EPITEO -Escuela Popular Itinerante de Teologías Desde Abajo-, movimiento macroecuménico popular, incluyente,
plural y diverso, con gran indignación ética y en abierto rechazo a las políticas del Estado, a su violación
sistemática de los Derechos Humanos, a su imposición vertical del capitalismo salvaje y del neoliberalismo, a su
promoción de la quiebra de los valores y a su sistemática oposición al Acuerdo de Paz con las FARC, hace público
su
PRIMERO. Falta de voluntad estatal para cumplir el Acuerdo de Paz firmado por el Estado colombiano y
las FARC – EP el 16 de septiembre de 2016 en La Habana, Cuba, anhelo y esperanza de la población
colombiana: elimina sus propuestas significativas, no aplica el “Punto 1: RRI - Reforma Rural Integral” en
beneficio de todo el campesinado, impone fórmulas tóxicas, criminales e imperiales en la erradicación
de los cultivos ilícitos, incumple con las víctimas la garantía de su derecho a la verdad, justicia,
reparación y garantías de no repetición, no ofrece garantías a la reincorporación en condiciones
humanas y dignas, desoye las voces que claman por una sociedad democrática, libre y participativa.
Además, incumple con las personas reincorporadas de las FARC y con los PDET - Programas de
Desarrollo con Enfoque Territorial-
, hace oposición abierta o solapada a la CEV -Comisión de la Verdad- y a la JEP -Justicia Especial para la
Paz-, El Ministro de Defensa propone al Congreso reformas al Acuerdo de Paz. En lo corrido del año han
sido asesinadas 101 defensores y defensoras de derechos humanos y 196 personas reincorporadas de
las FARC-EP. Mientras tanto, roto el concepto de soberanía nacional, el suelo colombiano es patio de 7
bases militares gringas y tropas de USA se mueven libremente, sin conocimiento ni aprobación del
Congreso de la República, apuntando sus armas y sus estrategias desestabilizadoras contra Venezuela y
contra los sectores progresistas de la región.
SEGUNDO. Al ritmo de la pandemia del Covid-19 crecen las amenazas, el acoso, el asedio, el
silenciamiento y la eliminación de líderes y lideresas sociales; se reprimen las organizaciones sociales y
políticas populares, se arremete contra comunidades campesinas, negras e indígenas en alianza criminal
con el paramilitarismo, se activa el desplazamiento forzado de innumerables comunidades
empobrecidas y se incrementan el presupuesto y el pie de fuerza del represivo y criminal ESMAD
-Escuadrón Móvil Antidisturbios- y la represión a todas las formas de expresión alternativa popular y de
protesta social.
EPITEO
Escuela Popular Itinerante de Teologías desde Abajo
-Una alianza de UPP-COMOSOC-MEP-
TERCERO. Los TLC -Tratados de Libre Comercio-, favorables a los países ricos que se apropian de las
riquezas nacionales, rompen los equilibrios del mundo natural, del suelo y el subsuelo, del agua, la
vegetación, el aire y las especies, producen desastres naturales y humanos y abundantes desechos
tóxicos. Los macro-proyectos minero-energéticos y extractivistas honran sólo al dinero y sus
beneficiarios. Es fraudulenta y criminal la utilización que se hace de la emergencia nacional decretada
por la pandemia del Covid-19 para imponer con fuerza las reformas laboral, tributaria y pensional en
contravía con el bienestar y los intereses del pueblo.
CUARTO. La corrupción billonaria de todas las esferas del poder, la moral de bolsillo, la mentira pública
publicitada por los medios de comunicación, la desviación de los recursos del Estado a favor de las
grandes empresas y de la banca privada, la impunidad y compra del aparato judicial, hacen de la
economía nacional un festín de minorías en el poder.
QUINTO. Saboteados los procesos de memoria histórica y dirección del CNMH -Centro Nacional de
Memoria Histórica- por personas dispuestas a entorpecer los procesos de esclarecimiento de la verdad
que adelantan con compromiso y riesgo de la propia vida las organizaciones de víctimas.
SEXTO. Deplorable estado del derecho a la salud del pueblo colombiano, puesto en evidencia en la crisis
del Covid-19. El Estado negocia el servicio de salud con privados que sólo buscan lucro. Negando al
Covid- 19 como genocidio masivo de las potencias capitalistas, el gobierno confina a la población en
encierros de miseria y hambre, sin preocuparse suficientemente por resolver sus mínimos vitales,
mientras reprime la protesta, causa terror y miedo y manipula la información.
SÉPTIMO. Generación de una segunda fase de corrupción de AIS -Agro Ingreso Seguro- al entregar a
grandes agro-empresarios los subsidios que fueron destinados para los pequeños productores
campesinos y exonerar de condena a los culpables.
OCTAVO. La fe y las religiones, instrumentalizadas a favor de los sistemas y sus intereses, asumen
posturas políticas en alianza con la muerte y sus agentes, con la opresión y sus actores. Persiguen y
eliminan los cuerpos, sus estéticas, sus plurales sentimientos afectivos y sus múltiples expresiones
eróticas. Jerarcas y pastores fundamentalistas bíblicos e ideológicos y manipuladores de personas
bajamente ilustradas, ponen sus recursos, predicaciones y feligreses a favor de los fundamentalismos
políticos de la ultraderecha.
PRIMERA. Respeto e implementación integral al Acuerdo de paz entre el Estado y las FARC (noviembre
de 2016), claro apoyo a la CEV, a la JEP y a la UBPD, en el marco del Acuerdo de Paz entre el Estado
colombiano y las FARC, inversión adecuada de los Fondos Especiales para la paz en los PDET, en los
Programas de desarrollo territorial para reincorporados, así como en planes y acciones dirigidas a
personas reincorporadas, para el logro de su reintegración plena a la sociedad civil.
SEGUNDA. Que, como aporte a la construcción de una paz total, estructural, plena, justa y duradera, en
Colombia y en la región, se asuma la inmediata reanudación de los diálogos de paz con la insurgencia del
ELN y, en simultánea, expulsión del suelo colombianos de militares y expertos militares estadounidenses
y de sus bases militares.
TERCERA. Protección plena y sin dilaciones de los derechos de la comunidad campesina y las personas
en proceso de reincorporación de todos los ETCR -Espacios Territoriales de Capacitación y
Reincorporación del país-, la protección de sus vidas y bienes, la aplicación del PNIS - Programa Nacional
Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos y la presencia integral y coordinada de toda la institucionalidad
del Estado en el territorio; la oportuna activación de alertas tempranas cuando la exijan las
comunidades afectadas por inminente vulneración de sus derechos. Así mismo, garantía plena,
inmediata y eficiente de la integridad y la vida de los miembros de movimientos políticos de oposición,
de las defensoras y defensores de los Derechos Humanos, de los líderes y las lideresas sociales, de las
mujeres y sus organizaciones, de las poblaciones LGBTI y sus organizaciones, de las comunidades
afrodescendientes e indígenas y sus organizaciones, de las iglesias de los pobres y sus compromisos
pastorales.
CUARTA. Reversión inmediata de todos los TLC que tienen que ver con el suelo y el subsuelo y su
explotación, con las aguas, selvas y bosques, aire, especies y semillas nacionales. Así mismo, la
suspensión inmediata de los proyectos minero-energéticos y extractivistas y de la erradicación de
cultivos ilícitos con glifosato.
QUINTA. Retoma democrática de los “inamovibles” impuestos en las negociaciones de paz: reforma del
sistema económico, reforma de la doctrina militar y del concepto de fuerzas armadas y de control,
reforma del ordenamiento político, eliminación de la propiedad privada de los medios masivos de
comunicación, transformación del sistema de salud.
SEXTA. Revocatoria inmediata del estatuto y dirección del Centro Nacional de Memoria Histórica y
concepción del mismo como educador al servicio de la plena verdad y del resarcimiento de daño a las
víctimas del conflicto armado.
Como signos de esperanza, crecen por todo el país semillas de fe crítica y resistencia, de espíritu
religioso insumiso, rebelde, contestatario y constructor de vida con el pueblo excluido y desde abajo; se
suman, en actitud política de “Frente Unido” 1, al movimiento de las y los empobrecidos, oprimidos y
explotados, mujeres y hombres del pueblo con voluntad de transgredir políticamente los
ordenamientos opresores
1
EL FRENTE UNIDO es una propuesta de organización política y unidad revolucionaria del pueblo propuesta por el sacerdote
Camilo Torres Restrepo
que dañan y eliminan la vida, que se apropian el mercado, la cultura, las economías, los cuerpos, el
planeta, las relaciones y los bienes comunes.
Haciendo eco al Jesús de Nazaret que inspira a muchas y muchos de nosotros y a los movimientos
proféticos de distintos pueblos y culturas, muchos de los cuales inspiraron el compromiso y el mensaje
del mismo Jesús, les invitamos a) a retomar con audacia crítica y profética desligada de intereses de
poder y de dinero, su fe en el Evangelio, fe que debe alentar a romper todo vínculo con los poderes
opresores;
b) a promover espiritualidades que, con los pies sobre la tierra, reconociendo el momento histórico y
con voluntad socio-crítica, rompan las tentaciones de la prosperidad individual y lean las realidades con
las luces que ofrecen las ciencias sociales; c) a impulsar un movimiento nacional de fe y espiritualidades
que reemprenda, en actitud macroecuménica y sin distingos dogmáticos, la construcción de un Frente
Unido como alternativa política de poder popular.