Está en la página 1de 4

SITUACIONES PROBLEMA DE LIQUIDACIÓN DE APORTES

AUTOR

ANGELA ISABEL BOHÓRQUEZ CABRERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

CURSO SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL

YOPAL-CASANARE

MARZO, 2020
SITUACIONES PROBLEMA DE LIQUIDACIÓN DE APORTES

1) Freddy Ferrer es subgerente de la empresa Picarocas Ltda devengando un salario de


$2.500.000, comisiones de $300.000, bonificación constitutiva de salario por valor de
$400.000, estando clasificado en nivel de riesgo tipo 2 por la actividad económica de la
empresa.

a) Salario Base de Cotización del trabajador.

SALARIO $2.500.000
COMISIONES $300.000
BONIFICACIÓN SALARIAL $400.000
IBC $3.200.000

b) Valor de aportes a Salud del trabajador: $128.000

IBC*4%= $3.200.000*4%= $128.000

c) Valor de aportes a Pensiones del trabajador: $128.000

IBC*4%= $3.200.000*4%= $128.000

d) Valor de cotización mínimo y máximo que debe realizar la empresa a riesgos laborales.

IBC*Valor mínimo nivel II=$3.200.000*0,435%= $13.920

IBC*Valor máximo nivel II=$3.200.000*1,653%= $52.896

e) Valor de aportes a salud de la empresa: $272.000

IBC*8,5%= $3.200.000*8,5%= $272.000

f) Valor de aportes a pensiones de la empresa: $384.000

IBC*12%= $3.200.000*12%= $384.000

2) Una empresa de 200 trabajadores, que no debe pagar el CREE, tiene una nómina
mensual por valor de $ 400.000.000 de pesos mcte.

a) Aportes al SENA.

$400.000.000*2%= $8.000.000

b) Aportes a ICBF.
$400.000.000*3%= 12.000.000

c) Aportes a Caja de Compensación Familiar.

$400.000.000*4%= $16.000.000

3) Pedro Martínez es contador contratista prestador de servicios devengando la suma de


$5.000.000, estando clasificado en nivel 1 de riesgo.

a) Ingreso base de cotización: $2.000.000

IBC= Salario*40%= $5.000.000*40%= $2.000.000

b) Valor de aportes a Salud del contratista: $250.000

IBC*16%= $2.000.000*12,5%= $250.000

c) Valor de aportes a Pensiones del contratista: $320.000

IBC*16%= $2.000.000*16%= $320.000

d) Valor de cotización mínimo y máximo que debe realizar el contratista a riesgos


laborales.

IBC*Valor mínimo Nivel l= $2.000.000*0,348%= $6.960

IBC*Valor máximo Nivel l= $2.000.000*0,696%= $13.920

e) Valor de aportes a salud de la empresa= No realiza, debido a que es el contrato por


prestación de servicios, el trabajador asume el pago de las prestaciones
f) Valor de aportes a pensiones de la empresa= No realiza, debido a que es el contrato por
prestación de servicios, el trabajador asume el pago de las prestaciones.
BIBLIOGRAFÍA

Normas APA: Presentación de trabajos escritos. (2020). Recuperado de


https://normasapa.in/

De los aportes al Sistema General de Seguridad Social en Colombia.


https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Complementaria/institution/SENA/Sa
lud/11210045_1/Contenido/OVA/material_AA2/index.html

Compensar (SF). Cotización al Sistema General de Seguridad Social: aspectos que deben
tener en cuenta los independientes. [En línea:
https://www.miplanilla.com/contenido/independientes/0911-aspectos-claves-alcotizar.aspx]
[Recuperado el 17 de abril de 2016]

Escuela Superior de Administración Pública –ESAP- (2010). Cartillas de administración


pública. Régimen prestacional y salarial de los empleados públicos del orden territorial

Ministerio de la protección social (Sf). Afiliación, aporte y recaudo de aportes al Sistema


General de Seguridad Social en Salud. [En línea:
https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/APAGO%20Y%20RECAUDO.pdf]
[Recuperado el 17 de abril de 2016]

También podría gustarte