Está en la página 1de 1

¿CÓMO ELABORAR REQUERIMIENTOS DE BIENES Y SERVICIOS?

Módulo 1: ¿Qué es el requerimiento y cuál es su importancia en las contrataciones públicas?

Logros de Aprendizaje

Al termino del módulo, el participante:

1. Comprende la importancia del requerimiento para las contrataciones del Estado,


considerando la finalidad pública.
2. Identifica el contenido del requerimiento y las consideraciones para su formulación.

Índice

1. El requerimiento y su importancia para las contrataciones públicas.


2. Formulación del requerimiento.

EL REQUERIMIENTO Y SU IMPORTANCIA PARA LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS

1. Conceptos previos
Antes de definir el requerimiento, es preciso identificar algunos conceptos:
1.1. ¿Qué es contratación pública?
Es el proceso a través del cual una entidad pública se abastece de bienes, servicios y obras
de manera oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad, para la satisfacción
de una finalidad pública en busca de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
1.2. ¿Para qué se realizan contrataciones?
Para satisfacer una necesidad pública o para alcanzar resultados en beneficio de la
población.
1.3. ¿Quiénes intervienen en la contratación pública?
 Titular de la entidad.
 Área Usuaria
 Comité de selección
 Órgano encargado de las contrataciones
 Proveedores
2. ¿Cuál es la importancia y la finalidad de las contrataciones públicas?

También podría gustarte