Está en la página 1de 7

RECONOCIMIENTO DEL CURSO

FISICA ELECTRONICA

IMELDA YAMID ORTEGA SANCHEZ

CÓDIGO: 52285641

GRUPO: 100414_45

TUTOR:

FREDDY TELLEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIAS

CEAD ACACIAS-META

2014
INTRODUCCION

El desarrollo de esta actividad, es muy importante ya que por medio de ella,

podemos conocer más a fondo la estructura del curso y así mismo los temas que

aquí se trataran durante el transcurso de dicho semestre.

Es muy importante comprender cada parte del curso ya que debemos interactuar

con la plataforma y con los recursos que esta nos ofrece, y con cada herramienta

que sirve para la elaboración de dichos trabajos.


JUSTIFICACIÓN

El curso de física electrónica consta de 3 créditos, que es obligatorio dentro del

plan de estudio del programa de ingeniería industrial de la UNAD, donde se hace

indispensable conocer a fondo su desarrollo virtual, la comprensión de cada

unidad como llevar una buena relación con los demás compañeros para el buen

desarrollo de los demás trabajos y actividades sugeridas.


OBJETIVOS

 Conocer la estructura y los temas a tratar del curso a través del protocolo

del curso.

 Identificar cada unidad del módulo para levar cabo el desarrollo de las

actividades dentro de la plataforma.

 conocer la importancia de aprendizaje del presente curso académico para

su aplicación en el campo académico y laboral.


2. FICHA GENERAL DEL CURSO.

NOMBRE DEL CURSO CURSO DE FISICA ELECTRONICA


CODIGO DEL CURSO 100414_45
DIRECTOR DEL CURSO FREDDY TELLEZ
TUTOR DEL CURSO FREDDY TELLEZ
CREDITOS ACADEMICOS TRES (03) Correspondientes a 144 horas
de trabajo académico: 106 horas promedio
de estudio independiente y 38 horas
promedio de acompañamiento tutorial.
OBJETIVO GENERAL Ubicar al estudiante dentro del contexto de
la electricidad y la electrónica básica, por
medio de una formación de carácter
analítico y conceptual en el campo de la
Física Electrónica. Dicha formación ha de
servir al estudiante para que se familiarice
con los pilares físicos en los que, por un
lado, se sustenta la actual era de la
electrónica y las telecomunicaciones y, por
otro, se construye el conocimiento acerca
de la ingeniería aplicada y las nuevas
tecnologías.
CAMPO DE FORMACION BASICA DISCIPLINAR
TIPO DE CURSO TEORICO – PRACTICO
METODOLOGIA OFERTADA PLATAFORMA TECNOLOGICA
UNIFICADA (CAMPUS VIRTUAL)
CANTIDAD DE ACTIVIDADES CATORCE (15): Revisión de pre saberes,
Reconocimiento general de actores,
Revisión de Unidades (3), Lecciones
Evaluativas (3), Quices (3), Trabajos
colaborativos (3) y una (1) Evaluación final.
TIPOS DE EVALUACION PARA Para cada unidad se encuentran
CADA UNIDAD evaluaciones cualitativas-participativas a
través de:
Autoevaluación (presaberes,
reconocimientos), Coevaluación (Trabajos
colaborativos) y Heteroevaluación
(Lecciones evaluativas y quices).
PUNTAJE DE TRABAJOS Los tres Trabajos colaborativos tienen un
COLABORATIVOS puntaje de 50 puntos cada uno.
PUNTAJE EXAMEN FINAL 200 puntos.
EVALUACION ACTIVIDAD DE 15 Puntos. (3% del peso del curso)
RECONOCIMIENTO
BIBLIOGRAFIA

TELLEZ ACUÑA, Fredy Reynaldo. Módulo de Física Electrónica. Universidad Nacional

Abierta y a Distancia UNAD. Bogotá. 2008.

TELLEZ ACUÑA, Fredy Reynaldo. Protocolo académico de Física Electrónica.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Bogotá. 2008.

También podría gustarte