Fundamentos de Administracion

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 

DOCENTE: ANDRES PERDOMO

TALLER 2 

Del libro de ADMINISTRACION  de STONER contesta las siguientes preguntas:

1 que es la globalización y como se relaciona con la administración? Páginas 138-


140

2 cual es papel de la empresas multinacionales en la administración moderna y


cuáles son las 5 primeras del mundo? Páginas 153-155

3 como se vuelve internacional una compañía? Pág. 157

4  cuál es el papel de la pequeña empresa en las economías de los países? pág.


171-172

5 que es el espíritu emprendedor y como se manifiesta? pág. 173-175

6 cuales son los beneficios del espíritu emprendedor para las economías de los
países? pág. 176-178

7 que es reingeniería y  para qué sirve ese concepto en las empresas?

Desarrollo

1. Se entiende por globalización al movimiento mundial hacia la integración


económica, financiera, comercial, y de comunicaciones. Se relaciona con la
administración organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de la
Organización y de aplicar los demás recursos de ella para alcanzarlas metas
establecidas; con la visión general que se tiene sobre las distintas fases de la
Administración, al tiempo que coloca el acento en cómo estas etapas van
orientadas a lograr que los Recursos, sobre todo humanos, sean encaminados de
forma correcta y apropiada, en el ámbito de la estrategia que permitirá al grupo
empresarial alcanzar las metas fijadas, de forma eficaz y eficiente. Como
conclusión, para Stoner, la Administración es el proceso, compuesto por distintas
etapas, en donde se invierten adecuadamente los recursos, que permiten el
cumplimiento de los objetivos.
2. Las personas y las empresas que invierten de esta manera en una cartera
extranjera adquieren derechos sobre las utilidades, pero no para participar en su
administración. También se pueden realizar inversiones directas; es decir, comprar
y administrar activos extranjeros. 37 La inversión directa consiste en algo más que
exportar, otorgar licencias e, incluso, otorgar franquicias -todas ellas caminos para
la globalización que se analizarán más adelante en este capítulo-. La inversión
directa se caracteriza porque permite la participación activa en la administración
de las inversiones extranjeras, por regla general mediante una empresa
multinacional (EMN); es decir, una gran corporación con operaciones y divisiones
distribuidas en varios países, pero controlada por una casa matriz..

3 Es más común que la organización pase por varias etapas para su


internacionalización, con mayor proximidad y contacto con los clientes de otros
países.

4. se refiere a negocios que tienen dueños y gerentes locales y, casi siempre,


pocos empleados que trabajan en un solo lugar, y cuenta con menos de 500
empleados.

5. la capacidad para tomar los factores de la producción -tierra, trabajo y capital- y


usarlos para producir bienes o servicios nuevos. y se manifiesta cuando el
emprendedor percibe oportunidades que otros ejecutivos de empresas no ven o
no les interesan se enfoca en ese ámbito para lograr su objetivo.

6. Fomenta el crecimiento económico, incrementa la productividad, crea


tecnologías, productos y servicios nuevos y cambia y rejuvenece la competencia
en los mercados.

7. la reingeniería es el producto de la necesidad imperiosa de las empresas


americanas para recuperar el terreno perdido en materia de competitividad

También podría gustarte