Está en la página 1de 6

Nuevas maravillas del mundo

Nuevas maravillas del mundo se les llama a aquellas que resultaron elegidas en un concurso
internacional, realizado por una empresa privada, inspirado en la lista de las Siete Maravillas del
Mundo Antiguo. La iniciativa partió del cineasta suizo Bernard Weber, fundador de la empresa
suiza, New Open World Corporation (NOWC), organizadora del evento.

Ganadoras.

Chichén Itzá:

Es uno de los principales sitios arqueológicos vestigio de una de las civilizaciones


prehispánicas más importantes: la cultura Maya. Se localiza en Yucatán, México.Y su nombre
significa en maya Chi (Boca) maya Chen ( pozo)Itzá (Pueblo que habitaba esa region)Chichen Itza
es la boca del pozo de los Iztá. "En la orilla del Pozo del Brujo de agua" [1] o bien Chichén
ItzáHuasteco Ch'iich'en (en estado/apariencia de pájaro), Huasteco Itzam' (Serpiente) Serpiente
Emplumada[2] es el nombre del que fue uno de los principales asentamientos de los mayas durante
el período Posclásico en la Península de Yucatán. Se localiza al sureste de Mérida, capital del
estado mexicano de Yucatán.

El Coliseo:

(Colosseum en latín), originalmente llamado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium),


es un gran edificio situado en el centro de la ciudad de Roma, capital de Italia. En la antigüedad
poseía un aforo para 50000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la
arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos
inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos.
Se construyó justo al Este del Foro Romano, y las obras empezaron entre el 70 d. C. y el 72 d.C,
bajo mandato del emperador Vespasiano. El anfiteatro, que era el más grande jamás construido
en el Imperio Romano, se completó en el 80 d. C. por el emperador Tito, y fue modificado durante
el reinado de Domiciano.[1
Cristo Redentor (Río de Janeiro)]

La estatua de Cristo Redentor está situada a 709 metros sobre el nivel del mar, y se localiza
en la ciudad de Río de Janeiro, en la cima del Cerro del Corcovado. Tiene una altura total de 38 m,
pero 8 m pertenecen al pedestal. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de cerca de
cinco años de obras.

La construcción de un monumento religioso en la ciudad fue sugerido por primera vez en 1859,
por el padre Pedro Maria Boss y la Princesa Isabel. Se retomó la idea en 1921, cuando se
aproximaba la conmemoración por el centenario de la Independencia.

La Gran Muralla China:

(chino tradicional: 長城, chino simplificado: 长城, pinyin: Cháng Chéng, "Larga fortaleza")
es una antigua fortificación china construida para proteger el imperio de China desde el siglo
III a. C. de los ataques de los nómadasxiongnu de Mongolia y Manchuria. El principal propósito del
muro no era impedir que fuera atravesado, sino más bien impedir que los invasores trajeran
caballerías con ellos.

La muralla es extraordinariamente larga, con 7.300 km de este a oeste, desde el paso de


Shanghai, cerca de Bohai (Golfo de Zhili) hasta el Paso de Jiayu (en la actual provincia de Gansu).
Sin contar sus ramificaciones y construcciones secundarias, cubre 6.400 km desde la frontera con
Corea al borde del río Yalu hasta el desierto de Gobi, cruzando siete provincias.

La Gran Muralla está formada por una serie de murallas construidas y reconstruidas por
diferentes dinastías durante más de 1.000 años.

La muralla fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1987.

Machu Picchu:

(Del quechuamachu, viejo, y pikchu cima, es decir, "cima vieja") es el nombre


contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andinoinca) de piedra construida
principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu
Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú. Su nombre
original habría sido Picchu o Picho.[1]

Según documentos de mediados del siglo XVI, [2] Machu Picchu habría sido una de las
residencias de Pachacútec o Inca Yupanqui (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo,
algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de
acceso a la llaqta demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso. [3] Ambos usos, el de
palacio y santuario, no habrían sido incompatibles. Algunos expertos parecen haber descartado,
en cambio, un supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de "fortaleza" o
"ciudadela" podrían haber sido superados. [4

Petra:

Es un importante enclave arqueológico en Jordania, y la capital del antiguo reino nabateo.


El nombre de Petra significa piedra en griego.
El sitio de Petra se localiza en un valle angosto, al este del valle de la Aravá, a unos 80
kilómetros al sur del Mar Muerto. Los restos más célebres de Petra son sin duda sus
construcciones labradas en la misma roca del valle; en particular, los edificios conocidos como la
Tesorería y el Templo de los leones alados.
El 6 de diciembre de 1985, Petra fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO.
Desde el 7 de julio de 2007, Petra forma parte de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.

El Taj Mahal:

(hindi : ताजमहल, urdu : ‫ )تاجمحل‬es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654
en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh, India, a orillas del río Yamuna, por el emperador
musulmánSha Janhan de la dinastía mogol. El imponente conjunto se erigió en honor de su esposa
favorita, Arjumand Bano Begum — más conocida como Mumtaz Mahal— quien murió dando a luz
a su 14º hijo, y se estima que la construcción demandó el esfuerzo de unos 20.000 obreros.

El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola, estilo que
combina elementos de la arquitectura islámica, 1persa,2india e incluso turca.3 El monumento ha
logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo
cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de
edificios integrados.

Actualmente es un importante destino turístico de la India. En 1983, fue reconocido por la


UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. El Taj Mahal fue nombrado una de las Siete
Maravillas del Mundo Moderno.
Maravilla Ubicación Imagen

Chichén Itzá Yucatán, México

Coliseo Roma, Italia

Cristo Redentor Río de Janeiro, Brasil

Gran muralla china China

Machu Picchu Cuzco, Perú

Petra Jordania

Taj Mahal Agra, India


Referencias

1. Difusión mediática de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Arq.com.mx, 7.7.07
2. La elección de las Nuevas Maravillas del Mundo fomenta la discriminación, dice
arqueólogo.
3. Egipto rechaza incluir a las Pirámides de Giza en las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.
4. Egipto prohíbe sellos de Pirámides como Maravilla del Mundo.
5. La Unesco se deslinda de campaña sobre "siete nuevas maravillas del mundo"
Bibliografía

 Cox, Reg, and Neil Morris, "The Seven Wonders of the Modern World". Chelsea House
Publications: Library. Octubre de 2000. ISBN 079106048
 Cox, Reg, Neil Morris, and James Field, "The Seven Wonders of the Medieval World".
Chelsea House Publications: Library. Octubre de 2000. ISBN 0-7910-6047-0
 D'Epiro, Peter, and Mary Desmond Pinkowish, "What Are the Seven Wonders of the
World? and 100 Other Great Cultural Lists". Anchor. 1 de diciembre de 1998. ISBN 0-385-
49062-3
 Morris, Neil, "The Seven Wonders of the Natural World". Chrysalis Books. 30 de diciembre
de 2002. ISBN 1-84138-495-X

Índice

A P
aquellas, 1 principales, 1

C S
centro, 1 santuario, 3

D T
desierto, 2 turístico, 3

G U
griego, 3 Uttar, 3

M V
monumento, 2 vertiente, 2

También podría gustarte