Está en la página 1de 49

EDIFICIOS

UNIDAD 02
UNIDAD 02

Diseño de cimentaciones.
Al finalizar la unidad, el estudiante identifica y diseña los
diferentes tipos de cimentaciones superficiales,
seleccionando el tipo de cimentación más conveniente para
las situaciones particulares de obra.
Contenido - Cimentaciones

2.1 Cimentaciones. Generalidades. Tipos de cimentaciones


2.2 Cimentación corrida de concreto armado. Consideraciones de diseño.
2.3 Cimentación aislada de concreto armado. Consideraciones de diseño.
2.4 Cimentación combinada. Consideraciones de diseño.
2.5 Cimentación conectada. Consideraciones de diseño
2.6 Platea de cimentación
2.6 Platea de cimentación (Continuación)
Cimentaciones

FUENTE: https://www.transcaz.com/media/k2/items/cache/d61d44254608dd06ccdd2ff02982d14d_XL.jpg
Cimentaciones

FUENTE: FUENTE:https://i.pinimg.com/474x/4e/4b/96/4e4b9614faa181a9b872f98b69
https://sites.google.com/site/supervisiondeestructuras/_/rsrc/136226373447 1cf47e.jpg
0/1-1-propiedades-del-concreto-y-sus-componentes/unidad-2/2-3-
cimentaciones-superficiales/Fundaciones-
Superficiales.jpg?height=300&width=400
Generalidades
La cimentación es un elemento estructural
que transmite las cargas de las columnas y
muros al terreno.

La resistencia del suelo es menor que la


resistencia del concreto, por ello, la
cimentación tiene mayor área que su
respectiva columna o muro para así reducir los
esfuerzos que se transmiten al terreno.
Generalidades
La cimentación es un elemento estructural
que transmite las cargas de las columnas y
muros al terreno.

La resistencia del suelo es menor que la


resistencia del concreto, por ello, la
cimentación tiene mayor área que su
respectiva columna o muro para así reducir los
esfuerzos que se transmiten al terreno.
Carga debido a la cimentación
La carga de trabajo del terreno debe
determinarse por medio de experiencias y
sondajes a cargo de un especialista en
Mecánica de Suelos. En la Tabla 12.1 se
presentan algunos valores aproximados de la
carga de trabajo para diferentes tipos de
terrenos. Estos se utilizan sólo para diseños
preliminares.
Carga de trabajo debido a la cimentación
Tipos de cimentaciones
El tipo de cimentación apropiado para cada
situación depende de varios factores entre los
cuales se tiene:
1. La resistencia y compresibilidad de los
estratos del suelo.
2. La magnitud de las cargas de las columnas.
3. La ubicación de la napa freática.
4. La profundidad de cimentación de las
edificaciones vecinas.
Tipos de cimentaciones
Cimentación aislada
Las zapatas aisladas son losas rectangulares o
cuadradas.
Tiene peralte constante o variable,
disminuyendo hacia los bordes. Pueden ser
escalonadas. En este caso, el elemento debe
vaciarse integralmente y no por escalones. El
peralte efectivo mínimo en el borde de una
zapata de sección variable es 15 cm.
Cimentación aislada
Cimentación aislada
La determinación de la presión de carga y
dimensionamiento de la zapata se realiza con
las cargas de gravedad permanentes y sobre
carga, buscando que la capacidad admisible
no sea sobrepasada.
Cimentación aislada
Cimentación aislada
Conocida el área, se definen las dimensiones
de la cimentación cuadrada, rectangular,
circular, etc. y se verifica la presión en el
terreno.
Cimentación aislada
Verificación del corte
Para el diseño por corte, las cimentaciones se
pueden estudiar como vigas chatas y anchas,
o como losas con comportamiento en dos
direcciones.

El primer caso, se denomina corte por flexión


y el segundo, corte por punzonamiento.
Cimentación aislada
Cimentación aislada
Verificación del corte por flexión
Cimentación aislada
Verificación del corte por flexión
Cimentación aislada
Verificación del corte por punzonamiento
Cimentación aislada
Verificación del corte por punzonamiento
Cimentación aislada
Verificación del corte por punzonamiento

Si la columna es de albañilería o no solidaria a


la cimentación, la sección crítica se ubicará a
d/2 de la línea media entre el eje y el borde de
la columna. El corte aplicado (Vn) será la
resultante de la presión amplificada del suelo
aplicada en la zona achurada mostrada en la
figura.
Cimentación aislada
Verificación del corte por punzonamiento

Al margen de las solicitaciones de corte, el


código recomienda que la altura de la
cimentación por encima del refuerzo inferior
sea mayor que 15 cm, para zapatas sobre
terreno y 30 cm, para zapatas sobre pilotes. Lo
que es importante en zapatas de sección
transversal trapezoidal o escalonada.
Cimentación aislada
Verificación del corte por punzonamiento
Cimentación aislada
Refuerzo longitudinal por flexión

La cimentación funciona como una losa


sometida a flexión en dos direcciones. El
diseño del refuerzo se efectúa considerando la
flexión en cada dirección
independientemente, analizando la zapata
como un volado.
Cimentación aislada
Refuerzo longitudinal por flexión
Cimentación aislada
Refuerzo longitudinal por flexión

La fracción del refuerzo que debe ubicarse en


esta región está determinada por la siguiente
expresión:
Cimentación aislada
Refuerzo longitudinal por flexión

El acero restante se distribuye en el resto de la


cimentación, pero cuidando que no sea menor
que el refuerzo mínimo. El código indica que
se debe tomar el correspondiente a losas es
decir.
Cimentación aislada
Refuerzo longitudinal por flexión

El refuerzo longitudinal debe anclarse siguiendo los


siguientes criterios para el desarrollo del acero ld, las
barras podrán colocarse rectas.
Si lo anterior no se cumple y la longitud del volado es
mayor que la longitud de anclaje del gancho
estándar, entonces el refuerzo podrá terminarse en
gancho. En caso que el volado sea menor que ldh, se
deberá desarrollar hacia arriba la longitud de anclaje.
Cimentación aislada
Refuerzo longitudinal por flexión
Cimentación aislada
Cimentación aislada
Cimentaciones
1. ZAPATA AISLADA

1. EJEMPLO ILUSTRATIVO: DISEÑO DE UNA ZAPATA AISLADA

Diseñar una zapata aislada para:


PD = 180 Tn PL = 65 Tn σ t = 3.5 kg/cm2
Dt = 1.70 m f 'c = 210 kg/cm2 f y = 4200 kg/cm2
γ m = 2.1 Tn/m3 S/Cpiso = 500 kg/m2

Dimensionar la columna con:


N = 0.25 Ps = 1.25 P f 'c = 280 kg/cm2

SOLUCION
Cimentaciones
Cimentación aislada
Cimentaciones
Cimentaciones
Cimentaciones
Cimentaciones
Cimentaciones
Cimentaciones
Cimentación de carga excéntrica
Cimentación de carga excéntrica
En las zapatas cargadas excéntricamente, la
reacción del suelo no es uniforme y tiene una
distribución que puede ser trapezoidal o
triangular.
Dependiendo de la excentricidad de la carga,
la presión en el suelo es:
SEGÚN LO APRECIADO
¿QUÉ APRENDIMOS HOY?
“lluvia de ideas”
Bibliografía

• Harmsen, T. Diseño de Estructuras de Concreto


• Morales, R. Diseño de Concreto Armado

También podría gustarte