Está en la página 1de 6

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 710

INFORMACIÓN COMPARATIVA: CIFRAS CORRESPONDIENTES A


PERIODOS ANTERIORES Y ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS
Alcance:
Trata de las responsabilidades que tiene el auditor en relación con la
información comparativa es una auditoria de EE. FF son:

- los estados financieros del periodo anterior fueron auditados por un


auditor predecesor o no fueron auditados, los requerimientos y las
orientaciones de la NIA 510

Objetivo:
Los objetivos del auditor:
- obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre si la
información comparativa incluida en los estados financieros se presenta,
en todos los aspectos materiales, de conformidad con los requerimientos
del marco de información financiera aplicable relativos a la información
comparativa
- emitir un informe de conformidad con las responsabilidades del auditor.

Definiciones:
Efectos de las NIA, los siguientes términos tienen los significados que figuran:

- Información comparativa: importes e información a revelar incluidos en


los estados financieros y relativos a uno o más periodos anteriores, de
conformidad con el marco de información financiera aplicable.
- Cifras correspondientes a periodos anteriores: información comparativa
consistente en importes e información revelada del periodo anterior que
se incluyen como parte integrante de los estados financieros del periodo
actual, con el objetivo de que se interpreten exclusivamente en relación
con los importes e información revelada del periodo actual.
Requerimientos:
Procedimientos de auditoria:
A. El auditor determinará si los estados financieros incluyen la
información comparativa requerida por el marco de información
financiera aplicable y si dicha información está adecuadamente
clasificada. A estos efectos, el auditor evaluará si:
- La información comparativa concuerda con los importes y otra
información presentada en el periodo anterior o, cuando proceda, si ha
sido re expresada:
- las políticas contables reflejadas en la información comparativa son
congruentes con las aplicadas en el periodo actual o, en el caso de
haberse producido cambios en las políticas contables, si dichos cambios
han sido debidamente tenidos en cuenta y adecuadamente presentados
y revelados.
B. Si el auditor detecta una posible incorreción material en la
información comparativa mientras realiza la auditoria de periodo
actual aplicará los procedimientos de auditoría adicionales que sean
necesarios dependiendo de las circunstancias con el fin de obtener
evidencia de auditoría suficiente y adecuada para determinar si
existe una incorrección material.
C. El auditor solicitará manifestaciones escritas para todos los periodos
a los que se refiera la opinión del auditor. El auditor también obtendrá
una manifestación
D. Cuando se presenten cifras correspondientes a periodos anteriores,
la opinión del auditor no se referirá a dichas cifras correspondientes a
periodos anteriores, excepto en las circunstancias descritas en los
apartados
E. Si el informe de auditoría del periodo anterior, tal como se emitió
previamente, contenía una opinión con salvedades, denegaba la
opinión o contenía una opinión desfavorable, y la cuestión que dio
lugar a la opinión modificada no se ha resuelto, el auditor expresará
una opinión modificada sobre los estados financieros del periodo
actual.
F. Si los estados financieros del periodo anterior fueron auditados por
un auditor predecesor, las disposiciones legales o reglamentarias no
prohíben al auditor referirse al informe de auditoría del auditor
predecesor en lo que respecta a las cifras correspondientes a
periodos anteriores.
G. Si los estados financieros del periodo anterior no fueron auditados, el
auditor manifestará en un párrafo sobre otras cuestiones del informe
de auditoría que las cifras correspondientes a periodos anteriores no
han sido auditadas.
H. Cuando se informe sobre los estados financieros del periodo anterior
en conexión con la auditoría del periodo actual, el auditor, en el caso
de que su opinión sobre los estados financieros del periodo anterior
difiera de la que, previamente, se expresó, revelará los motivos
fundamentales de la diferencia en la opinión, en un párrafo sobre
otras cuestiones de acuerdo con la NIA 706
I. Si los estados financieros del periodo anterior fueron auditados por
un auditor predecesor, además de expresar una opinión sobre los
estados financieros del periodo actual
J. Si el auditor concluye que existe una incorrección material que afecta
a los estados financieros del periodo anterior, sobre los que un
auditor predecesor expresó, previamente, una opinión no modificada,
el auditor comunicará la incorrección al nivel adecuado de la
dirección y a los responsables del gobierno de la entidad
K. Si los estados financieros del periodo anterior no fueron auditados, el
auditor manifestará en un párrafo sobre otras cuestiones que los
estados financieros comparativos no han sido auditados. Sin
embargo, dicha declaración no exime al auditor del requerimiento de
obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 720

RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR CON RESPECTO A OTRA


INFORMACION INCLUDIA EN LOS DOCUMENTOS QUE CONTIENEN LOS
ESTADOS FINANCIEROS AUDITORS

Alcance:
Trata de las responsabilidades que tiene el auditor con respecto:
- Información incluida en documentos que contienen los EE. FF auditadas
y el correspondiente informe de auditoría.
- Informes anuales que se emiten a propietarios que contienen los EE. FF
auditados y el correspondiente de auditoria.

Objetivo:
El objetivo del auditor es responder adecuadamente cuando los
documentos que contienen los estados financieros auditados y el
correspondiente informe de auditoría incluyen otra información que
pueda menoscabar la credibilidad de los estados financieros y del
informe de auditoría.

Definiciones:
- Párrafo de énfasis:}
- Otra información: información financiera y no financiera (distinta de los
estados financieros y del informe de auditoría correspondiente) incluida,
por las disposiciones legales o reglamentarias o la costumbre, en un
documento que contiene los estados financieros auditados y el informe
de auditoría correspondiente.
- congruencia: contradicción entre la información contenida en los estados
financieros auditados y otra información. Una incongruencia material
puede poner en duda las conclusiones de auditoría derivadas de la
evidencia de auditoría obtenida previamente y, posiblemente, la base de
la opinión del auditor sobre los estados financieros.
- Incorrección en la descripción de un hecho: otra información no
relacionada con cuestiones que aparecen en los estados financieros
auditados, que esté incorrectamente expresada o presentada. Las
incorrecciones materiales en la descripción de un hecho pueden
menoscabar la credibilidad del documento que contiene los estados
financieros auditados.
Requerimientos:
Examen de otra información
- El auditor examinará la otra información con el fin de identificar
incongruencias materiales, si las hubiera, con los estados financieros
auditados
Cuando el auditor incluya un párrafo de énfasis en el informe de auditoría:
- El auditor dispondrá lo necesario con la dirección o con los responsables
del gobierno de la entidad para obtener la otra información antes de la
fecha del informe de auditoría. Si no fuera posible obtener toda la otra
información antes de la fecha del informe de auditoría, el auditor
examinará ésta tan pronto como sea factible. Utilizará el título “Párrafo
de énfasis” u otro título apropiado.
Incongruencias materiales.
- Si, en su examen de la otra información, el auditor identifica una
incongruencia material, determinará si es necesario modificar los
estados financieros auditados o la otra información.
- Si es necesaria la modificación de la otra información y la dirección
rehúsa hacerlo, el auditor comunicará dicha cuestión a los responsables
del gobierno de la entidad, salvo que todos ellos participen en la
dirección de la entidad
- Si es necesaria la modificación de los estados financieros auditados, el
auditor seguirá los requerimientos aplicables de la NIA 560.
- Si es necesaria la modificación de la otra información y la dirección
rehúsa hacerlo, el auditor notificará sus reservas en relación con la otra
información a los responsables del gobierno de la entidad, salvo que
todos ellos participen en la dirección de la entidad, y adoptará cualquier
medida adicional que considere adecuada.
Incorrecciones materiales en la descripción de un hecho.

- Si, como resultado del examen de la otra información a efectos de


identificar incongruencias materiales, el auditor detecta una manifiesta
incorrección material en la descripción de un hecho, discutirá la cuestión
con la dirección.
- Si, después de dicha discusión, el auditor aún considera que existe una
aparente incorrección material en la descripción de un hecho, solicitará a
la dirección que consulte a un tercero cualificado, tal como el asesor
jurídico de la entidad, y tomará en consideración el asesoramiento
recibido.
- Si el auditor concluye que en la otra información existe una incorrección
material en la descripción de un hecho, que la dirección rehúsa corregir,
el auditor notificará sus reservas en relación con la otra información a los
responsables del gobierno de la entidad, salvo que todos ellos participen
en la dirección de la entidad, y adoptará cualquier medida adicional que
considere adecuada.

También podría gustarte