Está en la página 1de 11

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACÍON


Semestre 2019-1

SISTEMA DE VENTA ONLINE DE LA EMPRESA MUSICAL EXPRESS


VERSIÓN 1.0
INFORME TÉCNICO

PRESENTADO POR:

❖ SANCHEZ DELESMA, Peter John 16200186


❖ SALINAS FUENTES, Gian Carlo 16200026
❖ QUISPE CRUZ, Alex Bruno 15200034
❖ SUAZO APOLINARIO, Cristian Yanpiar 16200158
❖ SALAZAR PALOMINO, Bruno Antonio 16200184

HISTORIAL DE REVISIONES

Fecha Versión Descripción Autor


23 de abril de 2019 1.0 Informe Técnico Grupo de Trabajo
Sistema de Ventas Online Versión: 1.0
Fecha: 23/04/2019
INFORME TÉCNICO

TABLA DE CONTENIDO

1. PRESENTACIÓN TÉCNICA 3
2. OBJETIVOS TÉCNICOS DEL TRABAJO FINAL 3
RESUMEN DE FUNCIONALIDADES, ALCANCES Y LIMITACIONES DEL SISTEMA 3
FUNCIONALIDADES 3
DIAGRAMA DE CUS 7
DIAGRAMA DE CLASES DE DISEÑO 7
DIAGRAMAS DE SECUENCIA 8
DIAGRAMAS DE ESTADO 8
DIAGRAMA DE COMPONENTES 9
DIAGRAMA DE DESPLIEGUE 9
MODELO DE DATOS LÓGICO 9
MODELO DE DATOS FÍSICO 9
INTERFAZ DE LA AMPLIACIÓN 9

Confidencial @Musical Express - 2019Página 1


Sistema de Ventas Online Versión: 1.0
Fecha: 23/04/2019
INFORME TÉCNICO

PRUEBAS DE CAJA BLANCA Y CAJA NEGRA 9


1.1.Pruebas de Caja Blanca 9
1.2.Pruebas de Caja Negra 9
PUNTOS DE CASO DE USO – COCOMO2 9

Confidencial @Musical Express - 2019Página 2


Sistema de Ventas Online Versión: 1.0
Fecha: 23/04/2019
INFORME TÉCNICO

1. PRESENTACIÓN TÉCNICA

La tienda de instrumentos musicales Musical Express


ha incorporado un sistema de ventas online. Este
sistema tiene por finalidad expandir las ventas, con la
ayuda de las tecnologías de información, las empresas
han optado por utilizar los medios eléctricos como las
computadoras e internet para integrar sus sistemas
comerciales, con el objetivo de facilitar las ventas de los
productos, donde el cliente puede realizar la compra
desde su área de trabajo o desde su acogedor hogar.
Con lo expuesto anteriormente, se pretende utilizar estas
tecnologías para analizar, diseñar y dar una propuesta
de implementación de un sistema de gestión de ventas
utilizando los medios electrónicos para realizar ventas de
productos musicales con el objetivo de gestionar,
organizar e incrementar las ventas.

2. OBJETIVOS TÉCNICOS DEL TRABAJO FINAL

1.1. OBJETIVO GENERAL: Ser un sistema informático


web donde se apoye la gestión de ventas de
instrumentos musicales y productos afines de la
empresa.

Confidencial @Musical Express - 2019Página 3


Sistema de Ventas Online Versión: 1.0
Fecha: 23/04/2019
INFORME TÉCNICO

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Organizar la gestión de


stock, gestión de pedidos, gestión de clientes.

Organizar la información de todos los clientes que


realicen pedidos.

Agregar al sistema web una base de datos que guarde


toda la información de los clientes, productos,etc.

Ser amigable para el cliente de fácil uso.

3. RESUMEN DE FUNCIONALIDADES, ALCANCES Y


LIMITACIONES DEL SISTEMA

3.1FUNCIONALIDADES
El frontend puede definirse como la fachada o entrada de la tienda, lo que ve el usuario
(potencial cliente) y por donde este puede moverse y ver y examinar los productos
o servicios que comercializamos.
El backend es la trastienda, lo que hay detrás de la tienda y a donde el usuario no
puede acceder, pero que es necesario para el dueño o administrador de la tienda,
ya que le permite realizar una serie actividades de apoyo al negocio.
Aunque las funcionalidades de una tienda depende en muchas ocasiones del tipo de
negocio, pasamos a enumerar las que podrían considerarse como básicas y que
poseen todas las tiendas online en mayor o menor medida de sofisticación, las
agrupamos según la parte en la que intervengan principalmente:
Funcionalidades del Frontend de la tienda
Presentación del catálogo: Se debe permitir el acceso al cliente a aquellas secciones
o departamentos de la tienda que más le interesen, además debe ser intuitivo. Su
complejidad depende de la complejidad del catálogo de la tienda. ● Presentación
de productos: Se debe proporcionar al cliente información sobre el producto a
través de una interfaz web amigable. Puede contener las especificaciones

Confidencial @Musical Express - 2019Página 4


Sistema de Ventas Online Versión: 1.0
Fecha: 23/04/2019
INFORME TÉCNICO

detalladas del producto, imágenes, publicidad, presentaciones, valoraciones y


opiniones de otros compradores, precio, gastos de envío aplicables, disponibilidad.
Buscador: Se debe poner a disposición del cliente un buscador que permita localizar
en el catálogo los productos que le interese, además este buscador en función de
la complejidad del catálogo deberá tener filtros para refinar las búsquedas.
Cesta o carrito de la compra: Se debe permitir al cliente la visita y recorrido por la
tienda introduciendo productos en el carro, informándole en cada momendo del
precio de cada producto y por supuesto del precio final en la caja (incluyendo los
gastos de envío). El carrito de la compra debe ser atractivo, eficiente, visible,
rápido y sencillo de manejar para los potenciales clientes.
Realización de pedidos: Se debe proporcionar al cliente un mecanismo para pedir los
productos que desee. Cada pedido consistirá en uno o varios productos (referencia
y descripción), junto con la cantidad pedida de cada uno. La realización de un
pedido implicará el registro del cliente con un proceso que debe ser rápido,
generalmente a través de la entrada de datos por medio de formularios sencillos
(sin pedir más datos de los estrictamente necesarios) o la identificación del cliente
si este ya ha comprado antes en la tienda, solicitándole la confirmación o
rectificación de los datos que ya se tengan de él. Será interesante el
almacenamiento y registro de esta información.
Realización de pagos: Se debe permitir al cliente emplear las formas de pago más
populares, garantizando fiabilidad y seguridad. .

Funcionalidades del Backend de la tienda


Gestión de información sobre la tienda. El administrador de la tienda debe tener la
posibilidad de modificar las descripciones importantes del negocio, como por
ejemplo la información sobre la empresa, su objetivo, su historia, datos de
contacto,...

Gestión del catálogo. Una de las partes más importantes de una tienda online es su
catálogo de productos. Desde el back office se debe permitir la creación de un
árbol de categorías, así como establecer cuál es la información (incluyendo
imágenes) que debe especificarse sobre cada producto para que este quede
claramente definido para el visitante. Una información esencial para cualquier
producto es una descripción del producto, que debe ser atractiva y que debe
distinguirnos de la competencia. Además se debe incluir aquella información que
ayude a la venta del mismo, como por ejemplo estadísticas de compras u
opiniones de clientes que compraron este producto previamente. Otra información
que debe proporcionarse sobre los productos, aunque esta no se muestre y sólo
sea útil para simplificar otros módulos de la trastienda, son las dimensiones y peso
de cada tipo de producto para calcular y determinar el coste del envío. Toda esta
información se debe almacenar por medio de variables o características asociados
a la categoría bajo la que se asocia cada producto.

Gestión de stock: Se debe permitir la introducción de los productos que están a la


venta, además esta información debe ser coherente con el stock físico del negocio.
Gestión de ofertas y descuentos. Se debe permitir la creación de ofertas o descuentos
en productos del catálogo. La puesta en marcha de campañas de este tipo

Confidencial @Musical Express - 2019Página 5


Sistema de Ventas Online Versión: 1.0
Fecha: 23/04/2019
INFORME TÉCNICO

pretenden aumentar el número de compras en la tienda, y no tienen un patrón fijo:


son especiales e inesperados. Usualmente la puesta en marcha de una campaña
tiene implicación sobre el frontend, ya que se suele mostrar en ella para que sea lo
primero que el cliente ve cuando visita la tienda, y se suelen también asociar a
campañas en las redes sociales.
Gestión de productos destacados. Se debe permitir al administrador de la tienda
agregar o quitar productos de la sección de productos destacados que son
mostrados en la página de inicio de la tienda.
Gestión de clientes. Los clientes son lo más valioso de una tienda online, por lo que se
debe permitir su registro, y el acceso a su información para su consulta,
modificación de datos o incluso dar de baja. Estos sistemas suelen contar con un
mecanismo de búsqueda de usuarios.
Gestión de pedidos. Se debe obtener información sobre los pedidos que se hayan
realizado nuevos y así como actuar sobre ellos, marcando su estado, que por
defecto podrían ser: Para el envío: preparación en curso, en reparto, entregado;
Para el pago: esperando pago, error en pago, pago aceptado remotamente, pago
efectuado, pago retornado; y Para el pedido: cancelado, en curso, servido. El
cliente debe recibir información sobre los cambios de estado que se produzcan (vía
correo electrónico, SMS, WhatsApp,...). Otro aspecto a resaltar es que la gestión
de pedidos tiene influencia sobre otros módulos de la tienda, por ejemplo al marcar
un pedido como entregado se debe generar un albarán de entrega y una factura.
Generación de informes. Para conocer cuál es el rendimiento de un canal de venta y
cómo de buena es la plataforma, es necesario tener datos como por ejemplo el
número de visitas que tiene nuestra web, a qué páginas, cuál es el punto de
entrada, desde dónde nos visitan, dónde abandonan nuestra página, ... también es
interesante conocer el número de compras, qué productos nos compran, quién nos
compra, desde dónde, qué productos se meten en el carrito pero finalmente no se
compran, datos sobre indicadores clave como la tasa de conversión (número de
visitantes que compran).

ALCANCES
Como ya se ha apuntado, del sistema de ventas de una empresa dedicada a la venta
de instrumentos musicales. Dicho sistema será desarrollado por el Grupo de
Trabajo.
El sistema permitirá a los encargados de la empresa controlar todo lo referente a la
distribución de los artículos (gestión de stock, gestión de pedidos, gestión de
clientes).
El sistema a desarrollar llevará el registro controlado de la información general de cada
producto existente, con el fin de obtener todos los datos necesarios de cada
producto de una manera organizada, confiable y correcta. Además, también
permitirá a los clientes realizar pedidos online, pagar, etc.

LIMITACIONES

El sistema está sujeto a limitaciones:


- No podrá trabajar en el modo multiusuario.
-No guardará información ajena.

Confidencial @Musical Express - 2019Página 6


Sistema de Ventas Online Versión: 1.0
Fecha: 23/04/2019
INFORME TÉCNICO

-No podrá ser implementado en otras plataformas

Confidencial @Musical Express - 2019Página 7


Sistema de Ventas Online Versión: 1.0
Fecha: 23/04/2019
INFORME TÉCNICO

DIAGRAMA DE CUS

DIAGRAMA DE CLASES DE DISEÑO

DIAGRAMAS DE SECUENCIA

DIAGRAMAS DE ESTADO

Confidencial @Musical Express - 2019Página 8


Sistema de Ventas Online Versión: 1.0
Fecha: 23/04/2019
INFORME TÉCNICO

Confidencial @Musical Express - 2019Página 9


Sistema de Ventas Online Versión: 1.0
Fecha: 23/04/2019
INFORME TÉCNICO

DIAGRAMA DE COMPONENTES

DIAGRAMA DE DESPLIEGUE

MODELO DE DATOS LÓGICO

MODELO DE DATOS FÍSICO

INTERFAZ DE LA AMPLIACIÓN

PRUEBAS DE CAJA BLANCA Y CAJA NEGRA


1.1. Pruebas de Caja Blanca

1.2. Pruebas de Caja Negra

PUNTOS DE CASO DE USO – COCOMO2

Confidencial @Musical Express - 2019Página 10

También podría gustarte