Está en la página 1de 1

1.

Solicitud presentada a través del Gestor Electrónico de expedientes


www.vuce.gob.pe/gee/index.jsp, indicando el número de expediente que deberá tramitar con
su código de pago interbancario (CPB).

2. Planos de localización y ubicación, que contenga el Sistema de tratamiento dentro de la


propiedad y planos de planta y cortes a escala adecuada, firmados por un Ingeniero Sanitario
Colegiado y habilitado.

3. Memoria descriptiva del sistema de tratamiento y disposición final en el terreno, firmado por
un Ingeniero Sanitario Colegiado y habilitado; que incluya Descripción del sistema de
tratamiento; Memoria de cálculo; Evaluación Ambiental del efecto de la disposición final de
aguas residuales domésticas en la napa freática y su probable afectación.

4. Prueba de percolación en el área de disposición final en el terreno u otro que determine la


capacidad de percolación, suscrito por el ingeniero sanitario colegiado y habilitado.

5. Manual de Operación y Mantenimiento del sistema de tratamiento y de disposición final en el


terreno, firmado por un Ingeniero Sanitario colegiado y habilitado.

6. Resolución Directoral Sectorial que aprueba el Instrumento de Gestión Ambiental, adjuntando


el resumen Ejecutivo/a que incluya la evaluación ambiental de la infiltración de las aguas
residuales tratadas (a excepción de viviendas unifamiliares)

También podría gustarte