Está en la página 1de 11

NUTRICION

hola como estan solo doctor álex


00:21
zambrano vamos a hablar de vida de
00:23
nutrición cuando nosotros nos referimos
00:25
a la nutrición debemos diferenciar
00:27
ciertos conceptos que son básicos esa
00:29
alimentación y nutrición lo mismo son
00:31
sinónimos no son cosas diferentes cuando
00:33
nosotros duros pedimos a la nutrición
00:35
hablamos específicamente de cómo nuestro
00:37
cuerpo se nutre en nuestras células en
00:41
base a los alimentos que consumimos
00:42
entonces hablamos que alimentación es el
00:45
acto de llevar los alimentos a nuestra
00:48
boca dependiendo de nuestros gustos
00:49
nuestros placeres y demás la nutrición
00:52
en sí es la que nos va a dar la calidad
00:54
de la vida que vamos a tener basada en
00:57
la alimentación es por eso que debemos
00:58
escoger cuáles son los alimentos que nos
01:01
van a garantizar una nutrición saludable
01:03
y apta para cada etapa de nuestras vidas
01:06
los alimentos que generalmente nosotros
01:08
debemos escoger son alimentos que deben
01:11
ir alineados a la vida saludable
01:13
obviamente estos son las frutas verduras
01:15
proteínas carbohidratos grasas pero
01:18
siempre que sean de origen vegetal y que
01:20
tengan las mejores cualidades y
01:22
características de basándose en las
01:24
necesidades de cada
01:26
nosotros debemos diferenciar que hay
01:29
alimentos que son muy buenos y hay
01:31
alimentos que no lo son en este caso
01:34
podemos citar por ejemplo a la comida
01:36
chatarra como un tipo de alimentos que
01:38
no son los más favorables para tener una
01:40
buena nutrición
01:41
por ejemplo hablemos de una hamburguesa
01:44
que es la típica comida la comida
01:47
chatarra que nosotros podemos conseguir
01:48
nosotros para garantizar una buena
01:51
calidad de esta alimentación podemos
01:53
hacerla y preparar la casa garantizando
01:55
así que los ingredientes que estemos
01:57
consumiendo sean realmente aptos y que
02:00
sean saludables
02:01
cuando hablamos de conceptos generales
02:03
de nutrición también debemos diferenciar
02:05
ciertos conceptos basados en los hábitos
02:08
debemos saber cómo comemos dependiendo
02:10
de los horarios de la calidad de la
02:13
cantidad de la variedad de los alimentos
02:16
cuando hablamos de variedad es cuando
02:18
debemos escoger los alimentos de todos
02:21
los grupos
02:21
es decir frutas verduras proteínas
02:24
grasas y carbohidratos eso es una
02:26
alimentación equilibrada que es variada
02:28
y que realmente va a aportar con todos
02:30
los nutrientes que debemos consumir
02:33
cuando hablamos de calidad hablamos de
02:35
los alimentos basados en la calidad que
02:37
estamos ingiriendo es diferente consumir
02:40
una grasa vegetal de una grasa animal la
02:43
grasa vegetal siempre va a ser más sana
02:45
porque tiene ácidos grasos insaturados
02:46
que son beneficiosos para el cuidado de
02:49
nuestro corazón mientras que la grasa
02:51
animal tiene un poco más de grasas
02:54
saturadas que no son tan beneficiosas
02:56
para nuestro cuidado del corazón
03:00
recordemos entonces que para mantener
03:02
una nutrición adecuada debemos primero
03:04
comer 5 comidas al día no saltarnos
03:06
ninguna de las comidas peores desayuno
03:08
segundo tener variedad de alimentos que
03:11
incluyan todos los grupos de alimentos
03:12
para poder garantizar una nutrición
03:14
saludable día a día
03:15
tercero respetar las cantidades y las
03:18
porciones no hay que comer porciones
03:20
grandes ni repetir los platos porque así
03:22
estamos aumentando la cantidad de
03:24
calorías que requerimos diariamente y
03:26
por último garantizar la comida para
03:28
toda nuestra familia y así poder tener
03:30
una vida saludable
03:32
si quieres más información médica sobre
03:35
cómo mantener tu salud o cómo poder
03:38
solucionar tus problemas médicos ya
03:40
sabes suscríbete estamos felices de que
03:44
nos sigas
Español (generados automáticamente)

¿Qué ES LA NUTRICION?
Según la OMS, la nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades
dietéticas del organismo.

Una buena nutrición, entendida como una dieta suficiente y equilibrada combinada con el
ejercicio físico regular, es un elemento fundamental para mantener una vida saludable.

La nutrición es el proceso en el que nuestro organismo utiliza el alimento para mantenerse


en buen funcionamiento y reparar zonas deterioradas.

Para ello se llevan a cabo diversos procesos entre los que se incluye

 La absorción,
 Asimilación
 Transformación de los alimentos,

Que permiten al organismo incorporar los nutrientes destinados a su mantenimiento,


crecimiento y correcto funcionamiento.

DIFERENCIAS ENTRE ALIMENTACION Y NUTRICION

Cuando hablamos de nutrición nos referimos específicamente de como nuestro cuerpo se


nutre a base de los alimentos que consumimos

Y alimentación se refiere al acto de llevar los alimentos a la boca

LA NUTRICON EN SI ES LA QUE NOS DARA LA CALIDAD DE VIDA QUE VAMOS A TENER BASADA
EN LA ALIMENTACION

ES POR ELLO QUE DEBEMOS ESCOGER QUE ALIMENTOS NOS AYUDARAN A TENER UNA
NUTRICION SALUDABLE Y APTA PARA NUESTRA ETAPA DE VIDA.

ESTOS SON:

 LAS FRUTAS
 VERDURAS
 PROTENIAS
 CARBOHIDRATOS
 GRASAS
La nutrición es uno de los pilares de la salud.

En todas las edades una nutrición adecuada permite reforzar el sistema inmunitario,
contraer menos enfermedades y en general, disfrutar de una buena salud

.
porque es importante aprender a llevaruna alimentación saludable los alimentos
nos ayudan a reconstruir las defensas
00:29
del cuerpo y nos dan energía además una
00:33
alimentación saludable nos puede ayudar
00:35
a prevenir enfermedades disminuir el
00:38
nivel de azúcar en la sangre a reducir
00:41
el colesterol a controlar ya perder peso
00:44
a controlar la presión arterial
00:48
disminuir el riesgo de un ataque al
00:50
corazón prevenir el estreñimiento y a
00:54
mejorar la salud y bienestar en general
00:57
cuando no le damos todos los nutrientes
00:59
necesarios a nuestro cuerpo el cuerpo
01:02
intenta recompensar con sus reservas
01:04
cuando éstas se agotan las funciones y
01:08
órganos del cuerpo empiezan a fallar por
01:10
ejemplo el sistema inmune puede dejar de
01:14
detectar organismos dañinos para el
01:16
cuerpo permitiendo así enfermedades como
01:19
el cáncer igualmente una malnutrición
01:22
puede producir diabetes problemas
01:25
cardiovasculares anemia infecciones
01:30
migrañas entre otras enfermedades
01:32
comunes
01:36
[Música]
01:39
de qué consiste una alimentación
01:41
saludable para que el cuerpo puede
01:44
funcionar debidamente necesita proteínas
01:47
vitaminas minerales carbohidratos grasas
01:51
y agua
01:54
[Música]
01:55
nuestro organismo necesita proteína de
01:58
los alimentos que ingerimos para
02:00
fortalecer y mantener a los huesos los
02:03
músculos y la piel obtenemos proteína de
02:07
las carnes productos lácteos las nueces
02:10
y algunos granos y guisantes
02:14
los alimentos que más proteínas aportan
02:17
en una dieta vegetariana son las
02:19
legumbres
02:20
por ejemplo los garbanzos lentejas
02:24
productos derivados de la soya además
02:27
los cereales como la harina de avena de
02:30
arroz cebada mijo pasta y pan integral
02:37
también de los frutos secos las nueces
02:40
avellanas almendras pasas higos todo
02:44
frutos secos
02:46
y de las semillas por ejemplo semillas
02:49
de girasol de calabaza de sésamo
02:54
o
02:57
y las vitaminas son sustancias que el
02:59
cuerpo necesita para crecer y
03:01
desarrollarse normalmente su cuerpo
03:04
necesita 13 vitaminas las vitaminas
03:12
y las vitaminas b
03:15
por lo general las vitaminas provienen
03:18
de los alimentos que consumimos
03:22
cada vitamina tiene funciones
03:24
específicas si tiene bajos niveles de
03:27
determinadas vitaminas puede desarrollar
03:30
una enfermedad por deficiencia algunas
03:33
vitaminas pueden ayudar a prevenir los
03:36
problemas médicos en algunos casos es
03:40
posible que se necesite un
03:43
multivitamínico diario para una salud
03:47
óptima los alimentos que más vitaminas
03:51
aportan en una dieta son las frutas
03:57
[Música]
03:59
los minerales son importantes para su
04:01
cuerpo y para mantenerse sano el
04:04
organismo aprovecha los minerales para
04:06
muchas funciones distintas incluyendo la
04:09
formación de huesos la producción de
04:12
hormonas y la regulación de los latidos
04:14
cardíacos los minerales incluyen calcio
04:18
fósforo magnesio sodio potasio cloro
04:23
azufre entre otros la mejor manera de
04:28
obtener un mineral es que el organismo
04:30
necesita es mediante el consumo de una
04:34
amplia variedad de alimentos los
04:37
alimentos que más minerales aportan en
04:40
una dieta son los vegetales crudos
04:47
los carbohidratos son uno de los
04:48
principales tipos de nutrientes son la
04:51
fuente más importante de energía para su
04:54
cuerpo su sistema digestivo convierte
04:57
estos hidratos de carbono en glucosa
05:00
azúcar en la sangre su cuerpo usa esta
05:04
azúcar como energía para sus células
05:07
tejidos y órganos y guarda cualquier
05:10
azúcar extra en su hígado y músculos
05:13
para cuando lo necesite
05:16
para una dieta balanceada limite la
05:19
cantidad de azúcar comercial que usted
05:22
consume y elija granos integrales en vez
05:25
de granos refinados
05:30
[Música]
05:32
la grasa es la principal fuente de
05:34
energía ayuda al cuerpo a absorber las
05:37
vitaminas
05:38
es importante para un crecimiento y un
05:42
desarrollo adecuado y para mantenerse
05:44
saludable la grasa brinda sabor a los
05:48
alimentos y ayuda a sentirse satisfecho
05:51
las grasas son una fuente especialmente
05:54
importante de calorías y nutrientes para
05:57
los niños pequeños la grasa en la dieta
06:01
también tiene un papel importante en los
06:04
niveles de colesterol pero no todas las
06:07
grasas son iguales usted debe intentar
06:10
evitar las grasas saturadas como la
06:13
mantequilla grasa sólida grasa de cerdo
06:16
grasas trans que se encuentran en las
06:19
grasas vegetales ciertas margarinas las
06:23
galletas saladas y dulces bocadillos y
06:27
otras comidas hechas o fritas con
06:30
aceites parcialmente hidrogenados
06:33
es preferible usar el aceite de olivo
06:37
para sus guisos
06:41
[Música]
06:43
todas las criaturas vivos necesitan agua
06:46
sana y potable cuánto se necesita
06:49
depende de su talla el nivel de
06:52
actividad
06:53
el clima determina la diferencia
06:57
en los eeuu existe uno de los
07:00
suministros de agua potable más sanos
07:02
del mundo pero la calidad del agua
07:05
potable varía de un lugar a otro depende
07:09
de la condición de la fuente del agua y
07:12
del tratamiento que recibe
07:18
[Música]
07:20
es conveniente eliminar o por lo menos
07:23
disminuir el consumo de comida chatarra
07:26
o jon für
07:28
estos incluyen todas las carnes rojas de
07:33
pollo pescado y pavo comidas refinadas
07:37
como la harina productos
07:39
industrializados que incluyen latas
07:42
encajados y pastas grasas saturadas el
07:46
café las sodas dulces refinados
07:50
colorantes y sabores artificiales y
07:53
lácteos
07:56
qué puedo hacer se me dificulta hacer
07:59
cambios en los hábitos alimenticios
08:02
[Música]
08:03
haga los cambios gradualmente en forma
08:06
constante y con mucha paciencia hacer
08:09
cambios de la vida se toma tiempo la
08:12
clave está en aprender a hacer comida
08:15
saludable en la casa compre un libro de
08:18
recetas saludables y aprenda un platillo
08:20
nuevo por semana evite comer en
08:23
restaurantes o comida chatarra si tienen
08:26
que comer fuera de su casa procuren
08:29
lugares que vendan sándwiches con
08:31
verduras y sopas además desde la
08:35
oportunidad de probar comidas de otras
08:37
culturas como comida india greca bien
08:41
mamés china entre otras que preparen
08:44
comida saludable
08:49
[Música]
08:53
opciones para un buen desayuno incluyen
08:56
una ensalada de frutas un licuado de
08:58
frutas con leche de soya un té evite el
09:02
café jugos naturales de frutas o
09:05
vegetales cereal con fruta o avena para
09:10
la comida es bueno una ensalada de
09:12
frutas o verduras sopas de espárragos
09:14
papas hongos arroz lentejas evite las
09:20
pastas además mi salud de proteína
09:23
vegetal como la soya
09:26
procure evitar la carne de origen animal
09:30
opciones para la cena incluyen una
09:32
ensalada de fruta un licuado de frutas
09:34
un té jugos naturales de frutas o
09:38
vegetales cereal con fruta de avena sopa
09:42
de espárragos papas hongos arroz o
09:45
lentejas
09:46
evite comer comida pesada después de las
09:49
7 de la noche
09:51
[Música]

También podría gustarte