Está en la página 1de 10

Proverbios 15:1 “la blanda respuesta quita la ira; Mas la palabra áspera hace

subir el furor”
Muchas veces la violencia inicia cuando el levantar la voz significa tener la
razón.
El que mas grita es el que tiene la razón.
Violencia intrafamiliar
En la biblia vienen numerosas historias de violencia intrafamiliar.
Jacob padecio violencia intrafamiliar, Ruben su primogenito violo a una de
sus concubinas
Jose padecio violencia intrafamiliar, sus hermanos tenían celo y lo vendieron
como esclavo
David padecio violencia intrafamiliar
Cuando amnon violo a tamara
Cuando absalon mato a amnon
Cuando absalon se rebelo contra David
Jefte padecio violencia familiar pues sus hermanos lo corrieron de casa de su
padre, lo que lo llevo a juntarse con hombres ociosos
En todos los hogares hay problemas o conflictos.
Hasta en las mejores familias hay problemas.
Allí entra nuestra capacidad para resolver problemas.
Los profesionales que estudian esto son los sociólogos, psicólogos,
psiquiatras, criminólogos, licenciados en derechos son los que se encargan de
estudiar, para prevenir, para tratar y juzgar la violencia intrafamiliar.
Lo más importante es que actúa a nivel prevención, porque es un acto que se
puede prevenir.
Tal vez esta predicación te ayude para prevenir una violencia en tu hogar y si
la estas padeciendo te ayude a saber que hacer.
Tenemos que aprender que todos somos diferentes, tenemos una manera de
pensar diferente, capacidades diferentes y formas de ser diferentes.
Las personas perfeccionistas tienden a frustrarse si no sale todo perfecto.
Airaos, pero no pequéis, no se ponga el sol sobre vuestro enojo.
Proverbios 29:11 “el necio da rienda suelta a su ira, pero el sabio la reprime”
Santiago 1:20 “pues la ira del hombre no obra la justicia de Dios”
Proverbios 22:24 “no te juntes con el hombre iracundo; ni andes con el
hombre violento”
Todos no hemos enojado, somos humanos y el enojo es un sentimiento
humano, como la felicidad, el amor, la tristeza.
Podemos tener la razón, pero si no enojamos y no manejamos la ira bien nos
puede llevar a pecar contra Dios.
Hay diferentes tipos de violencia:
 Física
 Emocional o mental
 Económica
 sexual
la violencia es un delito en cualquiera de sus formas, y si se van a los penales
puede ser castigado.
Ambas pueden causar daños psicológicos irreversibles.
En la mayoría de las culturas se tiene una costumbre patriarcal.
El patriarcado es una organización social en la que el sexo masculino es la
autoridad de una familia.
Tengo que hablar de esto porque la mayoría de la violencia familiar que se
denuncia es debido a que el hombre usa violencia contra su mujer o hijos.
Esto viene en la biblia:
1 timoteo 2:12 “yo no permito que la mujer enseñe ni ejerza autoridad sobre
el hombre, sino que permanezca callada, porque Adan fue formado primero
y despues Adan”
Nosotros cuando crecemos tenemos maestras que nos enseñan y gracias a
ellas llegamos a ser alguien en la vida.
Conocemos que hay mujeres de Dios que Dios levanta y que son siervas de
Dios, pero no es lo común.
No es que no tengan capacidades para enseñar, sino que el rol en cuanto al
matrimonio se le da una autoridad mayor al varón.
1 corintios 11:7 “porque el varón no debe cubrirse la cabeza, pues el es
imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del hombre”
Las mujeres son parte fundamental de una sociedad, y actualmente se han
llegado a posicionar a un estatus igual que el varón.
Pero tenemos que reconocer que, aunque intelectualmente sean iguales de
capaces que un hombre, físicamente somos un poco diferentes. Sus
hormonas son diferentes, su masa muscular es diferentes, anatómicamente
somo diferentes, y tienen Dios les dio un privilegio muy grande que al
hombre no se le concedió.
El llevar vida en sus vientres y formar una familia.
Diferentes causas:
1. Alcoholismo el esposo llega borracho
2. Personalidad de Carácter Violento intolerancia “yo no me dejo de
nadie” proverbios 27:15-16 “gotera continua en tiempo de lluvia y la
mujer cencillosa, son semejantes; pretender contenerla es como
refrenar el viento, o sujetar el aceite en la mano derecha”
3. Drogadicción
4. Acumulación de estrés en el trabajo
5. Falta de ingresos para sostener la casa el padre que siente la
responsabilidad de mantener el hogar
Adulterio (Hay un amante de por medio) y los ingresos se ven disminuidos 
En la biblia dice honroso sea el lecho sin mancilla. proverbios 5:15-23
6. Falta de moderación y control de la fuerza
7. Mala comunicación
8. Falta de confianza en una relación andar viendo los watsap,
Facebook en busca de algo.
9. Celos, envidias de los hermanos de una casa cuando se viste la
esposa de una manera no modesta.
10.Elegir casarse con una persona violenta. Violencia en el noviazgo.
Sus papas les dicen: “hija ese vago no te conviene” pero el esposo le
pega y no quiere volver con sus padres por orgullosa para que no le
digan ¡te lo dijimos!
11.Cuando después de un matrimonio fallido se vuelve a casar. El
padrastro no lo quiere igual que un hijo propio. Aunque hay casos de
padrastros que tratan de no hacer diferencias, son humanos y siempre
van a querer mas.
12.Falta de corrección de los hijos  proverbios 29:15 “la vara y la
corrección dan sabiduría; mas el muchacho consentido avergonzará a
su madre”
13.Exigirles mas de lo que pueden hacer. Y frustarse porque no le hacen
caso. Si manda a un niño de 5 años a cargar garrafones de agua, no
esperes que los pueda.
14.Dejar a Dios “la maldición nunca viene sin causa”
Consecuencias de la violencia intrafamiliar.
1. Daños psicológicos
 Temor
 Vergüenza de que le vean el ojo morado o moretones en su
cuerpo.
 Perdida del autoestima inseguridas
 Hijos con malas calificaciones
 Sentimiento de odio y venganza hacia el padre que violentaba a
su madre
 Ruben tenia resentimiento hacia su padre Jacob y lo llevo
a violar una de las esposas de su padre, por lo cual su
padre espero cuando iba a morir para destituirlo de su
primogenitura y se la dio a José.
 En ocasiones resentimiento hacia la madre, porque lo permitían
 Depresión
 Aislamiento
 Suicidio
 Embarazo no deseados en sus hijos porque se quieren salir de
las casa
 Hijos desobedientes o contumaces.
 Honra a tu padre y a tu madre para que te valla bien.
 Rebeldia yo ya estoy grande, son mas suceptibles a caer en las
Drogas y malas amistades.
 El perfil de la persona rebelde es asi:
 Se tienden a vestir de negro
 Son contenciosos
 Dicen groserias
 Usan piercin, collares, anillos, esclavas
 Son mas suceptibles a caer en drogas
 Tatuajes
 Calaveras
 Culebras
 Dragones
 Cruz invertida
 Diversos simbolos con significado satanico
 Hijos traumados los niños tienden a imitar comportamientos
(gritan) y se desquitan con animales pequeños o en la escuela
tienden a ser agresivos.
 Niños temerosos que se siguen haciendo pipi a edad que no es
frecuente que se hagan del baño
 Los hombres tienden a ser abusivos cuando se casan.
 Las mujeres buscan casarse con personas agresivas, porque
tienden a repetir el mismo patrón familiar.
 En violaciones, las mujeres mujeres tienden a un
comportamiento masculino, a veces es un factor para practicas
como lesbianismo. Evitan casarse, por que internamente tienen
miedo de que un hombre pueda repetir eso que las marco de su
juventud, y prefieren al sexo femenino.
 Hijos groseros que crecen y el padre grosero no puede decirle
que no diga groserias porque pierde la autoridad moral que se
gana mediante la integridad.
 Cuando se castiga por todo, los hijos tienden a no respetar la
autoridad.
 Uno debe de castigar a sus hijos según sea el delito.
 Si un comportamiento muy se castiga igual de severo que un
comportamiento no tan malo, llegara el dia que sus hijos le
pierdan el respeto, porque no juzgo con justicia.
 Si le dice al niño que deje de andar corriendo en la iglesia y lo
hace  no se castiga igual de severo que si te dice groserías y te
golpea
 Tu tienes que imponerle autoridad para que sepa que tu manda.
 Todo pecado es perdonado excepto la blasfemia contra el
espíritu santo.
 ¿el blasfemar contra el padre de los espíritus, es un pecado que
Dios no perdona, porque es un pecado de mayor peso.
 Igual cuando un hijo te dice groserias y quiere pelear contigo es
un acto que se castiga con mayor fuerza.
 Muerte

Diferentes tipos de violencia:


Violencia económica:
 Amendrentar
 Someter
 Imponer la voluntad utilizando los recursos económicos de por medio.
Violencia física:
 Empujones
 Pellizcos
 Rasguños
 Golpes
 Cachetadas
 Patadas
Violencia emocional:
 Gritos
 Insultos (eres bien burro, no sirves para nada)
 Amenazas (vas a ver si haces esto)
 Prohibiciones
 Intimidación
 Celos patológicos
 Humillaciones y comparaciones (la vecina mis respetos, pero tu eres
una burra)
 Chantajes o manipulación
 Indiferencia
Violencia sexual:
 Tocamientos
 Violación
 Obligar a exponer sus genitales
 Acoso sexual
 Hostigamiento sexual en el trabajo
Como Reducir la violencia:

Ciclo de la violencia
1. Fase de acumulación de tensión
2. Fase de estallido o explosión emocional
3. Fase de Distanciamiento
4. Fase de arrepentimiento o Luna de miel

 Educación  Deuteronomio 6:6-9


o Identificar signos tempranos de violencia
o Poner un alto y si no cambia separarse  pero quedarse sin
casar en caso de ser cristiano.
o Mejorar la educación
o hay un violento metro
o No contestar ante una insinuación para iniciar una contienda
o Mejor es estar solo que mal acompañado (muchas veces puede
ser necesario dejarlos para que aprendan a valorar)
o Denunciar  las autoridades están puestas por Dios para
castigar al malo.
 Respeto a las normas (poner normas) inculcar valores
o Respeto al derecho ajeno es la paz
o Honestidad
o Tolerancia
o honestidad
o En esta casa no se grita
o Se pide por favor
o Se da gracias
o Es mas valiente el que pide disculpas
o En esta casa casa
Proverbios 19:13 “el hijo necio es ruina de su padre, y gotera continua las
contiendas de una esposa”
Conclusión:
El hogar donde hay violencia intrafamiliar puede ser un nido de personas
psicopatas o sociopatas.
Los psicópatas son los delincuentes que traen genes que los predispone.
Los sociópatas son los delincuentes que la sociedad los moldea.
Santiago 4:1 “¿de dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿no
son de vuestras concupiscencias, las cuales combaten en vuestros miembros?

“Papá como se inicia una guerra”


Su papa le empezó a decir de la guerra de los pasteles, mira un hermano de
tu abuelo era pastelero y un día se enojó con un cliente y le tiro un pastel y
así inicio la guerra de los pasteles.
Y su mama escucho lo que le había dicho y le dijo, oyes no le digas mentiras
al niño,
Y el esposo respondió ¿a quien le pregunto? A mi o a ti, y se empezaron a
pelear y el niño dijo papa mama ya dejen de pelear.
Ya se como entendí como empieza una guerra.

También podría gustarte