Está en la página 1de 11

MANEJO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Andrés Felipe Aponte Puerto


andres.aponte@uptc.edu.co
Jaime Yesid Vargas Rodríguez
jaime.vargas02@uptc.edu.co

Resumen: En el transcurso de la historia el hombre ha adecuadamente, de acuerdo a sus características, para evitar
creado dispositivos con el fin de facilitar y mejorar la dañarlos o estropear el circuito. La vida útil de los equipos
realizacion de una tarea especifica. Es de vital importancia depende del buen uso y de la atención a las restricciones de
que para la realizacion de esta actividad el hombre tenga el seguridad.
conocimiento de la correcta manipulacion de dicho II. OBJETIVO GENERAL
dispisitivo. en esta práctica se manipularon instrumentos de Aprender a manipular de manera adecuada los elementos que
medida que el laboratorio de electronica de la Universidad dispone el laboratorio y comprender las debidas precauciones
pedagogica y tecnologica de Colombia dispone como lo son que se debe tener con cada uno de ellos
el multimetro, la Fuente variable de corriente y voltaje, III. OBJETIVOS ESPECIFICOS
generador de ondas y osciloscopio en el transcurso de el  Identificar las funciones básicas de
informe se muestran los elementos, su funcionamiento y los instrumentos de medición del laboratorio.
cada uno de las medidas de seguridad que se debe tener para  Conocer los protocolos de seguridad para el uso de los
su uso eficaz. equipos de laboratorio.
 Determinar los valores significativos de una señal de
Palabras Clave: Osciloscopio, multímetro, generador de voltaje.
señales, fuente DC, circuito electrónico, mediciones.
IV. MATERIALES Y EQUIPOS
Abstract: In the course of history man has created devices
in order to facilitate and improve the performance of a  1 Osciloscopio Digital con 2 sondas
specific task. It is of vital importance for the  1 Fuente de Voltaje DC con conectores
accomplishment of this activity, the man has the knowledge
of the correct manipulation of said dispisitivo. in this  1 Multímetro
practice, instruments of measurement were manipulated that  1 Generador de señales con su respectiva sonda
the electronic laboratory of the Pedagogic and
 Manuales de los equipos
Technological University of Colombia has as it is the
multimeter, the variable source of current and voltage,  Dos conectores tres a dos
generator of waves and oscilloscope in the course of the
report are shown the elements, their operation and each of
the security measures that must be taken for their effective V. PRACTICA MULTÍMETRO
use. Un multímetro también denominado polímetro o
tester, es un aparato eléctrico y portátil usado para
I. INTRODUCCION medir magnitudes eléctricas activas: corrientes o
El estudiante de Ingeniería Electrónica, en la fase de voltajes y magnitudes eléctricas pasivas: resistencias,
comprobación y puesta a punto de un circuito eléctrico, capacitancias y otras; este a su vez puede realizar
necesita disponer de fuentes de alimentación (fuente DC), mediciones tanto para corriente continua, como para
generadores de señales, e instrumentos de medición
corriente alterna. Su principio de funcionamiento es el
(osciloscopio y multímetro), generalmente. Por tal razón,
galvanómetro, el cual se basa en el giro que realiza una
conocer las prestaciones, limitaciones y precauciones de estos
equipos es fundamental. Los instrumentos de medición deben bobina posicionada entre los polos de un imán muy
manejarse con un protocolo de calibración, de uso de potente cuando recorre por el una corriente eléctrica [1].
conectores y puntas de prueba adecuados y de procedimientos
de precaución para hacer medidas exitosas. Las fuentes
alimentación y los generadores de señales deben conectarse
Para el desarrollo de esta práctica se utilizó un 3) ¿En qué estado se encuentran los fusibles del multímetro
multímetro de marca GW Instek y referencia GDM– que le correspondió?: Al realizar las pruebas del estado
356, como el de la Figura1. de fusibles para el multímetro de la Figura y siguiendo el

A. Cuestionario

1) ¿Qué tipos de
mediciones se
pueden realizar?:
para el multímetro
mostrado en la figura 1,
las unidades de
mediciones
que realiza son:
 Voltaje DC y procedimiento mencionado anteriormente, se verificó que
AC Figura 3 Conexión del multímetro para
 Figura 1. Multímetro GW-Instek Corriente medir corriente (escala A)
DC Y AC
los fusibles se encuentran en perfecto estado, pues para
 Resistencia
cada una de las escalas de medición de corriente se
 Frecuencia
presenció el sonido de un pitido, significado del buen
 Temperatura estado de los mismos.
 Capacitancia 4) ¿Cuál es la diferencia entre las mediciones de voltaje o
 Medición de diodos y continuidad corriente en AC o en DC?: La diferencia de medición de
estos es el tipo de voltaje o corriente que se está
2) ¿Cómo se realiza la prueba de estado de fusibles midiendo, en el caso de DC el voltaje o la corriente tienen
de A, mA, µA?: La prueba del estado de los fusibles de un valor constante que no varía con el tiempo. Por el
corriente se realiza utilizando dos multímetros, uno en la contrario, en el caso de AC el voltaje o corriente tienen
opción de continuidad para comprobar el estado de los un valor de forma sinusoidal que cambia con el tiempo
fusibles del otro multímetro y el otro en la opción de como se observa en la figura 4.
corriente que se desea medir como se observa en la figura
2. Para comprobar los fusibles de mA y µA se hace
realizando la misma conexión de la figura 2 pero se
cambia la escala.

Figura 4. Grafica corriente continua y corriente


alterna
5) ¿Cuál es el algoritmo utilizado para realizar cada una de
las mediciones?: La siguiente información es
suministrada por el fabricante y se puede corroborar en la
hoja de datos [2], el algoritmo para cada una de las
Figura 2. Prueba de estado mediciones es:
de fusible de mA

Para verificar el fusible en la escala de A se utiliza se


cambia la conexión del multímetro como se muestra en la
figura 3 y se conecta con el otro multímetro de la misma
manera que se muestra en la figura 2
 Antes de usar el medidor, inspeccione la caja. No use  Apague el multímetro cuando no esté en uso y saque
el medidor si está dañado o si se retira la carcasa (o la batería cuando no la utilice durante un tiempo
parte de la caja). prolongado.
 Busque grietas o falta plástico Preste atención al  Verifique constantemente la batería, ya que puede
aislamiento alrededor de los conectores. tener fugas cuando ha estado en uso por un tiempo,
 Inspeccione los cables de prueba en busca de reemplace la batería tan pronto como aparezca una
aislamiento dañado o metal expuesto. Verifique los fuga. Una fuga en la batería dañará el medidor.
cables de prueba para ver si hay continuidad. 6) Con base en la información suministrada por el
Reemplace los cables de prueba dañados con el fabricante en la hoja de especificaciones del multímetro
mismo número de modelo o especificaciones que le fue asignado, identifique los rangos máximos
eléctricas antes de usar el medidor. permitidos para cada una de las mediciones y las
 No aplique más que la tensión nominal, como se características relevantes de funcionamiento del mismo:
indica en el multímetro, entre los terminales o entre En la información suministrada por el fabricante [2] se
cualquier terminal y conexión a tierra. especifica cada una de las valores máximos que soporta el
 El interruptor giratorio debe colocarse en la dispositivo, la precisión de las medidas y las escalas de
posición correcta y no se realizará ningún cambio medida.
de rango durante la medición.
 Cuando el multímetro trabaja a un voltaje efectivo
de más de 60 V en CC o 30 V en AC, se debe tener
especial cuidado ya que existe el peligro de una
descarga eléctrica.
 Use los terminales, la función y el rango adecuados
para sus mediciones
Figura 5. Características para medir voltaje AC
 No use ni almacene el multímetro en un ambiente
de alta temperatura, humedad, explosivo,
inflamable y fuerte campo magnético. El
rendimiento del medidor puede deteriorarse
• Voltaje en DC
después de humedecerse. • Voltaje AC
 Cuando use los cables de prueba, mantenga sus
dedos detrás de las protecciones para los dedos.
 Desconecte la alimentación del circuito y descargue
todos los condensadores de alta tensión antes de
probar la resistencia, la continuidad, los diodos, la
capacitancia o la corriente.
 Antes de medir la corriente, verifique los fusibles Figura 6. Características para medir voltaje AC
del multímetro y apague el circuito antes de
conectar el multímetro al circuito.  Corriente DC
 Reemplace la batería tan pronto como aparezca el
indicador de batería. Con una batería baja, el
multímetro puede producir lecturas falsas que
pueden provocar descargas eléctricas y lesiones
personales.
 Retire los cables de prueba, los clips de prueba y la
sonda de temperatura del medidor y apague el
multímetro antes de abrir la caja del medidor.
Figura 7. Características para medir corriente DC
 Cuando realice el mantenimiento del medidor, use
solo el mismo número de modelo o piezas de  Corriente AC
repuesto de especificaciones eléctricas idénticas.
 El circuito interno del medidor no debe alterarse a
voluntad para evitar daños al medidor y cualquier
accidente.
 Se debe usar un paño suave y un detergente suave
para limpiar la superficie del medidor durante el
servicio. No se deben usar abrasivos y solventes para
evitar que la superficie del medidor sufra corrosión, Figura 8. Características para medir corriente AC.
daños y accidentes.  Resistencia
 El medidor es adecuado para uso en interiores.

Figura 9. Características para medir resistencia


A. Cuestionario.
 Frecuencia 1) ¿Cuáles son los modos de operación de la fuente que le fue
asignada?: El único modo de operación de la fuente DC
asignada es la entrega de un voltaje variable entre los 1.2V –
15V.

2) ¿Cuáles son las restricciones de seguridad para su uso?: las


Figura 10 Características para medir frecuencia restrisciones son muy espesificas con el fin de que se puedan
evitar sobrecargas o cortocircuitos que puedan de una u otra
 Temperatura manera perjudicar la salud del manipulador de la fuente, por
eso según Bosch [4] una reconocida compañía de prevension y
seguridad, las precauciones que se deben tener al momento de
manipular una fuente son las siguientes:

• Limpieza: desenchufe la unidad de la toma de corriente


antes de limpiarla. Siga todas las instrucciones que se
suministran con la unidad. Por lo general, un paño seco es
suficiente para la limpieza, pero también se puede utilizar
un paño húmedo que no suelte pelusa o una gamuza. No
utilice limpiadores líquidos ni aerosoles.
Figura 11. Características para medir temperatura.
• Fuentes de calor: la unidad no se debe instalar cerca de
 Capacitancia fuentes de calor como radiadores, calefactores, estufas u
otros equipos (incluidos amplificadores) que produzcan
calor.

• Agua: no utilice la unidad cerca de una bañera, lavabo ni


fregadero.

• Entrada de objetos y líquidos: no introduzca objetos de


ningún tipo en la unidad a través de los orificios, ya que
Figura 12. Características para medir capacitancia. podrían entrar en contacto con puntos de tensión
 Diodos y continuidad peligrosos o desencadenar cortocircuitos en las piezas y
provocar incendios o descargas eléctricas. No derrame
líquidos de ningún tipo en la unidad. No coloque sobre la
unidad objetos llenos de líquido, como vasos o tazas.

• Tormenta eléctrica: las unidades reciben energía siempre


que el cable de alimentación permanezca insertado en la
fuente de alimentación. De esta forma evitará que se
Figura 3. Características para medir diodos y continuidad produzcan daños en la unidad debidos a tormentas
VI. PRACTICA FUENTE VARIABLE DC eléctricas o subidas de tensión.
Se trabajó con una fuente de voltaje dual marca Sistron de
• Sobrecarga: no sobrecargue las tomas de corriente ni los
referencia FL15X2, que opera en el rango de voltaje en DC alargadores. Puede provocar incendios o descargas
los -1.2 V a los -15 V y en el rango de los 1.2 V a los 15 V, eléctricas.
esta fuente cuenta con un interruptor on/off y dos
potenciómetros que regulan el voltaje en los rangos • Protección del cable de la fuente de alimentación y del
enchufe: proteja el cable de la fuente de alimentación y el
enchufe de manera que no se pisen ni queden pillados por
otros objetos colocados en o contra ellos en tomas de
corriente y en la salida de la unidad

• Desconexión de la alimentación: las unidades disponen de


alimentación siempre que el cable de alimentación
permanezca insertado en la fuente de alimentación. El
cable de alimentación es el principal dispositivo de
desconexión de alimentación para la interrupción de
tensión de todas las unidades.
Figura 14 Fuente DC SISTRON FL-15X2
especificados.
• Reparaciones: no intente reparar la unidad por su cuenta.
Si abre o retira las cubiertas podría quedar expuesto a una
tensión peligrosa u otros riesgos.
VII. PRACTICA OSCILOSCOPIO
• Daños que requieren reparación: desconecte la unidad de En esta práctica se utilizó un osciloscopio marca Tektronix y
la fuente de alimentación de CA principal y remita las referencia TDS 1002, como el que se puede evidenciar en la
reparaciones al personal de servicio cualificado si se figura 15.
producen daños en el equipo, tales como: – el cable de
alimentación o el enchufe están dañados; – exposición a
humedad, agua y/o climas inadecuados (lluvia, nieve,
etc.); – se ha derramado líquido en el equipo; – ha caído
un objeto dentro de la unidad; – la unidad se ha caído o se
ha dañado la carcasa de la misma; – el funcionamiento de
la unidad presenta cambios notables; – cuando, a pesar de
seguir las instrucciones de funcionamiento, la unidad no
funciona con normalidad.

3) Identifique las protecciones de las que dispone la fuente.


Enuncie el tipo de protección y los rangos máximos
permitidos:Las protecciones de la fuente son las siguientes:
• Dispone de una conexión de seguridad a tierra.

• Tiene 3 fusible de 1.5 Amperios en caso de una sobre


carga. Figura 4 Osciloscopio tektronix TDS 1002
• Tiene un rango de voltaje de salida de (1.2V – 15V).
A. Cuestionario
4) En una tabla, registre cinco mediciones para un valor fijo de la 1) ¿Qué es un osciloscopio?: Un osciloscopio es un instrumento de
fuente con la escala del multímetro en AC y posteriormente con medición electrónico para la representación gráfica de señales
la escala del multímetro en DC. ¿Cuál es la diferencia entre los eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en
dos tipos de mediciones?: electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de
espectro [3].
TABLA I
Medición de voltaje en AC y DC. 2) ¿Qué controles posee?: la mejor fuente para poder explicar y
VOLTAJE (V) enseñar los controles es la información suministrada por el
fabricante donde se explica y detalla mejor cada uno de los
DC AC controles [4].
5 0 • Controles verticales
10 0.01
12 0.01
13 0.01
15 0
Debido a que la fuente de voltaje no tiene un voltímetro integrado en
su sistema es necesario el uso de un multímetro para saber que
voltaje de salida tiene. Al realizar la medición a la fuente de voltaje
DC usando los 2 tipos de medición, se nota que los valores en la
opción de voltaje DC varían respecto al cambio de la fuente, por el
contrario como la fuente tiene un valor constante no existe un voltaje
AC por lo tanto su valor siempre será cero.
Figura 15. Controles verticales del osciloscopio
5) De acuerdo a la información suministrada por el fabricante,
determine los rangos máximos permitidos de operación y las - Las perillas de posición 1 y 2 se utilizarán para mover la
características relevantes de funcionamiento. onda verticalmente de los canales 1 y 2 respectivamente.
- Los botones CH1, CH2 y Menú, muestran las selecciones
La única información, que podemos detallar es la que se encuentra, del menú vertical y activa y desactiva la visualización de
en la carcasa protectora de la fuente de voltaje. Donde se encuentran la forma de onda del canal.
los valores máximos y mínimos de voltaje de salida que tiene la - VOLTS/DIV: Selecciona los factores de la escala en la
fuente que son de -15 v a -1.5 v y de 1.5 v a 15 v cual se quiere ver la onda.
- MATH: Muestra el menú de operaciones matemáticas de
la forma de onda y también se puede usar para activar y
desactivar la forma de onda matemática.
• Controles horizontales
Recuperar para configuraciones y formas de onda
- MEDIDA: Muestra el menú de medidas automáticas.
- ADQUIRIR: Muestra el menú Adquirir.
- MONITOR: Muestra el menú de visualización.
- CURSOR: Muestra el Menú del Cursor. Los controles de
posición vertical ajustan la posición del cursor mientras
se muestra el menú del cursor y los cursores están
activados. Los cursores permanecen visibles (a menos
que la opción Tipo esté configurada en Desactivado)
después de salir del Menú del Cursor, pero no son
ajustables.
- AJUSTE AUTOMÁTICO: Establece automáticamente
los controles del osciloscopio para producir una
visualización utilizable de las señales de entrada.
- SINGLE SEQ: Adquiere una forma de onda única y
Figura 6 Controles horizontales del osciloscopio luego se detiene.
- EJECUTAR / DETENER: Continuamente adquiere
- POSICIÓN: Ajusta la posición horizontal de todas las formas de onda o detiene la adquisición.
formas de onda de canal y matemáticas. La resolución de • Conectores
este control varía con la configuración de la base de
tiempo.
- MENÚ: Muestra el menú horizontal.
- SET TO ZERO: Establece la posición horizontal en cero.
- SEC/DIV: Selecciona el tiempo / div horizontal (factor de
escala) para la base de tiempo de la ventana principal o
ventana.
• Control de trigger Figura 18 Controles del osciloscopio

- SONDA COMP: Salida de compensación de la sonda de


voltaje y tierra. Use para hacer coincidir eléctricamente
la sonda con el circuito de entrada del osciloscopio.
- CH 1 y CH 2: Conectores de entrada para visualización
de forma de onda.
- EXT TRIG. Conector de entrada para una fuente de
disparo externa

3) Restricciones de uso:
• Use el cable de alimentación adecuado: Use sólo el cable
de alimentación especificado para este producto y
certificado para su utilización en el país de destino.
Figura 17 Controles de tigger del osciloscopio. • Conecte y desconecte adecuadamente: Conecte la
salida de la sonda al instrumento de medida antes de
- NIVEL Y SELECCIÓN DE USUARIO: Cuando usa un conectar la sonda al circuito que se va a probar.
disparador Edge, la función principal de la perilla LEVEL
• Conecte el cable de referencia de la sonda al circuito bajo
es establecer el nivel de amplitud que la señal debe cruzar
prueba antes de conectar la entrada de la sonda.
para causar una adquisición. También puede usar la
• Desconecte la entrada y el cable de referencia de la sonda
perilla para realizar las funciones alternativas USER
SELECT. El led se enciende debajo del mando para del circuito que se esté probando antes de desconectar la
indicar una función alternativa. sonda del instrumento de medición.
- MENÚ TRIG: Muestra el menú de disparo. • Proporcione al producto una conexión de tierra.
- FIJADO AL 50%: El nivel de disparo se establece en el
punto medio vertical entre los picos de la señal de 4) ¿Cómo se realiza la calibración de las sondas y que
disparo. impedancia poseen?:
- FORCE TRIG: Completa una adquisición
independientemente de una señal de disparo adecuada. El proceso de calibración se realiza siguiendo os siguientes
Este botón no tiene efecto si la adquisición ya está pasos:
detenida. - Encender el osciloscopio y conectar una sonda en el canal
- TRIG VIEW: Muestra la forma de onda de disparo en 1.
lugar de la forma de onda del canal mientras se mantiene - Pulsar el botón CH1 MENU y comprobar la configuración
presionado el botón TRIG VIEW. Puede usar esto para de lectura, que puede ser de 1X o 10X, y hacer coincidir esta
ver cómo la configuración del disparador afecta la señal medición con el botón que tiene la sonda.
de disparo, como el acoplamiento del gatillo. - Luego se debe conectar la sonda en el terminal de PROBE
 Botones de menú y control COMP, para así visualizar una onda cuadrada en el
- GUARDAR / RECUPERAR: Muestra el menú Guardar / osciloscopio, de lo contrario se deberá girar el tornillo de
compensación, hasta obtener una onda totalmente cuadrada, tal • Pulse el botón MEDIDAS para ver el menú Medidas.
como se indica en la figura 20. • Pulse el botón de opción superior; aparece el menú
Medidas 1.
• Pulse Fuente ► CH1.
• Pulse Tipo ► Vpico-pico.
• Pulse el botón de opción Atrás.
• Pulse el segundo botón de opción contando desde arriba;
aparece el menú Medidas 2.
• Pulse Fuente ► CH2.
• Pulse Tipo ► Vpico-pico.

Figura 20. Ajuste de compensación de sonda VIII. PRACTICA GENERADOR DE SEÑALES O


FUNCIONES
5) ¿Cuál es el significado de las divisiones de la pantalla? esta práctica se contó con un generador de señales marca
Para nuestro osciloscopio las divisiones verticales representan los
Protek y referencia 9205, como el de la figura 24.
voltios, y las divisiones horizontales representen el tiempo,

6) ¿Cómo influye la impedancia de las sondas en las mediciones


realizadas con el osciloscopio?
El valor de la impedancia del dispositivo influye en el efecto de la
carga de sonda. En corriente continua, la carga de sonda se debe
completamente a los efectos de la resistencia de entrada de la sonda,
creándose así un divisor de tensión entre la resistencia de entrada del
dispositivo y de la sonda que reducirá la tensión medida.
Por otro lado, a medida que la frecuencia de la señal aumenta, la
impedancia reactiva de la capacidad de

la sonda disminuye y tiene el efecto dominante en la carga de la


sonda. Por lo tanto, la carga de capacidad aumenta los tiempos de
subida y bajada en las formas de onda de transición rápida y reduce
la amplitud de los detalles de alta frecuencia en las formas de onda
[5].
Figura 22 generador de señales Protek 9205
7) ¿Cuál es el propósito de los controles de disparo?
Determinar el momento en que el osciloscopio empieza a obtener
datos y a presentar una forma de onda. Cuando se configura A. Cuestionario
correctamente un disparo, el osciloscopio convierte las
presentaciones inestables o las pantallas en blanco en formas de onda
1) ¿Qué es un generador de señales?
descriptivas.
Son instrumentos de baja distorsión que generan formas de
8) Describa cómo hacer mediciones en un circuito usando ondas senoidales, triangulares y rectangulares, en frecuencias
simultáneamente las dos sondas. Identifique por lo menos dos que llegan a alcanzar los 3 Mhz.
escenarios. ¿Cómo deben estar conectados los conductores de
tierra de las sondas?: Los pasos a seguir para realizar este tipo 2) ¿Qué controles posee?
de mediciones se encuentran en la información suministrada por
el fabricante las cuales se enunciarán a continuación:
PANEL FRONTAL

 Interruptor de alimentación
 Indicador de tiempo de puerta
 Indicador de superación de rango
 Pantalla del contador
 Función de trabajo.
 Indicador de frecuencia
 Selector de frecuencia (FREQUENCY) con
Activación y Desactivación del barrido (SWEEP
ON/OFF
Figura 21. Medición simultánea con dos sondas  Indicador de tiempo de puerta
• Pulse el botón AUTOCONFIGURAR.  Selector de rango de frecuencias
 Control de tiempo de barrido
 Selector TTL
 Control de Offset CC (OFFSET)
 Selector de activación/desactivación de modulación 1. Senoidal
(MOD ON)
 Selector de profundidad de barrido (MOD/DEPTH),
tasa de barrido (SWEEP/RATE) y AM/FM
 Selector de modulación externa (MOD EXT)

PANEL POSTERIOR

 Selector de contador interno/externo (COUNTER


INT/EXT
 Terminal de salida principal (OUTPUT)
 Terminal de entrada VCF/MOD (VCF/MOD
INPUT)
 Terminal de entrada del contador (INPUT
COUNTER) Figura 23 Onda sinusoidal en el osciloscopio.
 Salida GCV (GCV OUTPUT)
 Selector 115/230
 Terminal de salida TTL/CMOS (TTL/CMOS f ( x )= ASen( wt + Ø)
OUTPUT)
V max −V min
3) ¿Cuáles son las restricciones de seguridad para su A=
2
uso?
Antes de empezar a utilizar el artefacto asegúrese de que este

esta en perfectas condiciones, para esto compruebe que los T=
conectores de ensayo, el generador de funciones y los demás w
accesorios están en buen estado, de lo contrario no utilice este
artefacto. También por su seguridad y por mantener en buen
estado dicho artefacto, no exceda los límites establecidos para 2. Triangular
este, al momento de realizar mediciones asegúrese de que este
aparato no esté conectado a tierra, y no esté haciendo
contacto con algún conductor cercano que tenga contacto con
tierra, use la indumentaria adecuada, mantenga aislado su
cuerpo del suelo y no haga contacto con ninguno de los
conectores de dicho aparato.

4) ¿Cuál es la diferencia de la sonda del generador con


la del osciloscopio?
A diferencia de que la sonda del osciloscopio presenta una
impedancia, se puede evidencia que la del generador no lo
hace, o por lo menos no nos la indica, otra característica que
posee es la diferencia física evidenciada entre ellas.

5) ¿Qué tipo de señales análogas genera? Obtenga la


Figura 24. Onda triangular en el osciloscopio.
expresión matemática de cada señal en términos de
valor máximo (Vmáx), valor mínimo (Vmin) y
periodo T.
Dicho generador de señales nos logra ilustrar las siguientes
gráficas:
3. Cuadrada  Onda triangular

TABLA II
Datos de una Onda Triangular
Expresión
Osciloscopio Multímetro Matematica
V Promedio 304mV 5.2152V
V Rms 4.67V 5.7982V
Vmáx 8.20V
Vmin (-)8.20V
Periodo 1mS 1mS
Frecuencia 1kHz 1kHz

 Onda cuadrada

TABLA III
Figura 25 Onda en cuadrada en el osciloscopio.
Datos de una Onda cuadrada
Multímetr Expresión
6) ¿Cuáles son los valores significativos de una señal Osciloscopio o Matematica
de voltaje o corriente variable en el tiempo? V
Los valores significativos de una señal de voltaje o corriente Promedio 184mV 5.2152V
son Amplitud, frecuencia y ángulo de fase. V Rms 7.90V 5.7982V
Vmáx 8.20V
7) Mida con el osciloscopio, voltajes promedio, RMS,
Vmax y Vmín, el periodo y la frecuencia, de los Vmin (-)8.20V
tres tipos de señales que le aporte el generador Periodo 1mS 1mS
dejando una amplitud de 8V y una frecuencia de Frecuencia 1kHz 1kHz
1KHz (verifique que el offset de cada señal este en
cero). Simultáneamente, mida con el multímetro IX. Sustentación practica
los valores de voltaje eficaz y promedio del
generador. En una tabla, compárelos con los 1) ¿Cuáles son las expresiones matemáticas para los
valores del osciloscopio y con los obtenidos por las
voltajes RMS y promedio de las señales medidas en
expresiones matemáticas.
el literal 4.2.16?
se realizó la debida medición con el osciloscopio, esto se
puede ver reflejado en las figuras de la 22 a la 25, donde se
muestra cada una de las ondas con sus respectivos datos. TABLA IV
Expresiones matemáticas
 Onda sinusoidal valores dados para encontrar los valores
TABLA II   Máximo(pico) RMS promedio
Datos de una onda sinusoidal máximo(pico)   0.77xvalorpico 0.36xvalor pico
Expresión RMS 1.41x VRMS   0.9XVRMS
  Osciloscopio Multímetro Matemática 1.11xpromedi
V promedio 1.57xpromedio o  
Promedio 418mV   5.3424V
V Rms 5.64V   5.9396V
Vmáx 8.40V     2) Altere el valor del offset del generador en 4V y realice
Vmin (-)8.40V     nuevamente las mediciones por cada señal como se
Periodo 1mS   1mS indicó en el punto 4.2.16.
Frecuencia 1kHz   1kHz
la realización de esta practica se puede ver represendo en las
figuras 26 a la 27 donde se encuentra cada una de las ondas
(sinusoidal, triangular y cuadrada.)
 Onda sinusoidal

Figura 28. onda cuadrada

Figura 26. Onda sinusoidal

 Onda triangular
3) Haga una tabla con valores medidos por cada
instrumento, valor matemático, gráfica obtenida y
concluya por cada medición.

TABLA V
Onda Senoidal
Expresión
  Osciloscopio Multímetro Matemática
V
Promedio 204mV   2.6457V
V Rms 2.82V   2.9415V
Vmáx 4.16V    
Vmin (-)4.16V    
Periodo 1mS   1mS
Figura 27 Onda triangular Frecuencia 1kHz   1kHz

 Onda cuadrada TABLA VI


Onda Triangular
Expresión
  Osciloscopio Multímetro Matematica
V Promedio 156mV   2.6457V
V Rms 2.36V   2.9415V
Vmáx 4.16V    
Vmin (-)4.16V    
Periodo 1mS   1mS
Frecuencia 1kHz   1kHz

TABLA VII
Onda Cuadrada
  Osciloscopio Multímetro Expresión
Matematica
V [4]” Controles osciloscopio”, Teknotronix [En línea].
Promedio 87mV   2.5948V Disponible en: file:///C:/Users/Equipo
2/Downloads/TDS2000_TDS1000_User_071106400_Revisio
V Rms 3.96V   2.8849V
n_A.pdf. [Accedido: 11 – marzo - 2018].
Vmáx 4.08V    
Vmin (-)4.08V     [5]” Impedancia sondas”, Electronica [En línea]. Disponible
Periodo 1mS   1mS en:
Frecuencia 1kHz   1kHz http://electronica.ugr.es/~jmolinos/ci_files/Oscs_Tek/resourc
es/001153900-Probes-Instructors-Guide-ES.pdf
file:///C:/Users/Equipo-
2/Downloads/TDS2000_TDS1000_User_071106400_Revisio
n_A.pdf [Accedido: 11 – marzo - 2018].

X. CONCLUSIONES

 Para lograr un buen uso de los equipos se deben tener


las respectivas medidas de seguridad que se
mencionaron a lo largo de este informe, y contar con
la respectiva información del fabricante del equipo.
 Después de hacer uso de los equipos y hacer las
respectivas consultas del manejo, se comprendió que
cada uno de estos equipos cumple una vital función
para el buen desarrollo de las prácticas, y que cada
uno de estos tiene un funcionamiento totalmente
distinto.
 Gracias a la gran cantidad de usos del osciloscopio se
logran hallar los valores significativos de una señal
de voltaje ya que dicho artefacto cuenta con los
algoritmos necesarios para encontrar dichos valores
mencionados en el presente informe, contando
además con una gráfica detallada de dicha señal.
 Durante la práctica con la fuente de voltaje se realizó
la respectiva medición de sus rangos máximos y
mínimos que según la información suministrada por
el fabricante va desde los 1.2V hasta los 15V, pero
dicha información es errónea ya que su verdadero
rango va desde los 1.2V hasta los 20V.

XI. REFERENCIAS

[1]” Multímetro”, Máquinas y Herramientas [En línea].


Disponible en:
http://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-de-
medicion/multimetro. [Accedido: 7- marzo - 2018].

[2]” GW INSTEK GDM - 356”, Farnell [En línea].


Disponible en:
http://www.farnell.com/datasheets/1732852.pdf?
_ga=2.143100149.170417557.1520873726-
1964372652.1520873726. [Accedido: 8 – marzo - 2018].

[3] “Osciloscopio”, Equipos y laboratorio [En línea].


Disponible en:
http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos
mo.php?it=1484. [Accedido: 10 – marzo - 2018].

También podría gustarte