Está en la página 1de 2

Wilfredo Emmanuel Sierra……………………………………………………………………………………………….

81937

1 - Que es la innovación disruptiva?

Es el proceso por el cual un producto o servicio se inicia de raíz, desde el punto mas sencillo en
una empresa pequeña que luego va en aumento y que eventualmente se desplaza a
competidores establecidos.

2- Considera usted que en República Dominicana existe innovación disruptiva. ? Porque si o


porque no?

Si, este en un país muy innovador, y sus mercados se adaptan en van cambiando acorde a los
países desarrollados.

3- Que acciones tomaría usted, en su posición actual, para motivar al uso/ desarrollo, de la
innovación disruptiva?

Mostrarías, las ventajas de una nueva idea, le mostraría tabas y posteriores pruebas y sus
ventajas a corto y largo plazo.

4- Investigar 5 ejemplos de innovación disruptiva. ? Porque considera usted que lo es?

Teléfonos virtuales: Desplazaría los teléfonos IP tradicionales, por motivos de economía y


comodidad.

Thin Client: Por motivos de seguridad empresaria, y por la eficiencia de la tecnología de


virtualización.

Servicios en las nubes: Mayor seguridad para tus datos, y eso es muy importante en una
empresa sin importar su tamaño.

Youtube: Que a desplazado por completo las forma de ver la tv.

Internet: ha sido una de las innovaciones que a cambiado el mundo de una manera única
dando paso a muchos cambios en todas las tecnologías en general.

5- Que importancia considera usted tiene esta teoría de la disrupción en la innovación?

Es muy importante, porque mantienen las empresas en un total cambio, evitando así
desaparecer por la cotidianidad en un mundo cambiante.
Wilfredo Emmanuel Sierra……………………………………………………………………………………………….81937

Elaborar un ensayo donde usted aplique las 5 fases del design thinking. Tal como vimos en
clase. Identifique algo que usted empatice, que le afecte, algún problema, EXPLIQUELO!.

Trabajo en la Universidad Central Del Este (UCE), como encargado de Soporte técnico y nuevos
proyectos, mi departamento se ha visto con la siguientes problemáticas:

*El contante crecimiento de la universidad, creando nuevas oficinas y por ende nuevos
equipos de informática generando mas trabajo al departamento llegando a un punto de casi
no poder dar un buen servicio.

*Hay UPS industriales por edificios, solo para los equipos de informática, su función es
mantener los equipos encendidos en una interrupción eléctrica asta que encienda la planta
eléctrica, pero con el constante crecimiento en los equipos de informática el tiempo de
duración de los UPS se ven acortados tanto que abecés no soportan el tiempo estimado.

*El departamento tiene un presupuesto mensual para compras de las piezas para
mantenimiento, que en muchas ocasiones se sobrepasa las piezas necesarias al presupuesto,
causando que se atrasen y que algunos usuarios no puedan efectuar su trabajo.

Sugerencias:

Se sugiere cambiar los equipos por unos equipos más pequeños y duraderos, con costos
muchos más bajos que una pc de sobre mesa común, estos equipos son llamados micro PC.

*Estos equipos se le hacen un mantenimiento mínimos ya que no dispone de piezas


individuales.

*Al ser pequeños ocupan menos espacio en una oficina común.

*Consumen mucho menos electricidad, dando así más disponibilidad a los UPS.

Ejemplo:

También podría gustarte