Está en la página 1de 2

Curso Arte y Ciudad

Guía para la elaboración del trabajo N. 2.

Presenta el escrito en formato Word, letra times new roman tamañ o 12, justificado.
Má ximo 3 pá ginas.

1. Elige uno de los siguientes personajes nacidos en Antioquia a finales del siglo XIX y
principios del XX.

- Francisco Antonio Cano (pintor)


- Marco Tobó n Mejía (escultor)
- Ricardo Rendó n (caricaturista)
- Leó n de Greiff (poeta)
- Fernando Gonzá lez (filó sofo)
- Carlos Vieco Ortiz (compositor mú sica “popular”)
- Tartarín Moreira (poeta y compositor)
- Gonzalo Vidal (compositor académico)

Y haz una reseñ a biográ fica sobre el personaje.

2. Elige una de las obras del personaje, descríbela con detalle y ubícala en su contexto
de producció n, (es decir, explica qué pasaba en Medellín y en el país cuando fue
hecha la obra).
3. Explica tu elecció n y profundiza en lo que la obra te transmite y te hace pensar o
sentir.

Fecha má xima de entrega miércoles 5 septiembre de 2018 por interactiva.

Pueden encontrar informació n valiosa y un poco de ayuda para la elaboració n del


trabajo en la colecció n patrimonial de la Universidad Eafit. Esta se encuentra en el
piso 4 de la biblioteca.

Recuerden que si toman informació n de internet deben hacer la cita del documento
consultado. La copia sin cita se considera plagio y es una falta grave en la Universidad.
Fernando González Ochoa

Escritor, filoso, abogado y poeta colombiano nacido en la ciudad de Envigado Antioquia el


24 de abril de 1985 y murió a sus 69 años en este mismo municipio el 16 de febrero de
1964.
Estudio en una escuela primaria religiosa y posteriormente entró al colegio San Ignacio de
Loyola en el cual no pudo terminar sus estudios debido a que fue expulsado en relación a
sus excesivas lecturas y cuestionamientos filosóficos en contra de la normativa ortodoxa de
la iglesia.
Gracias al distanciamiento académico que genero la expulsión del colegio se acercó a su
primera obra llamada pensamientos de un viejo en donde demostró toda su calidad para la
escritura lo que generó una buena perspectiva en los años venideros.
Graduado en 1917 como bachiller en filosofía y letras de la universidad de Antioquia, una
de las más prestigiosas del país en ese momento y ahora, también estudio su pregrado
profesional en la misma universidad terminando su carrera de abogado en 1919; graduado
con una tesis la cual fue censurada por la autoridades universitarias llamada “ El derecho a
no obedecer” esto obligo a Fernando González a cambiar el ADN de la obra para poder
obtener su título de abogado y con su manejos rebelde e inteligente de las situaciones
cambio su nombre por simplemente “Una Tesis”.
[ CITATION Ern95 \l 9226 ]
En 1922 contrajo matrimonio con Margarita Restrepo Gaviria, la cual era llamada en sus
libros como Berenguela, ella fue una gran compañera de vida además de ser una lectora
inteligente. Hija de el ex presidente Carlos E Restrepo quien se convirtió con el tiempo en
gran amigo de Fernando González.
Tuvieron cinco hijos.
Fernando González tuvo varios puestos en Medellín y Manizales y fue cónsul de Colombia
en las ciudades europeas de Génova, Marsella, Bilbao y Roterdam.
Escritor de grandes obras literarias entre ellas Viaje a Pie, El maestre de Escuela, Mi simón
Bolívar, Don Mirocletes entre otras.
Murió a causa de un infarto el 16 de febrero de 1964.
[ CITATION Fél82 \l 9226 ]

También podría gustarte