Está en la página 1de 24

Administración

de
Operaciones
Que es un análisis Es sinónimo
FODA de:

 Fortaleza

 Oportunidades
Factores
Internos Factores
 Debilidades Externos

 Amenazas

El objetivo de un análisis FODA es alinear adecuadamente tus


fortalezas y debilidades frente a estos factores externos para
explotar tus fortalezas y minimizar tus riesgos.
Se necesitan realizar los
siguientes pasos

Define tus Objetivos

Identificación de Fortalezas y
debilidades- análisis Interno

Identificación de
Oportunidades y Amenazas
análisis Externo

Crea una Matriz cuadriculada


Se necesitan realizar los
siguientes pasos

Define tus Objetivos

Identificación de Fortalezas y
debilidades- análisis Interno

Identificación de
Oportunidades y Amenazas
análisis Externo

Crea una Matriz cuadriculada


DEFINE
TUS  Clara  Precisa
OBJETIVOS

 Escribe lo
que quieres
lograr
 Diferentes etapas
del FODA

 Incluye las maneras como el


especificas en que lanzamiento de un
deseas mejorar
nuevo producto
con éxito.
cultura corporativa
la estructura
organizativa
Identificación el equipo directivo
de fortalezas y
debilidades - La eficiencia operativa
análisis interno Recursos financieros
Ingeniería
Distribución

Puedes ser nuevo en el


mercado y no tener
cuota de mercado
Posible pagar mayores
costos unitarios promedio
a tu proveedor
Identificar oportunidades y amenazas -
análisis externo

Los competidores

Los socios

Las necesidades de los


clientes

Los proveedores
Las nuevas tecnologías

Los nuevos mercados

Las regulaciones
Gubernamentales
Las barreras del
comercio Internacional
Crea una matriz de cuadrícula
¿Que es una Estrategia?
 Son acciones que se llevan a cabo con el fin de
alcanzar determinados objetivos, pero que presentan
cierto grado de dificultad en su formulación y
ejecución, es decir, son acciones que al momento de
formularlas, requieren de cierto análisis; y que al
momento de ejecutarlas, requieren de cierto esfuerzo.
Que es la matriz FODA
 Es un instrumento de ajuste importante que ayuda
a los gerentes a desarrollar cuatro tipos de
estrategias:

Estrategias de Estrategias de
fuerzas y debilidades y
oportunidades oportunidades

Estrategias de Estrategias de
fuerzas y amenazas debilidades y
amenazas.
Que es la matriz FODA
 Es un instrumento de ajuste importante que ayuda
a los gerentes a desarrollar cuatro tipos de
estrategias:

Estrategias de Estrategias de
fuerzas y debilidades y
oportunidades oportunidades

Estrategias de Estrategias de
fuerzas y amenazas debilidades y
amenazas.
A) Las estrategias FO
(Fortalezas con Oportunidades)

 Todos los gerentes querrían que sus organizaciones


estuvieran en una posición donde pudieran usar las
fuerzas internas para aprovechar las tendencias y los
hechos externos.

 Cuando una empresa tiene debilidades importantes,


luchará por superarlas y convertirlas en fuerzas. Cuando
una organización enfrenta amenazas importantes,
tratará de evitarlas para concentrarse en las
oportunidades
B) Las estrategias DO
(Debilidades ante Oportunidades)

 Pretenden superar las debilidades internas aprovechando


las oportunidades externas.

 En ocasiones existen oportunidades externas clave, pero una


empresa tiene debilidades internas que le impiden explotar
dichos oportunidades.

1. Constituyendo una empresa de 2. Contratar personal y


riesgo compartido con una empresa enseñarle las capacidades
competente en este campo. técnicas requeridas
C) Las estrategias FA
(Fortalezas para enfrentar las Amenazas)

 Aprovechan las fuerzas de la empresa para evitar o disminuir las


repercusiones de las amenazas externas. Esto no quiere decir
que una organización fuerte siempre deba enfrentar las
amenazas del entorno externo.
D) Las estrategias DA
(Debilidades para resistir a las Amenazas)

 Son tácticas defensivas que


pretenden disminuir las
debilidades internas y evitar las
amenazas del entorno. Una
organización que enfrenta
muchas amenazas externas y
debilidades internas de hecho
podría estar en una situación
muy precaria.
La matriz FODA para la formulación de estrategias.

FUERZAS-F DEBILIDADES-D

En blanco Anotar las fuerzas Anotar las debilidades

La matriz FODA para la formulación de estrategias.

ESTRATEGIAS-FO ESTRATEGIAS-DO
OPORTUNIDADES-O Anotar las fuerzas para Superar las debilidades
Anotar las oportunidades aprovechar las aprovechando las
oportunidades oportunidades

ESTRATEGIAS-FA
AMENAZAS-A
ESTRATEGIAS-DA
Anotar las amenazas Usar las fuerzas para evitar
Reducir las debilidades
las amenazas
y evitar las amenazas
¿Como hacerla?
• Hacer una lista de las oportunidades
1 externas clave de la empresa.

• Hacer una lista de las amenazas


2 externas clave de la empresa.

• Hacer una lista de las fuerzas


3 internas clave de la empresa

• Hacer una lista de las debilidades


4 internas clave de la empresa.
• Adecuar las fuerzas internas a las oportunidades
externas y registrar las estrategias FO resultantes
5 en la celda adecuada.

• Adecuar las debilidades internas a las


oportunidades externas y registrar las estrategias
6 DO resultantes en la celda adecuada.

• Adecuar las fuerzas internas a las amenazas


externas y registrar las estrategias FA resultantes
7 en la celda adecuada.

• Adecuar las debilidades internas a las


amenazas externas y registrar las estrategias DA
8 resultantes en la celda adecuada.
La matriz FODA para
Campbell Soup Company
FUERZAS-F DEBILIDADES-D
1. La Razón de liquidez 1. No se han resuelto
aumentó a 2.52 demandas legales
2.El Margen de utilidad 2. La capacidad de la
aumentó a 6.94 planta ha bajado a 74 %
3. La moral de los empleados 3. Falta de un sistema de
es buena administración
4. El Nuevo sistema de estratégica
información computarizado 4. Los gastos de
5. La participación en el investigación y desarrollo
mercado ha aumentado a 24 han aumentado 31 %
% 5. Los incentivos para
distribuidores no han sido
eficaces
OPORTUNIDADES-O ESTRATEGIAS-FO ESTRATEGIAS-DO
1. Unificación de Europa 1. Adquirir compañía del ramo 1. Construir empresa de
Occidental de los alimentos en Europa riesgo compartido para
2. Mayor conciencia de la (F1, F5, O1) distribuir sopa en Europa
salud al elegir alimentos 2. Construir planta (D3, O1)
3. Economías de libre manufacturera en México (F2, 2. Desarrollar productos
mercado naciendo en Asia F5, O5) nuevos Pepperidge Farm
4. La demanda de sopas 3. Desarrollar sopas nuevas y Construir empresa de
aumenta 10 % al año saludables (F3, O3) riesgo compartido para
5. Tratado de libre comercio 4. Construir empresa de riesgo distribuir sopa en Asia (D1,
EEUU, Canadá y México compartido para distribuir O2, O4)
La matriz FODA para
Campbell Soup
Company
AMENAZAS-A ESTRATEGIAS-FA ESTRATEGIAS-DA
1. Los ingresos por 1. Desarrollar nuevos 1. Cerrar operaciones
alimentos sólo están paquetes de europeas poco
incrementando 1 % alimentos para rentables (D3, A3,
al año microondas (F1, F5, A5)
2. Los paquetes de A2) 2. Diversificarse con
alimentos 2. Desarrollar nuevos alimentos aparte de
preparados Banquet recipientes sopas (D5, A1)
de Conagra biodegradables para
encabezan el las sopas (F1, F5, A2)
mercado con una
participación del
27.4 %
3. Economías inestables
de Asia
4. Las latas de latón no
son biodegradables
5. Valor bajo del dólar

También podría gustarte