Está en la página 1de 2

ALTERNATIVAS O

MECANISMOS PARA
RESOLVER CONFLICTOS
POR: JEIDY ANYELI CLAVIJO G.
I.D. 000602497

¿QUÉ ES UN CONFLICTO?
Un conflicto es una situación que
implica un problema, es una
dificultad que genera
enfrentamientos y confrontaciones
entre dos partes, en donde sus
intereses, valores y pensamientos
son diferentes.

LA ESTRUCTURA DEL CONFLICTO, SUS


CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS
Todo conflicto tiene una estructura en la que podemos distinguir
básicamente los siguientes elementos:
Las personas o protagonistas: en donde se destaca:
Las emociones y sentimientos.         
La necesidad humana de explicarse, justificarse, desahogarse, tener
respeto y dignidad·        
Las percepciones del problema.·        
Cómo le ha afectado lo ocurrido.
El Proceso: en donde se destaca:       
El proceso que el conflicto ha seguido hasta ahora.·        
La necesidad de un proceso que parezca justo a todos los
involucrados.·         
La comunicación y el lenguaje con que se expresan.·        
Lo que se necesita para establecer un diálogo constructivo.
El Problema: en donde se destaca:·        
Los intereses y las necesidades de cada uno.·         
Las diferencias esenciales y valores que les separan.·        
Las diferencias de cada uno sobre el procedimiento a seguir.

LA TIPOLOGIA DEL CONFLICTO


La tipificación de conflicto es  basada en facetas específicas de ciertos
conflictos particulares, obedecen a la agrupación de características específicas
de conflictos específicos en los que existen coincidencias respecto a sus
causas o consecuencias. Los conflictos pueden variar según su contenido, su
veracidad o según los participantes.

CONFLICTOS
CONFLICTOS CONFLICTOS SEGÚN SEGÚN EL
SEGÚN SU LOS PARTICIPANTES: CONTENIDO:
VERACIDAD: Intrapersonal Relacionales
Reales Interpersonal De intereses
Imaginarios Intragrupal Ético y de valores
Inventados Intergrupal Liderazgo y poder
De personalidad
¿ CÓMO
RESOLVER UN
CONFLICTO?
NEGOCIACIÓN:
ES EL PROCESO A TRAVÉS DEL
CUAL LOS ACTORES O PARTES
INVOLUCRADAS LLEGAN A UN
ACUERDO.

MEDIACIÓN:
CONSISTE EN UN PROCESO EN
EL QUE UNA PERSONA
IMPARCIAL, EL MEDIADOR,
COOPERA CON LOS
INTERESADOS PARA
ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN
AL CONFLICTO.

CONCILIACIÓN:
SE TRATA DE UN PROCESO O
CONJUNTO DE ACTIVIDADES,
A TRAVÉS DEL CUAL LAS
PERSONAS O PARTES
INVOLUCRADAS EN UN
CONFLICTO PUEDEN
RESOLVERLO MEDIANTE UN
ACUERDO SATISFACTORIO.

ARBITRAMENTO:
SE TRATA DE UN PROCESO
MEDIANTE EL CUAL UN
TERCERO, QUE ES UN
PARTICULAR, DECIDE SOBRE
EL CASO QUE SE LE PRESENTA
Y LAS PARTES O ACTORES
ACEPTAN LA DECISIÓN.

También podría gustarte