Está en la página 1de 10

MTI0103 -

INFORMÁTICA LEGAL
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Estado de Derecho
Que es?
Dicha expresión alude a aquella forma de convivencia política dentro de la cual el
poder estatal se encuentra sometido a un sistema de normas jurídicas; es decir,
denota al Estado sometido y regulado por el derecho.

Como se construye

• Principio de Legalidad
• Principio de Jerarquía Normativa
• Principio de Publicidad
• Principio de Irretroactividad
• Principio de Seguridad Jurídica
Estado de Derecho
Para que Sirve
Para proteger al ciudadano del mismo poder que dicta las Leyes, evitando así sus
posibles abusos.

Características
• Sujeción de los gobernantes y gobernados al imperio del ordenamiento
Jurídico.
• Distribución de funciones y asignación de responsabilidades entre los titulares de
los órganos de poder.
• Existencia de un conjunto básico de derechos ciudadanos de carácter
civil, político, social, económico y cultural; de garantías jurídicas para el pleno
goce o restablecimiento de su disfrute por parte de los gobernados; así como la
asignación de deberes, responsabilidades y cargas ciudadanas
Principio de Legalidad
Que es?
Determina la sujeción del Estado y los particulares a las leyes dictadas por el
parlamento; el cual encarna la soberanía popular.

Constitución
Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de
cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes
garantías básicas:

3. Nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un acto u omisión que, al momento de
cometerse, no esté tipificado en la ley como infracción penal, administrativa o de otra
naturaleza; ni se le aplicará una sanción no prevista por la Constitución o la ley. Sólo
se podrá juzgar a una persona ante un juez o autoridad competente y con observancia
del trámite propio de cada procedimiento.
Principio de Legalidad
Código Civil

Art. 1.
La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescr
ita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.
Son leyes las normas generalmente obligatorias de interés común.

Art. 6.-
La ley entrará en vigencia a partir de su promulgación en el Registro Oficial y por ende
será obligatoria y se entenderá conocida de todos desde entonces.
Podrá sin embargo, en la misma ley, designarse un plazo especial para su vigencia a
partir de su promulgación.

COIP
Artículo 5.- Principios procesales.- El derecho al debido proceso penal, sin perjuicio de
otros establecidos en la Constitución de la República, los instrumentos internacionales
ratificados por el Estado u otras normas jurídicas, se regirá por los siguientes
principios: 1. Legalidad: no hay infracción penal, pena, ni proceso penal sin ley anterior
al hecho. Este principio rige incluso cuando la ley penal se remita a otras normas o
disposiciones legales para integrarla.
Derecho Informático
Que es?
El Derecho Informático. Consiste en el conjunto de normas y principios que regulan los
efectos jurídicos nacidos de la informática y de las tecnologías de información y
comunicación (TIC).

Miguel Sumer Elías, “Reflexiones sobre la interrelación entre el Derecho y la Informática y su


clasificación” (10-03-2005),

Características
• No se encuentra vectorizado o ubicado en una sola actividad, sino que es amplio y
general, debido a que la informática se aplica en numerosos sectores de la
actividad socioeconómica.
• Su unidad viene dada por la originalidad técnica, impuesta por el fenómeno
informático.
• Es un derecho complejo, porque los aspectos técnicos de la informática, en su
interrelación con el Derecho, recaen sobre diversas ramas o especialidades
jurídicas.
Derecho Informático
Ley Comercio Electrónico

LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS Y MENSAJES DE DATOS


DE LAS FIRMAS ELECTRÓNICAS

Art. 13.- Firma electrónica.- Son los datos en forma electrónica consignados en un
mensaje de datos, adjuntados o lógicamente asociados al mismo, y que puedan ser
utilizados para identificar al titular de la firma en relación con el mensaje de datos, e
indicar que el titular de la firma aprueba y reconoce la información contenida en el
mensaje de datos.

Art. 14.- Efectos de la firma electrónica.- La firma electrónica tendrá igual validez y se
le reconocerán los mismos efectos jurídicos que a una firma manuscrita en relación
con los datos consignados en documentos escritos, y será admitida como prueba en
juicio.
Derecho Informático
COIP

Artículo 103.- Pornografía con utilización de niñas, niños o adolescentes.- La persona


que fotografíe, filme, grabe, produzca, transmita o edite materiales visuales,
audiovisuales, informáticos, electrónicos o de cualquier otro soporte físico o formato
que contenga la representación visual de desnudos o semidesnudos reales o
simulados de niñas, niños o adolescentes en actitud sexual; será sancionada con pena
privativa de libertad de trece a dieciséis años.
Derecho Informático
Contenido

Tipos de Comercio Electrónico


Certificados Digitales
Firmas Electrónicas
Seguridad de la Firmas Electrónicas
Firma Electrónica y Entidades de Regulación

También podría gustarte