Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Syllabus del curso Fundamentos de Administración, Código 100500

1. Datos del curso


Unidad a la que pertenece el curso: Escuela de Ciencias Administrativas
Económicas Contables y de Negocios ECACEN
Campo de formación:
Nivel de formación: Profesional Interdisciplinar Básico Común
Número de Créditos: 2 Tipología de Curso: Teórico
Docente que diseña el curso: Luz
El curso Sí se puede habilitar
Yanneth Echeverría
Docente que actualiza el curso: Luz Yanneth Echeverría
Fecha de elaboración del curso: Fecha de actualización del curso:
martes, 15 de marzo de 2020 martes, 15 de marzo de 2020
Descripción del curso:
El curso de Fundamentos de Administración da respuesta al núcleo problémico uno:
Liderazgo y gestión organizacional perdurable creadora de valor compartido para el
desarrollo regional competitivo, que da cuenta de los procesos de planeación,
organización, dirección y control de las organizaciones, así, como de modelos
perspectivas y herramientas para la toma de decisiones; aprendizajes que contribuyen
a la formación integral de los estudiantes dado que permite el desarrollo de
habilidades sobre la gestión administrativa, la cual está presente en el campo laboral,
personal y empresarial, cuyo fin es el aprovechamiento de los recursos con los que se
cuenta para la consecución de objetivos que se traduzcan en beneficios propios como
de su entorno.

En coherencia con lo anterior, gestionar o administrar implica tomar decisiones desde


el momento de prever hasta la evaluación de los resultados, por eso en el curso se
contará con una unidad orientada a su comprensión, modelos y herramientas de las
que se puede valer.

El curso se divide en dos unidades que guían el ejercicio de aprendizaje de la siguiente


manera:

La primera Unidad “Estrategias de la Gestión Administrativa”

El estudiante se apropia de las estrategias de la gestión administrativas, en las


funciones de la planeación y organización, haciendo un recorrido por sus
características, actividades y herramientas para la visión que se consoliden
conocimientos, técnicas, modelos, metodologías y procedimientos del pensamiento
gerencial.
La segunda Unidad “Operacionalización Administrativa”
Las organizaciones pueden ser vistas como agentes tomadores de organizaciones, así
que se continua con los procesos de dirección y control y perspectivas, modelos y
herramientas existentes en el proceso de la toma de decisiones.

2. Propósito de formación:
El propósito de formación del curso es el siguiente:
Comprender las características de las etapas de la función administrativa y de la toma
de decisiones para llevar a cabo procesos de gestión eficaces y eficientes, a través de
la identificación del proceso administrativo en contextos situacionales.

3. Resultados de aprendizaje

Al finalizar el curso académico el estudiante estará en la capacidad de evidenciar:

Resultado de aprendizaje 1: Interpretar la importancia del proceso administrativo en


cualquier escenario de actuación, dando respuesta a un cuestionario en línea.

Resultado de aprendizaje 2: Diferenciar las características de cada subproceso


administrativo (planeación y organización), a partir informe de la situación problema
presentada del estudio de caso

Resultado de aprendizaje 3: Distingue actividades particulares de cada etapa del


proceso administrativo (dirección y control), para el alcance de objetivos, a través de
un informe de acuerdo con el estudio de caso.

Resultado de aprendizaje 4: Ilustra las decisiones a tomar para la eficiencia y eficacia


de un proceso administrativo, a través de un análisis comparativo que será presentado
en Power Point o Powtoon.

4. Estrategia de aprendizaje:
La estrategia de aprendizaje del curso es:

Estudio de caso “En 1908, en la Harvard Bussiness Scholl, Edwin F Gay, introdujo la
metodología del estudio de caso como método de enseñanza, donde (…) el fin (era)
tener un recurso pedagógico para mejorar la calidad de la educación”. (Crespo
09:20).

Esta estrategia consiste en analizar y desarrollar las fases del proceso


administrativo, en una entidad en sus diversas interrelaciones dentro de su contexto
empresarial.

La estrategia de aprendizaje se organiza en 4 Fases

• Fase 1: Reconocer el contexto del proceso administrativo


• Fase 2: Prever y proponer estrategias en la planeación y organización
• Fase 3: Comprender y aplicar habilidades en la dirección y los pasos de control
• Fase 4: Apropiar el proceso Administrativo en las organizaciones

5. Contenidos y referentes bibliográficos del curso

Unidad 1: Estrategia de la Gestión Administrativa


En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos:
• Enfoque de la gestión administrativa
• Planeación
• Organización

Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes


bibliográficos:

• Blandez, R. M. D. G. (2014). Proceso administrativo. Los ambientes de las


organizaciones (pp. 25-36). Ciudad de México: Editorial Digital UNID.
https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=5486091&p
pg=2
• Blandez, R. M. D. G. (2014). Proceso administrativo. Planeación y Organización
(pp. 37–64). Ciudad de México: Editorial Digital UNID.
https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=5486091&p
pg=2

Unidad 2: Operacionalización Administrativa


En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos:
• Dirección
• Control
• Innovación administrativa (Gestión del tiempo)

Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes


bibliográficos:

• Blandez, R. M. D. G. (2014). Proceso administrativo. Dirección (pp. 66-73).


Ciudad de México: Editorial Digital UNID. https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=5486091&p
pg=2

• Blandez, R. M. D. G. (2014). Proceso administrativo. Control (pp. 81-89).


Ciudad de México: Editorial Digital UNID.
https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=5486091&p
pg=2

• Harvard, Business Review (2017). Céntrate en el trabajo importante: Gestión


del tiempo (93-115). Editorial Reverté.
https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=5635416&p
pg=17
6. Organización de las actividades académicas por semanas
Momento inicial

Fase 1: Reconocimientos previos de la administración


Se desarrolla entre la semana 1 y la semana 2
Responde al resultado de aprendizaje 1
Las actividades son: Respuesta cuestionario de 10 preguntas sobre el tema de
fundamentos de administración, con dos opciones y la respuesta es automática.

Momento intermedio

Fase 2: Realizar la Planeación y organización en un caso empresarial


Se desarrolla entre la semana 3 y la semana 8
Responde al resultado de aprendizaje 2
Las actividades son: comprender el contexto y crear para la empresa seleccionada
como estudio de caso la planeación y la organización, presentando un informe con la
plantilla entregada para el desarrollo de la actividad.

Fase 3 : Aplicar la dirección y el control en el caso empresarial


Se desarrolla entre la semana 9 y la semana 13
Responde al resultado de aprendizaje 3
Las actividades son: realizar el informe en la empresa seleccionada como estudio de
caso, la dirección y control, continuando con la plantilla.

Momento final

Fase 4: Evaluación de la unidad 1 y 2


Se desarrolla entre la semana 14 y la semana 16
Responde al resultado de aprendizaje 4
Las actividades son: Elaborar una presentación en Power Point o Powtoon, teniendo
en cuenta las actividades realizadas en las fases 1,2,3, según la plantilla.
7. Estrategias de acompañamiento docente
Para desarrollar las actividades del curso usted contará con el acompañamiento del
docente. Los espacios en los cuales usted tendrá interacciones con su docente son
los siguientes:
• Correo en campus virtual
• Foros de trabajo
• Sesiones de chat en skype
• Sesiones de conferencia en línea o webconference

8. Plan de Evaluación del curso


Momento de evaluación inicial:

Fase 1: Reconocer el contexto del proceso administrativo


Responde al resultado de aprendizaje 1
Los criterios con los que será evaluado son: comprender el contexto y las
características de la empresa desde una visión multidisciplinar, su evolución y perfil
actual, destacando su complejidad tanto por aspectos estructurales como
comportamentales.
Las evidencias de aprendizaje son: Respuesta al cuestionario de 10 preguntas y dos
intentos.
La valoración máxima de esta actividad es de 25 puntos, equivalente al 5% de la
evaluación del curso.

Momento de evaluación intermedio:

Fase 2: Prever y proponer estrategias en la planeación y organización


Responde al resultado de aprendizaje 2
Los criterios con los que será evaluado son: Analizar y crear las variables que se
establecen en las funciones de la planeación y la organización, por medio de un
estudio de caso como estrategia de aprendizaje.
Las evidencias de aprendizaje son: Informe ejecutivo (Plantilla)
La valoración máxima de esta actividad es de 175 puntos, equivale a 35% de la
evaluación del curso.

Fase 3: Comprender y aplicar habilidades en la dirección y los pasos de control


Responde al resultado de aprendizaje 3
Los criterios con los que será evaluado son: Establecer las estrategias de la función
de la dirección y el proceso de control en la empresa seleccionada como estudio de
caso.
Las evidencias de aprendizaje son: Informe ejecutivo (Plantilla)
La valoración máxima de esta actividad es de 175 puntos, equivale a 35% de la
evaluación del curso.

Momento de evaluación final:

Fase 4 : Apropiar el proceso Administrativo en las organizaciones


Responde al resultado de aprendizaje 4
Los criterios con los que será evaluado son: La presentación en power point o
Powtoon, consolidando las actividades realizadas en las fases 1,2,3, teniendo en
cuenta las correcciones en la plantilla establecida.
Las evidencias de aprendizaje son: La presentación en power point o Powtoon
(Plantilla).
La valoración total de este momento es de 125 puntos, equivalente al 25% de la
evaluación del curso.

También podría gustarte