Está en la página 1de 5

GUIA DE APRENDIZAJE Nº 18

ALUMNA
DERLY JIMENA MARTINEZ FERIA

JOSE HUMBERTO CASTRO


VOCERO VIRTUAL.

ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


POR COMPETECIAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


MODALIDAD VIRTUAL
2020
INFORME GERENCIAL AUDITORIA

INTRODUCCIÓN

Para cualquier entidad es indispensable el desarrollo y seguimiento del recurso humano de


su organización, puesto que es el activo indispensable para lograr buenos resultados en el
proceso que realice la empresa. Se debe garantizar la eficiencia y eficacia de la
implementación de políticas de los procesos y procedimientos establecidos, donde se
garantice el cumplimiento de estos.

OBJETIVOS

Evaluar la medición de los indicadores de desempeño de la Distribuidora LAP con el fin de


analizar si hay aspectos por mejorar
 Determinar si actualmente se cuenta con instrumentos de medición eficaces para evaluación
de desempeño
 Determinar si existe un plan de mejoramiento y plan de acción para mejorar los resultados
de las evaluaciones de desempeño
 Efectuar recomendaciones en pro de la mejora continua especialmente en el área donde se
encuentren los hallazgos

A continuación, se presentan los resultados correspondientes a la auditoría realizada en el


área de Gestión del talento humano por competencias, enfocada primordialmente en la
medición del desempeño del área comercial de Distribuidora LAP.
Los hallazgos corresponderán al análisis de los resultados obtenidos en la implementación
de GTH en la organización en comparación con los criterios de evaluación establecidos
previamente por Distribuidora LAP.
AUDITORIA INTERNA
PROCESO: MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO
¿SE
ITEM CUMPLE? OBSERVACIONES
SI NO
Existen parámetros o planes de x El método de administración por
mejoramiento para medir el objetivos permite evaluar bajo
desempeño parámetros y establecer planes de
mejoramiento.
Los procedimientos para la medición x El método de administración por
de desempeño se definen con base a objetivos está basado en las
competencias competencias laborales.
Los instrumentos para medir el x No se evidencia claramente un formato
desempeño están debidamente para realizar la evaluación
definidos
La medición del desempeño garantiza x El objetivo de la evaluación es mejorar
la efectividad en los procesos los procesos de la entidad
productivos y calidad del servicio
La medición del desempeño está x El método de administración por
orientada a elevar la rentabilidad y objetivos tiene como fin potenciar el
garantizar la permanencia y el rendimiento de los colaboradores.
desarrollo organizacionales
La medición del desempeño evalúa x El método de administración por
iniciativas, aportes e innovación con objetivos tiene en cuenta las propuestas
respecto al mejoramiento de procesos. e iniciativas de los colaboradores.

Fuente: Blackboard Sena (2019) Actividad interactiva


Hallazgos medición del desempeño

Condición + criterio + causa + efecto


 Se estableció previamente en la implementación GTH que se realizaría seguimiento a los

manuales establecidos, pero se observa que no se esta llevando un control adecuado para el

cumplimiento de los procedimientos establecidos en los manuales, lo que conlleva a fallas y

resultados insatisfactorios

 La evaluación de desempeño es de vital importancia en la organización ya que con ello se

evidencia las debilidades de los empleados para fortalecerlas o para buscar cambios, en este

caso se cuenta con un formato no adecuado y no es personalizado dirigido exactamente al


empleado según la labor que realice, esto conlleva que al no ser claro para algunas personas

o que el formato no debe ser el mismo para todos, no se obtienen los resultados esperados.

La calificación como tal no nos arroja un resultado confiable del desempeño con toda

seguridad, ya que se evidencia que algunos empleados simplemente no entienden el

formato, no quiere decir que no se desempeñen bien.

 Se recomendó que haya más comunicación con el área GTH, pero esto no se evidencia, ya

que se observa falencias en la información que se maneja, ya que no coinciden los criterios,

por lo que se recomiendan establecer canales de comunicación asertiva.

No conformidades medición del desempeño

 No esta definido claramente el instrumento por el cual sería evaluado cada empleado, según

la labor que realice, informando su periodicidad y su plan de acción según los resultados.

Todo esto debe estar previamente establecido en un plan de gestión.

 No existe confiabilidad en los resultados de la medición de la evaluación de desempeño

 Evidencia: no se encontró un documento con firma de cada empleado donde se evidencie

que todos los empleados fueron evaluados.

 Criterio para decir que es una No Conformidad: está orientado, a que en el Manual de

Procedimientos existe un instrumento de evaluación que tal vez, por el alto índice de

potabilidad no se tenga muy presente y no se haya dado a conocer a los demás trabajadores;

razón por la cual, no se esté aplicando.

Recomendaciones para aplicar medidas de mejoramiento


 se hace necesario que se busque en la Distribuidora LAP cambios positivos que establezcan
normas de desempeño claras
 se debe eliminar tratar de eliminar la tendencia de evaluar a los empleados de la misma
manera y calificarlos a todos sobre un promedio, ya que se debe contextualizar al
empleado.

 Motivación efectiva: El gestor de talento humano y todas las personas que dirigen al
distribuidor LAP, deben procurar promover la motivación entre todo el talento humano de
la compañía, por lo que tienen que ser lideres que tengan la mejor actitud para incentivar la
mejor actitud, una de las herramientas es premiar los logros en las evaluaciones de
desempeño con puntajes muy altos

 Los empleados deben estar convencidos que al trabajar con calidad y esfuerzo acabaran
logrando mejoras para sus vidas o ascensos en la distribuidora.

 Planeación: se debe tener un documento claro del plan de gestión, don de se evidencien los
indicadores a evaluar, la metodología, lanzamiento y seguimiento de la evaluación, análisis
de resultados

Comunicación estratégica: se debe tener en la distribuidora una muy buena capacidad para
analizar y transmitir la información referente a la evaluación.

También podría gustarte