Está en la página 1de 4

TALLER # 5 MEDICINA PREVENTIVA

PRESENTADO POR:

JENNY ELIZABETH BARBOSA

ID: 000154775

TUTOR:

DRA. EDUVIGES MARTINEZ

SALUD OCUPACIONAL V SEMESTRE

GRUPO 2

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SOACHA 2013
1. ¿QUE ACTIVIDADES INCLUYE EL SUB PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL
TRABAJO?

Realizar exámenes médicos,


clínico y paraclínicos para vigilancia epidemiológica, Actividades de prevención
admisión, ubicación según conjuntamente con el de enfermedades
aptitudes, periódicos subprograma de higiene y profesionales, accidentes
ocupacionales, cambios de seguridad industrial, que
incluirán como mínimo: de trabajo y educación en
ocupación, reingreso al trabajo,
retiro Accidentes de Trabajo. salud a empresarios y
Enfermedades Profesionales trabajadores
Panorama de Riesgos.
Investigar y analizar las Colaborar con el Comité de
enfermedades ocurridas, Estudiar y conceptuar sobre
Medicina, Higiene y
determinar sus causas y la toxicidad de materias
Seguridad Industrial de la
establecer las medidas primas y sustancias en
empresa.
preventivas correctivas proceso, indicando las
medidas para evitar sus Realizar visitas a los
Organizar e implantar un efectos nocivos en los puestos de trabajo para
servicio oportuno y trabajadores. conocer los riesgos
eficiente de primeros relacionados con la
auxilios. Diseñar y ejecutar programas
patología laboral,
para la prevención, detección
emitiendo informes a la
Informar a la gerencia y control de enfermedades
gerencia, con el objeto de
sobre los problemas de relacionadas o agravadas por
salud de los trabajadores establecer los correctivos
el trabajo
y las medidas necesarios
aconsejadas para la
prevención de las Diseñar y ejecutar programa Elaborar y mantener actualizadas
enfermedades las estadísticas de morbilidad y
para la prevención y control
mortalidad de los trabajadores e
de enfermedades generadas investigar las posibles relaciones
Promover a participar en por los riesgos psicosociales con sus actividades
actividades encaminadas a
la prevención de accidentes
de trabajo y enfermedades Coordinar y facilitar la Elaborar y presentar a las
profesionales rehabilitación y directivas de la empresa,
reubicación de las para su aprobación, los
personas con incapacidad subprogramas de Medicina
temporal y permanente Preventiva y del Trabajo y
Promover actividades de
recreación y deporte. parcial. ejecutar el plan aprobado
2. ¿Qué es vigilancia epidemiológica?

Conjunto de acciones que permiten realizar la observación ordenada de los problemas de salud y a
partir de ella, definir las actividades que se requieren para su control esta Combina
Procedimientos continuos y puntuales, con el objeto de establecer un sistema de alerta basado en
la medición continúa de ciertos indicadores.

3. ¿Cuál es la relación existente entre vigilancia epidemiológica y medicina preventiva?

4. ¿Qué modelos de vigilancia epidemiológica hay?


 Clínica: ayuda a el diagnóstico de la epidemia a través del diagnostico o sospecha
de enfermedades, aunque algunas de estas necesite de la ayuda de laboratorios
para su confirmación.
 laboratorio: cumple un rol fundamental en el diagnóstico, confirmación y
caracterización de los eventos, dando especificidad a la vigilancia, lo que permite
priorizar las acciones de prevención, tratamiento y control, logrando de esta
manera, el uso eficiente y eficaz de los recursos.
 Estadística: técnicas y procedimientos para la recolección de datos para la
elaboración de informes, requiere formularios para hechos y observaciones.
 Diagnostico epidemiológico:
5. ¿Defina vigilancia epidemiológica en salud ocupacional?
tiene como objetivos el estudio de la distribución de enfermedades en una población y la
identificación, evaluación y control de los factores de riesgo que la determinan, con el fin  de
desarrollar estrategias que buscan un óptimo nivel de seguridad y eficiencia del proceso laboral,
asegurando el bienestar de los funcionarios, la productividad y competitividad de la entidad.

6. ¿Qué técnicas de recolección de información epidemiológica hay?


 Observación: es uno de los procesos más utilizados dentro de la investigación
científica es un proceso fácil de aplicar ya que tiene por objetivo mirar con
atención algo en específico concentrando toda la capacidad sensitiva en algo que
se está interesado; necesariamente implica el análisis, síntesis y la interpretación
de lo percibido
 Recopilación o investigación documental: información obtenida directamente de
libros documentos o investigaciones que ya han sido adelantadas por un autor
ajeno a la investigación en curso
 Entrevista: se define como la conversación entre dos o más personas que
dialogan con pautas definidas con anterioridad y son preguntas formuladas para
a alguien para obtener información acerca de algo, facilitar opiniones, influir
sobre aspectos de comportamiento de una persona o grupo.
 Cuestionario:
 Encuestas: recolección sistemática de datos en una población o en una muestra
de esa población en esta se aplica la observación, la entrevista personal y
aplicación de cuestionarios.
7. ¿Qué requisitos se debe tener en cuenta para diseño de instrumentos de recolección de
información?
confiabilidad validez objetividad

8. ¿Qué es y qué información se necesita para realizar un diagnóstico de las condiciones de la


salud de los trabajadores?

Forma sistemática de identificar ,localizar y valorar los valores de riesgo de forma que se
pueda actualizar periódicamente y que permita el diseño de medidas de intervención.
La información que se necesita para realizar un diagnostico de las condiciones de trabajo
son los informes de exámenes periódicos y las las condiciones de trabajo en las cuales el
individuo desarrolla sus funciones.

9. ¿Cómo presentar las actividades del subprograma de medicina preventiva?

10. ¿Que son las acciones preventivas y correctivas?

11. ¿Qué es un plan de acción?

12. ¿Cómo se realiza un cronograma de actividades?

13. Como realizar el seguimiento al sub programa de medicina preventiva?

14. Que indicadores debe tener el sub programa de medicina preventiva?

También podría gustarte