Está en la página 1de 2

ISFD y T N º 10 Geografía I Carrera Profesorado de Historia y Ciencias Sociales

Titular: Lic. Ana María Meineri

RADIACION Y CLIMA
 Patton “el impacto de las fuerzas internas sobre la superficie de la Tierra es
tectónico, mientras que el choque de las fuerzas externas es climático”.
 La principal fuente de energía es la radiación que recibimos del sol. Denominamos
insolación a la proporción en la que la radiación alcanza una superficie horizontal.
 La intensidad de la insolación y su fluctuación de un lugar a otro producen
intensidades y gradientes climáticos.
 Los elementos climáticos son temperatura, presión atmosférica y vientos, humedad
y precipitaciones, y se caracterizan por:
magnitud o intensidad
gradiente (proporciones de cambios) de un lugar a otro.

 Si aparecen en un momento determinado hablamos de tiempo atmosférico.

Fuente: Atlas total Volumen 2

VARIACIÓN EN LA CONSTANTE SOLAR


 Las fluctuaciones de la insolación son las responsables de las diferencias de
temperatura de un lugar a otro de la superficie terrestre.
 Genera los tipos de clima e influye en el suelo la biota y la actividad humana.
 La estación del año y la latitud afectan la cantidad de insolación recibida. Los tres
factores más importantes son:
1. ANGULO EN QUE LOS RAYOS DEL SOL INCIDEN SOBRE LA SUPERFICIE
La forma esférica de la Tierra produce diferencias en cuanto a la recepción de
insolación en distintas latitudes.
2. DURACIÓN DE LA LUZ SOLAR de 24 horas.
3. DEPLECIÓN DE LA INSOLACION Entre los gases variables que componen la
atmósfera el vapor de agua es el más importante porque absorbe 6 veces más que
todos los otros gases juntos la radiación solar

1
ISFD y T N º 10 Geografía I Carrera Profesorado de Historia y Ciencias Sociales
Titular: Lic. Ana María Meineri

 Los invariables 78% nitrógeno, 21% oxígeneo, 1% dioxido de carbono, nitrogeno,


helio

Fuente: Atlas total Volumen 2

Comte: Discurso sobre el espíritu positivo. Introducción hasta la página 46


Cullen Carlos: Crítica de las razones de educar. Página 17 a 68
Estanislao Antelo: Enseñar Vs. asistir
Morin Edgar: Epistemología de la complejidad.-El método: Introducción general hasta
pág.44.-Síntesis (archivo)
Foucault Michel El sujeto y el poder
Bleichmar Silvia: Diversidad Cultural
Guarignoni y otros, Fuentes del conocimiento
Saviani, Demerval: Pedagogías Críticas

También podría gustarte