Está en la página 1de 7

PREGUNTAS DE BOLSA DE VALORES

1. Que significa MILA.

a) Mercado latinoamericano.
b) Mercado interactivo latinoamericano.
c) Mercado integrado latinoamericano.
d) Mercado inversor latinoamericano.

2. Quienes integran el MILA.

a) Perú, argentina, Colombia.


b) Perú, Colombia, chile.
c) Perú, Colombia, Paraguay.
d) Perú, Colombia, Uruguay.

3. Cuando entro en operaciones el MILA.

a) 30/05/2011.
b) 30/06/2011
c) 30/05/2012
d) 30/06/2012

4. Cuando se integró la BVM al MILA.

a) 2014.
b) 2013.
c) 2015.
d) 2016.

5. Cuando se creó la bolsa de NEW YORK.

a) 1792.
b) 1782.
c) 1772.
d) 1762.

6. Cuando se creó la bolsa de TOKYO.

a) 1878.
b) 1888.
c) 1898.
d) 1868.
7. Cuando se creó la bolsa de LONDRES.

a) 1801.
b) 1802.
c) 1901.
d) 1902.

8. Cuando se creó la bolsa de Toronto.

a) 1852.
b) 1952.
c) 1862.
d) 1872.

9. Cuál es la bolsa de valores más importante de EUROPA.

a) La bolsa de valores de Londres.


b) La bolsa de valores de Alemania.
c) La bolsa de valores de Madrid.
d) La bolsa de valores de Francia.

10. Quien es la institución encargada de la bolsa de valores en PERU.

a) SBS.
b) SMV.
c) BCRP.
d) SMB.

11. Cuál es la bolsa de valores más antigua del mundo.

a) La Bolsa de valores de Alemania.


b) La Bolsa de valores de Ámsterdam.
c) La Bolsa de valores de España.
d) La bolsa de valores de Italia.

12. Cuál es la bolsa de valores más grande del mundo.

a) La bolsa de valores de Toronto.


b) La bolsa de valores de Londres.
c) La bolsa de valores de nueva york.
d) La bolsa de valores de Madrid.
13. Participantes en la bolsa de valores.

a) Intermediarios, inversionistas y empresas.


b) Intermediarios, prestamistas y empresas.
c) Intermediarios, inversionistas y adquirientes.
d) Terceros, prestamistas y empresas.

14. Que es una cuenta matriz.

a) La cuenta matriz es la cuenta que tienen las sociedades anónimas de


bolsa, en la cual mantienen los valores de sus clientes y los propios.
b) La cuenta matriz es la cuenta que tienen las sociedades agentes de
bolsa, en la cual mantienen los valores de sus clientes y los propios.
c) La cuenta matriz es la cuenta que tienen las las personas agentes de
bolsa, en la cual mantienen los valores de sus clientes y los propios.

15. Quienes pueden invertir en la bolsa de valores.

a) Algunas personas.
b) Todas las personas (naturales, jurídicas, inversionistas nacionales y
extranjeros).
c) Solo las personas nacionales.
d) Solo A y C.

16. Cuál es la bolsa más grande del continente asiático.

a) Bolsa de Hong Kong.


b) Bolsa de Shanghái.
c) Bolsa de Tokio.
d) N.A.

17. Cuál es la bolsa más grande de Sudamérica.

a) Bolsa de Ibovespa.
b) Bolsa de Santiago.
c) Bolsa de Colombia.
d) N.A.

18. Que es una orden.

a) orden es la instrucción que entrega el inversionista a la Sociedad


Agente de Bolsa, donde manifiesta su intención de compra o venta de
valores.
b)orden es la instrucción que entrega el inversionista a la SBS, donde
manifiesta su intención de compra o venta de valores.
c) orden es la instrucción que entrega el inversionista al BCRP, donde
manifiesta su intención de compra o venta de valores.
d)N.A
19. Que es un traspaso.

a) Es el traslado electrónico de sus valores de la cuenta matriz de


una SAB a la cuenta matriz de otra SAB.

b) Es el traslado electrónico de sus valores de la cuenta matriz de


una SAB a la cuenta matriz de la SBS.

c) N:A

a) Es el traslado electrónico de sus valores de la cuenta matriz de


una SAB a la cuenta matriz de otra SAB.

20. Quien es la institución encargada de la bolsa de valores en EE.UU.

a) La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.


b) La Comisión de Valores de Estados Unidos.
c) La asociación de bolsa de valores de Estados Unidos.
d) N.A.

21. Cuantas sociedades de agente de bolsa existen en PERU.

a) 23.
b) 25.
c) 26.
d) N.A.

22. Se puede tener más de una sociedad agente de bolsa.

a) Sí.
b) No.
c) N.A.
23. Cuál es la bolsa más grande del continente asiático.

a) Bolsa de Hong Kong.


b) Bolsa de Shanghái.
c) Bolsa de Tokio.
d) N.A.
24. Quien es la institución encargada de la bolsa de valores en PERU.

a) SBS.
b) SMV.
c) BCRP.
d) SMB.

25. Características de la Bolsa de Valores.

a) Rentabilidad, seguridad y liquidez.


b)Rentabilidad, seguridad, y cheque.
c) Rentabilidad, capacidad y liquidez.
d)N.A

26. QUE SIGNIFICA IGBVL:

a) Índice General de la Bolsa de Valores de Lima.


b) Índice General de la Bolsa de Ventas de Lima.
c) Índice General de la Bolsa de Reserva de Lima.
d) N.A
27. QUE SIGNIFICA ISBVL:

a) Índice selectivo de la bolsa de valores de lima.


b) Índice selectivo de la bolsa de ventas de lima.
c) Índice seleccionado de la bolsa de valores de lima.
d) N.A.

28. QUE SIGNIFICA IPSA:

a) Índice de Precios Selectivo de Acciones.


b) Índice de Precios Selectivo de Activos.
c) Interacción de Precios Selectivo de Acciones.
d) N.A.

29. En qué ciudad se ubica el NASDAQ.

a) Toronto.
b) Nueva york.
c) Nueva jersey.
d) Lima.

30. Quien es la institución encargada de la bolsa de valores en PERU.

e) SBS.
f) SMV.
g) BCRP.
h) SMB.

También podría gustarte