Está en la página 1de 34

E.T.S.

Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

CONTROL TÉCNICO
ECONÓMICO DE
CONCESIONES DE
INFRAESTRUCTURAS

David Delgado Zaldivar


E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Desde dos puntos de vista


• Empresa/Sociedad concesionaria (PRIVADA)
• Control TÉCNICO –económico
• Entender Herramientas básicas de trabajo
• El Contrato de Concesión (PPA) con todas sus componentes
(técnicas, legales, financieras…). La importancia del Contract
Management
• El Presupuesto de explotación
• Conocer cómo se lleva realiza el control TÉCNICO de costes de una
concesión y las fases de la Auditoría de Explotación
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

Negocio Jurídico (regido por un Contrato) por el cual la


Administración (ente público) cede a una persona física
o jurídica (empresa privada) facultades de uso
privativo de una pertenencia del dominio público
(infraestructura) o la gestión de un servicio público, en
plazo determinado, bajo ciertas condiciones
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Objeto Social único generalmente (Special Purpose Vehicle, SPV)


• Duración Limitada (fija o variable en función de algún parámetro)
• Contrato de Concesión (Public Private Agreement)
• Cliente: Administración Pública (el equivalente en el sector privado
son contratos de gestión)
• Precios regulados bajo distintas fórmulas
• Retorno de lo entregado en “perfectas” condiciones de uso
(Handback/Handover Requirements)
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Que una persona física o jurídica especializada en una


determinada actividad le sustituya prestando determinado
servicio y lo haga mejor y/o más barato
• Dotar a la unidad administrativa que gestiona de
determinada infraestructura sin necesidad de realizar el
desembolso -> FINANCIAR
• Gestión con un equipo y contrato único, de todas las etapas
de la vida de un proyecto (contratos DBFOM)
• Obtener fondos a través de cánones anticipados
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• De ejecución de una obra pública,


constituyendo la concesión la forma de
retribución. (DBFOM)
• De gestión de un servicio público. (Contratos
de servicios urbanos)
• De aprovechamiento de un patrimonio
colectivo como es el dominio público. (O&M)
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Servicios Urbanos • Puertos de carga, de graneles o deportivos


• Servicios de gestión y/o depuración de • Puertos secos
Agua
• Tranvías, metros y metros ligeros
• Servicios de recogida de basuras
• Construcción y explotación
• Mantenimiento de parques y jardines
• Solo explotación
• Mantenimiento de alumbrado urbano y
señalización • Limpieza y mantenimiento de edificios
• Cementerios • Construcción y explotación de Hospitales,
Cárceles o colegios
• Aparcamientos
• Subterráneos
• Terminales de autobuses
• En superficie • Intercambiadores de transporte
• De residentes • Servicios de ITV
• Autopistas • Recintos feriales
• Peaje explícito
• Peaje en sombra
• Pago por disponibilidad
• Aeropuertos
• Oleoductos y/o gaseoductos
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Licitación (Bidding/Procurement Process)


• Cierre comercial/Firma del contrato (Commercial Close)
______________________________________________________
• Cierre financiero (Financial Close)
• Construcción y/o acondicionamiento (inversión)
• Crecimiento
• Apertura (parcial o total)
• Madurez (Operation & Maintenance)
• Reversión a la Administración (Handback/Handover)
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

ADMINISTRACIÓN

ENTIDADES
PÚBLICO/USUARIOS
FINANCIERAS
CONCESIONARIA

SUBCONTRATISTAS
EMPRESA O&M CONSTRUCTORA
ESPECIALIZADOS/
ASESORES

INGENIERÍA Y
SUBCONTRATISTAS
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Contrato de diseño y construcción


• Contrato de concesión y todas las adendas y
modificaciones que se van produciendo a
medida que avanza la concesión
• Contratos financieros, incluyendo los de fuentes
de financiación como los de coberturas y
aseguramientos
• Pactos con socios y accionistas
• Contratos con asesores y subcontratistas
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Costes asociados a los contratos:


• Coste de negociarlos
• El propio honorario (fee)
• Importancia a cuatro niveles:
• Negociar
• Conocer
• Interpretar
• Aplicar
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Documento más importante para la gestión de una


sociedad concesionaria
• Regula todos los aspectos de la concesión:
técnicos, financieros, laborales
• Para aquellos que “controlan” la concesión
• Para agentes externos que bien la construyen bien
la financian
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Pago por uso


• Por el usuario (peaje)
• Por la Administración (peaje en sombra)
• Pago por disponibilidad
• Indicadores de servicio
• Indicadores de estado
• Tarifas anuales/mensuales
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

De estado y de servicio:

• Base para la programación y presupuesto de


actividades. (Es necesario saber el coste de
alcanzar los niveles que se exijan. Imprescindible
el seguimiento pormenorizado del coste y resultado
de las actuaciones)
• Pocos, consistentes y fáciles de medir
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

Algunos ejemplos:
• Indicadores de Estado (ligados a mantenimiento):
• -Firmes: % de superficie de calzada con grietas
• -Tierras: % de superficie de talud que necesita
retaluzado-etc.
• Indicadores del servicio (ligados a explotación)
• - Tiempo de atención a accidentes/incidentes
• Horas de corte de circulación por nieve
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Suelen ser factores complementarios a la tarifa


principal que modifican en determinado porcentaje
el precio del servicio o la tarifa
• Entre ellos:
• Premios (seguridad vial)
• Multas
• Penalizaciones por incumplimiento de determinada
calidad en el servicio (Indicadores de servicio).
Ejemplo: Colas para pasar control de seguridad en
los aeropuertos superiores a 5 minutos.
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Revisión con IPC o con multiplicador de IPC. Diferentes


maneras de fijar el multiplicador: % de crecimiento de
tráfico en relación al ejercicio anterior, etc.
• Revisión con crecimiento del PIB o un multiplicador.
• Aumento de tarifas libre siempre que la infraestructura
cumpla una determinada función social
• Tarifas en función del volumen de inversión en activos
regulados
• Revisión con tipo de cambio
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Dos puntos de vista


• Empresa/Sociedad concesionaria (PRIVADA)
• Control TÉCNICO –económico
• Herramientas básicas de trabajo
• El Contrato de Concesión (PPA) con todas sus componentes
(técnicas, legales, financieras…). La importancia del Contract
Management
• El Presupuesto de explotación
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Fases de la Auditoría de Explotación


• Petición/Recepción de Información (dificultades)
• Contrato, procedimientos y presupuesto
• Estudio de la Información
• Visita On-site: ampliación/aclaración de la información recibida y
estudiada. Imprescindible para conocer los procedimientos,
contexto y los “challenges” de cada concesión
• Comparación con contrato/presupuesto. Análisis de desviaciones
• Informe de auditoría. Contraste con personal de la concesionaria
• Propuesta de mejoras / soluciones
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Fijos/Variables
• Por naturaleza
• Explotación
• Mantenimiento
• Ordinario
• Mantenimiento Mayor
• Estructura
• Propios o subcontratados
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Costes necesarios para prestar el servicio y cumplir


con los niveles de calidad que nos exige el contrato
de concesión
• Es una categoría de costes amplísima, difícil de
separar a veces en las dos subcategorías
• Muchas veces difícil de diferenciar de partidas de
inversión → implicaciones en el contrato de
financiación
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Exigencias del Contrato de Concesión


• Calendarización
• Frecuencia del gasto en la vida de la concesión (importante
para seguimiento)
• Análisis de desviaciones con respecto a presupuesto (retraso,
ahorro, no se va a incurrir en el gasto?)
• Importante de cara a la tesorería (importes grandes)
• Estacionalidad
• Distinto volumen de gasto dependiendo de la estacionalidad
de la demanda
• Distinto volumen de gasto dependiendo de la climatología
(mantenimiento invernal)
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Personal
• Maquinaria/Vehículos
• Asesores
• Subcontratistas
• Suministros y aprovisionamientos
• Seguros y garantías
• Permisos
• Inspecciones / auditoría
• Movilización
• Gastos financieros
• Otros
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Distintos tipos de Concesiones


• Intensivas en mano de obra (Gestión de limpieza y
mantenimiento)
• Intensivas en inversión (Autopista de peaje en sombra, autopista
urbana con telepeaje)

• Distintas fórmulas (elegidas por el concesionario o


impuestas por el pliego y el contrato de concesión)
• Personal Propio
• Personal subcontratado
• Personal subrogado
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Especificaciones del Pliego y/o del contrato de concesión


• Formación o titulación exigida
• Niveles obligatorios de servicio
• Horario obligatorio y variaciones del horario a lo largo del año
• País y regulación en la que nos movemos
• Convenio y sector en el que nos movemos
• Grado de libertad/oferta/demanda a la hora de contratar
• Análisis de la opción “Self-perform” vs Subcontratación,
en caso de que sea posible.
• Tiempo y coste de reclutamiento
• Estacionalidad / horas extra/ fines de semana /turnos
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Sueldos
• Cargas impositivas
• Formación
• Seguridad en el trabajo
• Uniformidad
• Beneficios sociales
• Provisión por despido (dependiendo del país)
• Costes de reclutamiento (agencias especializadas en
RRHH, abogados)
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

EJEMPLO LICITACIÓN AUTOPISTA DE PEAJE


• Financiero
• Revisión del modelo financiero
• Legal (general, local, para los lenders…)…importancia del
Contract Management
• Tráfico
• Técnico (para el concesionario y para los lenders)
• Oversight sobre el equipo de Design and Build
• Agencias de Rating
• Seguros
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

Subcontratistas

• Operación: seguridad, recaudación, etc


• Mantenimiento:
• Ordinario (limpieza, IT…)
• Mayor (reposiciones de pavimentos…)
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Depende mucho del tipo de concesión (Contrata de


limpieza: desinfectantes)
• En algunas concesiones es obligatorio ofrecer a los
usuarios el aprovisionamiento de determinados
combustibles o servicios. Ejemplo: aeropuerto:
queroseno. En estos casos, el riesgo de subida de los
precios suele estar traspasado al cliente.
• En algunos casos presenta estacionalidad acusada
(compra de sal) con posible carencia del recurso o
aumento del precio
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Las concesiones, en la mayoría de los casos, están obligadas por


contrato a mantener sus activos y responsabilidades asegurados
• Distintos tipos de seguros y de coberturas en las distintas etapas de la
concesión
• Costes de importes muy relevantes en caso de grandes
infraestructuras
• Garantías:
• De construcción
• De explotación
• Financieras
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

Son pagos a la Administración por distintos conceptos


• Utilización de la infraestructura preexistente
• Canon cultural
• Medioambiental
• Anuales o pago anticipado
• Constantes o cantidades estimadas para cada año de
concesión
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Sanciones (Indicadores)
• Gastos relacionados con la responsabilidad social corporativa
• Sistema concesional: poco implantado
• Difícil aceptación de las concesiones en la sociedad
• Movimientos en contra cada vez más activos
• Necesidad de mejorar la imagen:
• Acciones relacionadas con la utilización de la infraestructura por los
residentes
• Patrocinios y acciones sociales
• No suelen ser costes muy altos. La importancia es más simbólica que
por el importe.
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

Aunque NO sean el objeto de esta clase, jamás hay que perder


de vista que son los más importantes de una concesión. Los
retrasos en la construcción, por ejemplo, y su impacto en los
costes financieros, son de extrema importancia.
E.T.S. Ingeniería Civil

Máster Universitario en Planificación y Gestión de infraestructuras

• Preparación para la próxima clase

También podría gustarte