Está en la página 1de 2

CORONAVIRUS (COVID19)

Este virus ha afectado a toda la población mundial en cuanto a la economía,


desarrollo y sostenibilidad de todo los hogares en el mundo, al inicio de este
“caos” mundial no íbamos a pensar que se extendería así de manera rápida por
todo el mundo ni que fuera a llegar a Colombia, todo era burla hasta el momento
en que salió el comunicado oficial de que este virus ya estaba en Colombia y se
estaba desarrollando de forma lenta y de inmediato se tomaron medidas en el
asunto, nada de esto basto porque al no ver cifras grandes muchas personas lo
tomaron en relajo y no acataron las medidas preventivas.

¿Cómo afecta esta situación (covid-19) a las personas u hogares en el mundo?

Esta problemática que se viene presentando afecta a una gran cantidad de


hogares en el mundo por no decir que todos, específicamente podemos hablar de
los hogares con escasos recursos y todas las personas que viven del día, que no
tienen un trabajo estable, y en estos momentos tampoco cuentan con un apoyo
por parte de los entes gubernamentales o del estado.

Por otro lado, también está afectando a los estudiantes, universitarios, ¿Por qué?
Muchas familias no cuentan con las herramientas suficientes o adecuadas que
permitan la facilidad de desarrollar sus clases o trabajos de forma virtual, no
siempre se cuenta con la fortuna de tener una conexión a internet o la facilidad del
uso de un computador, a parte de esto en estos momentos el exceso de trabajos
en los estudiantes los tomó de manera inesperada, no se brindan los suficientes
conocimientos y esa manera de realizar las clases no están permitiendo al
estudiante aprender de una manera más concisa lo que le está enseñando.

¿Puede afectar el aislamiento y las medidas que se tomaron a las personas?

Todo esto surgió de un día para otro y nadie estaba consciente de que iba a
pasar, nadie estaba preparado para tomar estas medidas que la verdad si afectan
de alguna manera, el no poder salir de sus casas causa estrés y en personas es
difícil controlar y resistir las medidas que recordamos son preventivas para evitar
la propagación de este virus.

De un día para otro mi estilo de vida cambió radicalmente, cosas que antes podía
hacer sin ningún problema o restricción ahora no las podría hacer tan fácil. Este
tiempo de cuarentena y cesión de actividades me ha permitido reflexionar al igual
que a muchas personas lo débil que es el ser humano y lo ignorantes que
podemos llegar a ser, descubrí por mi propia cuenta cómo la naturaleza no
necesita de nosotros, sino somos nosotros los que necesitamos de ella, han
retomado sus espacios en consecuencia de nuestra ausencia en las calles y creo
yo que ha descansado de la agresión abismal que día a día le causamos. El aire
que respiramos es más puro a comparación del que respirábamos hace unas
semanas y la tierra es más verde y bonita, me siento feliz de haber podido
celebrar un día de la tierra en este ambiente. Socialmente reflexioné que los
humanos somos muy unidos pero solo en momentos de angustia y crisis, pienso
que no debería ser así, pienso que deberíamos ayudarnos y apoyarnos en TODO
momento sin importar la circunstancia, también pensé en que esta situación refleja
lo cierto de la frase “en las buenas todos, en las malas nadie” pues es en tiempos
de crisis cuando se dejan ver las verdaderas amistades y la lealtad de los más
cercanos, todo para tenerlo en cuenta cuando logremos salir de esta coyuntura.
Extraño a mis compañeros y a mis profesores, extraño el colegio y por eso sigo las
medidas de prevención para cooperar a que todo esto pase lo más rápido posible
y pronto podamos tener grandes y emotivos reencuentros.
A esas personas que no siguen las medidas, que no se quedan en casa, que
creen que esto no es nada peligroso quiero manifestarles que están totalmente
equivocados, esto es una cruda realidad y gracias a ustedes se hace más difícil
salvar vidas valiosas, los invito a tomar conciencia, pues cuando el muerto o el
infectado sean ustedes mismos o sean su familia va a ser tarde para lamentarlo o
prevenirlo, todos estamos en sus manos y ustedes en las nuestras, ayúdanos a
ayudar.
Espero con paciencia desde mi hogar, cumpliendo con mis obligaciones escolares
y del hogar, esperanzado en que pronto con mi ayuda y la de todos volveremos a
abrazar, a besar y a convivir como lo queremos.
#TodosJuntos
#EstáEnTusManos
#QuédateEnCasa.

También podría gustarte