Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO

1. DATOS GENERALES

Modalidad: PRESENCIAL Departamento: Área de Conocimiento:


ESPE MATRIZ SANGOLQUI ELECTRICA Y ELECTRONICA ELECTROMAGNETISMO Y OPTICA

Nombre Asignatura: Período Académico: Eje de Formación


COMUNICACIONES OPTICAS PREGRADO S-I MAY20 - SEP20

Fecha Elaboración: Código: NRC: No. Nivel:


13/05/16 09:36 AM 37161 8602 4 PREGRADO

Docente: Sesiones/Semana:
ESPINOSA ORTIZ NIKOLAI DANIEL Teóricas: Prácticas/Laborator
ndespinosa@espe.edu.ec 4 0

Descripción de la Asignatura:
Comunicaciones Ópticas es una asignatura básica específica de profesionalización, la asignatura se divide en tres partes: propagación de la luz,
sistema de comunicación óptica, componentes y redes ópticas. La primera parte estudia las características de la propagación de la luz sobre un
medio guiado como es la fibra óptica, las leyes que las gobiernan y los diferentes fenómenos que se presentan. La segunda parte estudia el
sistema de comunicaciones ópticas y sus diferentes componentes: fibra óptica, transmisores, receptores, etc. La tercera parte estudia la
aplicación de los sistemas ópticos en el acceso, distribución y backbone de una de telecomunicaciones.
Se pretende crear en el alumno las competencias básicas, necesarias en cuanto al análisis y diseño de sistemas ópticos aplicados a las
telecomunicaciones por fibra óptica.

Contribución de la Asignatura:
Proporciona las bases conceptuales para el desarrollo y análisis de comunicaciones por fibra óptica.

Resultado de Aprendizaje de la Carrera: (Unidad de Competencia)


GENÉRICAS:

1. Demuestra en su accionar profesional valores universales y propios de la profesión, demostrando inteligencia emocional y creatividad en el
desarrollo de la ingeniería.
2. Interpreta y resuelve problemas de la realidad aplicando métodos de investigación, métodos propios de las ciencias, herramientas
tecnológicas y diversas fuentes de información en idioma nacional y extranjero, con honestidad, responsabilidad, trabajo en equipo y respeto a la
propiedad intelectual.
3. Demuestra cualidades de liderazgo y espíritu emprendedor para la gestión de proyectos empresariales y sociales, en los sectores públicos y
privados.
4. Promueve una cultura de conservación del ambiente en la práctica profesional y social.

ESPECÍFICAS:

1. Aplica los conceptos y leyes fundamentales de los sistemas de transmisión para el análisis y diseño de los sistemas de comunicaciones
ópticas.

Objetivo de la Asignatura: (Unidad de Competencia)


Aplicar los conceptos y leyes fundamentales de los sistemas de transmisión para el análisis y diseño de los sistemas de comunicaciones ópticas.

Resultado de Aprendizaje de la Asignatura: (Elemento de Competencia)


Analiza y diseña sistemas de comunicaciones por fibra óptica para las diferentes partes (acceso, distribución y transporte) de una red de
telecomunicaciones.

2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

CONTENIDOS
Unidad 1 Horas/Min: 0:00 Resultados de Aprendizaje de la Unidad 1
ANÁLIZA Y COMPRENDE LA TEORÍA DE
PROPAGACIÓN DE LA LUZ
PROPAGACIÓN DE LA LUZ
INTRODUCCIÓN
Historia de las comunicaciones ópticas

CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3 Página 1 de 4
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14
PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO
2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
Ventajas y Desventajas de la fibra óptica
El espectro electromagnético
TEORÍA DE PROPAGACIÓN DE LA LUZ
Propagación de la luz en la fibra óptica
Óptica geométrica. Teoría de onda
Velocidad de propagación. Refracción. Índice de refracción. Angulo crítico

MODOS DE PROPAGACIÓN
Configuraciones de fibra óptica
Fibra multimodo de índice escalonado, Fibra multimodo de índice gradual,
Fibra monomodo
Angulo de Aceptación, Apertura Numérica, Longitud efectiva, Área efectiva

Pérdida y ancho de banda, Pérdida por absorción, Pérdidas del material,


Pérdida por curvatura, Pérdidas en acoplamiento
DISPERSIÓN
Atenuación por Absorción
Dispersión material, modal y cromática
Dispersion de Rayleigh
Control de dispersión
Ventanas de propagación

CONTENIDOS
Unidad 2 Horas/Min: 0:00 Resultados de Aprendizaje de la Unidad 2
ANÁLIZA SISTEMAS DE COMUNICACIONES ÓPTICAS
SISTEMA DE COMUNICACIÓN ÓPTICA Y COMPONENTES

Balance de Potencia
Perdidas en conectores y acopladores
Pérdidas en la fibra óptica
Pérdidas en un enlace monomodo y multimodo
Componentes para Tx y Rx
LED, lasers, laser sintonizable.
Diodos pin, diodos APD
Tipos de Cables Comerciales
UIT-G.652, UIT-G.655, UIT-G.656, UIT-G.657
COMPONENTES PASIVOS
Acopladoras
Aisladores y circuladores
Multiplexores y filtros
Amplificadores ópticos
Switches
Conversores de longitud de onda

CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3 Página 2 de 4
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14
PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO
2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

CONTENIDOS
Unidad 3 Horas/Min: 0:00 Resultados de Aprendizaje de la Unidad 3
REDES OPTICAS DISEÑA DE REDES ÓPTICAS
Aplicaciones
WDM, DWDM
OTN
PON - GPON
FTTH (Fiber to the Home)

7. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA/ TEXTO GUÍA DE LA ASIGNATURA

Titulo Autor Edición Año Idioma Editorial


Kartalopoulos, Stamatios V
Optical bit error rate - 2004 eng Hoboken : Wiley

Optical networks : a practical


Ramaswami, Rajiv - 2010 eng New York : Elsevier
perspective
Optical fiber communications: Harlow: Prentice hall
Senior, John M - 2009 eng
principles and practice financial times
Next generation optical networks :
the convergence of IP intelligence
Tomsu, Peter - 2002 Eng Prentice Hall
and optical technology

Optical Networks : third generation


Black, Uyless - 2002 Eng Prentice Hall
transport systems
Broadband circuits for optical fiber
Sackinger, Eduard - 2005 Eng John Wiley
communication

CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3 Página 3 de 4
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14
PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO

FIRMAS DE LEGALIZACIÓN

FIRMADO
NO Y
DOCENTE
APROBADO
SELLADO
NIKOLAI DANIEL ESPINOSA ORTIZ NIKOLAI DANIEL ESPINOSA ORTIZ
COORDINADOR DE AREA DE CONOCIMIENTO

CARLOS ENRIQUE GONZALEZ MANTILLA


DIRECTOR DE DEPARTAMENTO

CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3 Página 4 de 4
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14

También podría gustarte