Está en la página 1de 23

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS

HOSPITAL LA CALETA

MANUAL DE
ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
UNIDAD DE SEGUROS

2011
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS

INDICE
CARATULA 01

INDICE 02

CAPITULO I 03

OBJETIVO

ALCANCE

CAPITULO II 04

BASE LEGAL

CAPITULO III

CRITERIOS DE DISEÑO 05

CAPITULO IV

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL 06

VAPITULO V

DESCRIPCION DE FUNIONES 07 - 23
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS

CAPITULO I
OBJETIVOS Y ALCANCE

OBJETIVOS.-

El Manual de Organización y Funciones de la Unidad de Seguros del Hospital La Caleta; es un


documento Técnico Normativo de Gestión, que tiene los siguientes Objetivos:

a) Establecer las responsabilidades, atribuciones y funciones, de las personas que laboran en


cada una de las Áreas de esta Unidad, según el Cuadro de Asignación de Personal.

b) Establecer los parámetros necesarios, de comunicación e interacción del personal en las


diferentes áreas; teniendo como resultado evitar la duplicidad de actividades.

c) Realizar un control adecuado del desempeño laboral de cada una de las personas, y de
esta incrementar la productividad del área y por ende de la Unidad.

ALCANCE.-

El presente manual es de conocimiento y cumplimiento obligatorio del personal asignado a cada


una de las Áreas de la Unidad de Seguros del Hospital la Caleta.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS

CAPITULO II
BASE LEGAL

 Ley Nº 26842 – Ley General de Salud

 Ley Nº 27657 – Ley del Ministerio de Salud

 Ley Nº 27444 – Ley General del Procedimiento Administrativo

 Decreto Legislativo N° 276 – Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de


Remuneraciones del Sector Publico

 D. S. Nº 013-2002-SA Reglamento de la Ley del Ministerio de Salud

 D. S. Nº 014-2003-SA Reglamento de organización y Funciones del Ministerio de Salud

 R. M. Nº 616-2003-SA/DM aprueban el Modelo de Reglamento de Organización y


Funciones de los Hospitales

 R.M. Nº 336-2001-MTS se crea el Seguro Obligatorio Contra Accidentes De Tránsito


(SOAT)

 R.M. N° 751-2004-MINSA norma Técnica del Sistema de Referencia y


Contrarreferencia de los Establecimientos de Salud

 Decreto Supremo N° 009-2002-SA - Reglamento de Organización y Funciones del


Seguro Integral de Salud
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS

CAPITULO III
CRITERIOS DE DISEÑO

El presente Manual de Organización de Funciones, tiene como finalidad lograr una mejor Atención a la
ciudadanía, priorizando y optimizando los recursos del estado. A continuación se menciona los criterios
utilizados para su fundamentación.
Eficacia y eficiencia
La eficacia expresada como la capacidad de los directivos y servidores para alcanzar las metas y
resultados planificados, por lo cual las funciones se deben distribuir adecuadamente, asegurando el
cumplimiento de los objetivos funcionales, aprovechando al máximo el potencial del Recurso Humano,
estableciendo funciones, que aseguren al 100% los resultados programados, reflejados en cada una de las
evaluaciones.
El trabajo en equipo:
Toda organización es fundamentalmente un equipo constituido por sus miembros.
El trabajo en equipo es fundamental para alcanzar los objetivos de la organización, pues constituye un
serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas
propuestas.
Autoridad y responsabilidad
Autoridad y responsabilidad, son derechos inherentes a una posición de jefe para dar órdenes y esperar
que éstas, sean cumplidas por los subordinados, teniendo presente que la unidad de mando dice que un
subordinado debe tener solo un jefe ante el cual es directamente responsable.

Calidad

Comprendida como el conjunto de características que deben tener los servicios de salud, desde el punto
de vista técnico y humano para alcanzar los efectos deseados, satisfacer las necesidades y cumplir con las
expectativas tanto para los usuarios internos y externos.

Mejoramiento Continuo

Actividad recurrente que permite el cambio e innovación en la organización para lograr mejorar
significativas en la atención de las necesidades de los usuarios.

El diseño del presente manual se fundamenta en los criterios antes señalados, constituyéndose en un
instrumento técnico normativo para los servidores de Unidad de Seguros.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS

CAPITULO IV
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL

DIRECCION EJECUTIVA

UNIDAD DE SEGUROS
Supervisor del Programa Sectorial I

EQUIPO DEL AREA SIS EQUIPO DEL AREA SISTEMA EQUIPO DEL AREA
REFERENCIA Y
Medico Auditor (1) CONTRAREFERENCIA SOAT

Secretaria (1) Enfermera (2) Técnico Administrativo (1)

Técnico Administrativo (5) Técnico Administrativo III (1)


Técnico Estadística (1)
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS

Pág. de
Manual de Organización y Funciones
Versión: 1.0

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: Unidad de Seguros


Nº DE Nº DE CAP
CARGO CLASIFICADO: Supervisor de Programa Setorial I
CARGOS
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D2-05-695-1 1 0127

1. FUNCION BASICA:

Dependencia encargada de la dirigir, organizar, coordinar y supervisar las Actividades de la Unidad


de Seguros (Públicos y Privados)
Asesora en Materia de seguros a la Dirección Ejecutiva

2. RELACION DEL CARGO:

Relaciones Internas:

Relación de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente:


Con el Director del Hospital La Caleta: Depende directamente y reporta el cumplimiento de
su función: DEPENDENCIA
Con todos los Jefes de Oficinas, Unidades y Departamentos Orgánicas del Hospital: COORDINACION

Relaciones Externas

Con la Dirección Regional de Salud Ancash (Oficina Local el Seguro Integral)


Con la Oficina Descentralizada del Seguro Integral de salud (ODSIS Ancash)
Con el Ministerio de Salud
Con Hospitales de Mayor Resolución
Con Entidades Aseguradoras del SOAT
Con otras entidades Públicas y Privadas

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO:


 De Representación Técnica frente a Organismos Públicos y
Privados.
 De Supervisión
 De Organización.

4. FUNCIONES ESPECÍFICAS

a) Asesorar en asuntos especializados relacionados con el área de su competencia.


b) Dirigir y coordinar las actividades de la unidad con la participación del personal y controlar su
cumplimiento en los diferentes sectores de trabajo, SIS, CONVENIOS y SRC.
c) Participar en Reuniones del Comité Técnico Asesor de la Alta Dirección
d) Ejecutar la auditoria preventiva a la documentación de reembolso por atención a pacientes asegurados
e) Coordinar y disponer la ejecución de actividades técnico-administrativas relacionadas con el
campo de su competencia.
f) Supervisar y efectuar seguimiento en el desarrollo de Plan Operativo Anual, evaluando el
cumplimiento de metas previstas.
g) Establecer coordinaciones con los organismos correspondientes sobre actividades
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS

relacionadas con la Unidad.


h) Verificar la oportuna y correcta remisión de la información al Seguro Integral de Salud y de
Convenios, a su vez verificar una oportuna y adecuada recepción de transferencias de recursos
financieros por las prestaciones brindadas por el Hospital.
i) Desarrollar el cuadro de necesidades y adecuar un sistema de control de los materiales de la Unidad
j) Participar en la elaboración de normas y directivas.
k) Cumplir y hacer cumplir los Reglamentos, Manuales, Normas, Procedimientos y Disposiciones
vigentes, elaborar y proponer cambios en los mismos para ser mejorados.
l) Realizar la Evaluación del Personal a su cargo. Controlar el ingreso a la Unidad, comportamiento,
rendimiento del personal y en base a estos parámetros Evaluarlos trimestral, semestralmente y
anualmente.
m) Supervisar el levantamiento de los rechazos de las prestaciones realizadas en los Seguros Públicos y
Privados
n) Autorizar la Gestión del Traslado de Pacientes en Emergencia y Hospitalización, a nivel regional y
nacional, cuando fuese necesario
o) Conservar los equipos a su cargo
p) Las demás funciones que le asigne el Director del Hospital La Caleta

5. REQUISITOS MINIMOS

EDUCACION
Requisitos Exigibles
 Título Universitario Profesional de Ciencias de la Salud y/o Otra Profesión
Deseables
 Dip lo mad o s e n Ge s tió n y Ad mi n i str ació n e n Sal ud ,
 Dip lo mad o e n Aud ito r ia M ed i ca
 Curso de Análisis de Costos.
Experiencia
 Haber desempeñado cargos similares o haber laborado en la Unidad de Seguros, de algún
e s tab l ec i mi e nto d e S al u d d el E s tad o , por tiempo no menor de 3 años
Capacidades, Habilidades y Actitudes
 Poseer C a p a c i d a d d e Liderazgo
 Capacidad para Trabajar en Equipo y Bajo Presión
 Capacidad de Análisis
 Aptitud de Vocación y responsabilidad frente a la labor encomendada
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS

Pág. de
Manual de Organización y Funciones
Versión: 1.0

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: Unidad de Seguros


Nº DE Nº DE CAP
CARGO CLASIFICADO: Técnico Administrativo I-Secretaria
CARGOS
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T3-05-707-1 1 0135

1. FUNCION BASICA:
Organiza y Coordina las actividades de labores secretariales en la de Unidad de Seguros.

2. RELACION DEL CARGO:

Relaciones Internas:

Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones a la Jefatura de la Unidad


(Supervisor de Programas Sectoriales): DEPENDENCIA
Coordina sus actividades con el personal que labora en la Unidad: COORDINACION

Relaciones Externas
Con los Usuarios, Trabajadores del Hospital y Público en general

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO


 Ninguna.

4. FUNCIONES ESPECÍFICAS

a) Organizar, coordinar y actualizar la agenda de citas y reuniones de la Unidad de Seguros


b) Recepcionar, registrar y archivar o distribuir los documentos de las Oficinas, Unidades y
Departamentos del Hospital
c) Organizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la Unidad de Seguros
preparando periódicamente los informes de situación.
d) Cautelar el carácter reservado y/o confidencial de las actividades y documentación de la Unidad
de Seguros
e) Elaboración de Oficios Organización de expedientes de pacientes asegurados referidos,
f) traslados exámenes de apoyo al diagnóstico externo, asignación por alimentos casos especiales de alto
costo, lactancia artificial, portadores de VIH y otros.
g) Elaboración de Memos Organización de expedientes para devolución de combustible, de viáticos, a
quienes transportan a los pacientes referidos informar mensualmente la producción de su área.
h) Organizar y mantener permanentemente actualizados los archivos del acervo
documentario.
i) Recibe y deriva oportunamente las visitas y comunicaciones telefónicas que ingresan a la
Unidad de Seguros, propiciando la buena imagen de la Institución.
j) Redactar o tomar dictado y elaborar los documentos que emite el Jefe de la Unidad de Seguros
k) Prever y requerir en forma racional y oportuna, las necesidades de útiles de oficina y otros
materiales que necesita la Unidad de Seguros para el cumplimiento de sus objetivos y metas
asignadas.
l) I n f o r m a r a l a j e f a t u r a d e l a u n i d a d d e s e g u r o s s o b r e l a s o c u r r e n c i a s
inusuales de la Oficina en un plazo no mayor a 24 horas
m) Contribuir con la armonía y compañerismo del personal de Unidad
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SEGUROS

n) Conservar los equipos a su cargo.


o) Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato

5. REQUISITOS MINIMOS:

EDUCACION

Requisitos Exigibles
 Titulo de Secretariado Ejecutivo, c o n c o n o c i m i e n t o s d e Windows / Office

Requisitos Deseables
 Extensión y Proyección en Secretariado
Experiencia
 Haber desempeñado cargos similares en Hospitales por tiempo no menor de 1 año.
Capacidades, Habilidades y Actitudes
 Capacidad de Expresión y Buena Atención
 Capacitación Técnica en el Área
 Habilidad de Concretar Resultados en el tiempo Oportuno
 Capacidad para Trabajar en Equipo y Bajo Presión
 Aptitud de Vocación y responsabilidad frente a la labor encomendada
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE
SEGUROS

Pág. de
Manual de Organización y Funciones
Versión: 1.0

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: Unidad de Seguros


Nº DE Nº DE CAP
CARGO CLASIFICADO: MEDICO I
CARGOS
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 1

1. FUNCION BASICA:
Auditoria y Coordinación de los Procesos de Atención de pacientes Asegurados

2. RELACIONES DEL CARGO:

Relaciones Internas:

Con el Supervisor de Programas Sectoriales I: DEPENDENCIA


Con todas las Oficinas, Unidades y Departamentos Orgánicas del Hospital: COORDINACION
Con el Personal del SIS de Admisión y Emergencia, Estadística e Informática, Área del SOAT y
Área del SRC: COORDINACIÓN

Relaciones Externas:
Representante de la ODSIS (Medico Auditor)

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO:


 De Información
 De Coordinación

3. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Realizar Auditoria Medica concurrente en los servicios (Revisión de las Historias Clínicas,
correlación de diagnostico – terapéutica, receta Cardex y apoyo al Diagnostico)
b) Firmar los expedientes de para Tomografías, Hemodialísis, Lactancia Materna (Artificial),
Alimentos, Informes SOAT, y Revisión de Casos Especiales, entre otros
c) Levantamiento de las Observaciones realizadas por los financiadores a los expedientes y/o
Facturas de los pacientes asegurados, para tramitar el pago correspondiente
d) Presentar informe mensuales de sus actividades y otros a solicitud de la jefatura
e) Absolver consultas del personal de Admisión y Digitación en cuanto, a código de
enfermedades y o procedimientos para su registro en el Formato de Atención (FUA) y su
registro en el Sistema Informático SIASIS
f) Integrar Equipos de trabajos
g) Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato

5. REQUISITOS MINIMOS:

EDUCACION

Requisitos Exigibles
 Titulo Profesional de Medico Cirujano
Requisitos Deseables
 Diplomado o Capacitación en Especialidad de Auditoria Medica.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE
SEGUROS

 Capacitación en el Área de Seguros

Experiencia
 Haber desempeñado cargos similares en Hospitales por tiempo no menor de
1 año.
Capacidades, Habilidades y Actitudes
 Capacidad de Análisis, expresión y síntesis
 Capacidad para trabajar en Equipo y Bajo Presión
 Capacidad de Concretar Resultados en el Tiempo Oportuno
 Aptitud de Vocación y responsabilidad frente a la labor encomendada

Pág. De
Manual de Organización y Funciones
Versión: 1.0

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: Unidad de Seguros


Nº DE Nº DE CAP
CARGO CLASIFICADO: Técnico Administrativo I- Admisión y
CARGOS
Emergencia
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T1-05-707-1 4 0130

1. FUNCION BASICA
Atención de los Pacientes Afiliados al SIS, para acceder a una atención especializada
médica, vía consultorios externos o de emergencia.

2. RELACION CARGO:

Relaciones Internas:

Con el Supervisor de Programas Sectoriales I: DEPENDENCIA


Con los Jefes de los Distintos Servicios y/o Unidades: COORDINACION
Con el Encargado de Estadística e Informática, y el AREA del SRC: COORDINACION

Relaciones Externas:
Con los Usuarios

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO:


 De Coordinación.

4. FUNCIONES ESPECÍFICAS

a) Recepción y Verificación (SIASIS) de los Documentos de los pacientes, beneficiarios


del SIS, que acuden para la Consulta Externa y Emergencia.
b) Llenar y Codificar los Formatos de Atención de los Pacientes SIS, de las Consultas,
Externas y Emergencia.
c) Selección de pacientes que han de ser atendidos mediante SIS, determinar en primera
Instancia, si es beneficiario o no de la atención por el Seguro Integral de Salud.
d) Establecer en primera instancia, la factibilidad de atención del paciente (SIS), derivado
de otro establecimiento, de acuerdo ala diagnostico por el que se refiere y el nivel de
complejidad del establecimiento que se refiere.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE
SEGUROS

e) Controlar calidad de la información consignada en las hojas de atención.


f) Visación de las Recetas, Exámenes Auxiliares y Procedimientos en Consultorio Externo
y Emergencia, indicado por el Medico
g) Coordinar la entrega de medicinas, de acuerdo a reglas de validación SIS, en Pacientes
de consulta externa y emergencia.
h) Atención de Altas de Pacientes de Hospitalización y Emergencia
i) Archivar las Fichas de Atención en las Historias clínicas
j) Coordinar con Farmacia, Laboratorio y Rayos; en referencia al Sellado de las Hojas de
Atención
k) Presentación de la producción de acuerdo al servicio al encargado de informática, para
su ingreso en el Sistema Informático
l) Realización de los Expedientes de Casos Especiales (cuadros de costos de
Medicamentos, Análisis y Procedimientos) para su aprobación y reembolsos de
acuerdo a lo gastado por los pacientes.
m) Seguimiento de los Pacientes de Hospitalizados en cada servicio
n) Informar a la jefatura inmediata, cualquier impase o discrepancia con los Usuarios
externos o Internos, para su pronta aclaración
o) Cumplir con las normas, directivas, reglamentos de la institución.
p) Conservar los equipos a su cargo
q) Distribución de Formatos en caja de Emergencia y los servicios de hospitalización.
r) Las demás funciones que asigne su jefe inmediato.

5. REQUISITOS MINIMOS

EDUCACION

Requisitos Exigibles
 Titulo Técnico en Enfermería de Instituto Superior y/o Afines
Requisitos Deseables
 Diploma Profesional de la Salud No Medico
 Capacitación en el Área del Seguro integral de Salud o Aseguramiento Universal
Experiencia
 Haber desempeñado cargos similares en Establecimientos del Minsa y/o
Hospitales por tiempo no menor de 1 año.
Capacidades, Habilidades y Actitudes
 Capacidad de Análisis, expresión y síntesis
 Capacidad para trabajar en Equipo y Bajo Presión
 Capacidad de Concretar Resultados en el Tiempo Oportuno
 Aptitud de Vocación y responsabilidad frente a la labor encomendada
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE
SEGUROS

Pág. De
Manual de Organización y Funciones
Versión: 1.0

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: Unidad de Seguros


Nº DE Nº DE CAP
CARGO CLASIFICADO: Lic. Obstetricia I- Admisión y
CARGOS
Emergencia
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T1-05-707-1 1 0130

1. FUNCION BASICA
Atención de los Pacientes Afiliados al SIS, para acceder a una atención especializada
médica, vía consultorios externos o de emergencia.

2. RELACION CARGO:

Relaciones Internas:

Con el Supervisor de Programas Sectoriales I: DEPENDENCIA


Con los Jefes de los Distintos Servicios y/o Unidades: COORDINACION
Con el Encargado de Estadística e Informática, y el AREA del SRC: COORDINACION

Relaciones Externas:
Con los Usuarios

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO:


 De Coordinación.

4. FUNCIONES ESPECÍFICAS

a) Recepción y Verificación (SIASIS) de los Documentos de los pacientes, beneficiarios del


SIS, que acuden para la Consulta Externa y Emergencia.
b) Llenar y Codificar los Formatos de Atención de los Pacientes SIS, de las Consultas, Externas
y Emergencia.
c) Selección de pacientes que han de ser atendidos mediante SIS, determinar en primera
Instancia, si es beneficiario o no de la atención por el Seguro Integral de Salud.
d) Establecer en primera instancia, la factibilidad de atención del paciente (SIS), derivado de
otro establecimiento, de acuerdo ala diagnostico por el que se refiere y el nivel de
complejidad del establecimiento que se refiere.
e) Controlar calidad de la información consignada en las hojas de atención.
f) Visación de las Recetas, Exámenes Auxiliares y Procedimientos en Consultorio Externo y
Emergencia, indicado por el Medico
g) Coordinar la entrega de medicinas, de acuerdo a reglas de validación SIS, en Pacientes de
consulta externa y emergencia.
h) Atención de Altas de Pacientes de Hospitalización y Emergencia
i) Archivar las Fichas de Atención en las Historias clínicas de Obstetricia
j) Coordinar con Farmacia, Laboratorio y Rayos; en referencia al Sellado de las Hojas de
Atención
k) Presentación de la producción de acuerdo al servicio al encargado de informática, para su
ingreso en el Sistema Informático
l) Seguimiento de los Pacientes de Hospitalizados en servicio- Obstetricia
m) Informar a la jefatura inmediata, cualquier impase o discrepancia con los Usuarios externos o
Internos, para su pronta aclaración
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE
SEGUROS

n) Cumplir con las normas, directivas, reglamentos de la institución.


o) Conservar los equipos a su cargo
p) Distribución de Formatos en caja de Emergencia y los servicios de hospitalización.
q) Las demás funciones que asigne su jefe inmediato.

5. REQUISITOS MINIMOS

EDUCACION

Requisitos Exigibles
 Titulo P r o fe sio na l d e Ob s tetr ic ia
Requisitos Deseables
 Diploma Profesional de la Salud No Medico
 Capacitación en el Área del Seguro integral de Salud o Aseguramiento Universal
Experiencia
 Haber desempeñado cargos similares en Establecimientos del Minsa y/o
Hospitales por tiempo no menor de 1 año.
Capacidades, Habilidades y Actitudes
 Capacidad de Análisis, expresión y síntesis
 Capacidad para trabajar en Equipo y Bajo Presión
 Capacidad de Concretar Resultados en el Tiempo Oportuno
 Aptitud de Vocación y responsabilidad frente a la labor encomendada
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE
SEGUROS

Pág. de
Manual de Organización y Funciones
Versión: 1.0

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: Unidad de Seguros


Nº DE Nº DE CAP
CARGO CLASIFICADO: Técnico Administrativo I - Estadística
CARGOS
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T1-05-707-1 1 0131

1. FUNCION BASICA:
Encargado de realizar el control de la calidad de la información de los procesos de atención a los
beneficiarios SIS, a realizar la digitación de estos y llevar la estadística de toda la información que
procesa.

2. RELACION DEL CARGO:

Relaciones Internas:

Con el Supervisor de Programas Sectoriales I: DEPENDENCIA


Con todas las Oficinas, Unidades y Departamentos Orgánicas del Hospital: COORDINACION
Con el Personal del SIS Admisión y Emergencia: COORDINACION

Relaciones Externas:

Con los Responsables de Información ODISIS y OLSIS (Huaraz) y así mismo de los Estadísticos e
Informáticos de los Puntos de Digitación de la Región Ancash

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO:


 De Información
 De Coordinación

4. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Digitación de Formatos SIS: Inscripción, Afiliación (Gestantes y Emergencias) y


Formatos Únicos de Atención (FUA), en el Sistema SIASIS, previa corrección de
errores.
b) Controlar el consumo de los formatos SIS, y comunicar a la jefatura los saldos para la
reposición respectiva.
c) Coordinar con el área de Operaciones, la información estadística de la Producción de
la Unidad de Seguros.
d) Asesorar a cada área en los procesos informáticos, así como mantener Operativo el
Sistema de cómputo de la Unidad.
e) Asesorar a la jefatura en la ejecución de procesos informáticos, códigos, otros que,
sean de su competencia.
f) Actualizar el Aplicativo SIASIS, para su normal Funcionamiento
g) Archivar de manera ordenada y por servicio, los formatos de Atención (FUA), de los
pacientes atendidos según periodo correspondiente.
h) Cumplir con las normas, directivas, reglamentos de la institución
i) Asistir a reuniones de evaluación y análisis, solicitadas por la Dirección u otras
Instancias
j) Integrar Equipos de trabajos
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE
SEGUROS

k) Realizar el Filtro Informático, con las consultas BASICAS según reglas de Auditoria,
antes del envío según periodo correspondiente
l) Informar a su jefatura inmediata, los rechazos y /o observaciones enviadas por el SIS
CENTRASL o la ODSIS HUARAZ, de acuerdo a los periodos.
m) Realización de los indicadores Mínimos de las Atenciones SIS, según periodo que
corresponda de manera mensual.
n) Conservar los equipos a su cargo
o) Las demás funciones que asigne su jefe inmediato.

5. REQUISITOS MINIMOS

EDUCACION

Requisitos Exigibles
 Titulo B ach il ler e n I n ge n ier í a d e S is te ma s
Requisitos Deseables
 Ingeniero de Sistemas
 Diplomado Análisis de Sistemas
 Capacitación en el Área del Seguro integral de Salud o Aseguramiento Universal
Experiencia
 Haber desempeñado cargos similares en Establecimientos del Minsa y/o
Hospitales por tiempo no menor de 2 años.
Capacidades, Habilidades y Actitudes
 Capacidad de Básica de Digitación
 Capacidad para trabajar en Equipo y Bajo Presión
 Capacidad de Concretar Resultados en el Tiempo Oportuno
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE
SEGUROS

Pág. de
Manual de Organización y Funciones
Versión: 1.0

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: Unidad de Seguros


Nº DE Nº DE CAP
CARGO CLASIFICADO: Técnico Administrativo I - SOAT
CARGOS
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-650-1 1 0128

1. FUNCION BASICA:
Es la unidad orgánica de apoyo, especializada en seguros (convenios y SOAT), para el
logro de los objetivos estratégicos y funcionales del Hospital.

2. RELACIONES DEL CARGO:

Relaciones Internas:

Con el Supervisor de Programas Sectoriales I: DEPENDENCIA


Con todas las Oficinas, Unidades y Departamentos Orgánicas del Hospital: COORDINACION
Con el Personal de Auditoria: COORDINACION

Relaciones Externas:
Con entidades aseguradoras del SOAT y Estatales
Policía Nacional
Ministerio de Transportes y Comunicaciones

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO:


 De Información
 De Coordinación

4. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Abrir cuadernos que se registren diariamente los pacientes atendidos por el SOAT y
Convenios tanto de Emergencia, Hospitalización y Consultorios Externos.
b) Coordinar con la Unidad de Economía, sobre la emisión del comprobante de pago
correspondiente y para la obtención de información de cuenta por cobrar, relativos a los
reembolsos de pacientes SIS, las aseguradoras o las entidades en convenios.
c) Organizar expediente en base a la historia clínica, con los datos que requieren las,
Aseguradoras, para un respectivo reembolso por la prestación efectuada.
d) Actuar como interlocutor oficial frente a las compañías de seguros respecto a las garantías,
así como en la solución de las discrepancias con estos respecto a la atención al paciente y los
procesos administrativos que conlleve esta atención de acuerdo a la normatividad vigente
e) Coordinar con las aseguradoras, en caso de pacientes que requieran casos Especiales,
ampliación de carta de garantía o traslado.
f) Realizar información estadística mensualmente de la producción de su área
g) Presentar informe de producción de su área.
h) Evaluar los Tarifarios de los servicios con los organismos competentes.
i) Búsqueda de Información de Pacientes Atendidos en los Libros de emergencia
j) Búsqueda y Fotocopiado de las Historias Clínicas de pacientes SOAT y CONVENIOS
k) Conservar los equipos a su cargo
l) Controlar el tratamiento de pacientes SOAT y Convenios, con el fin que Sobrepasen montos
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE
SEGUROS

consignados en la carta de garantía.


m) Cumplir con las normas, directivas, reglamentos de la institución.
n) Conservar los equipos a su cargo
o) Las demás funciones que asigne su jefe inmediato.

5. REQUISITOS MINIMOS:

EDUCACION

Requisitos Exigibles
 Titulo Universitario Profesional de la Salud y Otro Profesional
Requisitos Deseables
 Diplomado Atención en Seguros Privados
 Análisis de Costos
Experiencia
 Haber desempeñado cargos similares en Hospitales por tiempo no menor de
1 años.
Capacidades, Habilidades y Actitudes
 Capacidad de análisis
 Capacidad para trabajar en Equipo y Bajo Presión
 Capacidad de Concretar Resultados en el Tiempo Oportuno
 Aptitud de Vocación y responsabilidad frente a la labor encomendada
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE
SEGUROS

Pág. de
Manual de Organización y Funciones
Versión: 1.0

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: Unidad de Seguros


Nº DE Nº DE CAP
CARGO CLASIFICADO: Enfermera I - SRC
CARGOS
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T1-30-585-1 2 0134

1. FUNCION BASICA:
Garantizar la Continuidad de Atención de los Usuarios en los establecimientos de Mayor
complejidad

2. RELACION DEL CARGO:

Relaciones Internas:

Con el Supervisor de Programas Sectoriales I: DEPENDENCIA


Con todas las Jefes de las Oficinas, Unidades y Departamentos Orgánicas d e l Hospital:
COORDINACION
Con el Personal de Auditoria: COORDINACION
Con el Personal del SIS de Admisión y Emergencia, Estadística e Informática, Área del
SOAT y Área del SRC: COORDINACIÓN

Relaciones Externas:

Con los Establecimientos de Salud de los Diferentes Niveles de Atención, Local, Regional y
Nacional
Con el Sistema Nacional de Referencia - CENARUE

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO:

 De Control
 De Información
 De Supervisión
 De Coordinación.

4. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Coordinar y determinar la Referencia y contrarreferencia de pacientes hacia


establecimientos de Salud (Institutos especializados, Hospitales, Puestos y Centros de
Salud). Según Norma Técnica de Referencia – RM 751-2004-MINSA
b) Brindar Asistencia técnica complementaria a los servicios Hospitalarios para la
organización, implementación, ejecución y control de la referencia y contrarreferencia.
c) Mantener actualiza y disponible la cartera de servicios, local, regional y nacional, para el
acceso oportuno de la información identificando la capacidad resolutiva existente y la
Disponibilidad de los servicios.
d) Coordinar las condiciones de pacientes según normativa de referencia y contrarreferencia
de usuarios
e) Referir los casos de referencias especiales y de emergencia, que requiera una atención
urgente y oportuna
f) Revisar la calidad de las referencias recibidas en base a los criterios técnicos del SRC, y
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE
SEGUROS

considerando el proceso en forma integral


g) Formar parte del Comité de Mejora Continua de la Calidad
h) Cumplir las Normas, directivas, reglamento de la institución
i) Conservar los equipos a su cargo
j) Las demás funciones que asigne su jefe inmediato

5. REQUISITOS MINIMOS:

EDUCACION
Requisitos Exigibles
 Titulo Universitario Profesional de la Salud No Medico
Requisitos Deseables
 Diplomado Salud Publica
 Pasantía en Sistema de Referencias dentro del MINSA
Experiencia
 Haber desempeñado cargos similares en Hospitales por tiempo no menor de
1 años.
Capacidades, Habilidades y Actitudes
 Capacidad de análisis
 Capacidad para trabajar en Equipo y Bajo Presión
 Capacidad de Concretar Resultados en el Tiempo Oportuno
 Aptitud de Vocación y responsabilidad frente a la labor encomendada
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE
SEGUROS

Pág. de
Manual de Organización y Funciones
Versión: 1.0

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: Unidad de Seguros


Nº DE Nº DE CAP
CARGO CLASIFICADO: Técnico Administrativo III
CARGOS
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T1-30-585-1 2 0134

1. FUNCION BASICA:
Procesar la información de las referencias y Contrarreferencias de manera oportuna y
adecuada.

2. RELACION DEL CARGO:

Relaciones Internas:

Con el Supervisor de Programas Sectoriales I y el Responsable del Area SRC:


DEPENDENCIA
Con el Personal del SIS de Admisión y Emergencia, Estadística e Informática, Área del
SOAT y Área del SRC: COORDINACIÓN

Relaciones Externas:
Ninguna

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO:


 De Información
 De Coordinación

4. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Procesar la Información de Manera Mensual, según los cuadros estadísticos acorde con la
Norma Técnica de Referencia – RM 751-2004-MINSA
b) Elaboración de cuadros estadísticos
c) Archivo de las Referencias Decepcionadas y Enviadas en las Historias Clínicas, según
descripción en la Norma Técnica de Referencia – RM 751-2004-MINSA
d) Cumplir las Normas, directivas, reglamento de la institución
e) Conservar los equipos a su cargo
f) Las demás funciones que asigne su jefe inmediato

5. REQUISITOS MINIMOS:

EDUCACION

Requisitos Exigibles
 Titulo de Técnico en Computación y/o Profesional
Requisitos Deseables
 Manejo de Sistema Operativo y Herramientas en Internet
 Conocimiento Básico de Manejo de Sistemas del MINSA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE
SEGUROS

Experiencia
 Haber desempeñado cargos similares en Hospitales por tiempo no menor de
1 años.
Capacidades, Habilidades y Actitudes
 Capacidad de análisis
 Capacidad para trabajar en Equipo y Bajo Presión
 Capacidad de Concretar Resultados en el Tiempo Oportuno
 Aptitud de Vocación y responsabilidad frente a la labor encomendada

También podría gustarte