Está en la página 1de 2

ESTABILIDAD E HIPERESTATICIDAD

INTRODUCCIÓN:
1. ESTABILIDAD:
Es la capacidad que tiene un cuerpo para mantener su equilibrio o regresar a él,
en caso de que sea alterado.
Con esta definición estabilidad y equilibrio no es lo mismo ya que uno es la
capacidad de adquirir el otro.
Una estructura es estable cuando es capaz de soportar cualquier sistema
concebible de cargas sin presentar inestabilidad, la estabilidad no depende del
sistema de cargas.
Se entiende por estabilidad la propiedad del sistema de mantener su estado
durante las acciones exteriores. Si el sistema no tiene esta propiedad se dice que
el sistema es inestable.

Estabilidad estática:
Para que un cuerpo sólido permanezca en estabilidad estática es necesario que
se cumplan las siguientes condiciones:
∑F 0 = Ecuación que relaciona las fuerzas
∑M 0 = Ecuación que relaciona los momentos
Cuando hay tres reacciones de equilibrio para una estructura en el plano debe
haber por lo menos tres reacciones independientes para impedir el
desplazamiento (condición necesaria pero no suficiente para el equilibrio estático).
Inestabilidad Geométrica
A pesar de haber un número adecuado de apoyos, su arreglo no permite a la
estructura resistir el movimiento causado por una fuerza aplicada arbitrariamente.

Vigas:
Una viga es una serie de miembros estructurales que se extienden desde el borde hasta el
perímetro, diseñada para soportar la cubierta del techo o el tipo de carga, asociados con
los elementos que componen el techo de un edificio.

Pórticos:
En términos llanos, pórtico es marco, viga es un elemento estructural prismático, hueco o
laminado y barra se emplea para definir secciones pequeñas sólidas o huecas, por
ejemplo, un pórtico te lo forman mínimo 2 columnas y una viga que los une, la viga puede
ser de concreto de acero o de madera, y barra regularmente lo empleo como la
representación de una trabe, viga o columna en un modelo de análisis.
El pórtico también se define como una estructura básica que consta - como mínimo - de
dos columnas y una viga que las une por la parte superior

A. ESTABILIDAD EN VIGAS:

B. ESTABILIDAD EN PORTICOS:

En el estudio de columnas aisladas los extremos de los miembros son idealizados como
articulados, empotrados o libres. Sin embargo, en una estructura con pórticos, los extremos de
los miembros están elásticamente restringidos por los miembros adyacentes. En un pórtico, los
miembros están rígidamente conectados en las juntas. Por lo tanto, ningún miembro puede
pandearse independientemente de los miembros adyacentes

C. ESTABILIDAD EN ARMADURAS:

Una armadura o cercha es una estructura compuesta de elementos o barras unidos en sus
extremos mediante nudos articulados, exentos de fricción. Dada esta condición todos los
elementos de una armadura solo podrán transmitir fuerzas axiales. En el caso de armaduras en
un plano, en cada nudo se pueden aplicar solo dos condiciones de equilibrio: las de sumatoria
de fuerzas en x y y iguales a cero, pues la de sumatoria de momentos nula es irrelevante, para
determinar tanto las fuerzas en las barras como en las reacciones.

También podría gustarte