Está en la página 1de 4

https://www.youtube.com/watch?

v=ozYV8PA_6kA&t=427s

¿Qué es mejor, una LLC o una Corporación?


Cuando llega el momento de incorporar una sociedad, muchos empresarios y
emprendedores tienen dudas sobre qué tipo de corporación elegir. Tener un
claro entendimiento de las opciones disponibles puede ser abrumador en
especial cuando se está empezando.

¿Qué significa incorporarse?


Cuando se incorpora en USA hay una transformación de una unipersonal a
una corporación formalmente reconocida. Es decir, se transforma en una
unidad legal por sí misma separada de los individuos que la fundaron. La
estructura de la nueva empresa normalmente cae en una de estas dos
categorías: Limited Liability Company (LLC – Sociedad de Responsabilidad
Limitada) o Corporación (Corp).
LLC vs Corporaciones
Decidir si es mejor una LLC o una Corporación será parte de los cimientos para
el éxito de la actividad actual y del crecimiento. Al considerar qué tipo de
sociedad es la correcta es recomendable pensar en los objetivos a corto y
largo plazo.
LLC (Limited Liability Company)
Protección: la LLC protege a sus propietarios de ser responsables
personalmente de las actividades de la LLC. Esta responsabilidad limitada
protege de los riesgos personales que surgen en demandas legales contra el
negocio, salvaguardando los activos personales.
Flexibilidad en la administración: las coporaciones tienen una estructura de
gerenciamiento donde los directores supervisan las principales decisiones
empresariales y son responsables del manejo diario de la empresa. Las LLC no
tienen esta estructura de gerenciamiento.
Impuestos que pasan a traves de la sociedad (“pass-through”): los impuestos no
impactan sobre la empresa por esta característica de pass-through. Si se elige
incorporar como LLC, los ingresos/egresos serán reportados en los impuestos
personales. En caso de deberse impuestos, estos serán pagos a nivel
individual.
Corporación
Al evaluar los distintos tipos de sociedades, muchos empresarios consideran
los impuestos como la mayor diferencia entre una S Corporation y una C
Corporation. En resumen, una S Corporation es considerada fiscalmente como
una sociedad “pass-through” tal como lo son las LLC. Por el contrario, en una C
Corporation son sujetos pasivos de impuestos por sí misma. Están sujetas a la
doble imposición si las utilidades son distribuidas como dividendos a los
dueños (accionistas). Las C Corp pagan impuestos a sus ganancias y después
los dueños vuelven a pagar impuestos sobre los beneficios recibidos en forma
de dividendos, ahí la doble imposición.
Otras diferencias claves LLC vs Corporaciones
Pérdidas: la S Corp le permite a los dueños aprovechar las pédidas incurridas
(por ejemplo las de la fase de pre lanzamiento de la empresa) como
deducciones en sus declaraciones personales.
Impuestos al auto-empleo: una S Corp genera ahorros en el auto-empleo o
Seguridad Social/Medicare y le permite a los dueños compensar ingresos no
vinculados al negocio con pérdidas del negocio, a diferencia de una C Corp que
funciona como una entidad fiscal separada e independiente.
Restricciones de propiedad: la LLC y la C Corp no tienen restricciones en el
número de dueños o de quien puede ser el dueño. Las S Corp tienen algunas
restricciones. Estas no pueden tener mas de 100 accionistas y los dueños no
pueden ser “non-resident aliens” (extranjeros). Adicionalmente, las S Corp no
pueden ser controladas por C Corp, LLCs, otras S Corp o Trusts no calificados.
Dividendos y Capital de riesgo: las C Corps son frecuentemente la elección de
negocios en crecimiento. Los dueños pueden tener distintos tipos de acciones
(preferidas / comunes) que permiten fijar diferentes niveles de dividendos.
Esta es una de las razones por las cuales los Fondos de Capital de Riesgo
escogen las C Corporations cuando ofrecen su financiamiento a las empresas.
Los inversores son atraidos por el potencial de dividentos si la empresa tiene
ganancias.
Ganancias: las C Corps pueden retener y acumular las ganancias (con ciertos
límites) de un año a otro.
Esta información no debe tomarse como asesoramiento legal. Fuente: Wolter
Kluwer

Si estás buscando asesoría en este tema, Miff Consultores puede ayudarte en la


introducción al mercado americano.

También podría gustarte