Está en la página 1de 2

Lima, miércoles 13 de mayo del 2020

Estimados amigos,

El día, miércoles 13 de mayo del 2020, se publicó en “El Peruano” en Edición Extraordinaria la
RM N° 283-2020-MINSA, la cual modifica algunos puntos de la RM N° 239-2020-MINSA
(29/04/2020) modificada por la RM N° 265-2020-MINSA (07/05/2020). Al respecto, señalamos
los siguientes:

GRUPOS DE RIESGO

La RM 239-2020-MINSA establecía como grupos de riesgo al conjunto de personas que


presentan características individuales asociadas a mayor riesgo de complicaciones por COVID-
19, señalando a personas que contaran con un límite de edad (60 años), así como un listado de
comorbilidades, algunas de las cuales han sido modificadas, y otras de las cuales han sido
añadidas mediante la RM 283-2020-MINSA, según el listado siguiente:

RM N° 239-2020-MINSA RM N° 283-2020-MINSA
(29/04/2020) modificada por la (13/05/2020)
RM N° 265-2020-MINSA
(07/05/2020)

Personas mayores a 60 años. Se modifica a “personas mayores a 65


años”.

Hipertensión arterial. No se modifica.

Diabetes. Se modifica, especificándose que la


condición es “diabetes mellitus”.

Enfermedades cardiovasculares. No se modifica.

Asma. Se modifica AÑADIÉNDOSE como grupo de


riesgo.

Enfermedad pulmonar crónica. No se modifica.

Insuficiencia renal crónica. Se modifica AÑADIÉNDOSE como grupo de


riesgo.

Cáncer. No se modifica.

Obesidad. Se modifica AÑADIÉNDOSE como grupo de


riesgo.

U otros estados de inmunosupresión – No se No se modifica.


modifica.

La norma publicada modifica las CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O


REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO
PARA COVID-19, debiéndose considerar en este grupo a los trabajadores que presenten los
siguiente:
RM N° 239-2020-MINSA RM N° 283-2020-MINSA
(29/04/2020) modificada por la (13/05/2020)
RM N° 265-2020-MINSA
(07/05/2020)

Personas mayores a 60 años. Se modifica a “Personas mayores a 65


años”.

Hipertensión arterial. Se modifica a “Hipertensión arterial no


controlada”.

Enfermedades cardiovasculares. Se modifica a “Enfermedades


cardiovasculares graves.

Cáncer. No se modifica.
Diabetes. No se modifica.

Asma. Se modifica a “Asma moderada o grave”.

Enfermedad pulmonar crónica. No se modifica.

Insuficiencia renal crónica. Se modifica a “Insuficiencia renal crónica en


tratamiento con hemodiálisis”.

Enfermedad o tratamiento inmunosupresor. No se modifica.


Obesidad con IMC de 40 o más. No se modifica.

Por otro lado, la RM N° 283-2020-MINSA, modifica el numeral 8.6. de la RM N° 265-2020-MINSA,


estableciéndose que “Durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria por SARS-COV-2, las
entidades públicas, empresas públicas y privadas, que no cuenten con el Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSS) implementado, pueden optar por aplicar el
Anexo Nº 1, para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a
COVID-19”.

Se debe tener en cuenta que esto no exonera a los empleadores de las obligaciones previstas
en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – SST.

Saludos cordiales

También podría gustarte