Está en la página 1de 5

SMART FLIT

Es un proyecto mediante el cual se quiere dar paso a la creación de una empresa destinada a la
instalación y adecuación de sistemas inteligentes en cualquiera espacio o ambiente con la finalidad
de que dichos sistemas se enfaticen en el ahorro de energía, el aumento de la seguridad, el control a
distancia, el confort, la compatibilidad y versatilidad en su manejo.
Estos sistemas permitirán el control de iluminación inteligente, sistemas de seguridad,
entretenimiento, accesibilidad, cocina, entre otros. Básicamente se busca realizar una interconexión
entre todos los dispositivos y electrodomésticos que se encuentran dentro un mismo lugar,
entendiendo como lugar una casa, edificio oficina o similares, con el fin de que las personas
inviertan el tiempo en cosas realmente importantes mientras que con ayuda de este sistema
domótico el resto de actividades cotidianas sean realizadas eficientemente mediante el control de
los dispositivos con la interfaz que proporciona el sistema o directamente desde un aplicativo
compatible con los dispositivos móviles.
PROVEEDORES
Debido a que el sistema inteligente que se quiere ofertar al mercado depende directamente de los
dispositivos y sistemas inteligentes que lo conformen, la evaluación de proveedores es primordial
ya que de ellos depende que el sistema ofrecido sea eficaz y optimo, para esto se deben tener en
cuenta diferentes aspectos para una adecuada gestión de compras y evaluación del desempeño de
los proveedores los cuales son:
1. Experiencia pertinente por parte de cada proveedor
2. Desempeño de los proveedores en relación con los competidores
3. Requisitos de calidad del producto, precio, entrega y respuestas a los problemas
4. Capacidad potencial para proporcionar los productos requeridos, en las condiciones
requeridas
5. Evaluación financiera para asegurar la viabilidad del proveedor durante todo el periodo de
suministro
6. Respuesta del proveedor a consultas, solicitudes de presupuestos y ofertas
7. Cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios pertinentes.
8. Análisis de plazos de entregas
9. Cumplimiento de estándares de especificaciones técnicas
10. Calidad del servicio que presta
11. Confiabilidad
Partiendo de estos requisitos primordiales para la adecuada gestión de compras que será necesaria
se realizaron indagaciones de diversas entidades que ofrecen en el mercado los dispositivos
necesarios para un sistema inteligente domótico y se realizó una selección previa a los posibles
proveedores de la empresa los cuales son:

 Ozom: Es una marca de origen chileno el cual provee una gran variedad de
dispositivos inteligentes mediante los cuales es posible controlar puertas, luces,
temperaturas, enchufes y seguridad desde cualquier lugar. Actualmente tiene un
distribuidor autorizado en el país.
 Tp-link: Es un proveedor global de productos para redes informáticas de origen
chino, actualmente cuenta con distribuidor en el país. A través de esta se abastecerá
con una amplia gama de dispositivos enfocados a la interconexión de dispositivos
de forma inalámbrica.
 Amazon: Proveedor estadounidense de productos inteligentes enfocados a la
automatización de diferentes factores dentro de un hogar tanto en el aspecto de
seguridad como en un aspecto más enfocado hacia el confort. No cuentan con
distribuidor autorizado actualmente en el país.
 Samsung: Proveedor de una gran variedad electrodomésticos que permiten la
interconexión de forma inalámbrica o mediante bluetooth con el fin de controlarlos
a distancia
 Phillips: Proveedor de lámparas y controles que permiten controlar la iluminación
de la casa mediante la interfaz domótica predeterminada.
 Whirlpool: Proveedor de electrodomésticos con enfoque a la automatización de
actividades cotidianas mediante el mando de estos de forma inalámbrica.
 Lenovo: Proveedor de electrodomésticos enfocados en la habitación personal
mediante los cuales sea posible estar interconectados con todos los dispositivos
relacionados al cuarto y en la comunicación.
 Leviton: Proveedor de interruptores, reguladores y enchufes que funcionan con
LED, CFL y lámparas incandescentes compatibles con dispositivos móviles
inteligentes.
A pesar de que estas aspectos y evaluaciones se deben realizar de forma continua o
periódica, también se debe contar con acciones de emergencia para mantener el adecuado
desempeño de la organización para satisfacer a las necesidades de las partes interesadas en
el caso de que falle el proveedor.
COMPETENCIA
El análisis de la competencia que se encuentra actualmente en el mercado es un aspecto de gran
importancia puesto que mediante este estudio se consideran las capacidades, recursos, estrategias,
ventajas competitivas, fortalezas y debilidades de los potenciales competidores de la empresa. En
base a este análisis se proponen estrategias o decisiones que permitan competir con ellos de la mejor
manera posible.

 Mainframe Ltda.: Es una empresa dedicada a la instalación de equipos mediante los cuales
se realiza la conversión a una casa inteligente, dicho sistema permitirá el control de todos
los dispositivos de video, audio, cortinas y luces a través de una misma interfaz de tal
manera que esta actúe como un controlador universal de todos estos artefactos.
 Tyco- espacios conectados: Empresa que provee soluciones automatizadas que llena los
espacios de una casa con innovación y exclusividad, el sistema proporcionado permitirá la
vigilancia, el control de la temperatura, control de luces, alerta de fuego y humo, todo esto
controlado mediante el propio dispositivo móvil.
 Blackbox: Empresa dedicada a las soluciones de automatización para empresas, oficinas y
almacenes desde video y audio en auditorios, salas de juntas, áreas comerciales, incluyendo
el control y automatización de iluminación, ambientes y escenarios con la finalidad de
generar confort, elegancia y ahorro de energía.
 Bsptechnology: Empresa enfatizada en soluciones en domótica las cuales automatizan
alarmas, iluminación, persianas, dispositivos de entretenimiento, sistemas de riego y
calefacción. Estas soluciones buscan facilitar tanto la vida dentro de una casa como dentro
de una oficina.
 Lifesmart: Empresa destinada a la instalación de sistemas inteligentes en casas,
apartamentos, edificios, oficinas y hoteles en los cuales se podrá controlar los sistemas de
seguridad, entretenimiento, iluminaciones, cortinas o persianas entre otros sensores de
alerta.
 Domotic: Empresa destinada a la instalación de sistemas inteligentes de interconexión
brindando domótica general con inteligencia artificial.

CANALES DE DISTRIBUCION
Los canales de distribución, en la generación de un nuevo proyecto permite conocer los contactos
en el sistema de producción, identificando el proceso de recorrido de cada uno de los componentes
desde que es fabricado hasta que llega a propiedad del cliente. En si la distribución tiene como
objetivo entregar el producto al consumidor, en la cantidad, en el lugar y en el momento adecuado
(solicitado por el cliente).
En otras palabras, el canal de distribución relaciona el proceso de comercialización desde que
termina con la economía, donde el producto toma forma se adapta a las necesidades y características
del sector económico al que este pertenezca.
En un canal de distribución existen los fabricantes, quienes son los encargados de crear y producir
en producto en forma física. También están los intermediarios quienes son los elementos básicos de
un canal, es decir son quienes distribuyen a otros distribuidores o a individuos el producto que sale
del fabricante.
Para el mercado que maneja la empresa SMART FLIT, se identificaron diversos proveedores de
tecnologías para seguridad en el hogar, iluminación, confort y demás sistemas inteligentes para el
hogar. En algunos casos como en el de Amazon los productos son comprados directamente al
fabricante y este tipo de canal de distribución es conocido como canal directo. Mientras que en
otros casos como el de Ozom, es necesario comprar los componentes de la casa inteligente en un
distribuidor como lo es Home Center, a este tipo de canal se le conoce como canal corto. Y por
ultimo esta el canal largo el cual esta representado por Lenovo, en donde el fabricante le vende a
LatinAmeric Tech el cual es un mayorista de tecnología, y este a su ves le vende a Colombia Smatr
que es un distribuidor minorista. Como se observa en la tabla I, están detalladas cada uno de los
canales que la empresa SMART FlIT maneja.
Tabla I. Canales de distribución de la empresa SMART FLIT

Canal Recorrido

SMART
Directo Fabricante  Amazon --------------------------------------------------------------------------> Consumidor
FLIT
SMART
Directo Fabricante Samsung --------------------------------------------------------------------------> Consumidor
FLIT

Home Detallista SMART


Corto Fabricante Ozom -----------------------------------------> Consumidor
Center -----> FLIT

Detallista SMART
Corto Fabricante Tplink -----------------------------------------> Alkosto Consumidor
-----> FLIT

Detallista SMART
Corto Fabricante Phillips -----------------------------------------> K-Tronix Consumidor
-----> FLIT

Detallista SMART
Corto Fabricante Whirlpool -----------------------------------------> Alkosto Consumidor
-----> FLIT

LatinoAmeric. Mayorista Colombia Detallista SMART


Largo Fabricante Lenovo ---------> Consumidor
Tech --------------> smart -----> FLIT

LatinoAmeric. Mayorista Colombia Detallista SMART


Largo Fabricante Leviton ---------> Consumidor
Tech --------------> smart -----> FLIT

Consumidores y características
En un informe realizado se destaca un perfil más o menos definido entre encuestados que ya
disfrutan de la domótica en sus viviendas. Entre los que los propietarios de smart homes, los
varones predominan sobre las mujeres. Asimismo, la adopción de sistemas de automatización
doméstica es más habitual en el colectivo de personas con edades comprendidas entre los 35 y los
49 años.
Unos de cada 5 usuarios de domótica citan la comodidad como la principal razón que les llevó a
adoptar estas tecnologías. Sin embargo, las razones para incorporar estos equipos al hogar varían en
función del sexo y la edad.
Mientras que los hombres valoran más la seguridad, las mujeres estiman que el confort es
la principal ventaja de la domótica. Entre los usuarios de 18 a 24 años, se cita la productividad
como principal razón de incorporación de la domótica. Los usuarios de entre 25 y 49 se dejan
seducir por la comodidad que aporta; los usuarios de domótica de más de 50 años de edad creen que
una mejor gestión de todas las tareas de la casa es la principal razón que les llevó a apostar por estas
tecnologías.
Para los que aún no poseen un hogar inteligente o no disponen de sistemas domóticos en sus
hogares, las principales razones de incorporación de cara al corto o medio plazo son, por este
orden, el ahorro energético, la seguridad, el confort y la gestión.
El mercado que maneja la empresa SMART FLIT se encuentra dentro de todas aquellas personas
que quiere dar un toque de estética y seguridad a su hogar además de ahorrar tiempo; como se ve
reflejado en la siguiente encuesta realizada por Casadomo soluciones en el año 2008 donde se
pregunta a los clientes cuales son los aspectos más relevantes en importancia en escala de 1 a 4
que se muestra a continuación.
Figura 1. Encuesta aspectos relevantes por la empresa por casadomo soluciones
Siendo un poco más específico con los usuarios se preguntaron aspectos más puntuales para ver
también su grado de importancia y en que se debe enfocar SMART FLIT para brindar un servicio
con mayor satisfacción para los clientes.

Figura 2. Encuesta aspectos puntuales en soluciones de hogar digital por Casadomo Soluciones

También podría gustarte