Está en la página 1de 8

Paso 1 Paso 2 Paso 3

Pide ayuda a tus profesores o Con mucho cuidado, recorta por Dobla por el medio la tarjeta tal
familiares e imprime tus tarjetas. la línea punteada. y como te indica esta línea

Ciencias Naturales 3 Página


Ciencias Unidad 1 Unidad 1 23
Naturales 3 La fotosíntesis y la reproducción de las plantas
Sugerencia – básica:
Invite a los niños y las niñas a ingresar al recurso en su dis-
positivo y antes de reproducirlo, pídales que mencionen cuál
insecto aparece en la imagen inicial. Pregúnteles si alguna
vez han visto una abeja y en dónde. Promueva una lluvia de
ideas para que los alumnos propongan qué creen que está
haciendo la abeja en la imagen del recurso.
Sugerencia – intermedia:
Pídales que desplieguen el recurso en el dispositivo y que ob-
serven lo que sucede. Lea con ellos el texto de la unidad y
explíqueles que la abeja está transportando el polen de una
planta a otra planta, lo que permitirá que exista una mejor y
mayor reproducción de las plantas, ya que motiva el creci-
miento de sus flores y de sus frutos. Explíqueles que no solo las
abejas realizan este trabajo, sino también otros insectos como
escarabajos, gorgojos, luciérnagas, mariposas, etcétera.

Sugerencia – avanzada:
Explíqueles la importancia de cuidar a las abejas, ya que su
población está siendo cada vez más reducida y coménteles
que si desaparecieran, no se reproduciría la vegetación y por
ende no existiría comida para animales y humanos. Solicíteles
que mencionen ideas para ayudar a conservar las abejas y
oriéntelos para concluir que se deben evitar los pesticidas,
plantar más flores, árboles y arbustos, no dañar los nidos o
panales. Explíqueles que al polinizar, estos animales están re-
colectando su propio alimento.

Paso 4 Paso 5
En la parte de atrás, coloca pegamento Ahora empieza a experimentar
en una de las caras y une ambos lados. con la App de tu libro.
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Pide ayuda a tus profesores o Con mucho cuidado, recorta por Dobla por el medio la tarjeta tal
familiares e imprime tus tarjetas. la línea punteada. y como te indica esta línea

Ciencias Naturales 3 Página


Ciencias Unidad 2 Unidad 2 40
Naturales 3
La cadena alimentaria
Sugerencia – básica:
Siente a los alumnos y las alumnas en círculo y promueva una
conversación acerca de lo que saben de las cadenas alimen-
ticias. Oriéntelos para concluir que la mayor parte de seres
vivos necesitan de otros para su nutrición. Invítelos a ingresar a
la imagen inicial del recurso en el dispositivo y que describan
la imagen que ven.
Sugerencia – intermedia:
Lea junto con los estudiantes el texto de la página e indíqueles
que, en cuartetos, reproduzcan el recurso y describan lo que
sucede en cada parte de la cadena alimenticia que se presen-
ta. Solicíteles que mencionen a los animales que aparecen en
las imágenes y que describan sus características. Explíqueles
que cada animal tiene características propias que le permiten
tanto cazar una presa, como protegerse de otras, por ejemplo
la visión del águila o la fuerza de la serpiente para asfixiar
a la víctima.

Sugerencia – avanzada:
Reproduzca de nuevo el recurso y motívelos para que al ob-
servarlo, incluyan en la cadena alimenticia al ser humano.
Indíqueles que realicen el dibujo de un animal que pueda ser
consumido por el ser humano y luego, otro que pudiera ali-
mentarse de un ser humano y colóquelos sobre la pizarra para
que todos los aprecien. Invítelos a mencionar otros animales
de ambos grupos para completar las listas.

Paso 4 Paso 5
En la parte de atrás, coloca pegamento Ahora empieza a experimentar
en una de las caras y une ambos lados. con la App de tu libro.
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Pide ayuda a tus profesores o Con mucho cuidado, recorta por Dobla por el medio la tarjeta tal
familiares e imprime tus tarjetas. la línea punteada. y como te indica esta línea

Ciencias Naturales 3 Página


Ciencias Unidad 3 Unidad 3 62
Naturales 3
El sistema digestivo
Sugerencia – básica:
Invite a los y las estudiantes a comer un alimento que usted les
entregará. Cuando lo traguen, pídales comentar qué creen
que sucede con ese alimento dentro de su cuerpo y qué cami-
no sigue por dentro. Invítelos a que ingresen al recurso en el
dispositivo y que mencionen el nombre de todos los órganos
que aparecen en él.
Sugerencia – intermedia:
Lea con ellos y ellas el texto de la página e invítelos a explorar
el recurso interactivo en grupos de tres estudiantes, dando clic
a los botones que lo componen, para que describan los ele-
mentos que van apareciendo en ellos. Explíqueles lo importan-
te de tener una dieta saludable para cuidar su aparato digesti-
vo, evitando comidas o bebidas que sean irritantes, alimentos
grasosos y el exceso de elementos como la sal y el azúcar.

Sugerencia – avanzada:
Invítelos a observar en el recurso las imágenes del intestino
grueso y delgado y pídales que describan que forma tienen.
Solicíteles que tomen un lazo que usted llevará con anticipa-
ción y le ayuden a medir 3 metros y realizar un corte y luego
hacer otro de 8 metros. Motívelos para que cada todos se
midan y anoten su altura en el cuaderno. Indíqueles a algunos
que se acuesten en el suelo y la par coloque ambos lazos.
Explíqueles que esa puede llegar a ser la medida de un intes-
tino delgado en un bebe al nacer y la otra de un adulto, si se
estiraran de punta a punta.

Paso 4 Paso 5
En la parte de atrás, coloca pegamento Ahora empieza a experimentar
en una de las caras y une ambos lados. con la App de tu libro.
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Pide ayuda a tus profesores o Con mucho cuidado, recorta por Dobla por el medio la tarjeta tal
familiares e imprime tus tarjetas. la línea punteada. y como te indica esta línea

Ciencias Naturales 3 Página


Ciencias Unidad 4 Unidad 4 96
Naturales 3 La higiene de los alimentos
Sugerencia – básica:
Invite a los niños y las niñas a observar la ilustración principal
del recurso en el dispositivo y que identifiquen la imagen que
aparece en ella, sin activarla. Solicíteles que describan la esce-
na y motívelos para que mencionen qué actividades se pueden
realizar en un lavatrastos. Pregúnteles a los que colaboran qué
medidas de higiene practican en su casa al cocinar.

Sugerencia – intermedia:
Lea junto con los estudiantes el texto correspondiente a la pá-
gina del libro y luego solicíteles que por grupos hagan clic en
el botón que aparece en el recurso digital y que observen las
acciones que sucederán en la escena del dispositivo. Indíqueles
que piensen en una razón por la que es muy importante secar
las frutas luego de lavarlas. Pídales que mencionen que puede
suceder si se mantiene suciedad en la cocina, y artículos de
limpieza que puedan ayudarlos a limpiar en el momento de
cocinar.

Sugerencia – avanzada:
Motívelos para que observen nuevamente el recurso y pregún-
teles si acostumbran a lavar las frutas que llevan en la lonchera
para sus refacciones. Solicíteles que mencionen qué otras ac-
ciones deben tomar para garantizar su salud antes, durante y
después de comer su refacción. Invítelos para que participen
activamente en sus casas a mantener la higiene de la cocina y
de otros lugares como el comedor, ya que también suelen ma-
nipularse alimentos y es donde normalmente son consumidos.

Paso 4 Paso 5
En la parte de atrás, coloca pegamento Ahora empieza a experimentar
en una de las caras y une ambos lados. con la App de tu libro.
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Pide ayuda a tus profesores o Con mucho cuidado, recorta por Dobla por el medio la tarjeta tal
familiares e imprime tus tarjetas. la línea punteada. y como te indica esta línea

Ciencias Naturales 3 Página


Ciencias Unidad 5 Unidad 5 124
Naturales 3 La contaminación de los océanos
Sugerencia – básica:
Solicite a las alumnas y alumnos que mencionen animales que
pueden vivir en el agua y que comenten de qué suelen ali-
mentarse. Invítelos a observar la imagen inicial del recurso sin
activarlo y que describan lo que aparece en ella. Motívelos a
que mencionen si alguien tiene una tortuga de mascota, con
qué acostumbraban alimentarla, y como es su comportamiento.

Sugerencia – intermedia:
Lea junto con los estudiantes el texto de la página y solicíte-
les que en parejas reproduzcan el recurso en el dispositivo,
activando uno por uno los dos botones y observando lo que
sucede cuando ambos ya están activados. Recálqueles que en
la actualidad, los ríos, los lagos y los océanos están pasando
por un mal momento, ya que el ser humano no está disponien-
do bien de sus desechos y estos se están acumulando en los
cuerpos de agua.

Sugerencia – avanzada:
Invítelos a observar detenidamente la escena del recurso donde
aparece la bolsa y es comida por la tortuga. Solicíteles que
piensen y mencionen otros objetos o elementos que puedan ser
dañinos para los animales marinos y que pueden llegar a los
océanos por culpa de los humanos. Motívelos para que pro-
pongan acciones que puedan ayudar a que las aguas fluyan
hacia el mar limpias de basura y contaminantes y que piensen
en los beneficios que pueden brindarle al ser humano los océa-
nos, cuando estos están completamente limpios y sanos.

Paso 4 Paso 5
En la parte de atrás, coloca pegamento Ahora empieza a experimentar
en una de las caras y une ambos lados. con la App de tu libro.
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Pide ayuda a tus profesores o Con mucho cuidado, recorta por Dobla por el medio la tarjeta tal
familiares e imprime tus tarjetas. la línea punteada. y como te indica esta línea

Ciencias Naturales 3 Página


Ciencias Unidad 6 Unidad 6 140
Naturales 3
El Universo y el Sistema Solar
Sugerencia – básica:
Pregunte a los niños y las niñas qué objeto se puede obser-
var con claridad en el cielo durante el día. Solicíteles que
describan las características más importantes del Sol, y lue-
go motívelos para que mencionen todos los beneficios que
el Sol le proporciona a la Tierra y al ser humano. Invítelos a
que observen la imagen inicial del recurso y pregúnteles qué
elementos giran a su alrededor, cuáles son los nombres de los
planetas y cómo son sus trayectorias.

Sugerencia – intermedia:
Junto con los estudiantes lea el texto de la página e invítelos
a realizar la actividad del recurso digital, orientándolos con
el orden correcto de los planetas. Motívelos para que en sus
cuadernos, realicen un dibujo del Sistema Solar y escriban el
nombre de cada planeta y que describan dos cualidades de
cada uno.

Sugerencia – avanzada:
Explíqueles que no es casualidad que el ser humano habite
el planeta Tierra, ya que si estuviéramos en cualquiera de los
otros planetas del Sistema Solar no sobreviviríamos, porque
los que están más cerca del Sol son muy calientes y los que
están más lejanos, son muy fríos. Solicíteles observar de nuevo
el recurso digital con los planetas ya ordenados y coménteles
que esa zona en la que se encuentra la Tierra es la ideal para
que exista toda la vida que podemos ver a nuestro alrededor.

Paso 4 Paso 5
En la parte de atrás, coloca pegamento Ahora empieza a experimentar
en una de las caras y une ambos lados. con la App de tu libro.
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Pide ayuda a tus profesores o Con mucho cuidado, recorta por Dobla por el medio la tarjeta tal
familiares e imprime tus tarjetas. la línea punteada. y como te indica esta línea

Ciencias Naturales 3 Página


Ciencias Unidad 7 Unidad 7 168
Naturales 3 Las máquinas
Sugerencia – básica:
Pídale a los niños y las niñas que ingresen en el dispositivo
a la imagen inicial del recurso sin activarlo y que describan
la escena que observan. Pregúnteles por qué piensan que al
hombre primitivo le costaba trabajo llevar sus verduras y qué
le propondrían para que sea más fácil. Explíqueles que en la
antigüedad el ser humano no contaba con herramientas para
hacer sus tareas y poco a poco fue inventando objetos para
ayudarse a realizarlas. Solicíteles que mencionen herramientas
y máquinas que utilicen para hacer más fácil sus actividades.
Sugerencia – intermedia:
Invítelos a explorar el recurso interactivo en el dispositivo, ha-
ciendo clic en los dos botones que aparecen en él y que ob-
serven lo que ocurre con cada uno de ellos. Lea junto con los
estudiantes el texto de la página y luego pregúnteles qué otras
máquinas se inventaron para ayudar a los hombres primitivos
Oriéntelos para que recuerden elementos como las lanzas, las
hachas, el arco y la flecha etc.
Sugerencia – avanzada:
Muéstreles una vez más el recurso en la escena del granjero
con su vehículo de trabajo y solicíteles que observen lo feliz
que está de contar con la maquinaria necesaria para realizar
bien su labor. Invítelos a que compartan con sus compañeros
qué les gustaría ser cuando sean adultos y entrégueles plasti-
lina. Indíqueles que deberán modelar las máquinas simples
o compuestas que podría servirles para realizar su trabajo.

Paso 4 Paso 5
En la parte de atrás, coloca pegamento Ahora empieza a experimentar
en una de las caras y une ambos lados. con la App de tu libro.
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Pide ayuda a tus profesores o Con mucho cuidado, recorta por Dobla por el medio la tarjeta tal
familiares e imprime tus tarjetas. la línea punteada. y como te indica esta línea

Ciencias Naturales 3 Página

Ciencias Unidad 8 Unidad 8 180


Naturales 3 El manejo de residuos sólidos
Sugerencia – básica:
Invítelos a ingresar en el recurso digital en el dispositivo y ob-
servar la imagen que aparece en el mismo, sin activarlo. So-
licíteles que describan la escena que observan y pregúnteles
a quién le gusta recibir regalos. Como la respuesta afirmativa
será general, pregunte entonces, qué hacen con el papel que
los envuelve. Motívelos para que vean a su alrededor e iden-
tifiquen objetos que puedan reutilizarse y luego dibujen en sus
cuadernos dichos objetos con su nueva función.

Sugerencia – intermedia:
Lea con ellos y ellas el texto de la página y solicíteles que reali-
cen la actividad del recurso en el dispositivo, haciendo clic en
las niñas. Solicíteles que describan qué acción toman las dos
niñas al abrir sus regalos y que mencionen cuál de dichas ac-
ciones fue de beneficio para el ambiente y por qué. Motívelos
a que compartan con sus compañeros de salón qué han hecho
con sus zapatos que ya no usan. Solicíteles que mencionen
ideas de cómo podrían reutilizarlos cuando ya no les sirvan.

Sugerencia – avanzada:
Muéstreles nuevamente la imagen de las botas utilizadas como
maceta en el recurso digital. Invítelos para que luego de su re-
facción junten los residuos que queden y los separen en cuatro
grupos, vidrios, plásticos y latas, papeles y cartones, y lo que
sea biodegradable y propongan que deben hacer con ellos.
Motívelos para que en sus casas busquen una caja de cartón,
una lata o botella, y la decoren de forma libre, para reutilizarse.

Paso 4 Paso 5
En la parte de atrás, coloca pegamento Ahora empieza a experimentar
en una de las caras y une ambos lados. con la App de tu libro.

También podría gustarte