Está en la página 1de 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESTRUCTURAS 2
Semestre académico 2020-I
Indicaciones
Cuarta Tarea (20 puntos)
La entrega se realizará el 04/07/20

Respecto a los planos colgados en el sistema responder.


Preguntas 1
Para todas las preguntas.
• Peso propio losa colab.: Según pregunta A
• Piso terminado: 100 kg/m2
• Tabiquería: 50 kg/m2
• S/C: 300 kg/m2

A. Calcular el peso propio por metro cuadrado de la losa colaborante (incluyendo la


plancha metálica y el peso del concreto armado) según el catálogo de ACERO-
DECK. Por medio del pre-dimensionamiento comente: ¿ Es correcto usar AD-
730 calibre 22 (t=15cm) en este proyecto? ¿Será necesario apuntalar algún paño
durante la construcción?

B. Calcular la carga muerta y la carga viva (t) sobre las siguientes vigas
(VM1(W21x62): 93 kg/m):
• Viga VM-1 entre los ejes 5-6/A-B
• Viga VM-1 en el eje 5 / A-B

• Viga VM-1 en el eje D /6-5

C. Graficar y determinar el área tributaria de todas las columnas.

D. Calcular la carga muerta y la carga viva (t) sobre todas las columnas (agrupar las
que tengan igual área de influencia).

E. Calcular el peso por metro cuadrado (peso total/área total techada). Tener en
cuenta los siguientes datos (despreciar el peso del arriostres):
• VM-1 (W21x62): 93 kg/m
• VM-2 (W10x22): 33 kg/m
• CM-1 (W10x54): 81 kg/m

F. Verificar si el arriostre cumplen con el criterio de esbeltez. Tener en cuenta los


siguientes datos:

• HSS 6x6x1/4 (Ix=Iy=2297.6 cm4; A =75.5 cm2)

Lima, 20 de junio de 2020

También podría gustarte