Está en la página 1de 18

FACULTAD DE INGENIERIAS Y

ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CONCRETO I
« INSTALACION DEL POLIDEPORTIVO TUPAC AMARU, EN
LA UNIDAD VECINAL DE TUPAC AMARU, DEL DISTRITO DE
HUANCAPI, PROVINCIA DE FAJARDO – AYACUCHO»

INGENIERO: CARLOSJHON CONDORCHOA

ALUMNOS
RUPIRE CURIÑAUPA, JUAN CARLOS
2020
DISEÑO DE MEZCLA DE f’c = 175 Kg/cm2

PROYECTO: “INSTALACION DEL POLIDEPORTIVO TUPAC AMARU, EN LA UNIDAD VECINAL DE


TUPAC AMARU, DEL DISTRITO DE HUANCAPI, PROVINCIA DE FAJARDO –
AYACUCHO”

ESTRUCTURA: MURO DE CONCRETO CICLOPEO

REALIZADO POR: JUAN CARLOS RUPIRE CURIÑAUPA


RESISTENCIA DEL CONCRETO: 175.00 Kg/cm2
FECHA: ABRIL 2018
ESTRUCTURA: LOSA DEPORTIVA.
Tipo de exposición al clima Severo

DATOS DE LOS AGREGADOS - CARACTERISTICAS FISICAS

CANTERA DE LOS AGREGADOS: Agregado Grueso Tmáx = 3/4"


Agregado Fino

AGREGADO
DESCRIPCION AGREGADO FINO
GRUESO
Peso específico ( Ton/m3) 2.752 2.688
Contenido de Humedad (%) 0.00 0.00
Absorción (%) 1.55 1.30
Peso seco suelto (Kg/m3) 1687.00 1774.00
Peso seco compactado (Kg/m3) 1873.00 1853.00
Módulo de Fineza 2.99

DATOS DEL CONCRETO REQUERIDO


Tipo de cemento a utiliza Cemento Andino Tipo I
Se usará aire incorporado No
Resistencia a la compresión simple (Kg/cm2) 175.00
Resistencia promedio requerida (Kg/cm2) 245.00
Slump requerido De 3" a 4"
Tamaño máximo del agregado grueso 3/4"
Agua de mezcla requerida (Lt/m3) 200.00
Aire total incorporado (%) 2.00
Relación agua/cemento 0.61
Volumen del agregado grueso (m3) 0.63
Volumen del agregado fino (m3) 0.39
DISEÑO INICIAL DE LA MEZCLA DE CONCRETO

DOSIFICACION
DOSIFICACION
DESCRIPCION EN PESO (Kg/m3)
EN VOLUMEN
(m3/m3)

Cemento 317.00 1.00


Arena 731.00 2.05
Piedra 1112.00 2.96
Agua ( Lt/m3) 226.00
Contenido de cemento = 7.50 Bolsas/m3

DISEÑO REAJUSTADO DE LA MEZCLA DE CONCRETO

DOSIFICACION
DOSIFICACION
DESCRIPCION EN PESO (Kg/m3)
EN VOLUMEN
(m3/m3)

Cemento 328.00 1.00


Arena 714.10 2.00
Piedra 1126.30 3.00
Agua (Lt/m3) 225.70
Contenido de Cemento = 7.50 Bolsas/m3
NOTA: El control de agua se realizará en obra mediante la prueba del Cono de Abrahams

DISEÑO DE MEZCLA DE f’c = 210 Kg/cm2


PROYECTO “INSTALACION DEL POLIDEPORTIVO TUPAC AMARU, EN LA UNIDAD
VECINAL DE TUPAC AMARU, DEL DISTRITO DE HUANCAPI, PROVINCIA DE
FAJARDO – AYACUCHO”
ESTRUCTURA ESCALERA DE ACCESO
REALIZADO POR Ing. J.LL.N
RESISTENCIA DEL CONCRETO 210.00 Kg/cm2
FECHA Abril del 2014

DATOS GENERALES DE LA OBRA

Obra “INSTALACION DEL POLIDEPORTIVO TUPAC AMARU, EN LA UNIDAD


VECINAL DE TUPAC AMARU, DEL DISTRITO DE HUANCAPI, PROVINCIA DE
FAJARDO – AYACUCHO”

Estructura ESCALERA DE ACCESO, CAJAS DE REGISTRO


Tipo de exposición al clima Severo

DATOS DE LOS AGREGADOS - CARACTERISTICAS FISICAS

CANTERA DE LOS AGREGADOS Agregado Grueso Tmáx = 3/4"


Agregado Fino
AGREGADO AGREGADO
DESCRIPCION FINO GRUESO

Peso específico ( Tn/m3) 2.752 2.688


Contenido de Humedad (%) 0.00 0.00
Absorción (%) 1.55 1.30
Peso seco suelto (Kg/m3) 1687.00 1774.00
Peso seco compactado (Kg/m3) 1873.00 1853.00
Módulo de Fineza 2.99

DATOS DEL CONCRETO REQUERIDO

Tipo de cemento a utilizar Cemento Andino Tipo I


Se usará aire incorporado No
Resistencia a la compresión simple (Kg/cm2) 210.00
Resistencia promedio requerida (Kg/cm2) 280.00
Slump requerido De 3" a 4"
Tamaño máximo del agregado grueso 3/4"
Agua de mezcla requerida (Lt/m3) 200.00
Aire total incorporado (%) 2.00
Relación agua/cemento 0.56
Volumen del agregado grueso (m3) 0.60
Volumen del agregado fino (m3) 0.37

DISEÑO INICIAL DE LA MEZCLA DE CONCRETO


DOSIFICACION DOSIFICACION
DESCRIPCION EN PESO EN VOLUMEN
(Kg/m3) (m3/m3)
Cemento 357.00 1.00
Arena 696.00 1.73
Piedra 1112.00 2.63
Agua ( Lt/m3) 225.00
Contenido de Cemento = 8.40 Bolsas/m3

DISEÑO REAJUSTADO DE LA MEZCLA DE CONCRETO


DOSIFICACION DOSIFICACION
DESCRIPCION EN PESO EN VOLUMEN
(Kg/m3) (m3/m3)
Cemento 357.00 1.00
Arena 803.30 2.00
Piedra 1056.00 2.50
Agua ( Lt/m3) 226.20
Contenido de Cemento = 8.30 Bolsas/m3
NOTA: El control de agua se realizará en obra mediante la prueba del Cono de Abrahams
DISEÑO DE MEZCLA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CANARIA

INFORME Nº : GS- 30/2014


: Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y del sistema de alcantarillado en el CP Canaria
PROYECTO

SOLICITANTE : Ing. Efraín Noa Yarasca


UBICACIÓN : Canaria-Víctor Fajardo-Ayacucho
FECHA : Marzo de 2014
TÉCNICO : NMC
CANTERA : Agregados Rio Sondondo

I.- CONDICIONES GENERALES

Del Cemento Características del Concreto


* Marca ANDINO * Resistencia Especificada Diseño (f'c) : 210 Kg/cm2
* Tipo I * Asentamiento (Slump) : 3 - 4 Pulg.
* Peso Específico : 3150 Kg/m3 * Exposición al Clima : Moderado

Del Agua Condiciones Ambientales y de Exposición en el vaciado


* Agua Potable de la Red Pública * Temperatura Promedio del Ambiente : 24 ºC
* Peso Específico : 1000 Kg/m3 * Humedad Relativa : 18 %

* Se usara aire incorporado: NO * Se usara Aditivo: NO

II.- DETERMINAR LA RESISTENCIA PROMEDIO ( f'cr ) :


Como el Presente Proyecto No
Caso a : Cuando se cuenta con datos estadísticos de ensayos. Cuenta con Datos Estadísticos, la
Caso b : Cuando No se cuenta con datos estadísticos de ensayos. Resistencia Promedio se determinara
con el Caso b
Caso b
El Comité 211 del ACI, Considera que el Cálculo de f'cr será:

f'c Especificado de
f'cr (Kg/cm2)
Diseño (Kg/cm2)
< 210 f'c + 70
210 - 350 f'c + 84 f'cr = 294 kg/cm2  f'cr = 294 kg/cm2
> 350 f'c + 98

III.- CARACTERÍSTICAS DE LOS AGREGADOS


De los Ensayos de laboratorio de tiene las siguientes características de los agregados:

CARACTERÍSTICAS AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO


Agregados Rio Sondondo Agregados Rio Sondondo
Cantera
Perfil Zarandeado y lavado Zarandeado
Peso Unitario Suelto (P.U.S.) Kg/m3 1,600.27 1,550.27
Peso Unitario Compactado (P.U.C.) Kg/m3 1,731.65 1,672.48
Peso Específico Seco 2.547 2.621
Módulo de Fineza 2.80 6.51
% de Absorción 2.68 0.59
Contenido de humedad % 1.52 0.80
Malla Nº200 - lavado % 0.90 -
Tamaño Nominal Máximo - 1/2 "
Tamaño Máximo - 3/4 "
Tamaño Nominal Máximo: Es el tamiz donde se produce el primer retenido.
Tamaño Máximo: Es el mayor tamiz por donde pasa todo el material.

IV.- DETERMINAR LA CANTIDAD DE AGUA POR M3

Volumen Unitario de Agua (Lt/m3)


Asentamiento Tamaño Máximo del Agregado Grueso
3/8" 1/2" 3/4" 1" 1 1/2" 2"
Concreto Sin Aire Incorporado El Vol. Unitario de
1"@2" 207 199 190 179 166 154 Agua/ m3 es:
2"@3" 218 208 198 186 174 162 216 Lt.
3"@4" 228 216 205 193 181 169
6"@7" 243 228 216 202 190 178
Tabla confeccionada por el Comité 211 ACI.
V.- DETERMINAR EL CONTENIDO DE AIRE

Contenido de Aire Atrapado ( % )


Tamaño Nominal Máximo
Aire Atrapado
Agregado Grueso
3/8" 3.0% El Contenido de
1/2" 2.5% Aire es : 2.5%
3/4" 2.0%
1" 1.5%
1 1/2" 1.0%
2" 0.5%
Tabla confeccionada por el Comité 211 ACI.

De la tabla Interpolando Valores tenemos:


Para f'c = 294 Kg/cm2
a/c = 0.55

Luego Cálculo del Factor Cemento :

FactorCemento  Vol.Unit.Agua  216 394.0


a/c 0.55

VI.- DETERMINAR LA RELACIÓN AGUA / CEMENTO (a/c)

Relación a/c por Resistencia


Relación Agua/Cemento en peso
f'c (Kg/cm2) Concreto Sin Aire Concreto Con Aire
Incorporado Incorporado

150 0.79 0.70


200 0.69 0.60
250 0.61 0.52
300 0.54 0.45
350 0.47 0.39
400 0.42 -
450 0.38 -
Tabla 9.2- Libro Tópicos de Tecnología del Concreto. E.P.C.

Cemento equivalente = 394 Kg.


Lo que equivale a = 9.30 Bolsas /m3 de Concreto

VII.- CALCULO DEL PESO DE LOS AGREGADOS

1.- Cálculo del Peso del Agregado Grueso:

Peso del Agregado Grueso por Unidad de


Volumen del Concreto b/bo El Módulo de Fineza del
2.80
Agregado Fino es =
T.M.N. Módulo de Fineza del Agregado Fino
A.G.

2.40 2.60 2.80 3.00 Se tomara el módulo de fineza más


3/8" 0.50 0.48 0.46 0.44 próximo al propuesto por el Comité
211 ACI.
1/2" 0.59 0.57 0.55 0.53
3/4" 0.66 0.64 0.62 0.60
1" 0.71 0.69 0.67 0.65 El Peso del Agregado Grueso por
1 1/2" 0.76 0.74 0.72 0.70 Unidad de Volumen del
0.55
2" 0.78 0.76 0.74 0.72 Concreto b/bo =
Tabla confeccionada por el Comité 211 ACI.

Como el P.U.C. del Agregado Grueso es = 1,672.48 Kg/m3


Peso Seco del Agregado Grueso es = 919.87 Kg.

2.- Cálculo del Peso del Agregado Fino:

Materiales Peso (Kg) Peso Especifico Volumen Absoluto


Cemento 394.00 3,150.00 0.1251
Agua 216.00 1,000.00 0.2160
Aire 0.025 - 0.0250
Agregado Grueso 919.87 2,621.00 0.3510
Total 0.7170

El Volumen del Agregado Fino = 0.2830 Kg/m3


Peso Seco del Agregado Fino es = 720.8 Kg.

3.- Pesos Secos de los Materiales por Metro Cúbico de Concreto:


* Resistencia Especificada Diseño (f'c) : 210 Kg/cm2

Materiales Peso Seco (Kg) Volumen Absoluto


Cemento 394.00 0.1251
Agua 216.00 0.2160
Aire - 0.0250
Agregado Grueso 919.87 0.3510
Agregado Fino 720.80 0.2830
Total 2,250.67 1.0000
4.- Corrección por Humedad de los Agregados

Peso Húmedo de Agregado Fino = Peso Seco AF (1+%C.H.AF/100) = 731.78 Kg.

Peso Húmedo de Agregado Grueso = Peso Seco AG (1+%C.H.AG/100)= 927.20 Kg.

5.- Cálculo del Aporte de Agua de los Agregados

Aporte Agua del Agregado Fino = Peso Seco AF (%C.H.-%Abs.)/100 = -8.37 Lt.

Aporte Agua del Agregado Grueso = Peso Seco AG (%C.H.-%Abs.)/100 = 1.95 Lt.

El Aporte de humedad de los Agregados será = -6.42 Lt.

Agua Efectiva = Agua Diseño - Aporte Humedad = 222.42 Lt.

VIII.- MATERIALES CORREGIDOS POR HUMEDAD POR METRO CUBICO DE CONCRETO


* Resistencia Especificada Diseño (f'c) : 210 Kg/cm2

CEMENTO 394.00 Kg/m3 9.3 bls./m3


AGREGADO FINO 731.78 Kg/m3 0.46 m3
Cantidad por m3
AGREGADO GRUESO 927.20 Kg/m3 0.60 m3
AGUA EFECTIVA 222.42 Lt/m3 0.22 m3
Total 2,275.40 Kg/m3 NOTA : No se ha considerado el porcentaje de
desperdicios.
IX.- PROPORCIONES EN PESO DE MATERIALES A EMPLEAR EN OBRA. f'c= 210 Kg/cm2

PROPORCIÓN EN PESO
Cemento A. Fino A. Grueso Agua (Lts)
1.0 1.9 2.4 24.0

* Agregado Grueso = Grava Zarandeada y/o Piedra Chancada


* Agregado Fino = Arena

X.- DOSIFICACIÓN EN VOLUMEN DE MATERIALES A EMPLEAR EN OBRA.


Peso Unitario Húmedos de Agregado Fino = P.U.S. AF (1+%C.H.AF/100) = 1624.65 Kg/m3

Peso Unitario Húmedos de Agregado Grueso = P.U.S. AG (1+%C.H.AG/100) = 1562.63 Kg/m3

Peso por Pié Cúbico del Agregado Fino Húmedo = 46.00 Kg/ft3

Peso por Pié Cúbico del Agregado Grueso Húmedo = 44.25 Kg/ft3
* 1 m3 = 35.3147 ft3
La Relación en Volumen Equivalente será igual a: f'c= 210 Kg/cm2

PROPORCIÓN EN VOLUMEN (ft3)


Cemento A. Fino A. Grueso Agua (Lts)
1.0 1.7 2.3 24.0
* Agregado Grueso = Piedra Chancada
* Agregado Fino = Arena gruesa
NOTA 01: No se ha considerado el porcentaje de desperdicios.
NOTA 02: Se recomienda realizar la verificación del Diseño, con la toma de 06 especímenes, preparadas
con la dosificación indicada, con agregados acumulados en Obra y realizar el ensayo de resistencia a la
compresión simple.

CANTIDADES A UTILIZAR EN LABORATORIO (+ 20% DESPERDICIOS):


Materiales 01 Probeta 03 Probeta 06 Probeta
CEMENTO (KG) 2.43 7.30 14.60
AGREG. FINO (KG) 4.52 13.55 27.11
AGREG. GRUESO (KG) 5.72 17.17 34.35
AGUA (Lt) 1.41 4.24 8.49
INFORME Nº
: Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y del sistema de alcantarillado en el CP Canaria
PROYECTO

SOLICITANTE : Ing. Efraín Noa Yarasca


UBICACIÓN : Canaria-Víctor Fajardo-Ayacucho
FECHA : Marzo de 2014
TÉCNICO : NMC
CANTERA : Agregados Rio Sondondo

I.- CONDICIONES GENERALES

Del Cemento Características del Concreto


* Marca ANDINO * Resistencia Especificada Diseño (f'c) : 175Kg/cm2
* Tipo I * Asentamiento (Slump) : 3 - 4 Pulg.
* Peso Específico : 3150 Kg/m3 * Exposición al Clima : Moderado

Del Agua Condiciones Ambientales y de Exposición en el vaciado


* Agua Potable de la Red Pública * Temperatura Promedio del Ambiente : 24 ºC
* Peso Específico : 1000 Kg/m3 * Humedad Relativa : 18 %

* Se usara aire incorporado: NO * Se usara Aditivo: NO

Como el Presente Proyecto No


Cuenta con Datos Estadísticos, la
Resistencia Promedio se determinara
con el Caso b

245 kg/cm2  f'cr = 245 kg/cm2

II.- DETERMINAR LA RESISTENCIA PROMEDIO ( f'cr ) :

Caso a : Cuando se cuenta con datos estadísticos de ensayos.


Caso b : Cuando No se cuenta con datos estadísticos de ensayos.

Caso b
El Comité 211 del ACI, Considera que el Cálculo de f'cr será:

f'c Especificado de
f'cr (Kg/cm2)
Diseño (Kg/cm2)
< 210 f'c + 70
210 - 350 f'c + 84 f'cr =
> 350 f'c + 98
III.- CARACTERÍSTICAS DE LOS AGREGADOS
De los Ensayos de laboratorio de tiene las siguientes características de los agregados:

CARACTERÍSTICAS AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO


Agregados Rio Sondondo Agregados Rio Sondondo
Cantera
Perfil Zarandeado y lavado Zarandeado
Peso Unitario Suelto (P.U.S.) Kg/m3 1,600.27 1,550.27
Peso Unitario Compactado (P.U.C.) Kg/m3 1,731.65 1,672.48
Peso Específico Seco 2.547 2.621
Módulo de Fineza 2.80 6.51
% de Absorción 2.68 0.59
Contenido de humedad % 1.52 0.80
Malla Nº200 - lavado % 0.90 -
Tamaño Nominal Máximo - 1/2 "
Tamaño Máximo - 3/4 "
Tamaño Nominal Máximo: Es el tamiz donde se produce el primer retenido.
Tamaño Máximo: Es el mayor tamiz por donde pasa todo el material.

IV.- DETERMINAR LA CANTIDAD DE AGUA POR M3

Volumen Unitario de Agua (Lt/m3)


Asentamiento Tamaño Máximo del Agregado Grueso
3/8" 1/2" 3/4" 1" 1 1/2" 2"
Concreto Sin Aire Incorporado El Vol. Unitario de
1"@2" 207 199 190 179 166 154 Agua/ m3 es:
2"@3" 218 208 198 186 174 162 216 Lt.
3"@4" 228 216 205 193 181 169
6"@7" 243 228 216 202 190 178
Tabla confeccionada por el Comité 211 ACI.
V.- DETERMINAR EL CONTENIDO DE AIRE

Contenido de Aire Atrapado ( % )


Tamaño Nominal Máximo
Aire Atrapado
Agregado Grueso
3/8" 3.0% El Contenido de
1/2" 2.5% Aire es : 2.5%
3/4" 2.0%
1" 1.5%
1 1/2" 1.0%
2" 0.5%
Tabla confeccionada por el Comité 211 ACI.

VI.- DETERMINAR LA RELACIÓN AGUA / CEMENTO (a/c)

Relación a/c por Resistencia


Relación Agua/Cemento en peso
f'c (Kg/cm2) Concreto Sin Aire Concreto Con Aire
Incorporado Incorporado De la tabla Interpolando Valores tenemos:
150 0.79 0.70 Para f'c = 245 Kg/cm2
200 0.69 0.60 a/c = 0.62
250 0.61 0.52
300 0.54 0.45 Luego Cálculo del Factor Cemento :
350 0.47 0.39
400 0.42 - FactorCemento  Vol.Unit.Agua  216 350.0
a/c
450 0.38 - 0.62
Tabla 9.2- Libro Tópicos de Tecnología del Concreto. E.P.C.

Cemento equivalente = 350 Kg.


Lo que equivale a = 8.20 Bolsas /m3 de Concreto

El Módulo de Fineza del


2.80
Agregado Fino es =

Se tomara el módulo de fineza más


próximo al propuesto por el Comité
211 ACI.

El Peso del Agregado Grueso por


Unidad de Volumen del
0.55
Concreto b/bo =

VII.- CALCULO DEL PESO DE LOS AGREGADOS

1.- Cálculo del Peso del Agregado Grueso:

Peso del Agregado Grueso por Unidad de


Volumen del Concreto b/bo

T.M.N. Módulo de Fineza del Agregado Fino


A.G.

2.40 2.60 2.80 3.00


3/8" 0.50 0.48 0.46 0.44
1/2" 0.59 0.57 0.55 0.53
3/4" 0.66 0.64 0.62 0.60
1" 0.71 0.69 0.67 0.65
1 1/2" 0.76 0.74 0.72 0.70
2" 0.78 0.76 0.74 0.72
Tabla confeccionada por el Comité 211 ACI.

Como el P.U.C. del Agregado Grueso es = 1,672.48 Kg/m3


Peso Seco del Agregado Grueso es = 919.87 Kg.

2.- Cálculo del Peso del Agregado Fino:

Materiales Peso (Kg) Peso Especifico Volumen Absoluto


Cemento 350.00 3,150.00 0.1111
Agua 216.00 1,000.00 0.2160
Aire 0.025 - 0.0250
Agregado Grueso 919.87 2,621.00 0.3510
Total 0.7031

El Volumen del Agregado Fino = 0.2969 Kg/m3


Peso Seco del Agregado Fino es = 756.2 Kg.
3.- Pesos Secos de los Materiales por Metro Cúbico de Concreto:
* Resistencia Especificada Diseño (f'c) : 175 Kg/cm2

Materiales Peso Seco (Kg) Volumen Absoluto


Cemento 350.00 0.1111
Agua 216.00 0.2160
Aire - 0.0250
Agregado Grueso 919.87 0.3510
Agregado Fino 756.20 0.2969
Total 2,242.07 1.0000

4.- Corrección por Humedad de los Agregados

Peso Húmedo de Agregado Fino = Peso Seco AF (1+%C.H.AF/100) = 767.72 Kg.

Peso Húmedo de Agregado Grueso = Peso Seco AG (1+%C.H.AG/100)= 927.20 Kg.

5.- Cálculo del Aporte de Agua de los Agregados

Aporte Agua del Agregado Fino = Peso Seco AF (%C.H.-%Abs.)/100 = -8.78 Lt.

Aporte Agua del Agregado Grueso = Peso Seco AG (%C.H.-%Abs.)/100 = 1.95 Lt.

El Aporte de humedad de los Agregados será = -6.83 Lt.

Agua Efectiva = Agua Diseño - Aporte Humedad = 222.83 Lt.

VIII.- MATERIALES CORREGIDOS POR HUMEDAD POR METRO CUBICO DE CONCRETO


* Resistencia Especificada Diseño (f'c) : 175 Kg/cm2

CEMENTO 350.00 Kg/m3 8.2 bls./m3


AGREGADO FINO 767.72 Kg/m3 0.48 m3
Cantidad por m3
AGREGADO GRUESO 927.20 Kg/m3 0.60 m3
AGUA EFECTIVA 222.83 Lt/m3 0.22 m3
Total 2,267.75 Kg/m3 NOTA : No se ha considerado el porcentaje de
desperdicios.
IX.- PROPORCIONES EN PESO DE MATERIALES A EMPLEAR EN OBRA. f'c= 175 Kg/cm2

PROPORCIÓN EN PESO
Cemento A. Fino A. Grueso Agua (Lts)
1.0 2.2 2.6 27.1

* Agregado Grueso = Grava Zarandeada y/o Piedra Chancada


* Agregado Fino = Arena

X.- DOSIFICACIÓN EN VOLUMEN DE MATERIALES A EMPLEAR EN OBRA.


Peso Unitario Húmedos de Agregado Fino = P.U.S. AF (1+%C.H.AF/100) = 1624.65 Kg/m3

Peso Unitario Húmedos de Agregado Grueso = P.U.S. AG (1+%C.H.AG/100) = 1562.63 Kg/m3

Peso por Pié Cúbico del Agregado Fino Húmedo = 46.00 Kg/ft3

Peso por Pié Cúbico del Agregado Grueso Húmedo = 44.25 Kg/ft3
* 1 m3 = 35.3147 ft3
La Relación en Volumen Equivalente será igual a: f'c= 175 Kg/cm2

PROPORCIÓN EN VOLUMEN (ft3)


Cemento A. Fino A. Grueso Agua (Lts)
1.0 2.0 2.5 27.1
* Agregado Grueso = Piedra Chancada
* Agregado Fino = Arena gruesa
NOTA 01: No se ha considerado el porcentaje de desperdicios.
NOTA 02: Se recomienda realizar la verificación del Diseño, con la toma de 06 especímenes, preparadas
con la dosificación indicada, con agregados acumulados en Obra y realizar el ensayo de resistencia a la
compresión simple.

CANTIDADES A UTILIZAR EN LABORATORIO (+ 20% DESPERDICIOS):


Materiales 01 Probeta 03 Probeta 06 Probeta
CEMENTO (KG) 2.16 6.49 12.97
AGREG. FINO (KG) 4.74 14.23 28.46
AGREG. GRUESO (KG) 5.73 17.19 34.37
AGUA (Lt) 1.42 4.25 8.50
INFORME Nº : GS- 30/2014
: Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y del sistema de alcantarillado en el CP Canaria
PROYECTO

SOLICITANTE : Ing. Efraín Noas Yarasca


UBICACIÓN : Canaria-Víctor Fajardo-Ayacucho
FECHA : Marzo de 2014
TÉCNICO : NMC
CANTERA : Agregados Rio Sondondo

I.- CONDICIONES GENERALES

Del Cemento Características del Concreto


* Marca ANDINO * Resistencia Especificada Diseño (f'c) : 140 Kg/cm2
* Tipo I * Asentamiento (Slump) : 3 - 4 Pulg.
* Peso Específico : 3150 Kg/m3 * Exposición al Clima : Moderado

Del Agua Condiciones Ambientales y de Exposición en el vaciado


* Agua Potable de la Red Pública * Temperatura Promedio del Ambiente : 24 ºC
* Peso Específico : 1000 Kg/m3 * Humedad Relativa : 18 %

* Se usara aire incorporado: NO * Se usara Aditivo: NO

II.- DETERMINAR LA RESISTENCIA PROMEDIO ( f'cr ) :


Como el Presente Proyecto No
Caso a : Cuando se cuenta con datos estadísticos de ensayos. Cuenta con Datos Estadísticos, la
Caso b : Cuando No se cuenta con datos estadísticos de ensayos. Resistencia Promedio se determinara
con el Caso b
Caso b
El Comité 211 del ACI, Considera que el Cálculo de f'cr será:

f'c Especificado de
f'cr (Kg/cm2)
Diseño (Kg/cm2)
< 210 f'c + 70
210 - 350 f'c + 84 f'cr = 210 kg/cm2  f'cr = 210 kg/cm2
> 350 f'c + 98

III.- CARACTERÍSTICAS DE LOS AGREGADOS


De los Ensayos de laboratorio de tiene las siguientes características de los agregados:

CARACTERÍSTICAS AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO


Agregados Rio Sondondo Agregados Rio Sondondo
Cantera
Perfil Zarandeado y lavado Zarandeado
Peso Unitario Suelto (P.U.S.) Kg/m3 1,600.27 1,550.27
Peso Unitario Compactado (P.U.C.) Kg/m3 1,731.65 1,672.48
Peso Específico Seco 2.547 2.621
Módulo de Fineza 2.80 6.51
% de Absorción 2.68 0.59
Contenido de humedad % 1.52 0.80
Malla Nº200 - lavado % 0.90 -
Tamaño Nominal Máximo - 1/2 "
Tamaño Máximo - 3/4 "
Tamaño Nominal Máximo: Es el tamiz donde se produce el primer retenido.
Tamaño Máximo: Es el mayor tamiz por donde pasa todo el material.

IV.- DETERMINAR LA CANTIDAD DE AGUA POR M3

Volumen Unitario de Agua (Lt/m3)


Asentamiento Tamaño Máximo del Agregado Grueso
3/8" 1/2" 3/4" 1" 1 1/2" 2"
Concreto Sin Aire Incorporado El Vol. Unitario de
1"@2" 207 199 190 179 166 154 Agua/ m3 es:
2"@3" 218 208 198 186 174 162 216 Lt.
3"@4" 228 216 205 193 181 169
6"@7" 243 228 216 202 190 178
Tabla confeccionada por el Comité 211 ACI.
V.- DETERMINAR EL CONTENIDO DE AIRE

Contenido de Aire Atrapado ( % )


Tamaño Nominal Máximo
Aire Atrapado
Agregado Grueso
3/8" 3.0% El Contenido de
1/2" 2.5% Aire es : 2.5%
3/4" 2.0%
1" 1.5%
1 1/2" 1.0%
2" 0.5%
Tabla confeccionada por el Comité 211 ACI.

VI.- DETERMINAR LA RELACIÓN AGUA / CEMENTO (a/c)

Relación a/c por Resistencia


Relación Agua/Cemento en peso
f'c (Kg/cm2) Concreto Sin Aire Concreto Con Aire
Incorporado Incorporado De la tabla Interpolando Valores tenemos:
150 0.79 0.70 Para f'c = 210 Kg/cm2
200 0.69 0.60 a/c = 0.67
250 0.61 0.52
300 0.54 0.45 Luego Cálculo del Factor Cemento :
350 0.47 0.39
400 0.42 - FactorCemento  Vol.Unit.Agua  216
a/c 320.0
450 0.38 - 0.67
Tabla 9.2- Libro Tópicos de Tecnología del Concreto. E.P.C.

Cemento equivalente = 320 Kg.


Lo que equivale a = 7.50 Bolsas /m3 de Concreto

VII.- CALCULO DEL PESO DE LOS AGREGADOS

1.- Cálculo del Peso del Agregado Grueso:

Peso del Agregado Grueso por Unidad de


Volumen del Concreto b/bo El Módulo de Fineza del
2.80
Agregado Fino es =
T.M.N. Módulo de Fineza del Agregado Fino
A.G.

2.40 2.60 2.80 3.00 Se tomara el módulo de fineza más


3/8" 0.50 0.48 0.46 0.44 próximo al propuesto por el Comité
211 ACI.
1/2" 0.59 0.57 0.55 0.53
3/4" 0.66 0.64 0.62 0.60
1" 0.71 0.69 0.67 0.65 El Peso del Agregado Grueso por
1 1/2" 0.76 0.74 0.72 0.70 Unidad de Volumen del
0.55
2" 0.78 0.76 0.74 0.72 Concreto b/bo =
Tabla confeccionada por el Comité 211 ACI.

Como el P.U.C. del Agregado Grueso es = 1,672.48 Kg/m3


Peso Seco del Agregado Grueso es = 919.87 Kg.

2.- Cálculo del Peso del Agregado Fino:

Materiales Peso (Kg) Peso Especifico Volumen Absoluto


Cemento 320.00 3,150.00 0.1016
Agua 216.00 1,000.00 0.2160
Aire 0.025 - 0.0250
Agregado Grueso 919.87 2,621.00 0.3510
Total 0.6935

El Volumen del Agregado Fino = 0.3065 Kg/m3


Peso Seco del Agregado Fino es = 780.66 Kg.

3.- Pesos Secos de los Materiales por Metro Cúbico de Concreto:


* Resistencia Especificada Diseño (f'c) : 140 Kg/cm2

Materiales Peso Seco (Kg) Volumen Absoluto


Cemento 320.00 0.1016
Agua 216.00 0.2160
Aire - 0.0250
Agregado Grueso 919.87 0.3510
Agregado Fino 780.66 0.3065
Total 2,236.53 1.0000
4.- Corrección por Humedad de los Agregados

Peso Húmedo de Agregado Fino = Peso Seco AF (1+%C.H.AF/100) = 792.55 Kg.

Peso Húmedo de Agregado Grueso = Peso Seco AG (1+%C.H.AG/100)= 927.20 Kg.

5.- Cálculo del Aporte de Agua de los Agregados

Aporte Agua del Agregado Fino = Peso Seco AF (%C.H.-%Abs.)/100 = -9.06 Lt.

Aporte Agua del Agregado Grueso = Peso Seco AG (%C.H.-%Abs.)/100 = 1.95 Lt.

El Aporte de humedad de los Agregados será = -7.12 Lt.

Agua Efectiva = Agua Diseño - Aporte Humedad = 223.12 Lt.

VIII.- MATERIALES CORREGIDOS POR HUMEDAD POR METRO CUBICO DE CONCRETO


* Resistencia Especificada Diseño (f'c) : 140 Kg/cm2

CEMENTO 320.00 Kg/m3 7.5 bls./m3


AGREGADO FINO 792.55 Kg/m3 0.50 m3
Cantidad por m3
AGREGADO GRUESO 927.20 Kg/m3 0.60 m3
AGUA EFECTIVA 223.12 Lt/m3 0.22 m3
Total 2,262.87 Kg/m3 NOTA : No se ha considerado el porcentaje de
desperdicios.
IX.- PROPORCIONES EN PESO DE MATERIALES A EMPLEAR EN OBRA. f'c= 140 Kg/cm2

PROPORCIÓN EN PESO
Cemento A. Fino A. Grueso Agua (Lts)
1.0 2.5 2.9 29.6

* Agregado Grueso = Grava Zarandeada y/o Piedra Chancada


* Agregado Fino = Arena

X.- DOSIFICACIÓN EN VOLUMEN DE MATERIALES A EMPLEAR EN OBRA.


Peso Unitario Húmedos de Agregado Fino = P.U.S. AF (1+%C.H.AF/100) = 1624.65 Kg/m3

Peso Unitario Húmedos de Agregado Grueso = P.U.S. AG (1+%C.H.AG/100) = 1562.63 Kg/m3

Peso por Pié Cúbico del Agregado Fino Húmedo = 46.00 Kg/ft3

Peso por Pié Cúbico del Agregado Grueso Húmedo = 44.25 Kg/ft3
* 1 m3 = 35.3147 ft3
La Relación en Volumen Equivalente será igual a: f'c= 140 Kg/cm2

PROPORCIÓN EN VOLUMEN (ft3)


Cemento A. Fino A. Grueso Agua (Lts)
1.0 2.3 2.8 29.6
* Agregado Grueso = Piedra Chancada
* Agregado Fino = Arena gruesa
NOTA 01: No se ha considerado el porcentaje de desperdicios.
NOTA 02: Se recomienda realizar la verificación del Diseño, con la toma de 06 especímenes, preparadas
con la dosificación indicada, con agregados acumulados en Obra y realizar el ensayo de resistencia a la
compresión simple.

CANTIDADES A UTILIZAR EN LABORATORIO (+ 20% DESPERDICIOS):


Materiales 01 Probeta 03 Probeta 06 Probeta
CEMENTO (KG) 2.16 6.49 12.97
AGREG. FINO (KG) 5.36 16.07 32.13
AGREG. GRUESO (KG) 6.27 18.80 37.59
AGUA (Lt) 1.42 4.26 8.51
INFORME Nº : GS- 30 / 2014

Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y del sistema de alcantarillado en


PROYECTO
el CP Canaria

SOLICITANTE : Ing. Efraín Noa Yarasca


UBICACIÓN : Canaria-Víctor Fajardo-Ayacucho
FECHA : Marzo de 2014
ENSAYO : Análisis Granulométrico
CANTERA : Agregados Rio Sondondo

AGREGADO GRUESO: : zarandeado TAMAÑO MAXIMO: 3/4 "

GRANULOMETRIA POR TAMIZADO


Especificaciones
Abertura Peso Acumulado Acumulado
Parcial ASTM C-33,
Tamiz del Tamiz Retenido Retenido Que Pasa
Retenido (%) AASHTO M-43
(mm) (gr) (%) (%)
3" 76.20 0.00 0.00 0.00 100.00
2" 50.80 0.00 0.00 0.00 100.00 100 100
1½" 37.50 0.00 0.00 0.00 100.00 100 100
1" 25.00 0.00 0.00 0.00 100.00 100 100
3/4" 19.00 0.00 0.00 0.00 100.00 100 100
1/2" 12.50 719.40 39.59 39.59 60.41 90 100
3/8" 9.50 367.60 20.23 59.83 40.17 40 70
N° 4 4.75 658.40 36.24 96.06 3.94 0 15
N° 8 2.36 47.00 2.59 98.65 1.35 0 5
N° 16 1.16 6.70 0.37 99.02 0.98
N° 30 0.54 0.00 0.00 99.02 0.98
N° 50 0.28 0.00 0.00 99.02 0.98
N° 100 0.12 0.00 0.00 99.02 0.98
N° 200 0.07 0.00 0.00 99.02 0.98
TOTAL - 1,799.10 100.00

Resultados
% HUMEDAD 0.80
% ABSORCIÓN 0.59

MODULO DE FINEZA 6.51


INFORME Nº : GS- 30 / 2014

Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y del sistema de alcantarillado en el


PROYECTO
CP Canaria

SOLICITANTE : Ing. Efraín Noa Yarasca


UBICACIÓN : Canaria-Víctor Fajardo-Ayacucho

FECHA : Marzo de 2014


ENSAYO : Análisis Granulométrico
CANTERA : Agregados Rio Sondondo
MUESTRA AGREGADO : Fino Zarandeado y lavado

GRANULOMETRIA POR TAMIZADO


Especificaciones
Peso Parcial
Abertura del Acumulado Acumulado ASTM C-33,
Tamiz Retenido Retenido
Tamiz (mm) Retenido (%) Que Pasa (%) AASHTO M-43
(gr) (%)
3" 76.20 0.00 0.00 0.00 100.00
2" 50.80 0.00 0.00 0.00 100.00
1½" 37.50 0.00 0.00 0.00 100.00
1" 25.00 0.00 0.00 0.00 100.00
3/4" 19.00 0.00 0.00 0.00 100.00
1/2" 12.50 0.00 0.00 0.00 100.00
3/8" 9.50 0.00 0.00 0.00 100.00 100 100
N° 4 4.75 0.00 0.00 0.00 100.00 95 100
N° 8 2.36 350.40 18.09 18.09 81.91 80 100
N° 16 1.16 332.80 17.18 35.26 64.74 50 85
N° 30 0.54 426.70 22.02 57.29 42.71 25 60
N° 50 0.28 349.00 18.01 75.30 24.70 10 30
N° 100 0.12 354.00 18.27 93.57 6.43 2 10
N° 200 0.07 100.60 5.19 98.76 1.24
Fondo - 7.50 1.13 99.89 0.11
TOTAL - 1,921.00 99.89

CURVA GRANULOMÉTRICA DE AGREGADO FINO


100

90

80
Porcentaje que pasan acumulados

70

60

50

40

30

20

10

0
0.10 1.00 10.00
Tamices Estándar ASTM (mm)
A.F Limite Inferior Limite Superior

Resultados
% DE FINOS 1.24
% HUMEDAD 1.52
% ABSORCIÓN 2.68
MODULO DE FINEZA 2.80

Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y del sistema de


INFORME Nº
alcantarillado Canaria

PROYECTO : Ing. Efraín Noa Yarasca


: Canaria-Víctor Fajardo-Ayacucho
SOLICITANTE
: Marzo de 2014
UBICACIÓN
: Peso Unitario Suelto Seco.
FECHA
: Agregados Rio Sondondo
ENSAYO
: Agregado Grueso y Fino
CANTERA

MUESTRA

PESO UNITARIO SUELTO SECO DEL AGREGADO GRUESO

CANTERA Agregados Rio Sondondo


Tamaño maximo 3/4

Número de ensayo 1 2 3

A Peso del Molde gr 2,733 2,733 2,733


B Peso del Agregado + Molde gr 7,112 7,017 7,019
C Peso del Agregado Suelto = B - A kg 4.38 4.28 4.29
D Volumen del Molde m3 0.00278 0.00278 0.00278
Peso Unitario Suelto Seco = C/D kg/m3 1,575.18 1,541.01 1,541.73
Promedio kg/m3 1,550.27

PESO UNITARIO SUELTO SECO DEL AGREGADO FINO

CANTERA Agregados Rio Sondondo


Número de ensayo 1 2 3
A Peso del Molde gr 2,733 2,733 2,733
B Peso del Agregado + Molde gr 7,187 7,198 7,144
C Peso del Agregado Suelto = B - A kg 4.45 4.47 4.41
D Volumen del Molde m3 0.00278 0.00278 0.00278
Peso Unitario Suelto Seco = C/D kg/m3 1,602.16 1,606.12 1,586.69
Promedio kg/m3 1,600.27

También podría gustarte