación con las necesidades de agua del cultivo durante todo
28
su período vegetativo y, en el segundo, al déficit en relación con las necesidades de agua del
cultivo en un período determinado de desarrollo (cuadro 5).

En general, para el período vegetativo total la disminución del rendimiento se hace


proporcionalmente menor al aumentar el déficit de agua (Ky < 1) para cultivos tales como la alfalfa,
el maní, el cártamo y la remolacha azucarera (grupo 1) mientras que aumenta proporcionalmente
(Ky = 1) para cultivos tales como la banana, el maíz y la caña de azúcar (grupo 4). Para cada uno
de los períodos de desarrollo la disminución del rendimiento debida al déficit de agua durante
dicho período de desarrollo es relativamente pequeña para el período vegetativo y el período de
maduración y relativamente grande para el período de floración y para el período de formación de
cosecha.

Los valores de Ky para la mayoría de los cultivos se deducen suponiendo que la relación entre el
rendimiento relativo (Ya/Ym) y la evapotranspiración relativa (ETa/ETm) es lineal y es válida para
déficit de agua hasta del 50% aproximadamente, o lo que es igual 1 – ETa / ETm = 0.5. Los
valores de Ky están basados en el análisis de datos experimentales de campo que abarcan una
amplia variedad de condiciones vegetativas (véase la bibliografía). Los resultados experimentales
empleados representan variedades de cultivos de gran producción, bien adaptadas al ambiente
vegetativo y desarrolladas con un alto nivel de ordenación de cultivos.

Una evaluación de los datos experimentales de campo indica una cierta dispersión en los valores
de Ky que se debe a las imperfecciones de los experimentos y a las variaciones de clima, nivel de
evapotranspiración y suelo

La aplicación del factor del efecto sobre el rendimiento (Ky) para la planificación diseño y
operación de los proyectos de riego, permite la cuantificación del suministro de agua y de la
utilización del agua en términos de rendimiento del cultivo y de producción total para la superficie
del proyecto. En condiciones de agua limitada, distribuida por igual durante toda la estación
vegetativa, incluyendo cultivos con distintos valores Ky, el cultivo con mayor valor de Ky sufrirá
mayor pérdida de rendimiento que el cultivo con menor valor de Ky.

Por ejemplo, en condiciones de suministro limitado de agua y con déficit de agua distribuido por
igual durante toda la estación vegetativa, la disminución de rendimiento para el maíz (período
vegetativo total, Ky – 1.25) será mayor que para el sorgo (Ky – 0.9). En consecuencia, cuando se
producen tales cultivos dentro de la misma superficie de un proyecto y se pretende alcanzar la
máxima producción por unidad de volumen de agua, el maíz tendrá prioridad para el suministro de
agua. También cuando se pretende alcanzar la máxima producción total en la superficie del
proyecto y la tierra no sea un factor limitante, el suministro del agua disponible se dirigirá a atender
plenamente las necesidades de agua del maíz en una superficie limitada; para el sorgo, la
producción total aumentará ampliando la superficie bajo riego, sin atender plenamente las
necesidades de agua, siempre que los déficit de agua no sobrepasen ciertos valores críticos.

Análogamente, el efecto sobre el rendimiento del déficit de agua en los distintos períodos de
desarrollo es de la mayor importancia para la programación del suministro disponible, pero
limitado, a fin de obtener en máximo rendimiento. Esto implica que la programación en el tiempo
del suministro de agua es tan crucial como el nivel de suministro durante el período vegetativo
total. Por ejemplo, para el maíz, el suministro se dirigirá especialmente a los períodos de floración
y de formación de la cosecha. Se deduce de aquí que cuando se producen cultivos bajo riego
suplementario, la aplicación del agua debe programarse de tal modo, que se disponga de
suficiente agua en el suelo durante la floración y la formación de la cosecha.
29
Cuadro 24: Factor del efecto sobre el rendimiento (Ky)

PERÍODO PERÍODO FORMACIÓN MADURACIÓN PERIODO


CULTIVO VEGETATIVO (1) DE DE LA (4) VEGETATIVO
INICIAL FINAL TOTAL FLORACIÓN COSECHA TOTAL
(1 a) (1 b) (2) (3)
Alfalfa 0.7-1.1 0.7 – 1.1
Banana 1.2 – 1.35
Fríjol 0.2 1.1 0.75 0.2 1.15
Col 0.2 0.45 0.6 0.95
Cítricos 0.8 – 1.1
Algodón 0.2 0.5 0.25 0.85
Vid 0.85
Maní 0.2 0.8 0.6 0.2 0.7
Maíz 0.4 1.5* 0.5 0.2 1.25*
Cebolla 0.45 0.8 0.3 1.1
Poroto 0.2 0.9 0.7 0.2 1.15
Pimiento 1.1
Patata 0.45 0.8 0.7 0.2 1.1
Cártamo 0.3 0.55 0.6 0.8
Sorgo 0.2 0.55 0.45 0.2 0.9
Soja 0.2 0.8 1.0 0.85
Remolach 0.6 – 1.0
Caña azúc 0.75 0.5 0.1 1.2
Girasol 0.25 0.5 1.0 0.8 0.95
Tabaco 0.2 0.1 0.9
Tomate 0.4 1.1 0.8 0.4 1.05
Sandía 0.45 0.7 0.8 0.8 0.3 1.1
Trigo inv 0.2 0.6 0.5 1.0
Trigo prim 0.2 0.65 0.55 1.15
30
Trabajos realizados por docentes de la asignatura Riego y Drenaje, Edafología,
Forrajicultura y estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica, de la Universidad de
Luján, relacionados con los contenidos de esta ficha

Pariani, S.; Vernengo, E.; Schirripa, L.; Leiva, G; Vazquez, J.; Marciano, F. Evolución de los
componentes de dos pasturas de gramineas y leguminosas en el año de implantación aplicando
riego complementario. IV Congreso Argentino y II Internacional de Ingeniería Rural. 1996

Pariani, S.; Vernengo, E.; Leiva, G.; Schirripa, L.; Pirodi, F. Respuesta la riego comlementario y
fertilización en pasturas durante el año de implantación. IV Congreso Argentino y II Internacional
de Ingeniería Rural. 1996

Penón, E.; Pariani, S. Influencia de la posición en el paisaje sobre la disponibilidad hídrica en


argiudoles para la cuenca del Río Luján. II Congreso Chileno de Ingeniería rural. Chillán. Chile
1997

Schirripa L.; Pariani, S.; Leiva, G. “Riego complementario y fertilización en maíz para silaje” III
Congreso Chileno de Ingeniería rural. Chillán. Chile 1998

Defilipis, C.; Jiménez, A.; Pariani, S.; López, M. Respuesta de dos variedades de lechuga (Lactuca
Sativa L.) a tres niveles de riego. Jornadas de la ciencia y la tecnología UNLu, 2000 y VIII Reunión
Argentina de Agrometeorología, 2000

Della Vechia, P Trabajo final de aplicación para acceder al título de Ingeniero


Agrónomo. Universidad Nacional de Luján. 2001.

Jiménez A.; Defilipis, C.; Vazquez, J.; Pariani, S. Respuesta del cultivos de hakusay (Brassica rapa
L. var pekinensis) a la disponibilidad hídrica. Parte I. Riego deficitario. Jornadas de la ciencia y la
tecnología UNLu 2002 y Congreso Uruguayo de Horticultura, 2003

Pariani, S.; Vazquez, J,; Defilipis C.; Jiménez, A. . Respuesta del cultivos de hakusay (Brassica
rapa L. var pekinensis) a la disponibilidad hídrica. Parte II. Umbrales de riego. Jornadas de la
ciencia y la tecnología UNLu 2002 y Congreso Uruguayo de Horticultura, 2003

Della Vechia, P.; Pariani, S. Efecto del agregado de un polímero a un suelo, sobre los factores que
hacen a la disponibilidad de agua, a través de la evaluación del comportamiento de un cultivo de
lechuga (Lactuca sativa L. var Elvira) Jornadas de la ciencia y la tecnología UNLu 2002 y
Congreso Uruguayo de Horticultura, 2003

Defilipis, C. Crecimiento y su relación con el consumo de agua en hakusay, Brassica rapa var
pekinensis, destinada a consumo fresco bajo condición de invernadero en la zona de Luján,
Buenos Aires. Trabajo final de aplicación para acceder al título de Ingeniera Agrónoma.
Universidad Nacional de Luján. 2002.

También podría gustarte