Está en la página 1de 18

Av. Benavides 1555, Of.

605
Miraflores, Lima 18
Perú
. www.class.pe
INFORME DE CLASIFICACIÓN DE RIESGO
Leche Gloria S.A.
Sesión de Comité N° 25/2019: 31 de mayo del 2019 Analista: Mariena Pizarro D.
Información financiera auditada al 31 de diciembre del 2018 mpizarro@class.pe

Leche Gloria S.A. (“Leche Gloria”) inició sus operaciones en la ciudad de Arequipa en 1974, habiendo modificado su razón social en el año 1978,
para volver a adoptar su denominación original desde el 27 de enero del 2018. Leche Gloria es la empresa líder en Perú en la producción de leche
evaporada, fabricando y comercializando derivados lácteos y un sin números de productos de consumo masivo.
Al 31 de diciembre del 2018, Leche Gloria cuenta con una participación de 81.3% en el mercado local de leche evaporada, producto comercializado
a través de diversas marcas y presentaciones, siendo el de mayor relevancia en los negocios de la empresa, representando 58.99% de sus ingresos
totales (incluyendo exportaciones).
Leche Gloria es parte de uno de los conglomerados industriales más importantes del país, con operaciones en seis países de América Latina. El
Grupo Gloria está conformado por importantes empresas que operan en diversos sectores: alimentos; cemento; papeles y empaques; y agroindustria
(alcoholes y azúcares). Además, desarrolla importantes operaciones de servicios: transporte, manejo logístico y distribución comercial.

Clasificaciones Vigentes Anterior1/ Vigente


Información financiera al: 30.09.2018 31.12.2018
Solvencia AAA AAA
Primer Programa de Bonos Corporativos AAA AAA
Tercer Programa de Bonos Corporativos y Papeles Comerciales de Leche
Gloria S.A.
Emisiones de Bonos Corporativos – AAA
Emisiones de Papeles Comerciales – CLA-1+
Perspectivas Estables Estables
1/ Sesión de Comité del 30.11.2018

FUNDAMENTACION  La amplia experiencia del Directorio y de la


Las categorías de clasificación de riesgo asignadas a los administración, con más de 20 años de experiencia en
instrumentos financieros de Leche Gloria S.A., se sustentan el mercado lácteo y en industrias de consumo masivo.
en:
 El respaldo del Grupo Gloria, el cual opera con un Indicadores Financieros
importante nivel de integración en sus diferentes (cifras expresadas en miles de soles de diciembre del 2018)
Dic.2016 Dic.2017 Dic.2018
procesos productivos, administrativos y logísticos,
Total Activ os 3,208,833 3,314,544 3,273,884
logrando economías de escala, así como mejor Deudores (Comerciales y v arios) 334,728 307,122 394,320
aprovechamiento de su capacidad instalada. Ex istencias 681,086 618,055 700,691
Activ o Fijo 1,527,425 1,607,069 1,520,088
 Su adecuada estructura operativa ha permitido integrar
Total Pasiv o 1,570,511 1,607,633 1,724,898
las etapas de producción, comercialización y Patrimonio 1,638,322 1,706,911 1,548,986
distribución. Venta Neta 3,626,983 3,461,853 3,507,055
 La permanente inversión en modernización y en Resultado Bruto 926,799 785,203 693,339
Resultado Operacional 403,274 345,005 284,833
ampliación de sus plantas de producción, operando con Utilidad neta 221,709 214,039 160,706
procesos productivos siempre con tecnología de punta, Res. Operacional / Venta 11.12% 9.97% 8.12%
moderna y eficiente. Utilidad / Ventas 6.11% 6.18% 4.58%

 Su sólida posición tanto en el mercado local, como en el Rentabilidad patrimonial 13.39% 12.80% 9.87%
Rentabilidad / Activ os 6.79% 6.56% 4.88%
internacional, con productos de reconocida calidad, a
Liquidez corriente 1.77 1.66 1.30
precios competitivos y con una política de servicio Liquidez ácida 0.47 0.50 0.44
enfocada en el cliente. Deuda / Patrimonio 0.96 0.94 1.11
0.52 0.48 0.56
 Su posición de liderazgo en el mercado de leche y de Pas. Financ./ Patrimonio
% Deuda a corto plazo 51.8% 48.5% 58.2%
derivados lácteos, con una participación de 81.3% en la 19.52 12.40 10.37
Índice de Cobertura Hittórico
línea de leche evaporada en el ejercicio 2018. *Cifras ajustadas a valores const antes de Dic.2018 para efectos comparativos.

Class & Asociados S.A. Clasificadora de Riesgo declara que la opinión contenida en el presente informe ha sido efectuada en base a la aplicación
rigurosa de su metodología aprobada el 30.10.2016 (Versión 2), utilizada para la institución y/o valores sujeto de clasificación, considerando
información obtenida de fuentes que se presumen fiables y confiables, no asumiendo responsabilidad por errores u omisiones, producto o a consecuencia
del uso de esta información.
Firmado Digitalmente por: La clasificadora no garantiza la exactitud o integridad de la información, debido a que no ha realizado tareas de auditoría
sobre la información recibida. Las clasificaciones de riesgo otorgadas son revisadas, de acuerdo a los procedimientos de la Clasificadora, como mínimo
FERNANDO DEVOTO ACHA
en forma semestral, pudiendo ser actualizadas con mayor frecuencia de ser considerado necesario.
Fecha: 31/05/2019 18:00:31
 La generación de ingresos de Leche Gloria se mantiene Cajamarca y La Libertad, que permiten producir y abastecer
en niveles estables a través de los años, contando con a todo el territorio nacional.
un margen EBITDA promedio de 12.53% durante los La empresa continúa invirtiendo en la modernización y en la
últimos 5 años, determinando una cobertura adecuada ampliación de su capacidad operativa en el Perú y en el
de sus gastos operativos y financieros. exterior en cuanto a la producción de leche, entre otros
 Las favorables perspectivas del mercado lácteo a nivel nuevos activos. Un ejemplo de esto, es la nueva línea
nacional, con demanda creciente y con reducida aséptica instalada en la planta de producción de Arequipa, lo
exposición a los cambios en la economía de los cual permitirá a la empresa ingresar a nuevas categorías de
hogares. productos.
 Su razonable nivel de apalancamiento, con buena Leche Gloria también opera importantes negocios en
capacidad de cobertura de servicio de deuda, diferentes mercados del exterior, con niveles crecientes de
respaldada por un sólido patrimonio. ventas en línea con un proceso de expansión desarrollada
 La estrategia de negocio puesta en práctica por la en varios países de América Latina.
empresa, orientada a la permanente inversión en A raíz de cambios normativos que incluso generaron
tecnología para incrementar eficiencia en sus procesos sanciones a la empresa, se ha modificado la denominación
productivos, con un constante desarrollo de productos, de algunos productos de mezclas lácteas, lo que también ha
líneas, marcas y presentaciones, adaptándose a los implicado cambios en el etiquetado, en las marcas y en la
cambios, las necesidades y diversas normas de los imagen de algunos productos, con diferenciación de precios.
mercados a los que se dirige. De este modo, Leche Gloria ha cumplido con las normas
Las categorías de clasificación de riesgo asignadas, también impuestas por la Sala Especializada en Protección al
toman en cuenta factores adversos, como: Consumidor de Indecopi y asumido los cargos impuestos.
 La dependencia en la importación de ciertos insumos Al cierre del 2018, Leche Gloria tuvo ingresos ascendentes a
(como es el caso de la leche en polvo), necesarios para S/ 3,507.06 millones, 1.31% superiores a los obtenidos al
la producción de derivados lácteos, hace a la empresa cierre del 2017 (a valores constantes), recuperando su
sensible a variaciones en los precios internacionales. posición comercial en el mercado, luego de los eventos
 La elevada concentración de sus ventas en un solo desfavorables que enfrentó en el ejercicio anterior, por el
producto (leche evaporada), la expone a variaciones en retiro y el cambio de algunas marcas y productos. Sin
la demanda y a los precios que éste producto puede considerar ajustes por inflación, el crecimiento obtenido es
presentar. de 4.57%.
 El aumento en los costos de producción por las nuevas Estos resultados se han obtenido gracias a la apropiada
regulaciones impuestas sobre la composición de la gestión de sus procesos estratégicos en: integración,
leche y de las mezclas lácteas. organización y funciones, ejecutados en todas las empresas
 Las circunstancias desfavorables que se enfrenta por del Grupo, con sinergias para Leche Gloria, traduciéndose
sanciones impuestas por entes reguladores. en eficiencias y en procedimientos positivos de control de
 La situación de competencia existente en el mercado en gastos.
términos de productos, precios, y variedad de El menor ritmo de crecimiento de las ventas, sumado a un
presentaciones, en todos los mercados en donde está aumento de los costos de producción y el incremento del
presente la empresa. costo de insumos lácteos, determinó un margen bruto menor
 La probabilidad de ocurrencia de ciclos económicos que en periodos anteriores (19.77% vs 22.68%, en el mismo
adversos en la economía, puede afectar el periodo en el año 2017), que también se refleja en un menor
comportamiento de la demanda de los bienes de margen EBITDA (10.76% vs 12.56%, en el mismo periodo
consumo masivo que comercializa Leche Gloria. del 2017).
Leche Gloria ha alcanzado liderazgo en cuanto a la venta de Los menores costos correspondientes a los gastos en los
leche evaporada en el mercado peruano, brindando a los préstamos financieros, así como, en los intereses
consumidores una amplia de oferta de productos de devengados relacionados a bonos corporativos, han
consumo masivo, en particular de derivados lácteos. permitido una disminución de gastos financieros de 14.72%
La empresa ha integrado sus operaciones en base a sus (S/ 57.24 millones a diciembre del 2017 vs. S/ 48.81 millones
centros logísticos, principalmente, de recepción y de a diciembre del 2018). Esto se tradujo en una mayor
enfriamiento, de acopio de leche, y a sus modernas plantas cobertura de su EBITDA en relación a gastos financieros de
industriales ubicadas en regiones de Lima, Arequipa, 7.73 veces.

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


2
Las eficiencias operativas y financieras permitieron recuperar bienes de capital, en función al futuro incremento de
parcialmente la disminución del resultado operacional y del operaciones.
Ebitda (-17.44% y -13.23%, respecto al ejercicio 2017, La empresa ha inscrito el Tercer Programa de Bonos
respectivamente), aunque esta disminución se trasladó a la Corporativos y Papeles Comerciales, que involucra un monto
utilidad neta, que fue de S/ 160.71 millones, 24.92% menor de emisión de hasta US$ 350 millones, recursos que serán
que la obtenida en el ejercicio 2017 (S/ 214.04 millones a destinados principalmente para el reperfilamiento de su
valores constantes). Sus niveles de rentabilidad se estructura pasiva.
mantienen en niveles adecuados.
Leche Gloria presenta una adecuada estructura de pasivos, Perspectivas
teniendo un crecimiento en su deuda financiera, la cual Las categorías de clasificación de riesgo asignadas a los
asciende a S/ 874.16 millones al cierre del 2018 (+7.19%). instrumentos de Leche Gloria, presenta perspectivas
La deuda financiera de Leche Gloria representó 56.43% de estables, en base a en su liderazgo en el mercado, así como
su patrimonio y estuvo conformada por emisiones en el por su adecuada situación financiera y operativa.
mercado de capitales (55.96%) y por deuda bancaria La integración de sus operaciones y las sinergias generadas
(44.04%). por las operaciones con empresas vinculadas, constituyen
Al cierre del 2018, las obligaciones con el público registraron factores que fortalecen su gestión.
un saldo de S/ 489.16 millones (-16.87% respecto a lo El respaldo por parte del Grupo Gloria, así como la
registrado al cierre del 2017, a valores constantes), en razón estabilidad y la experiencia del Directorio y de la Plana
al vencimiento y a acciones realizadas en el marco de su Gerencial, determinan un adecuado respaldo para la
Primer Programa de Bonos Corporativos hasta por US$ 250 ejecución de sus planes estratégicos.
millones, con obligaciones que vencen en los años 2020, La empresa ha estado expuesta a sanciones sanitarias y de
2021 y 2035. protección al consumidor, las que ha asimilado en forma
Las obligaciones con el público han sido adquiridas para rápida y eficiente, manteniendo su posición comercial y de
financiar capital de trabajo e inversión en infraestructura y liderazgo en el mercado.

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


3
1. Descripción de la Empresa iniciándose una etapa de diversificación, junto con el cambio
Leche Gloria S.A. es una empresa peruana que se dedica a de razón social a “Gloria S.A.” en el año 1978.
la producción de leche evaporada, así como a la fabricación En 1985, Nestlé de Suiza adquiere Carnation Company a
y comercialización de derivados lácteos, y de otros nivel internacional, convirtiéndose en la propietaria principal
productos de consumo masivo directo. mayoría de Gloria S.A. Para el año siguiente, José
Leche Gloria es subsidiaria en 75.55% de Gloria Foods – Rodríguez Banda S.A (“JORBSA”), adquirió el porcentaje
JORB S.A., perteneciendo, a través de Holding Alimentario mayoritario de las acciones de Gloria S.A de propiedad de
del Perú S.A., al conglomerado de empresas encabezado Nestlé de Suiza, así como, las acciones de inversionistas
por los hermanos Vito y Jorge Rodríguez, denominado nacionales, asumiendo la dirección de la empresa e
Grupo Gloria. iniciándose formalmente el Grupo Empresarial. Este grupo
El Grupo Gloria tiene negocios, principalmente, en Perú, así económico es propietario de la marca “Gloria” dentro del
como en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y Puerto territorio peruano desde 1988.
Rico, atendiendo cuatro unidades de negocio: lácteos, La empresa con el fin de incursionar en otros productos
cementos, papeles y cartones. lácteos y ampliar la recolección de leche fresca, realizó
La empresa inició operaciones en el año 1941 en Arequipa, adquisiciones a nivel local de las empresas: Sociedad
bajo la denominación “Leche Gloria S.A.” que, con la Agraria Ganadera Luis Martin (1993), Industria Derivados
adquisición por parte de Carnation Company, fue cambiada, Lácteos S.A (1994), Carnilac S.A. (1999) y Friesland (1999).
a “Gloria S.A.” en el año 1978. En el año 1999, construyó la planta de producción de leche
Desde 1986, con la adquisición de un paquete mayoritario de evaporada y derivados lácteos, Complejo Industrial, ubicada
acciones de Gloria S.A. por parte de la empresa peruana en Huachipa.
José Rodríguez Banda S.A. (“JORBSA”), se inició A partir del año 2003, Gloria por medio de su matriz
formalmente el Grupo Gloria. JORBSA, continuo con la expansión de sus negocios en el
A partir de enero del 2018, la empresa volvió a la mercado local e internacional, a través de la adquisición de
denominación inicial de “Leche Gloria S.A.”, aprobada en diversas empresas y/o la conformación de asociaciones con,
Junta General de Accionistas de diciembre del 2017. actividades especializadas en el sector lácteo, consiguiendo
Actualmente, Leche Gloria es la empresa líder en el mercado ampliar las fuentes de su principal insumo (leche),
lácteo con una participación de alrededor de 81.3% en leche abasteciéndose también de plantas ubicadas en el exterior.
evaporada en el Perú. El Grupo Gloria tiene hoy presencia en otros países como:
Bolivia (1996), Puerto Rico (2003), Colombia (2004),
a. Historia Argentina (2005), Ecuador (2005) y Uruguay (2018).
La empresa fue fundada en la ciudad de Arequipa por la En el año 2008, se realizó una reorganización integral del
empresa, Carnation Milk Company Inc., en el año 1941 bajo Grupo Gloria, con el objetivo de tener una estructura por
la denominación de “Leche Gloria S.A.”. Posteriormente, líneas de negocio, determinando una separación de bloques
esta empresa fue adquirida por Carnation Company, patrimoniales de las empresas dedicadas al negocio de
papeles y envases, y de aquellas dedicadas al negocio

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


4
cementero, en donde Gloria era el accionista mayoritario. del cargo para el periodo 2019-2022, aprobado en Junta de
A partir de esto, se constituyó Trupal S.A. (agosto del 2008) Accionistas Obligatoria Anual con fecha de 27 de marzo del
y Consorcio Cementero del Sur (abril del 2018), 2019.
desvinculándose directamente del negocio de papeles,
Directorio
envases y de cemento. Además, se efectuó la fusión por
Presidente Ejecutivo: Jorge Rodríguez
absorción de la Compañía Empaq S.A. (octubre del 2011) y Vicepresidente Ejecutivo: Vito Rodríguez
de la Compañía Lácteos San Martin S.A.C (enero del 2014), Directores: Claudio Rodríguez Huaco

con el propósito de integrar las actividades de fabricación de


Respecto a la Plana Gerencial, esta ha presentado algunos
envases y producción de diferentes derivados lácteos a las
cambios en puestos principales.
de Leche Gloria.
En Sesión de Directorio del 5 de enero del 2018, se nombró
b. Propiedad al Sr. Diego Rosado Gómez de la Torre como Gerente
General Corporativo del Grupo Gloria, y desde enero del
Leche Gloria es el principal activo del grupo económico del
2019, ha pasado a ocupar el cargo de Gerente General de la
que forma parte, el cual es hoy de propiedad mayoritaria de
División Internacional de Alimentos.
los hermanos Vito y Jorge Rodríguez, conformado por
En enero del 2018, se designó al Sr. Alfredo Elespurú
empresas que operan en diversos sectores: alimentos,
Guerrero al cargo de Director Corporativo de Finanzas en
cementos, papeles y empaque, y azúcar y alcohol, teniendo
reemplazo del Sr. Francis Pilkington Ríos, que se había
también presencia en otros sectores (transporte, manejo
jubilado luego de más de dos décadas trabajando en el
logístico y comercial).
Grupo. En octubre del 2018, se aceptó la renuncia del Sr.
La empresa holding en el negocio alimentario del Grupo es
Alfredo Elespurú Guerrero al cargo, el cual ha sido cubierto
Gloria Foods – JORB S.A. (antes José Rodríguez Banda
por el Sr. Renato Zolfi desde el 29 de enero del 2019.
S.A. – JORBSA), principal accionista de Leche Gloria.
El capital de Leche Gloria al 31 de diciembre del 2018, está
Dirección Corporativa
representado por 382’502,106 acciones comunes y Director Corporativo de Finanzas: Renato Zolfi Federici
39’019,826 acciones de inversión, ambos de un valor de Director Legal Corp. & Rel. Inst.: Fernando Devoto Acha
S/ 1.00. Director Corporativo de Logística: Roberto Bustamante Zegarra
Gerente Corp. Tesorería: Cesar Falla Olivo
Gerente Corp. Planeamiento
Acciones Comunes y de Inversión % César Abanto Quijano
Financiero:
Gloria Foods Jorb S.A. 75.55 Gerente Corp. Contabilidad: Gonzalo Rosado Solis
Silverstone Holdings Inc. 11.22
Racionalización Empresarial S.A. 8.84
Otros 4.39 Gerencia Leche Gloria S.A.
Total 100.00 Gerente de Exportaciones: Javier Martínez Briceño
Gerencia de Contabilidad: Alejandro Núñez Fernández
En Junta General de Accionistas del 27 de marzo del 2019, Gerente de Ing. Proyectos y
Carlos Garcés Villanueva
Operaciones:
se aprobó la distribución de dividendos correspondientes a Gerente de Logística: Álvaro Zúñiga Álvarez
los resultados acumulados del ejercicio 2018 por un monto Gerente de Seguros: José Zereceda Ortíz de Zevallos
ascendente de S/ 150.00 millones a cuenta, entregándose S/ Gerente de Producción: Alfredo Montoya Manrique
Gerente de Negocios
0.36 por cada acción común y de inversión. Además se Luis Alberto Tejada Díaz
Internacionales:
acordaron los criterios respecto a la distribución de
dividendos correspondiente al ejercicio 2019, decidiéndose c. Empresas Subsidiarias y Afiliadas
el reparto de hasta 60% de las utilidades de libre Al 31 de diciembre del 2018, Leche Gloria cuenta con las
disponibilidad como resultados acumulados. siguientes subsidiarias, en donde tiene participación
accionaria minoritaria:
b. Estructura administrativa
Las empresas que forman parte del Grupo son
9.54% Agrolmos S.A.
administradas por una Dirección Corporativa y por una Plana
Gerencial Corporativa, contando con ejecutivos que
desempeñan el mismo cargo en las principales empresas del Leche Gloria S.A.
Grupo. 28.36% Leche Andina S.A.
Los miembros del Directorio están vinculados directamente
con el accionariado de la empresa, y cuentan con ratificación

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


5
Además, Leche Gloria tiene una participación mayoritaria en
las siguientes empresas:

99.97% Agroindustrial del


Perú S.A.

99.89% Empresa Oriental de


Leche Gloria S.A.
Emprendimiento S.A.
Fuente: Leche Gloria S.A.
99.97% Agropecuaria
Chachani S.A.C.
La marca de Leche Gloria ha sido reconocida por sexto año
90.00% consecutivo, por el estudio Brand Footprint 2018, elaborado
EMPAMEL S.A. por la consultora Kantar Worldplanet (KWP), que mide
penetración de marcas, así como la frecuencia con la que
cada hogar compra una marca, ubicando a Leche Gloria en
2. Negocios
la primera posición para el año 2018.
A partir de la adquisición de la mayoría de las acciones de
Durante los ejercicio 2017 y 2018, la empresa ha atravesado
control de la empresa por parte de José Rodríguez Banda
diversos cuestionamientos respecto a la denominación
S.A.-JORBSA en el año 1986, la empresa ha logrado una
“imprecisa” de ciertos productos dentro de la línea de leche
mejora continua, en línea con la diversificación de negocios
evaporada. En junio del 2017, el Gobierno de Panamá
e integración de la organización empresarial con el objetivo
suspendió temporalmente la importación y comercialización
de lograr eficiencia en los procesos de toma de decisiones.
de la leche marca “Pura Vida”, en respuesta a un
La diversificación en cuanto a operaciones ha abarcado la
requerimiento interpuesto por la Asociación de Ganaderos
elaboración, la venta nacional y la exportación de diversos
de dicho país, vinculado a la denominación y a las
productos alimenticios.
características del etiquetado del producto. Posteriormente,
El posicionamiento alcanzado por Leche Gloria como
la empresa ha recibido sanciones por parte del Tribunal de la
empresa líder en producción de leche evaporada y de
Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi,
derivados lácteos a nivel nacional, se demuestra con el
resolviendo mediante resolución de fecha de 05 de febrero
crecimiento continuo en sus ventas y la sólida presencia en
del 2019, la imposición de multas a la empresa Leche Gloria
el mercado. Esto es resultado de una constante innovación
S.A. por los productos “Pura Vida” y “Bonlé Leche
en cuanto a presentaciones de productos, marcas y
Evaporada”, por 700 UIT’s y 10 UIT’s, respectivamente,
variedades, que le han permitido expandir exitosamente sus
como consecuencia de consignar sus productos con una
operaciones al mercado internacional.
denominación que no concuerda a la verdadera composición
A la fecha, Leche Gloria exporta a 75 países del mundo,
indicada en el etiquetado y su comercialización en el
incluyendo distintas regiones como el Caribe, América
mercado, afectando las expectativas de los consumidores.
Latina, Medio Oriente y el Oeste de África.
En el caso del producto “Gloria Niños Kids” se desestimaron
Leche Gloria ha optimizado su capacidad de distribución a
las sanciones impuestas anteriormente.
través de la integración vertical y la creación de sinergias
Como resultado de estos requerimientos normativos, Leche
con empresas vinculadas del Grupo Gloria, logrando llegar a
Gloria ha cumplido con todas las disposiciones y ha
todos los mercados a los que abastece. Un ejemplo de esto
adecuado sus marcas, productos y etiquetas, a la regulación
es el vínculo con DEPRODECA, empresa que provee
que ha redefinido el segmento al que se dirigen algunas de
servicios comerciales de ventas nacionales, exportación,
sus marcas y productos.
marketing y distribución a Leche Gloria S.A.
La diversa oferta de productos de la empresa abarca: leche
a. Operaciones
evaporada, derivados lácteos, mermeladas, azúcar,
Leche Gloria mantiene una posición de liderazgo en el
cereales, conservas de pescado, chocolates, jugos y
sector lácteo peruano desde hace más de 70 años.
néctares. La leche evaporada y derivados lácteos
Para sus actividades, Gloria cuenta con seis plantas
significaron 90.61% de participación en la conformación de
industriales en el país: (i) Huachipa (Lima), complejo
los ingresos por ventas.
industrial de recepción y procesamiento de leche, en donde
se produce leche evaporada, derivados lácteos (yogurt,
quesos, mantequillas, entre otros), jugos de fruta; así como

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


6
envases y embalajes; (ii) Arequipa, donde funciona una
unidad de evaporización de leche y de producción de leche
evaporada para la región sur del país; (iii) Majes (Arequipa),
donde se concentra, evapora y pre-trata la leche fresca UHT,
proveniente de los ganaderos de la zona, que es
transportada a las plantas industriales de Huachipa o de
Arequipa; (iv) Arequipa II, donde se elabora yogurt y
Fuente: Leche Gloria S.A.
refrescos líquidos, reforzando las operaciones
descentralizadas de Gloria; (v) Cajamarca, donde se acopia
y concentra leche fresca UHT y se elaboran derivados En cuanto a la producción de derivados lácteos, Leche
lácteos (como queso, mantequilla y manjar blanco); y, (vi) Gloria produjo 1.19 millones de kilos de queso fresco, 2.42
Trujillo, donde se acopia, procesa y evapora leche fresca millones de kilos de queso maduro y 1.38 millones de kilos
UHT, proveniente de las regiones de Cajamarca, La de manjar blanco en el periodo analizado
Libertad, Lambayeque y Ancash, para ser trasladada al
Complejo Industrial de Huachipa (Lima).
En mayo del 2019, se dio a conocer los planes de Grupo
Gloria para la reapertura de la planta industrial, “Ecolat” en
Uruguay orientada al procesamiento de hasta 50,000 litros
de leche diarios para la producción de quesos destinados a
la exportación. Esta planta fue inaugurada en el año 2012 y
cerrada en el 2015 debido a problemas en
Fuente: Leche Gloria S.A.
reestructuraciones y la falta de acuerdos con el sindicato de
trabajadores. Leche Gloria, a fin de cubrir sus requerimientos de materia
Leche Gloria posee la infraestructura de recolección de leche prima para abastecer al mercado nacional, importa insumos
más grande del Perú, logrando acopiar en el ejercicio 2018 lácteos como: leche entera en polvo, leche descremada en
alrededor de 688.85 TM de leche (640.50 TM en el ejercicio polvo y grasa anhidra de leche.
2017). El acopio proviene de más de 18,500 productores de Leche Gloria ha integrado sus operaciones en forma vertical,
todo el Perú, destacando las operaciones en Arequipa y abarcando todo el proceso de producción de productos
Lima, que representaron 42.81% y 30.02%, respectivamente, lácteos, empezando desde el acopio, el transporte, la
del acopio total de Leche Gloria. producción, el envasado y la distribución.
La leche fresca es transportada a diversas plantas Ello ha sido logrado gracias a contar con sus propias líneas
receptoras, ubicadas en las principales cuencas lecheras a de producción y a la integración industrial, que permite la
nivel nacional. Las cuentas lecheras se extienden desde participación de empresas vinculadas al Grupo como: Trupal
Tacna hasta Piura y Cajamarca en el norte, donde la leche (para los envases), Coazucar (proveedor de azúcar),
es enfriada y, luego, transportada a las plantas de Raciemsa (servicios de transporte), y Deprodeca (logística
procesamiento. de distribución).
Leche Gloria ha desarrollado una estrecha relación con los El Grupo Gloria cuenta con una eficiente red de distribución,
ganaderos, brindando apoyo constante en suministro de que le permite alcanzar 99% de los puntos de venta en el
tecnología y capacitación. país.
En forma conjunta, las plantas industriales de Huachipa y
Arequipa, cuentan con una capacidad instalada de b. Marcas y presentaciones
producción anual de 32.34 millones de cajas de leche Leche Gloria está en continuo desarrollo de procesos para la
evaporada (de 48 unidades de 410 g. cada una). diversificación e innovación de sus productos, ya sea en el
En el periodo enero a diciembre del 2018, Leche Gloria relanzamiento de marcas conocidas, como en la
produjo 21.30 millones de cajas de leche, lo que representó implementación de nuevas marcas.
una utilización de 65.88% de su capacidad instalada. La empresa busca renovar constantemente cada marca,
utilizando empaques con nuevos diseños, modernas
presentaciones y la modificación de formatos de sus
productos, con el fin primordial de mantener la preferencia
del público en cuanto a productos con el emblema de Gloria.

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


7
Leche Gloria cuenta con diversas marcas enfocadas en 3. Inversiones
segmentos distintos, teniendo una amplia gama de El incremento continuo en las ventas de Leche Gloria S.A.
presentaciones en: leche evaporada, leche fresca UHT, está respaldado por un sólido plan de inversiones en activos
yogurt, jugos, refrescos, cafés, entre otros. fijos y en el desarrollo de nuevos productos.
Dentro de las marcas más conocidas de la empresa se Dentro de su amplia cartera de proyectos de inversión,
encuentran: Gloria, Pura Vida y Bella Holandesa; mientras durante el 2018, se han ejecutado inversiones relacionadas
que la entrada de marcas como Soalé y SoyVida permitió a la ampliación de la línea de producción de envasado y
acceder al mercado de productos lácteos elaborados con elaboración de leche evaporada y derivados lácteos, así
proteínas de soya. como, se realizaron instalaciones y adquisiciones de
Para el mercado internacional, la empresa emplea marcas maquinarias y equipos para la planta de leche UHT y de
como Bonlé, Aurora, Pil y El Establo para la exportación de leche condensada.
leche evaporada y derivados lácteos. Todo ello se enmarca en una estrategia, destinada a
Además, la empresa ha adquirido los derechos de uso de asegurar la adecuada calidad de sus productos, la mayor
marcas y lemas comerciales como Tampico, Yomost y eficiencia en costos, el cumplimiento de rigurosos
Milkito. estándares de calidad y por último, la protección del medio
Durante el 2018, la empresa implementó dentro de su ambiente.
proceso de producción, la instalación de una nueva línea Al cierre del 2018, Leche Gloria registró un saldo de obras
aséptica, lo que ha permitido el lanzamiento de tres nuevos en curso por S/ 65.97 millones, relacionados con diversas
productos en el mercado: (i) Pro, enfocado en personas que adiciones en maquinaria y equipo para continuar con
realizan deportes, para recuperar y regenerar masa procesos de construcción y/o de instalación.
muscular; (ii) Shake, leche sin lactosa en distintas Durante el 2018, Leche Gloria ha realizado inversiones en
presentaciones; y (iii) Yofresh, producto lácteo a partir de Colombia y Puerto Rico. En Colombia, busca ingresar 70
yogurt. La inversión en el desarrollo, diseño y lanzamiento nuevos productos en el mercado con la expectativa de un
publicitario asciende a S/ 20 millones aproximadamente. crecimiento en las ventas de por lo menos 7% con un monto
Gloria ha sido elegida la leche oficial de los Juegos estimado de inversión de US$ 7.20 millones.
Panamericanos y Paranamericanos Lima 2019, con lo que El plan en Puerto Rico consiste en la construcción de una
busca fortalecer aún más su presencia en el mercado con la nueva planta lechera con una inversión de US$ 40.00
amplia gama de productos que ofrece, así como, captar más millones, a través de la subsidiaria de Grupo Gloria, Suiza
del 40% del público que practica deporte, con su nuevo Dairy Corp. con el objetivo de producir leche evaporada de
producto, “Pro”. vida extendida y aumentar la capacidad de producción de
jugos, néctares, entre otros productos.
Marca Producto
Al cierre del 2018, Leche Gloria registró propiedades de
Leche evaporada, Leche UHT, Leche en Polvo, Yogurt,
Nectár, Refrescos, Mantequilla, Crema de Leche, inversión por S/ 200.04 millones que comprenden terrenos y
Gloria
Conservas de Pescado, Leche Condensada, edificaciones, ubicados en Lima, Arequipa y Trujillo,
Mermelada, Panetón, Base de Helados
Leche evaporada, Leche UHT, Leche en Polvo, Yogurt, actualmente arrendados a empresas vinculadas y a terceros.
Pura Vida Nectár, Agua En marzo del 2019, Gloria ha efectuado la instalación de una
Soy Vida Leche evaporada, Leche UHT, Leche en Polvo, Yogurt
Bella
nueva línea aséptica (de tecnología italiana) en sus procesos
Leche evaporada
Holandesa de producción, lo que duplicara la capacidad productiva de la
Bonlé Leche evaporada, Quesos
planta en Arequipa. La instalación de esta línea aséptica
Milkito Yogurt
Tampico Refresco representa una inversión de US$ 30 millones, poniéndose
Mónaco Café nuevamente a la vanguardia de la industria láctea en el país,
Aruba Refresco
teniendo como ventajas: (i) garantizar la preservación del
Chicolac Leche Chocolatada
Yomost Yogurt producto sin la necesidad de refrigeración; (ii) eliminar
LaMesa Conservas de pescado, Crema de leche, Manjarblanco preservantes en la preparación; y (iii) mitigar posibles riesgos
Pro Batido con proteínas asociados a contaminaciones posteriores al llenado.
Shake Leche sin lactosa ( chocolate, capuccino y macaccino)
Yofresh Yogurt
Leaf Tea Refresco 4. Mercado y Posición Competitiva
El mercado de productos lácteos en el Perú tiene como
característica principal un alto grado de concentración,
generado por el abastecimiento de más de 90% del mercado
por tres empresas principales (Gloria, Nestlé y Laive),

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


8
mientras que el saldo está conformado por productores mismo periodo del año 2017 (US$ 94.72 millones de enero a
artesanales. diciembre del 2017 vs. US$ 104.57 millones en el mismo
Nestlé Perú S.A. es una subsidiaria del grupo suizo Nestlé, periodo del año 2018).
empresa que inició operaciones en el país en 1919,
Producción Miles TM Ventas Miles TM
mediante importación de productos. En la actualidad, Nestlé Producto
2018 2017 2018 2017
Perú cuenta con tres plantas ubicadas en: Lima, Chiclayo y Leche evaporada 4,734.23 4,591.33 4,550.38 4,387.21
Leche condensada 98.55 63.53 94.64 57.77
Cajamarca, para acopio de leche. Leche pasteurizada 1,637.07 1,637.88 1,627.20 1,686.49
Laive S.A. se fundó en 1910, bajo el nombre de Sociedad Queso madurado 141.52 128.44 142.00 126.76
Queso fresco 60.92 62.54 59.03 59.91
Ganadera del Centro, cambiando su razón social en 1994. Queso mantecoso 5.58 5.41 5.58 5.42
Mantequilla 55.02 49.42 54.73 45.84
En la actualidad, la empresa cuenta con cuatro plantas a Manjar Blanco 69.07 65.65 73.13 62.21
nivel nacional, dos ubicadas en Arequipa y dos en Lima, Cremas 76.00 67.10 72.04 68.20
Yogurt 1,493.42 1,602.24 1,560.77 1,591.52
contando con su principal centro de acopio en Majes – Productos Lácteos 8,371.37 8,273.55 8,239.50 8,091.34
Arequipa. Fuente: Minagri
Las operaciones de la industria láctea en el Perú se
destacan su integración vertical, pues las tres empresas Entre los principales destinos a los que se exporta leche
mencionadas se encargan del acopio de leche fresca UHT evaporada, destacan: Haití, Puerto Rico, República
(principal insumo), del procesamiento, del envasado y de la Dominicana y Estados Unidos.
distribución. Dado esto se obtienen importantes economías En el mercado total de leche industrializada, Leche Gloria es
de escala, así como la creación de barreras de entrada la empresa que lidera con una participación alrededor de
frente a la posibilidad de nuevos competidores. 77.2% del mercado, manteniendo también liderazgo en la
El producto lácteo con mayor producción en el mercado venta de leche evaporada con 81.3% de participación de
peruano es la leche evaporada según el Boletín Estadístico mercado durante el año 2018.
Mensual del MINAGRI. En el ejercicio 2018, la producción de Leche Gloria también ha alcanzado buen posicionamiento en
leche evaporada ascendió a 473.42 mil TM, siguiéndole la el mercado de yogurt, impulsado por diversidad de
leche pasteurizada (163.71 mil TM) y la leche condensada presentaciones, variedades y sabores, comercializados bajo
(9.86 mil TM). diversas marcas, cada una de ellas enfocada en un tipo de
Los principales centros de leche fresca en el Perú, de enero consumidor específico.
a diciembre del 2018 fueron Arequipa con 294.91 mil TM
producidas, Lima con 206.76 mil TM y Trujillo con 122.85 mil
TM de leche fresca producida, estas cantidades son
superiores en 11.56%, 3.45% y 7.36% en cada región,
respectivamente, en relación al ejercicio del 2017.
Los establecimientos de elaboración de productos lácteos
utilizan alrededor de 45% del total producido, teniendo como
insumo complementario a la leche en polvo importada.
A nivel nacional, el precio promedio de leche cruda de vaca
recibido por los productores, se encuentra en alrededor de S/ Fuente: Leche Gloria S.A.

1.27 por kilogramo a diciembre del 2018 (S/ 1.25 por Participación de mercado
Producto
kilogramo al cierre del 2017). 2016 2017 2018
Leches industrializadas 78.9% 75.7% 77.2%
El mercado de leche industrializada en Perú también se Leche evaporada 82.5% 81.2% 81.3%
caracteriza por la importación de productos lácteos, Leche fresca UHT 74.5% 67.0% 65.9%
Yogurt 82.0% 77.0% 75.4%
principalmente, leche en polvo entera y descremada,
Leche en polvo Comercial 10.0% 14.8% 12.8%
dependiendo parcialmente de la cotización internacional, Refrescos 37.0% 38.0% 35.1%
para ser utilizada como materia prima para la elaboración Jugos Néctares 23.7% 24.9% 18.2%
Mantequilla 57.9% 61.2% 68.2%
del producto final. Quesos 35.0% 27.8% 26.1%
Entre los países de procedencia de la leche en polvo, Manjarblanco 28.3% 15.2% 16.8%
Fuente: Gloria
destacan Nueva Zelanda (65.50%) y Holanda (17.22%).
En febrero del 2018, la Comisión Agraria del Congreso
De acuerdo con información del Minagri, en relación a las
aprobó el proyecto de ley que indica denominar como
exportaciones de leche, principalmente evaporada, se
“producto lácteo reconstituido” a la leche evaporada ya que
observó un crecimiento de 10.40% en el monto exportado en
durante el proceso de producción se le adiciona agua.
el periodo de enero a diciembre del 2018 en relación al

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


9
Este proyecto de ley tiene como propósito promover el Distribución de ventas de Leche Gloria por Producto
Diciembre del 2018
desarrollo de la ganadería lechera y garantizar con
Mantequilla Otros
información clara y precisa el origen del producto lácteo que Quesos 2.44% 9.10%
2.12%
se consume en el país. Jugos y
refrescos
3.16% Yogurt Leche
5. Situación Financiera 14.25% evaporada
58.99%
A partir de enero del 2005, el Consejo Normativo de
Contabilidad suspendió el ajuste contable de los estados Leche RTD
9.93%
financieros para reflejar los efectos de la inflación. Sin
embargo, para efectos de análisis comparativo, las cifras Fuente: Leche Gloria
contables de la institución han sido ajustadas a valores El incremento en el volumen de venta, el cambio en el mix
constantes de diciembre del 2018: de ventas por tipo de producto, y el mayor costo de materia
prima de productos lácteos y costos de transporte ha
Periodo Dic.2014 Dic.2015 Dic.2016 Dic.2017 Dic.2018 generado un incremento del costo de ventas en 5.12%, de
IPM 214.5729 220.1306 224.3467 223.0259 230.2147 S/ 2.676.65 millones en el ejercicio 2017 a S/ 2,813.72
Factor de Ajuste 1.0729 1.0458 1.0262 1.0322 1.0000
millones en el ejercicio 2018 (a valores constantes).
Ello determinó que los costos totales representen 80.23% de
a. Resultados, rentabilidad y eficiencia
los ingresos por ventas durante el ejercicio 2018, superior a
Durante el ejercicio 2018, las ingresos totales por ventas
lo registrado en el ejercicio anterior (77.32%), reflejándose
ascendieron a S/ 3,507.06 millones, registrando un
en una reducción del margen bruto de 11.70% (S/ 693.34
crecimiento de 4.57% respecto al 2017 (a valores
millones a diciembre del 2018 versus S/ 785.20 millones a
corrientes). Considerando el ajuste por el IPM, los ingresos
diciembre del 2017, a valores constantes).
por ventas aumentaron 1.31% respecto al cierre del 2017
Los gastos de administración y de ventas ascendieron a S/
(1.16% en promedio en el periodo 2014-2017).
428.26 millones, 7.86% inferiores a los registrados en el año
2017, explicado por eficiencia en gestión de gastos y a
menores sanciones administrativas.

Este crecimiento se vio impulsado por la mejor gestión


comercial de la compañía que permitió revertir la
disminución de las ventas del ejercicio 2017, con el A partir del 2018, se viene aplicando la NIIF 15
reposicionamiento de sus marcas y el adecuado (retroactivamente hacia el 2017), que implica que ciertos
cumplimiento de las disposiciones normativas. El producto gastos relacionados a contratos con clientes sean
leche evaporada continúa siendo el principal generador de registrados en los ingresos o en el costo de venta.
ingresos de la compañía, con una participación de cerca de En el periodo bajo análisis, se registró otros ingresos
60% de los ingresos totales en el periodo analizado. operacionales por S/ 19.75 millones, siendo ello inferior en
La compañía ha diversificado progresivamente su oferta de 19.68%, debido a la pérdida por venta de equipos por S/
productos, innovando la presentación con nuevos diseños 1.25 millones.
de envase y presentaciones, buscando atender a distintos Lo indicado anteriormente determinó un resultado operativo
segmentos de la población, con el propósito de mantener su de S/ 284.83 millones en el año 2018, 17.44% inferior a lo
excelente posicionamiento de mercado frente al desempeño obtenido en el 2017 asociado a la disminución en el margen
de otras empresas y el ingreso de nuevos competidores. bruto. De este modo, el margen operacional registró 8.12%,
por debajo del margen operacional promedio de los últimos
5 años (11.33%).

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


10
La reducción del resultado operacional se refleja en un constantes), explicado por: (i) incremento de 16.19% en la
EBITDA de S/ 377.27 millones (-13.23% que el deuda con los accionistas por dividendos, acordándose en
requerimiento en el 2017, S/ 434.80 millones, a valores Junta General de Accionistas de marzo del 2018, la
constantes), pero que mantiene holgada cobertura de la distribución por resultados acumulados obtenidos a
deuda financiera actual, así como, una sólida capacidad diciembre del 2017; (ii) incremento de 28.13% en cuentas
operativa y de generación de la compañía (7.73 veces los por pagar; y (iii) incremento en deuda bancaria en 69.54%
gastos financieros del ejercicio 2018). por préstamos adquiridos con Banco de Crédito del Perú
Los ingresos financieros de Leche Gloria ascendieron S/ S.A. ( por S/ 200 millones con vencimiento entre febrero y
4.65 millones, mostrando un decrecimiento de 81.15% frente abril del 2020) y Scotiabank Perú S.A.A. (por S/ 185 millones
al ejercicio 2017 explicado por la disolución y la liquidación con vencimiento entre setiembre del 2019 y febrero del
de Logística del Pacifico S.A.C., subsidiaria de la compañía 2020).
en enero del 2017, que en el ejercicio del 2017, generó S/ El principal componente de los pasivos, lo constituyen las
14.58 millones, por distribución de dividendos (registrados obligaciones con el público, cuyo monto fue de S/ 489.16
como ingresos financieros en el 2017). millones (S/ 588.44 millones a diciembre del 2017, a valores
Respecto a los gastos financieros, estos han disminuido constantes), que representan 28.36% de los pasivos totales,
14.72%, producto de menores costos por intereses seguido de la deuda financiera con un saldo de S/ 385.00
devengados asociados a bonos corporativos, así como, a millones (S/ 227.09 millones a diciembre del 2017, a valores
menores costos financieros relacionados a los préstamos constantes), siendo 22.32% de los pasivos totales.
adquiridos. A diciembre del 2018, Leche Gloria mantiene vigente las
La disminución del margen operacional se reflejó en la Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta emisiones en el marco
utilidad neta, que ascendió a S/ 160.71 millones en el de su “Primer Programa de Bonos Corporativos” hasta por
ejercicio 2018 (-24.92% en relación al ejercicio 2017, a US$ 250 millones, con obligaciones que vencen entre los
valores constantes). años 2020 y 2035. Los recursos obtenidos de estas
El resultado neto obtenido representa 4.58% de los ingresos emisiones fueron destinados a capital de trabajo,
por ventas, por debajo de los registrado en periodos inversiones en infraestructura y bienes de capital.
anteriores (6.42% en promedio en el periodo 2014-2017). En Junta General de Accionistas con fecha 04 de febrero del
A diciembre del 2018, la compañía reportó una rentabilidad 2019, se aprobó el Tercer Programa de Bonos Corporativos
sobre el patrimonio promedio de 9.87%, que si bien es y Papeles Comerciales, hasta por un monto máximo en
menor que la de años anteriores (13.97% en promedio para circulación de US$ 350 millones o su equivalente en soles.
el periodo 2014-2017), se mantiene en niveles adecuados. Leche Gloria registró un endeudamiento financiero que fue
La gestión de la empresa está enfocada en alcanzar 0.56 veces el patrimonio de la empresa y 2.32 veces el
convenientes condiciones de financiamiento, así como, una EBITDA acumulado de los últimos 12 meses (0.48 y 1.88
mejor gestión operativa comercial, generando sinergias y veces al cierre del 2017, respectivamente). Estos
eficiencias en gastos de insumo y de inventario, lo que indicadores se han incrementado ligeramente respecto a
permite obtener indicadores competitivos, por encima del periodos anteriores por: menor resultado operativo
promedio del mercado en la industria en la que opera. registrado, menor resultado neto del ejercicio y menor saldo
en resultados acumulados.
Margen Bruto Margen Operacional Margen Neto
40%
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
2014 2015 2016 2017 2018

b. Endeudamiento patrimonial y estructura de deuda


Al 31 de diciembre del 2018, el total de pasivos fue de S/
Al cierre del 2018, el ratio de endeudamiento total (pasivos
1,724.90 millones, 7.29% superior respecto a lo registrado al
totales entre patrimonio neto) de Leche Gloria fue de 1.11
cierre del ejercicio 2017 (S/ 1,607.63 millones, a valores
veces (0.94 veces al cierre del ejercicio 2017).

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


11
La deuda no financiera de Leche Gloria ascendió a S/ 850.73 c. Situación de liquidez
millones, 7.40% superior en relación a lo registrado al cierre Al 31 de diciembre del 2018, Leche Gloria registró activos
del 2017 (S/ 792.10 millones, a valores constantes) totales ascendentes a S/ 3,273.88 millones, presentando una
explicada por mayores cuentas por pagar a entidades disminución de 1.23% en relación al saldo total a diciembre
relacionadas (S/ 68.92 millones, +1.22%) asociadas a del 2017 (S/ 3,314.54 millones, a valores constantes).
mayores facturas por pagar con motivo de la adquisición de A valores corrientes, los activos totales presentan un
productos y servicios a empresas como Deprodeca S.A. y incremento de 1.96% (S/ 3,211.04 en diciembre del 2017).
Agrolmos S.A., por mayores pasivos no financieros diversos Este incremento está enfocado en las cuentas por cobrar,
(provisiones y contribuciones diversas) y por dividendos por dentro de los activos corrientes.
pagar. El activo corriente de la empresa representa 39.72% de los
Las cuentas por pagar comerciales están denominadas, activos totales, registrando a diciembre del 2018, S/
tanto en moneda nacional, como extranjera, por obligaciones 1,300.52 millones, ligeramente superior en 0.40% a lo
con proveedores locales y extranjeros, por la compra de presentado al 31 de diciembre del 2017 (S/ 1,607.07
materias primas y suministros necesarios para la producción, millones, a valores constantes), explicado principalmente
con vencimientos entre 7 y 90 días, sin generar intereses ni por: (i) incremento en el pago por anticipado por concepto
requerir garantías. de publicidad (+70.15%), (ii) mayores inventarios
relacionados a materias primas, repuestos y suministros
(+13.37%); y (iii) aumento en las cuentas por cobrar a corto
plazo (+28.39%).
En cuanto a activos no corrientes, estos presentan una
disminución de 2.27% respecto al saldo de diciembre del
2017, al pasar de S/ 2,019.16 millones (a valores
constantes) a S/ 1,973.36 millones, generada principalmente
por la disminución en activo fijo (-5.41%) y en propiedades
de inversión (-4.68%). La participación de los activos no
corrientes respecto al total de activos fue de 60.28% al
cierre del 2018.
Al 31 de diciembre del 2018, el patrimonio de Leche Gloria
Los activos fijos de Leche Gloria ascendieron a S/ 1,520.09
fue de S/ 1,548.99 millones, -9.25% respecto a lo registrado
millones, correspondiendo a terrenos, edificios, maquinarias
a diciembre del 2017 (S/ 1,706.91 millones a valores
y unidades de transporte. Por su parte, las propiedades de
constantes), explicado por la disminución de 24.92% en la
inversión reportaron un saldo de S/ 200.04 millones, siendo
utilidad neta y por la distribución de dividendos
conformado por terrenos y edificaciones en Lima, Arequipa y
correspondiente a los resultados acumulados a diciembre
Trujillo, dedicadas a alquiler a empresas relacionadas y a
del 2017 por S/ 265 millones, aprobada en marzo del 2018.
terceros.
El capital social asciende a S/ 451.52 millones sin
El ratio de liquidez corriente de la empresa fue de 1.30
modificaciones desde el 2012, pues no se ha requerido
veces a diciembre del 2018, inferior al registrado al cierre del
aportes de capital adicional, ni capitalización de resultados.
2017 (1.66 veces), explicado por el crecimiento del pasivo
La empresa cuenta con un compromiso de distribución de
corriente en 28.69%, debido al próximo vencimiento de
dividendos correspondiente al ejercicio 2018, planeándose el
obligaciones con el público, que registra una porción
reparto de hasta 60% de las utilidades de libre disponibilidad.
corriente de S/ 153.56 millones.

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


12
Respecto a la liquidez acida, se obtuvo un ratio de 0.44 el marco del nuevo programa.
veces al cierre del 2018, menor a la registrada al cierre del El nivel de cobertura de la empresa se refleja en el
2017 (0.56 veces). importante nivel de EBITDA que, en el ejercicio 2018 fue de
La liquidez de Leche Gloria se presenta adecuada en base a S/ 377.27 millones (S/ 434.80 millones a diciembre del 2017,
la importancia de sus recursos disponibles, a sus a valores constantes), generando recursos suficientes para
inversiones de fácil liquidación y al monto de cuentas por enfrentar los gastos financieros actuales, lo que se evidencia
cobrar diversas que mantiene. en un ratio de endeudamiento (EBITDA en relación a gastos
financieros) de 7.73 veces (7.60 veces al cierre del 2017).
d. Índice de Cobertura Histórico La operación de Leche Gloria presenta adecuados ratios de
Al cierre del 2018, Leche Gloria registró un Índice de eficiencia financiera y operativa, incurriendo en gastos
Cobertura Histórico (ICH) de 10.37 veces (12.40 veces al consistentes con su nivel de operación, buscando mantener
cierre del 2017), que incluye el Tercer Programa de Bonos la estabilidad de sus márgenes de rentabilidad y la de sus
Corporativos y Papeles Comerciales, que involucra un costos.
monto de emisión de hasta US$ 350 millones.
Este nivel confirma la capacidad de generación de flujos de
la empresa, que permite adquirir nueva deuda, si ello fuese
necesario, debido al bajo costo promedio de sus pasivos
reales y proyectados, en base a la adecuada rentabilidad de
sus activos.
A la fecha, Leche Gloria ha podido acceder cada vez
mejores términos en los financiamientos bancarios que ha
adquirido, mejorando su capacidad para cubrir intereses,
permitiendo un mejor resultado no operacional, lo que
resulta en un mayor flujo depurado para la empresa.

6. Contingencias administrativas
Leche Gloria ha sido sancionada por la Sala Especializada
en Protección al Consumidor (SPC) de Indecopi, por un
monto de S/ 9.5 millones, cifra que se redujo 38.6% respecto
al monto inicial propuesto por la Sala.
Después de ocho pronunciamientos, la SPC sancionó a
Leche Gloria por no cumplir con normas generales e
internacionales para el uso del término “leche”, que excluyen
el uso de este término para productos evaporados.
Frente a ello, Leche Gloria apeló dichos procedimientos,
fundamentando su adecuado cumplimiento de acuerdo a las
En un escenario conservador, Leche Gloria dispone de regulaciones de sanidad vigentes, así como las de
recursos que podrían ser captados en base a sus programas protección al consumidor en el Perú, y la no existencia de
de emisiones vigentes, los cuales serían destinados a consumidores afectados.
reperfilar su estructura pasiva requerida para el En febrero del 2019, se emitieron tres resoluciones de la
financiamiento de sus inversiones. SPC de Indecopi, en dos de ellas se confirman las
Al 31 de diciembre del 20d18, está vigente el Primer sanciones impuestas por: (i) publicidad en empaque, pagina
Programa de Bonos Corporativos hasta por un monto web y en televisión del producto “Pura Vida” con una multa
máximo de US$ 250 millones, de los cuales se encuentran ascendente a 700 UIT’s; (ii) publicidad del producto “Bonlé”
vigentes cuatro emisiones por un monto total en circulación con una multa de 10 UIT’s. La empresa va a apelar estas
de S/ 489.16 millones. resoluciones dentro del plazo y de las posibilidades
Este programa sería reemplazado por el Tercer Programa, establecidas por ley.
cuyos fondos serán usados para reperfilar su estructura Respecto al producto “Gloria Kids Niños”, el fallo resultó a
pasiva. favor de la empresa, revocando la resolución de la primera
Para el cálculo del ICH se consideraron posibles emisiones instancia.
de valores, de corto plazo y de largo plazo, a ser emitidas en

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


13
Resum en de estados financieros individuales y principales indicadores
(En miles de Soles al 31 de diciembre del 2018)
2015 2016 2017 2018
Ventas netas 3,681,002 3,626,983 3,461,853 3,507,055
Margen bruto 842,749 926,799 785,203 693,339
Resultado operacional 389,217 403,274 345,005 284,833
Depreciación del ejercicio 74,366 79,890 89,790 92,440
Flujo depurado 460,304 481,857 432,706 374,883
Gastos financieros netos 62,186 70,190 57,241 48,813
Resultado no operacional (60,438) (63,099) (30,322) (43,486)
Utilidad neta 223,818 221,709 214,039 160,706
Total Activos 3,323,160 3,208,833 3,314,544 3,273,884
Disponible 58,745 50,633 79,082 46,977
Deudores 260,935 334,728 307,122 394,320
Activ o Fijo 1,498,198 1,527,425 1,607,069 1,520,088
Total Pasivos 1,648,814 1,570,511 1,607,633 1,724,898
Deuda Financiera 786,660 857,195 815,533 874,161
Patrimonio 1,674,346 1,638,322 1,706,911 1,548,986

Result. Operacional / Ventas 10.57% 11.12% 9.97% 8.12%


Utilidad Neta / Ventas 6.08% 6.11% 6.18% 4.58%

Flujo depurado / Activ os Prom. 15.29% 15.41% 13.67% 11.68%


Rentabilidad patrimonial 13.44% 13.39% 12.80% 9.87%

Liquidez corriente 1.80 1.77 1.66 1.30


Liquidez ácida 0.36 0.47 0.50 0.44

Pasiv os / Patrimonio 0.98 0.96 0.94 1.11


Deuda Financiera / Patrimonio 0.47 0.52 0.48 0.56
D. Financiera / Flujo depurado 1.71 1.78 1.88 2.33

Índice de Cobertura Hittórica 19.55 19.52 12.40 10.37

Ebitda (Ult. 12 Meses)


Ebitda 463,583 483,165 434,795 377,273
Deuda Financiera / Ebitda 1.70 1.77 1.88 2.32
Ebitda / Gastos financieros 7.45 6.88 7.60 7.73

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


14
Fortalezas y Riesgos

Fortalezas
 Liderazgo en el mercado de leche y derivados lácteos, principalmente en leche evaporada.
 Diversificación logrado por creciente participación en ventas de otros productos alimenticios (distintos a leche
evaporada), reduciendo parcialmente el riesgo de concentración en la empresa.
 Capacidad operativa, con 7 plantas industriales, diversos puntos de acopio y enfriamiento, ubicados estratégicamente en
territorio nacional.
 Continúo proceso de diversificación, de desarrollo de productos, de marcas y de presentaciones.
 Expansión del Grupo Gloria a nivel internacional, con énfasis en negocio lácteo (Ecuador, Argentina, Puerto Rico, Bolivia
y Colombia).
 Adecuada política de inversión en activos fijos, buscando incrementar la capacidad de producción, siempre con
tecnología de punta.
 Participación del Grupo Gloria en diversos sectores económicos, como: cemento, agroindustria, papeles y cartones, entre
otros, en un esquema de integración vertical, de procesos productivos y administrativos.
 Estructura organizacional del Grupo, ordenada por línea de negocio, con eficiencia administrativa y operacional.
 Adecuada estructura financiera, estable nivel de rentabilidad, eficiencia, liquidez y capacidad de cobertura de deuda.

Riesgos
 Parcial concentración de ventas en un solo producto (leche evaporada).
 Fuerte competencia de otras marcas de prestigio en el mercado.
 Crecimiento en el nivel de deuda financiera.
 Variación en precios en mercados locales e internacionales, pueden determinar impactos significativos en ventas y en
sus márgenes.
 Cambios en legislación relacionada con el abastecimiento de insumos puede encarecer costos de producción a largo
plazo.

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


15
DETALLE DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CLASIFICADOS

Denominación: Primer Programa de Bonos Corporativos de Gloria S.A.


Moneda: Dólares Norteamericanos o Soles.
Monto del Programa: Hasta por un importe máximo en circulación de US$ 250’000,000.
Clase: Nominativos, indivisibles, libremente negociables y representados por anotaciones en cuenta e inscritos en
CAVALI.
Plazo del Programa: 6 años contados a partir de su inscripción en el Registro Público del Mercado de Valores de la SMV (julio del
2014).
Destino de los Recursos: Financiamiento de las necesidades de corto y largo plazo del Emisor u otros fines a ser precisados en el
Prospecto Complementario.
Garantías: Garantía genérica sobre el patrimonio del emisor.
Agente Estructurador: Citibank del Perú S.A.
Agentes Colocadores: Citicorp Perú S.A., S.A.B.
Rep. De los Obligacionistas: Banco de Crédito del Perú
Ventajas Tributarias: De conformidad con la Ley del Impuesto a la Renta (D.S. 179-2004-EF y sus modificatorias), los intereses y
ganancias de capital provenientes de instrumentos emitidos hasta el 10 de marzo del 2007, están inafectos
al impuesto a la renta. Los intereses y las ganancias de capital provenientes de bonos y papeles comerciales
emitidos a partir del 11 de marzo del 2007, están gravados con el Impuesto a la Renta a partir del 1 de enero
del 2010. La tasa de impuesto a la renta a aplicar varía dependiendo de la condición del contribuyente
(persona natural o persona jurídica), y si está domiciliada o no en el país.

Bonos Monto Monto Monto en Fecha de Fecha de


Plazo Interés
Corporativos Autorizado Colocado Circulación Emisión Vencimiento
Segunda – Serie A 7 años S/ 150’000,000 S/ 150’000,000 S/ 135’000,000 26.09.14 26.12.21 6.09375%
Tercera – Serie A 5 años S/ 150’000,000 S/ 140’000,000 S/ 70’000,000 05.02.15 05.02.20 5.63000%
Cuarta – Serie A 20 años S/ 150’000,000 S/ 150’000,000 S/ 150’000,000 05.02.15 05.02.35 7.12500%
Quinta – Serie A 5 años S/ 153’020,000 S/ 153’020,000 S/ 84’161,000 25.06.15 25.06.20 6.65625%

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


16
Denominación: Tercer Programa de Bonos Corporativos y Papeles Comerciales de Leche Gloria S.A.
Monto del Programa: Hasta por un importe total en circulación de US$ 350’000,000 o su equivalente en Soles
Tipo de Instrumento: Bonos Corporativos y Papeles Comerciales
Moneda: Dólares o Soles.
Clase: Nominativos, indivisibles, libremente negociables entre Inversionistas Institucionales, y
representados por anotaciones en cuenta e inscritos en CAVALI.
Tipo de Oferta: Oferta Pública dirigida exclusivamente a Inversionistas Institucionales.
Plazo del Programa: 6 años contados a partir de su inscripción en el Registro Público del Mercado de Valores de la
SMV.
Valor Nominal: A ser establecido en el Contrato Complementario correspondiente y comunicado a través del
Prospecto Complementario y el Aviso de Oferta Respectivo.
Emisiones y Series: Se podrán efectuar una o más Emisiones, y cada una de ellas podrá comprender una o más Series.
Precio de colocación: Los Valores podrán ser colocados a la par, bajo la par o sobre la par, según se determine en el
respectivo Contrato Complementario y Prospecto Complementario, e informado a través del Aviso
de Oferta.
Destino de los Recursos: Financiamiento de las operaciones del Emisor, incluyendo la posibilidad de refinanciar pasivos, y
otros usos corporativos, según se establezca en los Contratos Complementarios y Prospectos
Complementarios.
Opción de Rescate: El total de los valores o parte de ellos podrán ser rescatados si así lo establecen los respectivos
Contratos Complementarios, Prospectos Complementarios y Avisos de Oferta, o de acuerdo a lo
dispuesto en el artículo 330° de la Ley General de Sociedades, siempre que se respete lo
establecido en el artículo 89° de la Ley del Mercado de Valores.
Garantías: Garantía genérica sobre el patrimonio del emisor.
Lugar y Agente de Pago: Se efectuará a través de CAVALI S.A.
Agente Estructurador: Scotiabank Perú S.A.A.
Agente Colocador: Scotia Sociedad Agente de Bolsa S.A.
Rep. De los Obligacionistas: Banco de Crédito del Perú
Ventajas Tributarias: De conformidad con la Ley del Impuesto a la Renta (D.S. 179-2004-EF y sus modificatorias), los
intereses y ganancias de capital provenientes de instrumentos emitidos hasta el 10 de marzo del
2007, están inafectos al impuesto a la renta. Los intereses y las ganancias de capital provenientes
de bonos y papeles comerciales emitidos a partir del 11 de marzo del 2007, están gravados con
el Impuesto a la Renta a partir del 1 de enero del 2010. La tasa de impuesto a la renta a aplicar
varía dependiendo de la condición del contribuyente (persona natural o persona jurídica), y si está
domiciliada o no en el país.

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


17
SIMBOLOGIA

Instrumentos de Deuda de Corto Plazo

CLA - 1 : Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos
y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posibles cambios en el emisor, en la industria a la que pertenece o en la economía.

Instrumentos de Deuda de Largo Plazo

AAA : Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y
plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía.

Adicionalmente, para las categorías de riesgo indicadas, Class & Asociados S.A. Clasificadora de Riesgo utiliza la nomenclatura
(+) y (-), para otorgar una mayor graduación de riesgo relativa.

PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACION


- Leche Gloria S.A.
- Grupo Gloria
- Superintendencia de Banca, Seguros y AFP - SBS
- Superintendencia del Mercado de Valores – SMV
- Banco Central de Reserva del Perú – BCRP
- Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI
- Ministerio de Agricultura y Riego - Minagri

La clasificación de riesgo del valor constituye únicamente una opinión profesional sobre la calidad crediticia del valor y/o de su emisor respecto al pago
de la obligación representada por dicho valor. La clasificación otorgada o emitida no constituye una recomendación para comprar, vender o mantener
el valor y puede estar sujeta a actualización en cualquier momento. Asimismo, la presente clasificación de riesgo es independiente y no ha sido
influenciada por otras actividades de la Clasificadora.
El presente informe se encuentra publicado en la página web de la empresa (http://www.class.pe), donde se puede consultar adicionalmente documentos
como el código de conducta, las metodologías de clasificación respectiva y las clasificaciones vigentes.

EMPRESAS CORPORATIVAS Leche Gloria – Diciembre 2018


18

También podría gustarte