Está en la página 1de 3

ITEM No 18.

3 SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA DE VALVULA 1/2"

1. DESCRIPCION
Suministro de materiales e instalación de tuberías del proyecto. Se ejecutarán las estructuras en
concreto y otros materiales necesarios para completar la instalación bajo superficie, incluyendo los
accesorios que sean necesarios.     
2. DOCUMENTOS
 Planos:
Los planos muestran la organización general de los diferentes ítems del equipo; sin
embargo, la disposición de accesorios, tubería y piezas especiales es diagramática y a
menos que este particularmente dimensionada, no necesariamente indica cada accesorio,
trampa, codo, transición o pieza similar necesaria para completar la instalación.

 Planos record:
El Constructor mantendrá record completo y exacto de todas las modificaciones y
desviaciones realizadas a los planos durante la obra, se incorporarán las modificaciones de
campo así estas se anotan en libros de obra, o en anexos generados por el diseñador. Al
final de la obra el Constructor presentará planos originales mostrando el record de obra.

INSTALACIONES

GENERALIDADES

Todas las especificaciones que a continuación se detallan se refieren a la instalación y montaje de


las instalaciones. El CONTRATISTA deberá tenerlas muy en cuenta al realizar la ejecución del
capitulo, el CONTRATISTA presentara los planos récord de las tareas ejecutadas.

En caso de divergencia, cualesquiera que ellas fueren entre las especificaciones y los planos, el
asunto deberá ser sometido al estudio del INTERVENTOR y/o proyectista cuyo objeto será
definitivo.

Cuando con base a las condiciones de construcción e instalación el CONTRATISTA estime


conveniente alguna modificación a los planos o especificaciones, someterá a la consideración del
proyectista de los planos y estudios correspondientes.

Si la modificación fuere aprobada, los planos respectivos quedaran de propiedad del Contratante
sin costo adicional; en caso de rechazo el CONTRATISTA se sujetará a los planos y
especificaciones originales.

SISTEMA DE DISTRIBUCION HIDRAULICO


Debe corresponder a la situación real del sitio de construcción.
Tuberías
Estas instalaciones serán ejecutadas con tuberías y accesorios en cobre de acuerdo a lo indicado
en los planos de diseño de la mejor calidad que pueda encontrarse en el comercio, siempre que el
instalador y el constructor consigan garantía de las fábricas sobre la calidad de materiales y
uniones.

El contratista de las instalaciones hidráulicas asumirá la responsabilidad total en el suministro e


instalaciones de estos materiales y correrán por su cuenta todos los gastos de reparaciones de
cualquier índole, debidas a instalación de tuberías o accesorios de mala calidad o
inapropiadamente ejecutadas.

El Interventor prestará especial cuidado y revisará todos los materiales para asegurarse de que las
tuberías tienen un espesor adecuado, que no presente rajaduras ni deformaciones provenientes de
la fabricación.

De igual manera procederá con los accesorios, revisando que no presente rajaduras, porosidades
ni torceduras en las roscas provenientes de la fundición.

Si el instalador instala cualquier accesorio o tubo en condiciones de mal estado antes indicadas, no
le será permitido hacer resanes de ninguna especie y tendrá que desbaratar el trabajo en la parte
defectuosa para hacer los cambios de materiales correspondientes por su cuenta y riesgo.

Sellos De Las Uniones


El roscado de los accesorios en las tuberías se hará sellando las uniones con un pegante
apropiado que garantice sello hermético

Anclajes
Todas las tuberías que estén instaladas descolgadas de las placas de entrepiso por los cielo rasos
falsos y que suban o bajen por ductos deberán anclarse a la placa o al ducto mediante
abrazaderas metálicas en forma de U ancladas a la placa o al ducto mediante tornillos expansivos
cada 2 metros, de tal forma que se permita el movimiento horizontal de la tubería en caso de
sismo.

4. ENSAYOS A REALIZAR
Control.
Prueba de presión.
 Probar la tubería de desagüe con aire.
 Instalar el compresor, manómetros, y equipos.
 Realizar los taponamientos provisionales que fueran necesarios, tomando las
previsiones para la remoción de tales equipos.

Prueba con aire


 Probar la instalación totalmente o por tramos.
 Para prueba total, tapar las bocas dejando abierta solamente la mayor,
correspondiente al tramo principal.
 Iniciar y mantener la presión del aire en la tubería durante un periodo no inferior a 24
horas, a una presión dada según las indicaciones de la interventoria, las juntas estarán
firmes en todos los puntos.

5. MATERIALES
 Tuberías y accesorios
Tuberías y accesorios en cobre para redes de oxigeno.

6. EQUIPO
 Equipo menor de albañilería
 Equipo para montajes de redes de oxigeno.     
7. DESPERDICIOS 8. MANO DE OBRA
Incluidos Si No Incluida Si No
9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES
 Ver especificaciones y recomendaciones del Proyecto.     
10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO
Especificada en el ítem que conforma el cuadro de cantidades de obra del contrato.
11. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,
las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá
reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor
del contrato.

También podría gustarte