Está en la página 1de 3

RECOMENDACIONES FINANCIERAS

FRANCI EDITH PEÑA SARMIENTO


Cód.: 2104480
Aprendiz

ALEX STIVEN CABRERA ROJAS


Instructor

SERVICIO DE APRENDIZAJE SENA

GESTION Y ADMINISTRACION DE LA CARTERA DE CREDITOS

Colombia 14 de Mayo de 2020


Juan quiere abrir una cuenta de ahorros y desea también solicitar un crédito de libre
inversión en el Banco LPQ, pero está preocupado por sus antecedentes crediticios.
Para este caso, usted como asesor experto de la entidad bancaria, debe explicarle
a Juan las buenas prácticas en el manejo de la información crediticia.

Para esta evidencia usted debe elaborar un informe en el que plantee cinco (5)
recomendaciones que un consumidor financiero debe tener en cuenta para prevenir
dificultades con su información financiera.

Desarrolle esta evidencia teniendo en cuenta lo siguiente:

 Proponga un caso con tipo de cuenta y tipo de crédito de libre inversión.


 Describa las características de cada uno de los productos escogidos para la
evidencia.
 Una vez cuente con la información solicitada anteriormente, proponga cinco
(5) recomendaciones para cada uno de los productos bancarios ya
seleccionados.

Para finalizar, explique en qué le pueden ayudar al consumidor financiero las


recomendaciones que usted elaboró, teniendo en cuenta la normatividad vigente,
aplicada al manejo de cartera.

SOLUCION

Edwin Vargas desea adquirir un crédito de libre inversión en el Banco LPQ por un
valor de $10.000.000 Diez millones con un plazo de 24 cuotas, manejando una
cuenta de ahorros, dinero que va a utilizar para la remodelación de su apartamento.

El señor Edwin abre su cuenta de ahorros y procede a realizar el préstamo en cual


se le solicita los documentos requeridos, después de esto se realiza el estudio de
centrales de riesgo donde se evidencia que en sus cuentas cerradas tuvo un reporte
negativo por incumplimiento de pago pero que ya supero el tiempo de estipulado de
permanencia negativa, por lo tanto su calificación es buena y no posee
inconvenientes para otorgar el crédito al señor Edwin Vargas.

Luego de terminar el estudio y aprobación se procede a depositar el dinero en la


cuenta de ahorros del señor EDWIN.

Antes de entregar el dinero el banco se comunica con el señor Edwin y le da las


siguientes recomendaciones para sus productos financieros adquiridos:
1. Como el crédito fue otorgado, debe verifica la fecha y el monto del
desembolso, así como la fecha de pago y valor de la primera cuota.
2. Cumplir las obligaciones adquiridas y procurar pagar la cuota de los créditos
a su cargo, en las fechas y valores indicados. Estar atento a las fechas de
pago; y tener siempre claro que el hecho de no recibir el estado de cuenta,
no lo exime de la responsabilidad, ni del deber de pagar la cuota
correspondiente

3. Recordar que si no paga oportunamente, se van a generar intereses de mora,


y eventualmente, un reporte de información en los bancos de datos.

4. Tener en cuenta que el reporte puede ser positivo o negativo, según se hayan
hecho o no los pagos. Además, se debe autorizar de forma expresa y
voluntaria a la entidad financiera, la disposición de información, para que la
autorización sea eficaz y para que se otorgue normalmente en el contrato.

5. Si su crédito se encuentra en mora, tenga en cuenta que cualquier refinanciación de la


deuda o disminución de la tasa de interés implicará que la entidad financiera lo reporte
ante las centrales de riesgo como obligación reestructurada.

Las recomendaciones mencionadas al señor EDWIN, le permitirá tener mayor


claridad sobre el producto que está adquiriendo, le permitirá poder crear un plan y
organización de sus fianzas para poder cumplir son sus obligaciones y por ultimo
evitar verse reportado de manera negativa en las centrales de riesgo.

También podría gustarte