Está en la página 1de 1

Historia del Arte III

Profesora E. Tisera

Edouard Manet (1832 – 1883), pintor francés, iniciador del impresionismo.


Como dice un poco de su historia, él venía de una familia acomodada, de la burguesía alta,
tuvo que luchar para vencer la oposición paterna y dedicarse al arte, especialmente en la
pintura. Entre los años 1850 y 1856 se adentró en un estudio académico.

Manet nunca participo en exposiciones de impresionistas, pero si influyo bastante sobre este
movimiento. A mi parecer y el de muchos seguramente contribuyo bastante en la pintura
francesa, fue un referente importante para la generación de jóvenes de ese momento, varios
tomaron información de él, de su pintura, pinceladas, colores. Muchos en su época aprendían
de escuelas y academias para pintar, aprendiendo sobre técnicas y formas de pintar, pero en
cambio él no, le gustaba pintar de otra manera y mostraba en sus pinturas un poco lo que es la
vida cotidiana, cosas que sucedían en los cafés, teatros, estaciones, etc. Manet pintaba con
pinceladas rápidas, con matices cromáticos a partir de la mancha, que la misma pintura se
podía apreciar con calidad manteniendo cierta distancia. También en sus obras, cabe destacar
que no solo pintaba la belleza y la alegría, sino también la soledad.
Desde mi punto de vista, los desnudos de Manet provocaron un gran revuelo en las
exposiciones que intento exponer, y por eso fueron rechazados en varias ocasiones, los
observadores consideraban la desnudez de la mujer igual de escandalosa que “cierto capricho
pictórico”.
El impresionismo al captar tanta luz, nos encandila un poco a través de los colores en juego
con el espacio. Manet nos permite ver la proximidad y lejanía de la obra, esta misma se puede
apreciar de diferentes distancias y ángulos, creo que la perspectiva en sus obras no está en el
cuadro, sino en la manera en que el observador encuentra una posición para poder
interpretarla.

Agustín Aguirre Escobar – 3ero T.Noche.

También podría gustarte