Está en la página 1de 3

ATENCIÓN EDUCATIVA DE

ALUMNOS CON
DISCAPACIDAD MOTRIZ
SEMANA 1
Segunda semana
Tarea 2
• A partir del análisis realizado en equipo de las lecturas de “Discapacidad
motórica”, de Cardona,, “Clasificaciones de la deficiencia motórica”, de
Peñafiel y “Delimitación conceptual”, de Sierra; de forma individual elabora
un power point (PPT) con máximo 15 diapositivas donde expongas qué es la
discapacidad motriz, causas pre, peri y postnatales que ocasionan la DMO,
clasificación, acciones de prevención de la DMO en particular, considerar la
importancia de los siguientes factores: atención oportuna de infecciones,
alimentación equilibrada, prevención de accidentes, entre otros. Puedes
consultar otra bibliografía para fortalecer tu presentación.
SEMANA 2: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: POWER POINT

ASPECTO A Sobresaliente Notable Deficiente Insuficiente


EVALUAR 10 8 6 0
Evidencia lectura e Evidencia lectura y alguna Evidencia lectura con escasa La comprensión del texto es
indagación sobre el tema. comprensión del texto indicado. comprensión del texto. deficiente no logra la
comprensión.
El análisis permite la Denota manejo de la Denota un débil manejo de la El manejo de la información
ELEMENTOS
identificación de elementos información reportada identifica información reportada. reportada es inconsistente.
CARACTERÍSTICOS característicos de la DMO. la mayoría de los elementos
característicos de la DMO.
DE LA DMO
El PPT contiene los El PPT El PPT El PPT
ASPECTOS DE LA
siguientes elementos: Contiene todos los elementos Contiene al menos 4 de los Contiene 3 o menos
FORMA DE LA 1. Portada fundamentales de la elementos fundamentales de elementos fundamentales de
2. Presentación presentación, pero la ortografía la presentación, pero la la presentación, ortografía
PRESENTACIÓN
3. Información organizada es deficiente. ortografía es deficiente. deficiente.
en tablas/organizadores
gráficos/ etc.
4. Conclusiones
5. Bibliografía
Ortografía correcta

También podría gustarte